worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


La cultura que mató a Tyler Clementi

Nota de la redacción: El 10 de octubre, el candidato Carl Paladino para gobernador del estado de Nueva York les dijo a unos dirigentes judíos ortodoxos: “No quiero que [los niños] tengan el cerebro lavado de modo que crean que la homosexualidad sea una opción igualmente válida o exitosa. No lo es”. Paladino declaró: “Dios no nos creó así”. El 14 de octubre el Departamento de Justicia del gobierno de Obama apeló un fallo del tribunal que anuló la política de las fuerzas armadas estadounidenses de “no preguntar, no decir”. La maniobra de Obama sostiene oficialmente la discriminación impuesta contra las lesbianas y los gays en las fuerzas armadas. A comienzos de octubre se dio el arresto de alto perfil de unos hombres latinos jóvenes en el Bronx acusados de darle una paliza y violar a tres otros hombres jóvenes a los cuales sospechaban que eran gays. Lo siguiente es una versión abreviada de una carta de la articulista de Revolución Sunsara Taylor (la versión completa está en línea en revcom.us). Trata la cultura y la institucionalización de la intolerancia que estos sucesos y otras cuestiones representan.

“Piense en qué quiere decir que hoy para los hombres no hay ningún insulto que les duela más que se le llamara un ‘puto’ o ‘maricón’. Ahora, imagínese un día en que la gente del futuro repasara las restrictivas nociones de género de hoy —de lo que implica ser un “hombre” y lo que implica ser una ‘mujer’— como si fueran alucinantes idioteces del pasado opresivo de la humanidad”.

Del número especial de Revolución, Una declaración: Por la liberación de la mujer y por la emancipación de toda la humanidad”.

Los sucesos que llevaron al suicidio de Tyler Clementi, un estudiante gay de la Universidad Rutgers de Nueva Jersey, ahora se habrían informado ampliamente. El 19 de septiembre, Tyler le pidió al estudiante con quien compartía un cuarto, Dharun Ravi, que le dejara disfrutar a solas el cuarto porque iba a tener una visita privada. Poco después, Ravi mandó un mensaje por Twitter: “Compañero de cuarto pidió el cuarto hasta la medianoche. Me fui al cuarto de Molly y prendí mi cámara web. Lo vi besándose con un hombre. Bien”. Enseguida Ravi se puso a difundir las imágenes íntimas de Tyler en vivo por la red. Dos días más tarde, Ravi envió otro mensaje acerca de Tyler: “Cualquier persona que tenga iChat, le desafío a chatear conmigo entre las horas de 9 y media y la medianoche. Sí, todo está pasando de nuevo”.

Ese mismo día, al hablar sobre su reacción, Tyler escribió en línea: “Así que pienso que fue una cosa de ‘miren qué tan maricón es mi compañero de cuarto...’. Otras personas han comentado en su página, preguntándole cosas como: ‘¿Cómo lograste regresar al cuarto?’ y ‘¿Estás bien?’ y el hecho de que la gente con quienes él estaba, consideraba que el escándalo era que yo besara a un hombre, cuando por favor... ÉL ESTABA ESPIÁNDOME... ¿No ven ellos nada malo en eso?”

Leer más....


Una campaña para poner fin al despliegue de tropas traumatizadas

7 de octubre de 2010

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
17 de octubre de 2010

Recibimos este anuncio de Veteranos de Irak Contra la Guerra:

Hoy se lanza públicamente la Operación Recuperación

Hoy Veteranos de Irak Contra la Guerra anuncia públicamente el comienzo de nuestra campaña Operación Recuperación para Poner Fin al Despliegue de Tropas Traumatizadas. Nuestro equipo de organizadores ha estado trabajando las 24 horas al día por un mes en preparación de la acción de hoy en Washington, D.C.

Tú puedes ayudar a concientizar a los demás enviando una carta a la redacción de su periódico local. Haz clic aquí para mandar una carta a la redacción local. Hemos hecho que sea fácil.



Leer más....


