Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Un Egipto libre significa libre de EEUU
Glenn Ford Black Agenda Report 11 de febrero de 2011
Traducido para Rebelion por Mariola y Jesús María García
Pedrajas
El imperialismo de EEUU se enfrenta a un “cambio de la marea” en el mundo
árabe, pero tiene pocas herramientas para resistir la revuelta que no sean las
clases corruptas de los cómplices locales, que son los objetivos de la ira y la
indignación del pueblo. “Es un claro signo de que EEUU está muy nervioso el que
se vea al presidente Obama debatiéndose, intentando parecer, por un lado, que
está del lado de la rebelión popular de Egipto mientras que maniobra
desesperadamente para mantener a los hombres leales a Washington bajo
control.”
“Crece la comprensión de que, si Egipto quiere ser libre, debe echar del
poder a aquellos que se han beneficiado vendiendo la nación a los
estadounidenses.”
La rebelión popular en Egipto le ha quitado ya varios años de vida al poder
imperial de EEUU. Incluso si la rebelión fracasa de alguna manera de la noche a
la mañana – lo que no puede y no debiera ocurrir – ya ha conseguido captar y
enfurecer a millones de personas en todo el mundo árabe. Un cambio en la marea
está teniendo lugar en la región, de un tipo como no se ha experimentado en las
dos últimas generaciones, y puede que desde el llamado “despertar árabe” que
siguió a la Primera Guerra Mundial. Los estadounidenses tienen pánico porque,
incluso con una maquinaria militar que es más costosa que la de las fuerzas
armadas del resto del mundo juntas, EEUU no posee las herramientas para
controlar a todo un pueblo que está empeñado en conseguir la autodeterminación.
Y cuando se trata del mundo árabe, estamos hablando de pueblos que tienen lazos
que cruzan las fronteras, desde el océano Atlántico hasta el Índico.
Leer más....
De Portugal a Egipto: una moraleja
El informe anti-Imperio
Wlliam Blum Counterpunch 6 de febrero de 2011
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
En julio de 1975 fui a Portugal porque en abril del año anterior un golpe
militar incruento había derrocado el régimen fascista de 48 años apoyado por
EE.UU., en la única potencia colonial restante en el mundo. Fue seguido por un
programa centrado en la nacionalización de industrias importantes, control por
los trabajadores, un salario mínimo, reforma agraria, y otras medidas
progresistas. Oficiales militares en una nación occidental que hablaran como
socialistas era ciencia ficción para mi mente estadounidense, pero se había
convertido en realidad en Portugal. El centro de Lisboa estaba abarrotado desde
la mañana hasta la noche de gente que discutía los cambios y colocaba panfletos
en carteles de anuncios. La foto de un niño colocando una rosa en el cañón de un
fusil en manos de un soldado amistoso se había convertido en símbolo visual de
la “revolución” portuguesa, y me vi envuelto en manifestaciones y desfiles en
los que participaba gente, y yo mismo, de pie sobre tanques y lanzando rosas,
mientras la muchedumbre vitoreaba a los soldados. Era algo intoxicante, y yo
quería creer que no sería así, pero yo y la mayoría de la gente con la que hablé
teníamos pocas dudas de que EE.UU. no podía permitir que semejante bocanada de
aire fresco durara mucho. El derrocamiento del gobierno chileno menos de dos
años antes había despertado la conciencia política colectiva del mundo, así como
el nivel de escepticismo y paranoia en la izquierda.
Leer más....
La carrera en la tortura del nuevo Vicepresidente
de Egipto: Omar Suleiman y el Programa de Entregas Extraordinarias y
Torturas
Stephen Soldz Op-Ed
News 29 de enero de 2011
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
En respuesta a las protestas masivas de estos últimos días, el Presidente
egipcio Hosni Mubarak ha designado a Omar Suleiman, jefe de los servicios de
inteligencia, como su primer Vicepresidente en treinta años de gobierno. Cuando
se anunció ese nombramiento, los comentaristas de Al Yasira le
describieron como un hombre “distinguido” y “respetado”. No obstante, resulta
que el tipo se distingue, entre otras cosas, por su papel central en las
torturas egipcias y en el programa estadounidense de entregas extraordinarias y
de torturas. Además, es “respetado” por las autoridades estadounidenses por su
cooperación con sus planes de tortura, entre otras iniciativas variadas.
Leer
más....
¿Qué es el “submarino” (waterboarding)? Es un
crimen de guerra, ex presidente Bush
Kevin Gosztola 15 de noviembre de 2010
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 1 de febrero de
2011
A juzgar por la gira en que promociona su libro Decision Points
[Puntos de decisión], se podría pensar que el ex presidente George W. Bush no ve
nada malo en el “submarino”. De hecho, se podría llegar a la conclusión de que
para ser un líder fuerte, hay que tener la “valentía” o las “agallas” de
solicitar que se le aplique el submarino a un sospechoso de terrorismo, y si no,
enfrentar la posibilidad de parecer débil. Sin embargo, el submarino es en
realidad un crimen de guerra.
Leer más....
