worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Los frutos de la inmunidad de élite

Glenn Greenwald
Salon
27 de agosto de 2011
url: http://worldofseeds.biz/2011/08/27/the-fruits-of-elite-immunity/?lang=es

Dick Cheney fue presidente de las políticas que dejó cientos de miles de personas inocentes muertos de una guerra de agresión, construyó un régimen de tortura en todo el mundo, y espió a miles de estadounidenses sin las órdenes requeridas por la ley, todo lo cual resultó en su oficina, dejando como una de las figuras políticas más vilipendiado en las últimas décadas. Pero gracias a la decisión de bloquear todas las investigaciones judiciales respecto a su criminalidad crónica, que ambas cuestiones han sido relegados a meras disputas partidistas peatonal, Cheney y por lo tanto ahora se prepara para ser homenajeado — y enriquecida — como un estadista sabio y serio con la publicación de sus memorias esta semana: una en la que cuenta con orgullo (una vez más) de los mismos delitos por los que fue vacunado. A medida que se embarca en su masiva publicidad de generación de gira promocional de entrevistas, Cheney no se enfrenta a acusaciones criminales o los jurados, sino más bien reverente, tributos de rehabilitación, se ilustra en este, Político de hoy:

Leer más....


Manifestaciones en Washington DC hacen temblar a las grandes petroleras

Amy Goodman
Democracy Now!
25 de agosto de 2011

La Casa Blanca sufrió una sacudida el martes, no solo a causa del terremoto de magnitud 5,8, sino también por las crecientes protestas frente a la casa presidencial. Más de 2.100 personas dicen que se arriesgarán a ser arrestadas en las próximas dos semanas. Se oponen al proyecto del oleoducto Keystone XL, diseñado para transportar crudo pesado de las arenas de alquitrán de Alberta, Canadá, a refinerías de la Costa del Golfo de México en Estados Unidos.

(DE MANIFESTANTES: USAR COMO SONIDO FONDO)

En arquitectura, 'Keystone', que significa “piedra angular”, es la piedra en la cima de un arco que lo mantiene en pie. Sin ella, la estructura se caería. Al exponerse al riesgo de ser arrestados, como ya sucedió al momento de escribir esta columna con más de 200 activistas, estos practicantes de la orgullosa tradición de la desobediencia civil estadounidense esperan hacer colapsar no solo el proyecto del oleoducto, sino también hacer tambalear la dependencia de los combustibles fósiles que está acelerando el cambio climático.

Leer más....


Barack Obama y los blues de "si solamente lo supiera"

Revolución, edición 28 de agosto de 2011

"Si solamente lo supiera el zar". Eso era el mito que los campesinos rusos se repetían entre sí cuando algún funcionario de su aldea reclutara a sus hijos en el ejército o diera órdenes a la policía para recuperar la posesión de los terrenos debido a las deudas de los campesinos. El zar bien sabía lo que hacían sus funcionarios, pero presidía un sistema que no podía funcionar sin la explotación y opresión de los campesinos. Pero los campesinos no podían imaginar ninguna otra fuente de liberación salvo la clemencia del zar. La posibilidad de desafiar al sistema entero estaba fuera del alcance de la manera de pensar de la mayoría de los campesinos, y la posibilidad de enfrentarse a todo provocaba tanto temor que ni la contemplaban aun cuando pudieran concebir tal cosa.

Leer más....


Matar de hambre a Somalia

Las “otras guerras” de EEUU matan a más gente que las de Afganistán, Pakistán e Irak

Glen Ford
BlackAgendaReport
17 de agosto de 2011

Traducido para Rebelión por Mariola y Jesús María García Pedrajas

Muere más gente debido a los ataques militares y económicos de EEUU en lugares como Somalia y Congo que en las guerras más conocidas del imperio estadounidense. Estas “otras guerras” acaban con “cientos de miles – millones – de vidas, y han dado lugar, o han contribuido, a las dos peores crisis humanitarias en África durante los últimos cuatro años.” El anuncio del presidente Obama de donar 105 millones de dólares a Somalia es sólo una cínica distracción del hecho de que EEUU usa los alimentos como un arma de guerra.

