Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Obama sobre Irán: Poniendo al planeta cada vez
más cerca de la guerra
08 de febrero 2012 Ray McGovern
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 19 de marzo de
2012
Antes de la entrevista del presidente Barack Obama con Matt Lauer de la NBC,
que se emitió antes del Súper Bowl el domingo, el primer ministro israelí,
Benjamin Netanyahu, mantenía la esperanza de que, si Obama iba a discutir Irán,
le daría el fuerte respaldo que los líderes israelíes anhelan, liberándolos para
arremeter contra Irán - de forma militar, si así lo desean.
Leer más....
La cultura de un ejército
Juan Gelman Página 12 20 de marzo de 2012
El hombre fuerte del régimen estadounidense autorizó las ejecuciones
extrajudiciales, que comandos especiales practican en Irak, Irán, Afganistán
Esa cultura, ¿consiste sólo en la moral de combate? Pareciera que sí para las
fuerzas armadas de EE.UU. Y para sus gobiernos: W. Bush autorizó la tortura y se
recuerda cómo se aplicó en Abu Ghraib a ciudadanos inermes. Obama autorizó las
ejecuciones extrajudiciales, que comandos especiales practican en Irak, Irán,
Afganistán y no sólo. No debiera sorprender entonces que efectivos
estadounidenses hayan ejecutado el domingo que pasó –y porque sí, no en el campo
de batalla– a dieciséis civiles afganos en la sureña provincia de Kandahar.
Leer más....
Entrevista a Marjorie Cohn, profesora de derecho y ex presidenta del Gremio
Nacional de Abogados
EE.UU. ha posibilitado la tortura durante
décadas
Marjorie Cohn/Mark Karlin Truthout 18 de marzo de 2012
Traducido del inglés para Rebelión por Germán
Leyens
Entrevista a Marjorie Cohn –profesora de derecho y ex presidenta del Gremio
Nacional de Abogados– ha compilado una convincente antología interdisciplinaria
sobre la “normalización” de la tortura como extensión de la política exterior de
EE.UU. No es algo nuevo, limitado a la así llamada “guerra contra el terror”,
sino se remonta a décadas.
EE.UU. exporta tortura
Mark Karlin: La infame Escuela de las Américas (SOA, por sus siglas en
inglés) (rebautizada ahora eufemísticamente “Instituto del Hemisferio Occidental
para la Cooperación en Seguridad”) ha sido acusada desde hace tiempo de enseñar
violaciones de los derechos humanos, incluida la tortura. El Departamento de
Defensa niega enérgicamente esta acusación.
Leer más....
La masacre en Afganistán no fue
locura
Robert Fisk La Jornada 18 de marzo de 2012
Empieza a cansarme este cuento del soldado demente. Era predecible, por
supuesto. No bien el sargento de 38 años que masacró el domingo pasado a 16
civiles afganos, entre ellos nueve niños, cerca de Kandahar, regresó a su base,
ya los expertos en defensa y los chicos y chicas de los centros de pensamiento
anunciaban que había enloquecido. No era un perverso terrorista sin entrañas
–como sería, desde luego, si hubiera sido afgano, en especial talibán–, sino
sólo un tipo que se volvió loco.
Leer
más....
Las condiciones de su detención violan el artículo 16 de la convención contra
la tortura, dice
Cruel, inhumano y degradante, el trato a Manning:
relator de la ONU
El abogado Juan Méndez concluye investigación tras 14 meses y presenta
informe a la asamblea
EU le niega entrevista en privado con el soldado acusado de filtrar
documentos a Wikileaks

El soldado Bradley Manning (derecha) es escoltado al dirigirse a un tribunal
en el fuerte Meade, en Maryland, para una audiencia militar que determinará si
enfrenta un consejo de guerra por el caso Wikileaks Foto
Ap |
David Brooks Corresponsal Periódico La Jornada Martes 13 de marzo de
2012, p. 20
Nueva York, 12 de marzo. El trato del gobierno de Estados Unidos a Bradley
Manning –el militar estadounidense acusado de filtrar miles de documentos
oficiales a Wikileaks– fue cruel, inhumano y degradante, en violación
de las convenciones internacionales, concluyó el relator especial sobre tortura
de la Organización de Naciones Unidas en su informe oficial sobre el caso.
Leer más....
