worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


WASHINGTON: FUNCIONARIOS ESTADOUNIDENSES VENDEN FALSA INTELIGENCIA EN EL CASO DE IRAN

Gareth Porter
18 de octubre 2011

Los funcionarios de la administración de Barack Obama han agresiva filtrado información supuestamente basada en la inteligencia clasificada en los últimos días para reforzar la afirmación de que dos altos funcionarios de Cuerpo Revolucionaria de Irán Guard (Guardia Revolucionaria) estuvieron involucrados en un complot para asesinar al embajador saudí Adel al-Jubeir en Washington, DC.

Las historias de los medios de comunicación generados por las filtraciones contribuyó a distraer la atención de la prensa del hecho de que no hay evidencia comprobable de la participación de oficiales iraníes en el plan de presunto asesinato, contrariamente a la afirmación amplia que realiza la administración.

Leer más....


Los valores familiares: El rigor romano de los escuadrones de la muerte de Obama

Chris Floyd
Empire Burlesque
21 de octubre de 2011

Traducción del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

No basta con que el Premio Nobel de la Paz asesine a ciudadanos estadounidenses sin cargos, sin juicio y sin previo aviso; también se dedica a matar a sus hijos, de la misma forma cobarde y a sangre fría.

La pasada semana, Abdulrahman al-Awlaki –un adolescente estadounidense- acabó despedazado en Yemen por un misil de un avión teledirigido estadounidense. El muchacho, al igual que su padre, Anwar al-Awlaki, no estaba acusado de delito alguno y mucho menos condenado y sentenciado. Por tanto, ¿cuál era su crimen? Perdió a su padre –que había tenido que esconderse de la intención públicamente afirmada de asesinarle por parte del Premio Nobel- y se marchó a buscarle.

Leer más....


Afganistán: el peor lugar de la tierra para que tener o criar niños

8 de octubre de 2011
Por Lisa Davis y David Swanson

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
17 de octubre de 2011

Afganistán ha estado involucrada en más de treinta años de guerras con de miles de civiles asesinados o heridos desde 2001.

Es bajo estas condiciones que los niños están expuestos a la violencia, el abuso, la explotación y la negligencia.

Los niños de Afganistán crecen en uno de los países menos desarrollados del mundo. El 6% de los bebes mueren al nacer, y el 25% antes de cumplir cinco años. Los conflictos y la violencia política obligan a millones de niños y a sus familias a dejar sus hogares y como resultado familias desplazadas pasan años en situaciones inciertas e inseguras.

Leer más....


Una decadente, deshonesta década: marcando 10 años de guerra

8 de octubre de 2001
Chris Floyd

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
17 de octubre de 2011

Simon Jenkins dispara un poderosa salva de desprecio y cólera para señalar el décimo aniversario del lodazal imperial en Afganistán. A través de las glorias y triunfos de esta magnífica aventura, Jenkins nota que ahora las agencias internacionales están pidiendo asistencia de emergencia para combatir la amenaza inminente de inanición masiva en la tierra liberada. Esto es lo que 10 años, miles de muertes y trillones de dólares en “construcción nacional” han producido: una sociedad fragmentada, violenta y en bancarrota al borde de una hambruna homicida.

Vale la pena leer el artículo completo, pero aquí hay algunos segmentos importantes:

Leer más....


En defensa del aborto a solicitud y sin disculpas

Revolución en línea, 13 de octubre de 2011

Este artículo fue publicado originalmente en Gender Across Borders como parte de la serie Tsk Tsk Stigma, Shame, and Sexuality (http://www.genderacrossborders.com/2011/09/22/in-defense-of-abortion-on-demand-and-without-apology/). Revolución le agradece a Gender Across Borders por permitirnos publicarlo en revcom.us.

Hace varios años, una mujer joven se me acercó después de dar un discurso que examinaba cómo el patriarcado es un elemento central de las religiones dominantes en el mundo y denunciaba al movimiento cristiano fascista que criminaliza el aborto. Cuando ella me habló de su aborto, su comportamiento sugería que ella estaba bastante tranquila acerca de este. Pero de repente dejó de hablar, su rostro se pendió de emoción y se rompió en llantos.

Les digo esta historia porque precisamente esta joven mujer es una ateísta segura de sí misma que sabe expresarse bien. De joven, la criaron con ideas a favor del derecho al aborto y aún las tiene. Su novio la apoya mucho. Recibió buenos cuidados médicos. Lo sumamente importante es que ella aclaró que nunca se sintió culpable.

Leer más....


El crimen de intentar que los estadounidenses conozcan su propia historia

La mayor mentira en la guerra contra el terrorismo

William Blum
CounterPunch
05 de octubre de 2011

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

¿Se acerca demasiado la historia para los frágiles corazoncitos y mentes estadounidenses? Sus escuelas y medios favoritos han hecho un excelente trabajo para mantener su ignorancia de lo que su país ha hecho al resto del mundo, pero últimamente algunos puntos de vista incómodos han logrado llegar a esa bien defendida conciencia estadounidenses.

Primero, el congresista Ron Paul, expresó su creencia durante un debate presidencial del pasado mes de que los que realizaron el ataque del 11 de septiembre lo hicieron en represalia por los numerosos abusos perpetrados por EE.UU. contra países árabes con el pasar de los años. La audiencia lo abucheó ruidosamente.

