worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


WikiLeaks publica 'diario' de la guerra de Afganistán

Amy Goodman
Democracy Now!
29 de Julio de 2010

El sitio web wikileaks.org lo hizo de nuevo. Publicó miles de documentos clasificados sobre la guerra de Estados Unidos en Afganistán. WikiLeaks brinda una plataforma segura a los informantes para que entreguen documentos, videos y otros materiales electrónicos, manteniendo su anonimato.

En marzo pasado, el sitio publicó un video filmado desde un helicóptero de combate estadounidense que sobrevolaba Bagdad, y expuso la matanza indiscriminada del ejército de al menos 12 personas, dos de las cuales eran empleados de la agencia de noticia Reuters.

Leer más....


Veterano de la ocupación a Irak, Josh Stieber:

Mientras EE.UU. usa más la fuerza en Irak y Afganistán, crece la resistencia

TeleSUR 27/07/2010

Mientras EE.UU. usa más la fuerza en Irak y Afganistán, crece la resistencia

Veterano de guerra: El ataque es horrible, los soldados que lo cometieron son monstruos. (Foto: teleSUR)

El veterano de guerra expresó que lo que se muestra en un video publicado por el portal Wikileaks y los documentos de EE.UU. filtrados, que revela muertes de civiles y operaciones secretas en Afganistán, son apenas un fragmento de una realidad más compleja.

"El Gobierno estadounidense lo muestra como un esfuerzo para arreglar la situación de estos países, pero realmente lo que está pasando en el terreno es que parece que no se ha resuelto el problema".

Josh Stieber, veterano estadounidense que participó en la invasión de su país a Irak, manifestó en una entrevista para teleSUR, que la manera en que el Gobierno de Estados Unidos ha manejado la Guerra contra esa nación y en Afganistán, "explota la buena voluntad" que en la realidad tienen los soldados.

Leer más....


Holocausto invisible: Los criminales de las sanciones iraquíes buscan repetir en Irán

Chris Floyd
The Empire Burlesque
29 de Julio de 2010

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

En la última década del siglo XX, una nación a menudo aclamada (sobre todo por sí misma) como la “mayor democracia del mundo” lideraba un programa de salvaje guerra económica contra un país roto e indefenso. Perpetrado con una frialdad burocrática inconmovible, el bloque mató, según estimaciones muy conservadoras, al menos a un millón de seres inocentes. Más de la mitad de esas víctimas eran niños muy pequeños.

Niños muertos. Miles de niños muertos. Decenas de miles de niños muertes. Cientos de miles de niños muertos. Montañas de niños muertos. Inmensos y terribles albañales de niños muertos. Eso es lo que la mayor democracia del mundo creó, deliberadamente, fríamente, como objetivo de política nacional cuidadosamente meditado.

Leer más....


Carta abierta a los estudiantes hispanos

A los líderes de organizaciones de defensa del emigrante

Al mundo entero.

A raíz de la derrota de la reforma migratoria se ha retomado el debate sobre el “Dream act.”, y han surgido acaloradas discusiones entre organizaciones en pro y en contra,.

Veo con mucha alegría a estudiantes tomando acciones no violentas para buscar una solución a su situación migratoria y quedar en forma legal en este país, muchos estudiantes que llegaron a USA siendo aun niños y que hoy, al termina de su educación preparatoria están ante la incertidumbre de su futuro al no contar con unos papeles que les garanticé una educación superior de calidad y un trabajo honrado sin sobresaltos, y el Dream act, les da un pequeña luz en ese oscuro camino incierto.

Leer más....


Obama le da luz verde a la masacre israelí

Martes, 01 de junio 2010
Ray McGovern

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar

El saldo de víctimas sigue conociéndose tras el ataque la noche del domingo y la mañana del lunes, de comandos de Israel contra una flotilla desarmada que trataba de llevar suministros de ayuda a los 1,5 millones de palestinos y palestinas que viven amontonados en Gaza.

Se informa que al menos nueve pasajeros civiles a bordo de los barcos ya murieron y que docenas quedaron heridas.

Sin embargo, rara vez un acto de agresión se ha anunciado con tanta anticipación. Israel había dejado claro que usaría la fuerza para impedir que los barcos llegaran a Gaza y no recibió ninguna protesta severa del presidente Obama, que al parecer no podía superar su miedo a la legendaria influencia política de Israel.

A principios del año, Obama sí que criticó los inacabables asentamientos israelíes en territorios palestinos y la resistencia de Netanyahu a tener conversaciones de paz significativas, pero el presidente no ha logrado respaldar sus palabras con acciones o determinación firmes.

Leer más....


Afganistán, crímenes de lesa humanidad

Editorial La Jornada
28 de julio de 2010

En pleno escándalo por el descubrimiento de los esfuerzos de los mandos de la ocupación militar occidental para ocultar atrocidades cometidas contra la población civil de Afganistán, el gobernante de ese país, Hamid Karzai, informó de la muerte de 52 personas no combatientes –incluidos mujeres y niños– en la población de Helmand, a consecuencia de disparos de misiles desde helicópteros de los ocupantes.

Este hecho, atroz pero de ninguna manera excepcional, se inscribe en una pauta sostenida de mortíferos ataques contra grupos de civiles por las fuerzas aéreas y la artillería de Estados Unidos, Alemania y Francia, y se agrega a comportamientos bárbaros documentados por el sitio Wikileaks, que hizo públicos unos 90 mil documentos secretos de la coalición invasora: ataques con bombas de una tonelada a viviendas repletas, asesinatos de individuos ajenos al conflicto –incluso discapacitados– por tiros de soldados nerviosos, ocultamiento regular –por soldados de la coalición– de bajas civiles, y pifias mayúsculas del espionaje occidental –que busca desde hace nueve años a Osama Bin Laden, cabecilla de Al Qaeda, en extensas regiones del país ocupado–, de la administración extranjera –que en la provincia de Farrah nombró jefe de policía a un notorio criminal– y de los esfuerzos de las tropas estadunidenses por ganarse, pese a todo, los corazones y las mentes de los afganos.