“Las agencias de ayuda internacionales temen las represalias de los estadounidenses si distribuyen comida en el territorio controlado por Shabab”.

El 20 de Agosto, la Coalición por la Justicia Social, la Paz y las Reparaciones Black is Back, ha convocado a un Día Internacional de Acción contra las “otras guerras”. La primera pregunta de la gente es: ¿a qué te refieres con “otras guerras”? Cualquier explicación debe incluir la guerra de EEUU contra Somalia, como parte de un proyecto estadounidense para militarizar y dominar el Cuerno de África.

Leer más....


Murieron en vano (Aceptar la realidad)

"Si les preguntan por qué morimos, díganles que porque nuestros padres mintieron”

9 de agosto 2011
Ray McGovern

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
17 de agosto de 2011

Muchos de los predicadores en los servicios dominicales de las iglesias de Estados Unidos ensalzaron como héroes a los 30 militares estadounidenses y 8 afganos que murieron el sábado al oeste de Kabul, cuando un helicóptero que cumplía una misión nocturna chocó aparentemente después de un ataque de fuerzas talibanes. Puede esperarse que esta semana, la Fawning Corporate Media (Corporación de Medios Aduladores, FCM por sus siglas en inglés) hará retumbar el tambor para repetir hasta el aturdimiento que “ellos no habrán muerto en vano”.

SÍ murieron en vano. Sé que es una dura verdad, pero SÍ MURIERON EN VANO.

Como en el pasado, las iglesias de todo el país alabarán permanentemente a los soldados caídos por proteger “nuestro modo de vida” y pocos podrán poner objeciones en vista de las trágicas circunstancias.

Leer más....


Guantánamo y la Muerte del Habeas Corpus

2 de agosto de 2011
Andy Worthington

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
4 de agosto de 2011

El mes pasado, el tercer aniversario de Boumediene v. Bush (el 12 de junio) pasó sin mención. Esto fue una gran pena, no sólo porque fue una sentencia poderosa, conceder a los prisioneros de Guantánamo los derechos constitucionales que consagra el habeas corpus, sino también porque después de esa audaz intervención que condujo a la liberación de 26 presos que subsecuentemente obtuvieron sus peticiones de habeas corpus, los reclusos de Guantánamo han sido abandonados una vez más por los tribunales.

La falla de los tribunales se debe en gran medida a que un significativo número de jueces en el Tribunal de Circuito en el Distrito Capital, donde se llenan los recursos de apelación contra los grados del habeas corpus, han revelado ser tan del ala derecha como los arquitectos de la “Guerra contra el Terrorismo” de la Administración Bush. Dirigido por el juez A. Raymond Randolph, cuya anterior demanda a la fama en materia de seguridad nacional fue que apoyó todas las piezas de la legislación relacionadas con Guantánamo que fue anulada por el Tribunal Supremo. El último año, el Tribunal de Circuito ha tenido éxito en desbaratar habeas corpus de toda importancia cuando su beneficio es solicitado por alguno de los 171 hombres que siguen recluidos en Guantánamo.

Leer más....


El soldado de primera clase Bradley Manning, conciencia y agencia

Ethan McCord, ex especialista del Ejército de EE.UU.
11 de julio de 2011

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
27 de julio de 2011

Sirviendo con mi unidad del segundo batallón dieciseisavo de infantería en la Nueva Bagdad, Irak, recuerdo vívidamente el momento en 2007 en que el Comandante del Batallón entró en la habitación y anunció nuestras nuevas reglas de combate:

"Escuchad, nuevo SOP (procedimiento de operación de pie) de batallón a partir de ahora: Cada vez que su convoy sea atacado por un Artefacto Explosivo Improvisado, quiero 360 grados de rotación de fuego. Deben matar a todos los [censurado] en la calle! "

Leer más....