Al igual que los Papeles del Pentágono, los
documentos de la guerra de Irak no pueden ser enterrados
27 de octubre de 2010 Daniel Ellsberg
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 22 de enero de
2011
Hace casi 40 años ya he filtrado los Papeles
del Pentágono - un estudio de 7.000 páginas de documentos secretos de EE.UU.
sobre la toma de decisiones durante la guerra de Vietnam que puso de manifiesto
las repetidas mentiras y encubrimientos por parte de la administración. Los documentos de la guerra
de Irak, publicados este fin de semana por Wikileaks, podrían ser aún más
significativos.
Como paso en Vietnam, hemos vuelto a ver la evidencia de un encubrimiento
masivo durante varios años por las autoridades estadounidenses. Los documentos
revelan las consecuencias humanas de la guerra continua de Irak, que se han
ocultado a la opinión pública occidental durante mucho tiempo: los innumerables
casos de tortura, el asesinato de cientos de civiles en puestos de control en
carretera.
Leer más....
Obama y el Senado llegan a nuevos extremos en
Guantánamo con detenciones indefinidas y prohibiciones de traslados.
El presidente Obama está cumpliendo una de las
grandes ilusiones de Dick Cheney, gobernado sobre una prisión en la que una
abrumadora mayoría de los 174 prisioneros permanecerá, con toda probabilidad,
detenido indefinidamente. |
30 de diciembre 2010 Andy
Worthington
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 22 de enero de
2011
A solo dos semanas del noveno aniversario de la apertura de la prisión de la
“Guerra contra el terror” en Guantánamo, casi todas la personas con un puesto de
autoridad han fallado a la hora de resolver de manera satisfactoria el amargo
legado dejado por la administración Bush. De hecho, a juzgar por dos hechos
recientes, todo lo que suene a progreso en el tema de Guantánamo está ahora en
su momento más bajo desde el 27 de junio de 2007, el día antes de que la Corte
Suprema concediera a los
prisioneros los derechos de habeas corpus, destrozando el secretismo
requerido para mantener Guantánamo como una prisión fuera de la ley donde los
interrogatorios coercitivos, las torturas y la experimentación humana podían
tener lugar.
Leer más....
Citatorio a Twitter: Estados Unidos espía y
amenaza a WikiLeaks
Larry Everest Revolución #223 23 de enero de
2011
El viernes 7 de enero, Birgitta Jónsdóttir, miembra del parlamento de
Islandia y voluntaria con WikiLeaks, el sitio web dedicado a la transparencia
gubernamental, envió dos “tweets” en su cuenta de Twitter. Uno, “gobierno ee.uu.
quiere saber de todos mis tweets y más desde 1º noviembre 2009”. Dos, que
acababa de recibir el siguiente e-mail: “Twitter ha recibido una solicitud
jurídica que pide información respecto a su cuenta de Twitter en (relación con
wikileaks)”. Adjunto al mensaje de Twitter estaba un citatorio del Departamento
de Justicia (DOJ) expedido por una corte federal en Virginia, EE.UU.
Leer más....
¿Guantánamo Para Siempre?
Andy Worthington
11 de enero de 2011
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 19 de enero de
2011
En el noveno aniversario de la apertura de Guantánamo, parecería duro
preguntarle al presidente Obama si todos los planes de cerrar la prisión han
fallado y si ella va a permanecer operando por tiempo indeterminado.
Después de todo, puede ser que el presidente no haya podido cerrarla
dentro del año de asumir la presidencia, a pesar de haber prometido
de hacerlo con una orden ejecutiva su segundo día en la Casa Blanca, pero tanto
él como su vocero continúan afirmando que es su intención cerrarla.
Leer
más....
PsySR: Carta abierta a causa del régimen de aislamiento de PFC Bradley
Manning3 de enero de 2011
The Honorable Robert M. Gates
Secretary
100 Defense Pentagon
Washington, DC 20301
Estimado Sr. Secretario:
Psicólogos por la Responsabilidad Social (PsySR) está profundamente
preocupado por las condiciones bajo las cuales se mantiene encarcelado a PFC
Bradley Manning en el Base de Quantico del Cuerpo de Marines, en Virginia. Se ha
informado y confirmado por su abogado que PFC Manning ha sido mantenido en
régimen de aislamiento desde julio de 2010. Según los informes, se encuentra en
su celda durante aproximadamente 23 horas al día, una celda de aproximadamente
seis pies de ancho y doce pies de largo, con una cama, una fuente de agua
potable y un aseo. Por ninguna razón discernible que no sea otra que el castigo,
le está prohibido realizar ejercicios en su celda y se le proporciona un tiempo
mínimo para realizarlos fuera de su celda. Además, a pesar de no tener
prácticamente nada que hacer, le está prohibido dormir durante el día y a menudo
su sueño durante la noche es interrumpido.
Leer más....
Enfermos piden auxilio en el Golfo de México
Dahr Jamail IPS 14 de enero de 2011
NUEVA ORLEANS, Estados Unidos - Los habitantes del Golfo de México
reclaman al gobierno estadounidense atención médica y apoyo ante las
enfermedades que causó el derrame de combustible de la multinacional British
Petroleum (BP).
El hidrocarburo comenzó a diseminarse el 20 de abril, cuando la plataforma de
exploración Deepwater Horizon, que BP arrendaba a la firma suiza Transocean,
sufrió una explosión y, dos días después, se hundió. Sólo en julio pudo
detenerse el derrame.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|