Leer más....


Guantánamo: Las comisiones militares y la ilusión de justicia

Andy Worthington
andyworthington.co.uk
05 de octubre de 2011

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Cuando algo se rompe irremisiblemente, el curso sensato de la acción sería deshacerse de ello. Sin embargo, en lo que se refiere a los juicios militares a los que se somete a los sospechosos de terrorismo de la “guerra contra el terror” de la administración Bush, a pesar de lo hundido que está el sistema, los funcionarios del gobierno y los legisladores se han reunido repetidas veces para ponerlo en marcha de nuevo, y así siguen haciéndolo aunque, en casi diez años, las comisiones solo han derivado en juicio en dos ocasiones, con otros cuatros casos que terminaron con acuerdos negociados sobre la declaración de culpabilidad.

Las comisiones militares, que se utilizaron por última vez contra los saboteadores nazis en la II Guerra Mundial, fueron devueltas a la vida por el Vicepresidente Dick Cheney hace casi diez años –mediante una preocupante orden militar de fecha 13 de noviembre de 2001- como medio para intentar procesar y ejecutar velozmente a los sospechosos capturados en la “guerra contra el terror” sin el impedimento del proceso debido o la prohibición de obtener pruebas mediante el uso de la tortura.

Leer más....


Los asesinatos de ciudadanos estadounidenses sin el debido proceso son ya una realidad.


Cuando Obama puso el año pasado a Awlaki en la lista de “para ser asesinados”, El Mundo no Puede Espera publicó el desplegado Crimes are Crimes (“Los crímenes son crímenes”) en periódicos por todo el país.

Glenn Greenwald
01 de octubre de 2011

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
4 de octubre de 2011

Se informó en enero del año pasado que el gobierno de Obama había creado una lista de los ciudadanos estadounidenses que el presidente había ordenado asesinar sin el debido proceso, y uno de estos estadounidenses era Anwar al-Awlaki. No se hizo ningún esfuerzo por acusarlo de algún crimen (a pesar de un informe del pasado octubre en el que la administración Obama “consideraba” esa posibilidad). A pesar de la profunda duda entre los expertos yemeníes sobre si tenía algún tipo de papel operacional en Al Qaeda, no se presentó ni una prueba de su culpabilidad (en contraposición a las acusaciones del gobierno sin verificar).

Cuando el padre de Awlaki buscó una orden judicial impidiendo que Obama matase a su hijo, el Departamento de Justicia dijo, entre otras cosas, que esas decisiones eran secretos de estado y por lo tanto, más allá del escrutinio de los tribunales. Simplemente, el presidente ordenó que lo asesinaran: su juez, jurado y verdugo. Al confirmarse la inclusión de Awlaki en la lista del presidente Obama, The New York Times dijoque era extremadamente raro, si no inaudito, que un estadounidense fuera seleccionado para un asesinato selectivo”

Leer más....


Cheney y la justicia para las víctimas de las torturas

Ariel Dorfman
01 de octubre de 2011

Nota del editor de CNN: Ariel Dorfman es el autor chileno-estadounidense de “Death and the Maiden” junto con una gran variedad de otras obras, ficciones, poesías y ensayos. Dorfman es el Walter Hines Page Profesor de Literatura y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Duke. Su nueva memoria es “Feeding on Dreams: Confessions of an Unrepentant Exile” (Houghton Mufflin Harcourt).

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
4 de octubre de 2011

(CNN) Se dice que Dick Cheney teme que “alguien le Pinocheté”.

Esta extraordinario giro gramatical de la palabra Pinochet no puede encontrarse en las memorias de Cheney recientemente publicadas. Fue usado en muchas entrevistas televisivas por el coronel Lawrence Wilkerson, el antiguo jefe de personal de Colin Powell, para sugerir que el vicepresidente de George W. Bush teme la posibilidad de que él, como el general Augusto Pinochet, el último dictador de Chile, sea llevado a juicio en un país extranjero por crímenes contra la humanidad.

Leer más....


Doce mil presos reanudan huelga de hambre en California

Indignantes represalias de las autoridades carcelerias

Revolución, edición 9 de octubre de 2011

En las prisiones estatales de California, y más allá, se está extendiendo rápidamente una batalla valiente, muy importante y muy justa. El 26 de septiembre, los presos de la Unidad de Vivienda de Seguridad (SHU) de la Prisión Estatal Pelican Bay (PBSP) reanudaron su huelga de hambre en medio de las viles mentiras, ataques y represalias de parte del Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California (CDCR) y otras autoridades estatales, como el gobernador Jerry Brown. Estuvieron en huelga de hambre del 1º al 20 de julio con la demanda de poner fin a las condiciones horrorosamente infrahumanas que enfrentan. El 29, el CDCR admitió que 4.252 internos de ocho prisiones estatales habían rechazado comer nueve veces consecutivas desde el lunes 26 de septiembre de 2011 y que las prisiones estatales de Calipatria, Centinela, Ironwood, Pelican Bay, San Quentin y Salinas Valley, así como el Centro de Tratamiento por Abuso de Sustancias de California y la Prisión Estatal Corcoran habían informado de internos en huelga de hambre. (El CDCR no considera que un preso esté en huelga de hambre a menos que él o ella haya rechazado comer nueve veces consecutivas.)

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net