Domingo super salvaje: Obama aprieta los
tornillos a Irán
07 de febrero de 2012 Chris
Floyd
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 11 de marzo de
2012
El Nobel de la Paz está apretando los tornillos a Irán todavía más. Barack
Obama aprovechó unos pocos minutos del partido de la Super Bowl e
impuso todavía más sanciones a Teherán, para castigarles por el intento
legal de tener un programa de energía nuclear bajo una intensa supervisión
internacional (el mal en estado puro, estos persas, ¿verdad?
Leer
más....
Quema del Corán: Error, crimen, y
metáfora
Richard Falk Al-Jazeera 11 de marzo de 2012
Traducido del inglés para Rebelión
por Germán Leyens
El 20 de febrero de 2012, varios soldados estadounidenses –cinco de los
cuales han sido identificados hasta ahora– llevaron algunos escritos islámicos,
incluidas varias copias del Corán, a un vertedero en la Base Aérea Bagram en
Afganistán donde fueron quemados.
En cuanto trabajadores afganos en el lugar se dieron cuenta de que estaban
quemando copias del Corán, lo consideraron un acto de sacrilegio, e iniciaron
inmediatamente una protesta. La protesta se extendió rápidamente a todo el país,
y se volvió violenta, llevando a la muerte de por lo menos 30 afganos, cinco
soldados estadounidenses, y numerosas víctimas no letales. El incidente es
investigado formalmente por tres distintos organismos: una investigación militar
con autoridad para recomendar acción disciplinaria contra los soldados; un
organismo conjunto estadounidense/afgano; y una investigación afgana que debe
llevar a recomendaciones de un consejo de personalidades religiosas.
Leer
más....
Un tren fuera de control: paremos la guerra
contra Irán
06 de febrero de 2012 Chris
Floyd
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 10 de marzo de
2012
Casi cada día nos llega una nueva oleada de alarmistas mentiras y vaporosas
acusaciones de los principales miembros del gobierno Obama y otros jerifaltes de
la principales medios de comunicación, todos dirigidos sin descanso con un
objetivo: justificar la acción militar contra Irán.
Leer más....
Portaaviones iraníes en el Golfo de
México
2 de febrero de 2012
Aquí No Puede Pasar
Tom Engelhardt
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 10 de marzo de
2012
Exclusiva: Nuevo Comando Militar Iraní Cerca de los
EEUU.
(Teherán, FNA) La agencia de noticias Fars (FNA) ha confirmado con el
Comando de Operaciones Norteamericano de la Guardia Republicana que un nuevo
comando de élite iraní está operando en la frontera estadounidense-mexicana. La
primera misión del equipo, conocido como la Fuerza Conjunta de Operaciones
Especiales del Golfo de México (JSOG-MTF), en su día a día, es guiar a las
unidades del ejército mexicano en las zonas fronterizas en su guerra contra los
peligrosos carteles de la droga. Las Fuerzas Especiales ofrecen “personal
altamente cualificado y entrenado que destacan en condiciones de incertidumbre”.
El mayor Amir Arastoo, un portavoz de la Guardia Republicana para las Fuerzas de
Operaciones Especiales en Norte América, según Fars, dice que “busca enfrentarse
a amenazas irregulares”...
Leer
más....
Bradley Manning, el aislamiento, y Ocupar por los
prisioneros.
“Los defensores de los “Derechos Humanos” señalan
con acierto que el aislamiento está diseñado para quebrar mentalmente a la
gente. Por eso el aislamiento prolongado está reconocido internacionalmente como
una forma de tortura.” |
27 de febrero de 2012. Bill
Quigley
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 6 de marzo de
2012
Hoy el soldado raso del ejército de los EEUU Bradley Manning es acusado
formalmente en Fort Meade, Maryland, de numerosos crímenes. Manning, que ha sido
nominado para el Premio Nobel de la Paz por miembros del parlamento de Islandia,
está acusado de sacar a la luz cientos de miles de documentos que exponen
secretos del gobierno de los EEUU a través de la página web Wikileaks. Estos
documentos exponen mentiras, corrupción y crímenes cometidos por los EEUU y
otros países. El equipo de defensa de Bradley Manning señala con acierto que
mucho de lo que se ha publicado en Wikileaks o no era de hecho secreto o no
debería serlo.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|