SEÑOR OBAMA: ¡ALTO A ESTAS GUERRAS DE MIERDA!
¡LA GUERRA MISMA ES LA OBSCENIDAD!

Veteranos Por la Paz
1 de octubre de 2010

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
17 de octubre de 2010

Hoy a la 1pm, hora del este, unos ex-combatientes estadounidenses colgaron una enorme manta (pancarta) de la fachada del Newseum [un museo dedicado al periodismo], así envolviendo su mensaje en la Primera Enmienda cincelada en piedra caliza de cinco pisos.

La manta de los ex combatientes, que mide 25x17 pies, le habla claro a Obama, en 555 avenida Pensilvania NW, Washington, D.C.

En oposición a las guerras y ocupaciones de Irak, Afganistán, Pakistán y Palestina, el mensaje de los veteranos de guerras decía sin pelos en la lengua: “SEÑOR OBAMA: ¡ALTO A ESTAS GUERRAS DE MIERDA! ¡LA GUERRA MISMA ES LA OBSCENIDAD!”

Varios ex combatientes se ocuparon con colgar la manta de la fachada del Newseum, mientras otros distribuían copias del War Crimes Times (periódico sobre crímenes de guerra), y explicaban el propósito de la protesta y qué era lo que consideraban obsceno.

Mike Ferner, de 59 años de edad, que sirvió en la Marina durante la guerra de Vietnam, dijo: “Debe asombrar al público estadounidense el hecho de que todavía estamos matando y mutilando a gente inocente en estos países, y también a nuestros soldados. Esa es la verdadera obscenidad”.





Leer más....


Qué fácil es deportar a un discapacitado mental

Por William Fisher
IPS
15 de october de 2010

NUEVA YORK - Un ciudadano estadounidense discapacitado y de origen puertorriqueño demandó al gobierno de Barack Obama por deportarlo a México y obligarlo a vivir durante cuatro meses en calles, refugios y prisiones de ése y otros países.

Sus defensores dicen que su caso, aunque extremo, es apenas uno de los muchos causados por el disfuncional sistema de inmigraciones del país.

La demanda se presentó el día 13 en nombre del ciudadano estadounidense Mark Lyttle. Lo hicieron la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y sus filiales de los estados de Georgia (sudoriental) y Carolina del Norte (oriental), en tribunales federales de los mismos.

Leer más....


Funcionarios de la administración Obama: EE.UU. mantendrá, de forma “prácticamente segura”, tropas en Irak hasta pasado el 2011

Jason Ditz
7 de septiembre de 2010

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
17 de octubre de 2010

A pesar de que funcionarios de alto rango de la administración Obama insistieron en que la guerra de Irak está terminada, las operaciones de combate continúan. Pero por lo menos la fecha dada para la retirada final, finales de 2011, es segura, ¿verdad?

Leer más....


La Bancarrota Moral de Obama

30 junio 2010
Andy Worthington

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
13 de octubre de 2010

El sábado fue el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, creado hace doce años para conmemorar el día, en 1987, cuando entro en vigencia la Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, pero que no te habrías enterado a través de los principales medios de EE.UU..

Ni los editoriales o los noticieros le recordaron a los estadounidenses que "Ninguna circunstancia excepcional ya sea un estado de guerra o amenaza de guerra, inestabilidad política interna o cualquier otra emergencia pública, puede ser invocada como justificación de la tortura," y cualquier persona responsable de la autorización de tortura debe ser procesada, y nadie pidió el procesamiento de George W. Bush, Dick Cheney y Donald Rumsfeld o sus cólegas de apoyo y co-conspiradores, incluyendo, por ejemplo, John Yoo, Jay S. Bybee y Stephen Bradbury, los autores de la Oficina del Asesor Jurídico de "memorandos de tortura", u otras figuras clave en el "Consejo de Guerra" de Cheney que dirigió las políticas: David Addington, ex jefe de gabinete de Cheney, Alberto Gónzales, el ex Fiscal General, y William J. Haynes II, ex jefe asesor del Pentágono.

