worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


La verdadera definición de terrorismo

Glenn Greenwald
Salon/Information Clearing House
13 de diciembre de 2011

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El FBI anunció ayer que ha obtenido un acta de procesamiento contra Faruq Khalil Muhammad ‘Isa, un ciudadano iraquí de 38 años, quien está actualmente en Canadá, cuya extradición es solicitada por EE.UU. El titular en el Comunicado de Prensa del FBI suministra la historia básica: “Presunto terrorista acusado en Nueva York por el asesinato de cinco soldados estadounidenses”. La demanda criminal previamente presentada con autenticación suministra los detalles:” ‘Isa es acusada de “suministrar apoyo material a una conspiración terrorista” porque supuestamente apoyó un ataque en 2008 contra una base militar estadounidense en Mosul que mató a 5 soldados estadounidenses. En otras palabras, si EE.UU. invade y ocupa tu país, y respondes defendiéndolo contra el ejército invasor –la máxima definición de un “objetivo militar, no civil” – eres un…Terrorista.

Leer más....


Un discurso de Colin Dayan en Libros Revolución-Nueva York

Revolución #253, 18 de diciembre de 2011

Artículo completo

Lo siguiente es de un pasaje revisado de un discurso pronunciado por Colin Dayan en Libros Revolución el 22 de noviembre de 2011. Dayan es la profesora de la cátedra Robert Penn Warren en Humanidades de la Universidad Vanderbilt, donde enseña Estudios Estadounidenses, Literatura comparativa y la historia religiosa y legal de Estados Unidos. Su columna de opinión, "Barbarous Confinement", salió en el New York Times el 1º de agosto de 2011, durante la huelga de hambre en las prisiones de California. Su libro más reciente es The Law Is a White Dog: How Legal Rituals Make and Unmake Persons.

Durante los últimos 25 años la Corte Suprema ha reducido los derechos de los presos, y ha redefinido a esas personas bajo la ley. Esa redefinición, o la creación de una nueva clase de condenados, ha introducido una estrategia sorprendentemente extensa e infinitamente adaptable de dominación y control. Las formas denigrantes del encierro, la tortura sicológica y la fuerza excesiva nos obligan a reinterpretar el significado del castigo “cruel e inusitado”.

Leer más....


El Senado aprueba la detención militar de civiles

02 de diciembre 2011
Glenn Greenwald

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
11 de diciembre de 2011

Un proyecto de ley patrocinado por el senador demócrata Carl Levin y el senador republicano John McCain (S. 1867) - incluido en el proyecto de ley de defensa pendiente de autorización - es predecible que se abra paso. Está provocando alarma importante en muchos círculos, incluidos los de la ACLU - y con razón.

Leer más....


Nuevas amenazas de agresión estadounidense-israelí contra Irán

En las últimas semanas han arreciado las amenazas de agresión estadounidense-israelí contra Irán... y la posibilidad de ataques militares.

El 8 de noviembre, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), una entidad controlada por los imperialistas que inspecciona actividades nucleares, publicó un nuevo informe sobre Irán que afirma: "Irán ha llevado a cabo actividades relacionadas con el desarrollo de un artefacto explosivo nuclear". El Washington Post comentó en un editorial que el informe "debería poner fin a cualquier debate digno de consideración acerca de si el programa de Teherán tiene propósitos pacíficos o no". ("Running out of time to stop Iran's nuclear program", 9 de noviembre de 2011) En respuesta, la República Islámica de Irán prometió continuar su programa nuclear, que afirma que es exclusivamente para generar energía nuclear y no para producir armas nucleares.

Leer más....


Entrevista al periodista de investigación Seymour Hersh

La propaganda que sirvió para preparar la guerra de Irak está siendo reutilizada en Irán

Amy Goodman
Democracy Now!
23 de noviembre de 2011

Traducción por S. Seguí

Mientras Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá tienen previsto anunciar en estas fechas un conjunto coordinado de sanciones contra la industria del petróleo y petroquímica de Irán, el veterano periodista de investigación Seymour Hersh cuestiona el creciente consenso sobre el supuesto programa iraní de armas nucleares. La presión internacional ha ido en aumento contra Irán desde que la Agencia Internacional de Energía Atómica reveló en un informe las “posibles dimensiones militares” de las actividades nucleares de Irán, citando pruebas “creíbles” que “indican que Irán ha llevado a cabo actividades relacionadas con el desarrollo de un artefacto explosivo nuclear”. En su último artículo para el blog del The New Yorker, titulado “Irán y el OIEA” (1), Hersh afirma que el reciente informe es un “documento político”, no un estudio científico.

Leer más....


Guantánamo: Primero nueve años de tortura, después el "juicio"


Andy Worthington
13 de noviembre de 2011

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
24 de noviembre de 2011

El miércoles en Guantánamo, una de las víctimas más conocidas de la tortura de la administración de Bush — Abd al-Rahim al-Nashiri — fue citado para su juicio por la comisión militar, acusado de ser el cerebro del bombardeo al USS Cole el año 2000, cerca de las costas de Yemen, donde murieron 17 marinos estadounidenses y otros 9 quedaron heridos.

