worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Greensboro, Carolina de Norte: Caminata en pro de decidir

Scott Trent
28 de febrero de 2011

Entre 70 y 80 personas de varias partes de Carolina del Norte manifestaron en Greensboro en favor del derecho al aborto, y contra la serie de ataques contra los derechos de la mujer en el Congreso y gobiernos estatales.

Iniciado por un blogger en Chicago y coordinado espontáneamente por una red de voluntarias en los sitios de web tumblr y facebook, hubo protestas en más de 50 ciudades y pueblos alrededor del país, con otros que ocurrieron en Canadá y el Reino Unido.

Leer más....


El presupuesto de Guerra de Obama bate todos los récords

Glen Ford
05 de enero de 2011

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
27 de febrero de 2011

En el Congreso de los EEUU, la resistencia al militarismo de los EE.UU. se ha desmoronado - y la mayoría republicana en la Cámara ni siquiera ha llegado todavía. Sin oposición alguna en el Senado, y con sólo 48 votos más en la Cámara, el Congreso aprobó la semana pasada el mayor presupuesto militar desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Sólo 42 miembros demócratas, incluyendo los 12 Congresistas miembros del Black Caucus, se atrevieron a desafiar a su presidente militarista y los conformistas líderes de la Cámara.

Leer más....


Guerras, vampiros, niños calcinados y desequilibrios disparatados

La decadencia total de EEUU en un mundo nuevo

Tom Engelhardt
TomDispatch.com
27 de febrero de 2011

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Este es un momento global como no recuerdo ningún otro aunque los haya habido en la historia. Sí, pueden hacerse comparaciones con la oleada de poder popular que barrió Europa Oriental cuando la Unión Soviética se vino abajo entre 1989 y 1991. Para los que tienen recuerdos más antiguos, quizá les venga a la mente 1968, ese momento abortado cuando en EEUU, Francia, Alemania, Japón, México, Brasil y algunos lugares más, incluida Europa Oriental, masas de gentes misteriosamente inspiradas las unas en las otras tomaron las calles de las ciudades del planeta para proclamar que el cambio estaba en camino.

Leer más....


La peor consecuencia posible de la crisis libia sería que EEUU encontrara una forma de intervenir

La caída en desgracia de Gadafi

Glen Ford
Black Agenda Report

26 de febrero de 2011

Traducido para Rebelion por Mariola y Jesús María García Pedrajas

Muammar Gadafi fue una vez la pesadilla de Occidente, pero en la última década había buscado un “apaño” con el imperialismo. Desde el 11 de septiembre, “Gadafi ha parecido más preocupado por el fundamentalismo islámico…que por las maquinaciones europeas y estadounidenses.” Los servicios secretos de EEUU puede que hayan actuado o no contra Gadafi, pero con toda seguridad aprovecharán cualquier oportunidad.

“Gadafi claramente había alcanzado un acuerdo con EEUU y los hombres ricos de Europa.”

Leer más....


La Caída de Obama: La Vuelta de las Audiencias Militares

27 Enero de 2011
Andy Worthington

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
24 de febrero de 2011

Para T.S. Eliot, Abril fue el mes más cruel, pero para los prisioneros de Guantánamo es Enero – desde la promesa inicial de Enero de 2009, cuando el presidente Obama llegó a la oficina emitiendo una ley ejecutiva prometiendo cerrar la prisión en un año, hasta Enero de 2010, cuando, habiendo fallado a conseguirlo, él añadió escarnio a la herida al emitir una moratoria evitando la puesta en libertad de 29 Yemenís listos para ser liberados, por su propia Comisión de Trabajo en Guantánamo, después que sus oponentes se asieron al descubrimiento de que la persona causante de una bomba fallida en un avión en las Navidades del 2009 había sido aparentemente reclutado en el Yemen.

Leer más....


Nueva ola de virulentos ataques contra las mujeres y contra el derecho al aborto.

Lina Thorne
9 de febrero de 2011

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
20 de febrero de 2011

Merle Hoffman, director de Choices Women’s Medical Center dice: “el derecho a la libertad reproductiva es como el derecho a respirar: transciende las leyes.” ¿Por qué es ese el caso? Escuchen la conversación con Debra Sweet, Susana Taylor, el Dr. LeRoy Carhart, Merle Hoffman y Carol Joffe sobre por qué el aborto es un importante derecho moral y político.