El Dr. LeRoy Carhart que practica abortos es un héroe — Operación Rescate lo amenaza
Por qué USTED debería estar en Maryland del 31 de julio al 7 de agosto

Un momento toral determinante de la batalla por al derecho al aborto y la vida de la mujer se inicia el 31 de julio en Germantown, Maryland. Uno de los proveedores de abortos más valerosos y prominentes del país está en la mira de uno de los grupos más anti-mujer, más fascistas y más odiosos del país. Cualquiera que se preocupe por el futuro de la mujer tiene que estar allá o tiene que encontrar una forma de apoyar a aquellos que estarán ahí.

El Dr. LeRoy Carhart es un héroe. Practica abortos. Por sencillo que suene eso y por sencillo que deba sonar eso, quiere decir que a diario a lo largo de más de dos décadas, él se ha puesto la vida en peligro por la vida de mujeres. Lo han amenazado. Lo han acosado y perseguido. Han hostigado a su familia, incluso mediante llamadas para “informarle” de su asesinato. Una vez, le prendieron fuego a su granja y la dejaron en cenizas.

Pero la cosa no termina ahí.

Leer más....


Presos de Pelican Bay terminan huelga de hambre
Continúa la lucha contra la inhumanidad del aislamiento

El jueves 21 de julio, los presos de la Unidad de Vivienda de Seguridad (SHU) de la Prisión Estatal Pelican Bay (PBSP) estaban a punto de iniciar la cuarta semana de su huelga de hambre, con la demanda de un fin a las infrahumanas condiciones del aislamiento. Cientos de presos de otras prisiones se les unieron en solidaridad, rechazando alimentos. Esa mañana, el Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California (CDCR) emitió un comunicado de prensa que decía que la huelga se había terminado. Por la noche, Marilyn McMahon, del grupo California Prison Focus, informó que con Carol Strickman, una abogada que trabajaba con el equipo de mediación en representación de los huelguistas, habían hablado con cuatro líderes de la huelga que ya estaban comiendo de nuevo. McMahon dijo que los presos habían “expresado su agradecimiento profundamente sentido a todos sus simpatizantes de afuera” y “Recalcaron que por ese apoyo, lograron avances y su seguridad contra represalias. Sobre todo, recalcaron el mensaje: ¡Éste es solamente el comienzo!”

La heroica lucha de los presos desde las mazmorras más infernales del sistema carcelario estadounidense es un acontecimiento extremadamente importante y extraordinario. Estos presos han puesto un valeroso ejemplo y han inspirado a las personas por todo el mundo.

Leer más....


El discurso de Obama sobre Afganistán:

Problemas para el imperio… en una INJUSTA guerra

El 22 de junio, el presidente Barack Obama pronunció un importante discurso sobre la guerra en Afganistán. Anunció que para septiembre del 2012, Estados Unidos retiraría todos los 33.000 soldados que fueron enviados a Afganistán como parte de “el aumento” de noviembre 2009. Obama afirmó que este era el comienzo de una importante reducción de las fuerzas estadounidenses en Afganistán: “Después de esta inicial reducción, nuestros soldados continuarán volviendo a casa a un ritmo firme a medida que las fuerzas de seguridad afganis vayan tomando el mando. Nuestra misión cambiará del combate al apoyo. Este proceso de transición será completado para el 2014 y el pueblo afgani será responsable de su propia seguridad”.

Obama afirmó que era el comienzo del fin de la guerra en Afganistán: “[E]sta noche, nos da tranquilidad la nueva de que la marea de la guerra está bajando… Y aunque en adelante habrá días oscuros en Afganistán, se puede ver la luz de una paz segura en la distancia. Estas guerras largas tendrán un fin responsable”.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net