worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Asesinatos extrajudiciales estadounidenses

Los asesinatos extrajudiciales, o asesinatos selectivos, son primeramente acciones arbitrarias en donde no se respeta la vida de un ser humano. Este tipo de acción inhumana sigue una táctica inconstitucional en donde los pasos a seguirse en un procedimiento judicial —acusación, derecho a defensa, juicio y condena— son obviados intencionalmente.

En el ámbito internacional, los asesinatos extrajudiciales son una violación a la Convención de Ginebra -artículo 3, punto 1d- la cual establece: "están y se mantendrán prohibidos en cualquier tiempo y lugar las ejecuciones, sin previo juicio de una corte oficialmente constituida y asumiendo todas las garantías judiciales reconocidas como indispensables en los países civilizados".

Leer más....


Recuerdos de
“UN ASESINO COLATERAL”
por alguien que estuvo allí.

Ethan McCord
1 de julio de 2010

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
12 de septiembre de 2010

El olor no se parecía a nada que hubiera antes olido, una mezcla de mierda, orina, sangre, tabaco y algo más indescifrable.

Ese día comenzó como muchos días en Irak. Nos despertábamos alrededor de las 2h30 de la madrugada para prepararnos para una misión que parecía sin destino. Nuestro comandante del Batallón los llamaba “Dominio de la milicia”. Pero muchos de los soldados como yo mismo los llamábamos la “milicia de estúpidos”. Esas misiones eran dos compañías que caminaban a través del nuevo Baghdad desprotegido de francotiradores y de Artefactos Explosivos Improvisados (AEI). Los temíamos y despreciábamos a nuestro comandante de batallón a causa de ellos.

Leer más....


Asesinato colateral

Anthony Wagner
16 de abril de 2010
Fuerzas Armadas de los Estados Unidos
Un veterano que combatió en Irak en contra de la Guerra

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
12 de septiembre de 2010

Sé que estas cosas suceden más a menudo que nunca. Es una realidad, no se trata de una efigie de un vídeo editado para demonizar a los soldados.

Atrocidades de este tipo sucedieron a menudo entre 2004-2005 cuando estaba en la División de la Primera Caballería. Era común en 2007 y todavía se amontonan las muertes de inocentes. Este tipo de atrocidades es lo que alimenta la continua insurgencia en Irak.

Leer más....


Seguridad y justicia enfrentadas en tribunal de EEUU

William Fisher
IPS
9 de septiembre de 2010

NUEVA YORK - Expertos legales consideran inusual la manera como un tribunal federal de Estados Unidos rechazó por seis votos contra cinco la demanda presentada por cinco hombres que denuncian haber sido torturados bajo el programa de "entregas extraordinarias" de prisioneros de la CIA.

El hecho se apartó de la práctica tradicional al sugerir otras varias maneras de que las víctimas obtengan justicia.

Algunos ven esto como una señal de hasta qué punto el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en la occidental ciudad de San Francisco, "quedó angustiado por el trato" que dicen haber recibido los demandantes, según Mike Doyle, periodista experto en temas legales que trabaja en McClatchy Newspapers.

Leer más....


11 de Septiembre: Un día sin guerra

Amy Goodman
Democracy Now!
9 de septiembre de 2010

Traducido por Fernanda Gerpe y Democracy Now! en español

El noveno aniversario de los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos debería ser un momento para reflexionar sobre la tolerancia. Debería ser un día de paz. Sin embargo, el fervor anti musulmán que existe aquí, sumado a la continuada ocupación militar estadounidense de Irak y a la escalada de la guerra en Afganistán (y Pakistán), todo unido, alimenta la idea de que, de hecho, Estados Unidos está en guerra con el Islam.

El 11 de septiembre de 2001 unió al mundo contra el terrorismo. Todo el mundo, al parecer, estaba con Estados Unidos, en solidaridad con las víctimas, con las familias que perdieron seres queridos. Ese día será recordado por las generaciones futuras como el día que se llevó a cabo el infame acto de asesinato masivo coordinado más resonante de principios del siglo XXI. Pero ese no fue el primer 11 de septiembre asociado con el terror:

Leer más....


La Conferencia por la Paz Aprueba la Resolución de Apoyo a Bradley Manning y a Wikileaks

26 de julio de 2010

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar
10 de septiembre de 2010

La siguiente resolución fue aprobada en la Conferencia Nacional de la Paz este fin de semana.

RESOLUCIÓN de la Conferencia Nacional de Paz de Julio de 2010

Nosotros APOYAMOS A BRADLEY Manning y a Wikileaks por la filtración de la historia de crímenes de guerra cometidos por EE.UU. en Irak.

Leer más....


La verdad sobre el "fin de las operaciones de combate"

Michael Prysner
Traducido por Pepe Crespo Ana Atienza
Editado por Ana Atienza
8 de septiembre de 2010

    A primeros de mes, el 7 de agosto, la especialista del ejército estadounidense Faith Hinkley se puso a cubierto por el disparo de una granada de lanzacohetes mientras estaba en su base en Irak. Fue alcanzada por la metralla de la explosión, y murió desangrada en Bagdad. Tenía 23 años.