Empezando por los “activistas guerrilleros” que intentan desmontar Planned Parenthood (Planificación Familiar) y continuando por los legisladores estatales y federales (de ambos partidos) que restringen aún más el acceso de las mujeres al aborto, el 2011 ha sido testigo de un aumento de los ataques a los derechos más fundamentales de las mujeres, siendo incluso más numerosos que durante los años de Bush. Necesitamos una mayor resistencia a estos asaltos a los derechos humanos de las mujeres.

Leer más....


Un veterano de guerra es arrestado ensangrentado y contusionado durante un discurso de Hillary Clinton

Partnership for Civil Justice
Justice Online
18 de febrero de 2011

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Mientras la secretaria de Estado Hillary Clinton pronunciaba ayer su discurso en la Universidad George Washington condenando a gobiernos que arrestan a manifestantes y no permiten la libertad de expresión, Ray McGovern, de 71 años, fue sacado violentamente del público a plena vista de todos por la policía y un funcionario no identificado de civil, tratado brutalmente y dejado ensangrentado en la cárcel. Clinton no interrumpió su discurso. Cuando la secretaria Clinton inició su discurso, el señor McGovern permaneció de pie en silencio en el público y le volvió la espalda. El señor McGovern, veterano oficial del ejército de EE.UU., quien también trabajó como analista en la CIA durante 27 años, llevaba puesta una camiseta de Veteranos por la Paz.

Leer más....


El poder de la brutalidad... y sus límites

Robert Fisk
La Jornada
16 de febrero de 2011

Luego de tres semanas de observar a la más poblada de las naciones árabes arrojar del poder a un anciano ridículo, caigo en cuenta de un hecho extraño. Hemos estado informando al mundo que la infección de la revolución de Túnez se propagó a Egipto, y que en Yemen, Bahrein y Argelia han surgido protestas democráticas casi idénticas, pero hemos pasado por alto la contaminación más destacada de todas: que la policía de seguridad del Estado, puntal del poder de los autócratas árabes, recurre en Saná, Bahrein y Argel a las mismas tácticas desesperadas de salvajismo que los dictadores de Túnez y Egipto intentaron en vano contra sus ciudadanos en pie de lucha.

Leer más....


La guerra es racismo por otros medios

David Swanson
Media Monitors Network,
14 de febrero de 2011

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

“A un soldado estadounidense le es mucho más fácil matar a un hadji [expresión peyorativa usada por la soldadesca estadounidense para describir a todos los musulmanes, N. del T.] que a un ser humano, tal como a los soldados nazis les fue más fácil matar a Untermenschen [seres humanos inferiores, expresión racista utilizada para catalogar a judíos, roma y eslavos, N. del T,]. William Halsey, quien comandó las fuerzas navales de EE.UU. en el Pacífico Sur durante la Segunda Guerra Mundial, pensaba que su misión era “¡Matar japs [expresión peyorativa utilizada para calificar a los japoneses], matar japs, matar más japs!”, y prometió que una vez terminada la guerra, el idioma japonés sería hablado solo en el infierno… Si la guerra se desarrolló de manera que los hombres que mataron bestias gigantes se ocupen de matar a otros hombres al morir esos animales, como teoriza Ehrenreich, su cooperación con el racismo y todas las demás distinciones entre grupos de gente es prolongada.”

Lo que hace que sean verosímiles las mentiras más fantásticas e indocumentadas para iniciar y prolongar las guerras son diferencias y prejuicios contra otros y a favor de los nuestros. Sin el fanatismo religioso, el racismo y el chovinismo patriotero, sería más difícil lograr que las guerras sean aceptadas.

Leer más....


Rompiendo el mito de los vínculos entre Al-Qaida y los talibanes

Gareth Porter
CounterPunch
10 de febrero de 2011

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

La justificación central de la guerra de EEUU y la OTAN contra los talibanes afganos –que los talibanes iban a permitir que Al Qaida volviera a Afganistán- aparece de nuevo cuestionada por las nuevas evidencias históricas de las ofertas presentadas por los dirigentes talibanes a finales de 2001 para lograr la reconciliación con el gobierno de Hamid Karzai tras la caída del gobierno talibán.

La evidencia de tales iniciativas de paz proviene de un nuevo documento reflejado en el primer estudio amplio, casi un libro, realizado hasta hora sobre las relaciones entre los talibanes y Al Qaida, así como por un relato que aparece en otro reciente estudio sobre los talibanes en la provincia de Kandahar elaborado por el periodista Anand Gopal.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net