Leer más....


Una investigación del diario The Washington Post descubrió que hay cerca de novecientos mil agentes vinculados con la CIA, fuera del control estatal

Espías sin control

Robert Dreyfuss
Revista Debate
25 de julio de 2010

De “incontrolada” e “ineficaz” fue calificada la “gigantesca” estructura de Inteligencia montada en Estados Unidos -luego de los atentados del 11 de setiembre de 2001- por un informe especial del diario The Washington Post. En un artículo de opinión publicado en The Nation, Robert Dreyfuss hace hincapié en la desproporción de los servicios de espionaje frente a la verdadera peligrosidad de la amenaza terrorista. Una reflexión que, según el autor, el matutino norteamericano no contempló.

No es sorprendente que el responsable de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI por sus siglas en inglés), David Gompert, se haya quejado del exitoso trabajo de investigación titulado “Top Secret America”, realizado por el diario The Washington Post, cuya primera serie de artículos apareció el lunes 19 (se pueden leer tal y como fueron escritos en el sitio especial del diario norteamericano, TopSecretAmerica.com).

Leer más....


Matar por gusto

Locura militar

Tom Turnipseed
CounterPunch
24 de julio de 2010

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Los profesionales exitosos disfrutan de su trabajo. El Gobierno de Obama ha escogido a un guerrero exitoso y feliz, el general del Cuerpo de Marines, James N. Mattis para dirigir el Comando Central de EE.UU. El comando incluye a todas las fuerzas de EE.UU. en Afganistán, Irak, todo Oriente Próximo y Asia central. Mattis se deleitó al decir que “es divertido matar a cierta gente” y “tened un plan para matar a todo el que encontréis”.

Matar es la clave para el éxito de acciones militares. Matar a suficientes insurgentes posibilita que las fuerzas invasoras y ocupantes de EE.UU. sometan y subyuguen a los sobrevivientes. Los verdaderos vencedores en Oriente Próximo son las corporaciones basadas en EE.UU. que quieren explotar los recursos de países ricos en energía y minerales como Irak, Afganistán e Irán. Los mercaderes de la guerra corporativos de la industria de la defensa ganan como reyes. Suministran los instrumentos para los asesinatos, los mercenarios contratados y otros materiales, equipos y suministros derrochadores y costosos para nuestras interminables guerras contra el terror.

Leer más....


La ley anti-inmigrante de Arizona es inhumana e ilegítima

Alto a los ataques fascistas del sistema contra los inmigrantes

Revolución #208, 25 de julio de 2010

Imagínatelo: Tienes familia que mantener; andas camino a la tienda, o al trabajo, o a recoger tus hijos de la escuela. Se te pega la patrulla. Te das cuenta que si el oficial te para, te van a pedir los papeles, que no traes. Te llevarán a migración, te encerrarán en un centro de detención hasta que te deporten y de ahí está cabrón que regreses. ¿Qué les pasará a los hijos cuando estás encerrado? ¿Quién los cuidará? O si están contigo cuando te paran, ¿los encerrarán también?  ¿Se separará la familia? ¿O tendrán la “opción” de ser deportados todos juntos, incluso los niños nacidos en Estados Unidos?

¿Qué haces?

Este horror será la realidad para cientos de miles de personas si entra en vigor la ley anti-inmigrante de Arizona, SB1070, el 29 de julio. Esta ley es un salto odioso y radicalmente reaccionario encima de las condiciones ya intolerables que sufren los indocumentados en este país. Sataniza y penaliza a personas originarias de México o Latinoamérica, o que parecen que posiblemente sean de México o Latinoamérica o de cualquier otro país de origen de inmigrantes. La ley requiere que la policía le pida a cualquiera al cual “pare, detenga o arreste” una prueba de residencia legal el cual sospecha de ser indocumentado. Muchos residentes legales y hasta ciudadanos serán interrogados por la policía por “cuadrar con la descripción” — o sea, tener la piel morena, hablar con acento, usar cierta ropa o habitar una zona de muchos inmigrantes.

Leer más....


¿Adónde se han ido todos los pacifistas?

30 de junio de 2009
Cindy Sheehan

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar

Creo que es la naturaleza humana la que nos hace querer hallarnos a derechas (no quiero decir "de derechas"). Me gusta hallarme a derechas, a tener razón. Me gusta además investigar sobre los hechos—porque para mí el estar equivocada me resulta embarazosa. La única vez que me habría gustado estar equivocada, sin embargo, había estado con respecto a una cierta convicción que comencé a tener hace más de dos años.

Yo me convencía de que Barack Obama no era el progresivo salvador de paz que muchos/as de mis amigos/as y colegas afirmaban que fuera.

Pero yo tenía razón en eso, y ahora creo que los hechos me han confirmado: la Operación de Contingencia en el Extranjero (antes conocida como la Guerra contra el Terror de George) se ha convertido en aún más de un atolladero bajo el nuevo régimen estatal; la asistencia sanitaria se ha resultado ser no tanto un sistema reformado o revisado sino un regalo a las compañías de seguro médico; el opresivo estado policial cada vez se ha aumentado; no ha habido justicia para criminales de guerra (pocas personas se van a juzgar sí mismos); la tortura ha continuado; es evidente que la reforma del sector financiero seguirá garantizando más subjugation de los pobres por los ricos; y este actual gobierno ha demostrado ser tan buen amigo de las Grandes Petroleras como el último.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net