Una semana más tarde, el 15 de agosto, el especialista del ejército estadounidense Jamal Rhett estaba de patrulla en Baquba (Irak), cuando unos combatientes de la resistencia atacaron su vehículo con granadas. Las explosiones atravesaron su cuerpo y le mataron. Sólo tenía 24 años.

Asimismo, el 19 de agosto, al día siguiente de anunciarse el "fin" de la guerra en Irak un joven soldado, Christopher Wright, murió a consecuencia de la metralla recibida.

Para los familiares y amigos de estos tres soldados, agosto no parece haber sido el mes más apropiado para anunciar el "fin" de la guerra de Irak. Sin embargo, el Pentágono organizó una sesión fotográfica con un convoy de vehículos blindados que cruzaban la frontera iraquí hacia Kuwait, un convoy simbólico en el que aparecía la "última brigada de combate" saliendo del país. Con esto, nos cuentan desde Washington, asistimos al final de la guerra en Irak. Las operaciones de combate han terminado, aseguran.

Leer más....


¡Una revolución NO es un Partido del Té!

Revolución #211, 12 de septiembre de 2010

Los has visto todo el verano.

Las chusmas furiosas en Arizona, en su gran mayoría blancos, que andan amenazando a los inmigrantes — y que a veces llevan a cabo lo amenazado. Las chusmas en Nueva York, y muchos pueblos mucho más pequeños, que protestan —y, de nuevo, amenazan con violencia— contra el derecho de los musulmanes a un lugar de culto, y tachan a todos los musulmanes de "enemigos" en la llamada "guerra contra el terror". Tildan de racistas a los grupos en pro de los derechos civiles, al mismo tiempo que publican en sus páginas web viles "bromas" racistas y le echan insultos abiertamente racistas a Obama. El sábado pasado ahí estaban machacando todo eso de nuevo, en la capital, reunidos a instancias del locutor reaccionario del Noticiero Fox Glenn Beck, en una demostración de piedad del "soldado cristiano", para echar agua bendita a su extremismo y "santificar" en particular a las fuerzas militares estadounidenses empapadas de sangre.

He aquí el movimiento del Partido del Té y sus aliados. Se arropan en los símbolos y la retórica de la revolución estadounidense de 1776. Pero debajo del vestuario de aquella revolución late el corazón de la contrarrevolución del siglo 21 — un movimiento fascista estadounidense.

Leer más....


Por qué hay que proteger a Wikileaks

John Pilger
www.johnpilger.com
05 de septiembre de 2010

Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón

En su última columna publicada en el semanario británico New Statesman, John Pilger describe la importancia de Wikileaks como una nueva e intrépida forma de periodismo de investigación que amenaza tanto a los belicistas como a sus apologistas, especialmente a los periodistas que no son más que taquígrafos del Estado.

El 26 de julio Wikileaks publicó miles de archivos militares secretos norteamericanos sobre la guerra de Afganistán, en los que se documentaban operaciones de encubrimiento, una unidad secreta de asesinatos y la muerte de civiles. Archivo tras archivo, las brutalidades resuenan con eco colonial. De Malaya y Vietnam al Domingo Sangriento [en Derry, en Irlanda del norte] y Basora, poco ha cambiado. La diferencia estriba en que hoy hay un modo extraordinario de saber de qué modo se hacen en nuestro nombre estragos en lejanos países a modo de rutina. Wikileaks ha conseguido los registros de seis años de asesinatos de civiles tanto en Afganistán como en Irak, de los cuales lo publicado en The Guardian, Der Spiegel y el New York Times no son más que una pequeña porción.

Leer más....


Ray McGovern habla en la Protesta de Quantico: sobre el soldado Manning y el Valor de la Verdad

A lunes, 09 de agosto de 2010
Por Ray McGovern

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar
3 de septiembre de 2010

Nota: El ex analista de la CIA Ray McGovern habló en un mitin el domingo en apoyo del soldado Bradley Manning, el joven soldado que está acusado de haber facilitado material clasificado a Wikileaks, que incluye un vídeo de 2007 que muestra a un helicóptero de combate EE.UU. abatiendo caballerosamente a una docena de hombres iraquíes, entre ellos dos periodistas de Reuters.

Mientras fue un especialista en inteligencia en Bagdad, Manning es también sospechoso de copiar los 92.000 documentos sobre la guerra afgana que Wikileaks ha pasado a tres organizaciones de noticias: el New York Times, el Guardian y Der Spiegel. Wikileaks también ha publicado alrededor de 75.000 de ellos en su propio sitio web.

Manning se encuentra actualmente detenido por los militares de EE.UU. en Quantico, Virginia, donde se celebró el rally. El rally ha sido patrocinado por los grupos Código Rosa, Veteranos por la Paz, y el Valor de Resistir. El alcalde de la pequeña ciudad, Iris Tharp, emitió una autorización para realizar el mitin en un parque municipal a lo largo del río Potomac después de que la Infantería de Marina negara el permiso. Mira Ray McGovern en YouTube.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net