Leer más....


Dos siglos de historia de sangre y brutalidad

“Contrainsurgencia” y “Guerra psicológica”

Peter Dale Scott y Robert Parry
Consortium News/Alternet
12 de octubre de 2010

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

    Nota del editor:

    Muchos estadounidenses ven a su país y a sus soldados como los “buenos” que propagan la “democracia” y la “libertad” por todo el mundo. Cuando EE.UU. inflige muerte y destrucción innecesaria, es visto como un error o una aberración.

    En el siguiente artículo, Peter Dale Scott y Robert Parry examinan la larga historia de estos actos de brutalidad, una trayectoria que sugiere que no se trata de un “error” o una “aberración, sino más bien de una doctrina bastante consciente de contrainsurgencia por el “lado oscuro”.

Hay un hilo oscuro –pocas veces reconocido– que recorre la doctrina militar de EE.UU., que proviene de los primeros días de la República.

Esta tradición militar ha defendido explícitamente el uso selectivo del terror, sea en la represión de la resistencia de los americanos nativos en las fronteras del Siglo XIX, en la protección de intereses estadounidenses en el extranjero en el Siglo XX, o en la “guerra contra el terror” durante la última década.

Leer más....


Despliegue sin precedente de infraestructura, tecnología y personal: Janet Napolitano

EU deportó a 392 mil inmigrantes en el año fiscal 2010; es cifra récord, celebra

Organismos sociales y de defensa de indocumentados denuncian abusos en centros de detención

David Brooks
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 7 de octubre de 2010, p. 21

Nueva York, 6 de octubre. El gobierno de Barack Obama se congratuló hoy al anunciar que ha logrado deportar una cifra récord de personas y que ha auditado y penalizado a más empresas por contratar inmigrantes ilegales en dos años, que el total del gobierno anterior.

Al enfatizar que las políticas de aplicación de las leyes de inmigración del gobierno de Obama son más firmes y efectivas que nunca, la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, y su jefe del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) John Morton, anunciaron hoy que en el año fiscal 2010 lograron remover un total de 392 mil inmigrantes –más que nunca según ellos. Esto representa un incremento de más de 23 mil deportaciones en total sobre las estadísticas de 2008. La mitad de los deportados, más de 195 mil, eran criminales, un incremento de 81 mil más en el rubro de delincuentes, lo cual representa un aumento de 70 por ciento comparado con el gobierno de George W. Bush.

Leer más....


El silencio más impenetrable rodea las inmorales investigaciones de la CIA

Los horrores de la investigación en Guatemala y la hipocresía estadounidense

Stephen Soldz
CounterPunch
7 de octubre de 2010

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Según altos funcionarios estadounidenses, abusar de las personas sin su permiso en aras de una investigación es algo horrible, realmente horrible. De hecho, es tan horrible que ha sido necesario que pidan perdón dos funcionarias del gabinete presidencial. Es decir, los abusos se perpetraron hace tanto tiempo que los investigadores que los llevaron a cabo ya no están entre nosotros para exigirles responsabilidades y hay un gobierno extranjero amigo que es probable que se sienta indignado por los abusos. Sin embargo, los funcionarios estadounidenses habían guardado hasta ahora un silencio total sobre una investigación espantosa e inmoral dirigida en el pasado siglo por investigadores del gobierno de EEUU.

Leer más....


La guerra ya olvidada

Mumia Abu Jamal
05 de octubre de 2010

Este ensayo se escribió unos días después de que Obama anunció el fin del combate de tropas estadounidenses (oficiales) en Irak.



¿Te diste cuenta que ya terminó la guerra? Si parpadeaste, es probable que te lo hayas perdido. Es asombroso que una guerra que comenzó con tanto bombo y platillo, tanta retórica belicosa y tantos compases marciales haya salido de la "fase de combate" con tanta calma, tanta indiferencia, tanto silencio. ¡Una matanza de casi 8 años! Y ¿qué se logró, aparte del bálsamo del olvido?

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net