Al-Nashiri es también uno de los tres “detenidos más valiosos” que, bajo la administración de Bush, fue sometido a submarino, una antigua forma de tortura que implica el ahogamiento simulado.

Por primera vez en nueve años aparece públicamente, al-Nashiri, un comerciante y millonario antes de su detención, que ahora tiene 46 años de edad, estaba afeitado y contestó educadamente cuando le preguntó el juez, Army Col. James Pohl, si entendía los procedimientos y si “aceptaba los servicios de su equipo defensor pagados por el Pentágono”. Como lo describió el Miami Herald, respondió, “En este momento esos abogados están haciendo lo que corresponde.”

Leer más....


Un Llamado para Cerrar Guantánamo en el 10° Aniversario de la Guerra en Afganistán

Andy Worthington
14 de octubre de 2011

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
17 de noviembre de 2011

Mientras la guerra en Afganistán comienza su segunda década, las razones para que esto acabe cobran cada vez más urgencia —el costo financiero en destrucción (460 billones de dólares americanos y cada vez más), el costo en vidas humanas (sobre los 1400 dólares americanos en muertes militares y decenas de miles de civiles afganos asesinados) y la inutilidad absoluta de la ocupación misma. Después de haber sacado a la fuerza a al-Qaeda y a los talibanes a los pocos meses del comienzo de la invasión, los militares estadounidenses han estado, durante más de diez años, atascados combatiendo a algunos talibanes reagrupados y a una secuencia de otros afganos “rebeldes”, que combaten para liberar a su país de la ocupación extranjera.

Leer más....


Tropas estadounidenses partirán de Irak:

Una guerra imperialista de mentiras y de horrendos crímenes contra el pueblo iraquí

Revolución #250, 13 de noviembre de 2011

El viernes 21 de octubre, el presidente Barack Obama anunció que todos los 40.000 soldados estadounidenses todavía en Irak saldrán del país para finales del año. Dijo: "Después de casi nueve años, la guerra de Estados Unidos en Irak se terminará".

Obama pintó el final de la guerra como la realización de una promesa de campaña y un momento de orgullo para Estados Unidos por haber cumplido con una misión noble:

"Los últimos soldados estadounidenses cruzarán la frontera para salir de Irak con la cabeza alta, orgullosos de su éxito y sabiendo que el pueblo estadounidense está unido en apoyo de nuestras tropas... Este diciembre será una época para reflexionar sobre todo lo que hemos pasado en esta guerra. Me uniré al pueblo estadounidense para honrar a los más de 1 millón de estadounidenses que han servido en Irak. Honraremos a nuestros numerosos guerreros heridos y los casi 4.500 patriotas estadounidenses —y sus contrapartes iraquíes y de la coalición— que dieron sus vidas para este esfuerzo".

Leer más....


De la intimidación al desafío… Ya ha comenzado un movimiento ALTO al "Parar y Registrar"

El Nuevo Jim Crow acaba de toparse con los nuevos Luchadores por la Libertad

Revolución #249, 6 de noviembre de 2011

Viernes 21 de octubre de 2011. La gente se ha puesto de pie y ha dicho "¡Basta ya!" al Parar y Registrar, el programa del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) que a diario hostiga y humilla a nuestros jóvenes.

El NYPD está en camino a parar y registrar a más de 700.000 personas en 2011. Eso quiere decir más de 1.900 personas al día todo el año. Más del 85% de éstas son negras o latinas y más del 90% de éstas no estaban haciendo nada malo cuando la policía las paró. Este año en la Ciudad de Nueva York, la policía parará y registrará a más de 700.000 jóvenes — el primer paso de un viaje que ha encerrado a 2.3 millones de personas en prisión.

Leer más....


Los EE.UU. construyen una nueva y enorme prisión en Bagram

Glenn Greenwald
23 de septiembre de 2011

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
23 de octubre de 2011

A la vez que la administración Obama anunciaba planes de recortes en el presupuesto interno por valor de miles de millones de dólares, la semana pasada se solicitaron ofertas para la construcción de una cárcel gigante en Bagram, Afganistán. En el anuncio, publicado en la página FedBizOps.gov que se utiliza para dar a conocer nuevos proyectos de gasto privatizados, el gobierno reveló sus planes para “la contrucción de un Centro de Detención en Parwan (DFIP), Bagram, Afganistán” que tiene “una capacidad de alojamiento de aproximadamente 2.ooo detenidos”. También contará con “torres de vigilancia, instalaciones administrativas, y controles de personal y vehículos en las entradas, vigilancia y sistemas de acceso restringido”. El anuncio dice “el coste estimado del proyecto está entre 25 y 100 millónes de dólares.”

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net