worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Mark Ruffalo: Por qué firmé “LOS CRÍMENES SON CRÍMENES…” Declaración

01 de julio de 2010

"Dado que la inteligencia estadounidense dice que hay menos de 20 miembros de Al Queda en Afganistán, y con las matanzas constantes y el objetivo intangible en Afganistán, no importa quién sea el general a cargo: sólo estamos reordenando los asientos en el Titánico o ‘pintando los labios de un cerdo’ con un nuevo color. ¡Sáquennos de Afganistán!" - Mark Ruffalo





Leer más....


Los cristianos fascistas se están haciendo fuertes

Chris Hedges
TruthDig.com
28 de junio de 2010

Traducción: Anahí Seri


Collage de Truthdig basado en una foto de la Casa Blanca por Pete Souza

Decenas de millones de americanos, amalgamados en un movimiento difuso y rebelde conocido como la derecha cristiana, han comenzado a desmantelar el rigor intelectual y científico de la Ilustración. Están creando un estado teocrático basado en la “Ley de la Biblia” y expulsando a los que ellos definen como sus enemigos. Este movimiento, que se asemeja cada vez más al fascismo tradicional, quiere obligar a un mundo recalcitrante a rendirse ante una América imperial. Aboga por erradicar a las personas con conductas desviadas, comenzando con los homosexuales y pasando luego a inmigrantes, laicistas, feministas, judíos, musulmanes y aquellos a los que ellos llaman, peyorativamente, “cristianos nominales”, refiriéndose a quienes no se acogen a la interpretación perversa y herética de la Biblia que hacen ellos. A quienes se resisten a integrarse en este movimiento de masas se los condena afirmando que suponen una amenaza para la salud y la higiene del país y de la familia. Todos serán purgados.


Leer más....


Jaque a McChrystal expone crisis interna

Análisis de Gareth Porter*
IPS
23 de junio de 2010

WASHINGTON - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, negó que la destitución de Stanley McChrystal como jefe de las fuerzas en Afganistán implicara diferencias sobre la estrategia militar. Pero puso de manifiesto la búsqueda de una salida a una crisis política cada vez más profunda.

El motivo más ostensible de la destitución, este miércoles, fueron las indiscretas declaraciones formuladas por McChrystal a la revista estadounidense Rolling Stone, donde criticó al gobierno de Obama y a sus asesores.

Pero el hecho de reemplazarlo por el general David Petraeus, actual jefe del Comando Central de Estados Unidos, fue claramente el resultado del descontento de la Casa Blanca con cómo McChrystal manejó la guerra en Afganistán.

Leer más....


Promesas rotas, leyes violadas, vidas destrozadas

Amy Goodman
Democracy Now
18 de junio de 2010
Escuche (en español)

Las autoridades federales están investigando si funcionarios del gobierno al sur de la frontera del país participaron en el secuestro y la tortura de un ciudadano; quiero decir, las autoridades canadienses están investigando la posible participación de funcionarios estadounidenses en la “rendición extraordinaria” del ciudadano canadiense Maher Arar.

“Rendición extraordinaria” es el eufemismo utilizado por la Casa Blanca para referirse al arresto de una persona y su traslado en forma secreta a otro país, donde probablemente será torturada. Arar reveló esta semana que durante los últimos cuatro años la Policía Real Montada de Canadá (RCMP, por sus siglas en inglés) ha estado investigando la posible participación de funcionarios estadounidenses y sirios en su arresto, extradición ilegal y tortura. Este anuncio surge tras una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de que no considerará el caso de Arar, poniendo fin a su búsqueda de justicia en el sistema judicial estadounidense.

Leer más....


Alumno con beca en Harvard, detenido y amenazado con deportación por no ser residente legal

Miles de jóvenes indocumentados en EU, movilizados para regularizar a estudiantes

Al menos 65 mil adolescentes sin papeles egresan de preparatorias, según Migration Policy Institute

Este sector, decepcionado con Obama y congresistas que no apoyan una iniciativa para legalizarlos

David Brooks
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 18 de junio de 2010, p. 20

Nueva York, 17 de junio. Cuando a finales de la semana pasada las autoridades migratorias arrestaron a un estudiante mexicano de neurobiología en la Universidad de Harvard al intentar abordar un avión de San Antonio a Boston, ilustró lo que miles de jóvenes inmigrantes enfrentan todos los días por el delito de desear estudiar.

Eric Balderas llegó a Estados Unidos a los cuatro años de edad cuando su madre huyó de un matrimonio abusivo en Ciudad Acuña, Coahuila, y desde entonces vivió en San Antonio; ahí logró ser un estudiante estelar que egresó como el primero en su generación y obtuvo una beca completa para ingresar a Harvard, la universidad más prestigiosa del país. Se dedica a estudiar biología molecular y celular con deseos de aplicarse a la investigación del cáncer.

Leer más....


¿Sabe realmente Obama, le preocupa acaso, quién sigue en Guantánamo?

(Imagen: Jared Rodriguez / tr u t h o u t; Adapta: mike.benedetti, globevisions)

Andy Worthington
Truthout
16 de junio de 2010

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Se suponía que el recién publicado Informe Final del Grupo de Trabajo para el Estudio de la situación en Guantánamo del Presidente Obama tenía que aportar un análisis convincente y definitivo sobre el estatuto de los 181 prisioneros que aún permanecen en esa prisión, teniendo en cuenta que “a los más de 60 profesionales de carrera, incluyendo analistas de inteligencia, fiscales y agentes del orden implicados llegados desde el Departamento de Justicia, el Departamento de Defensa, el Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Interior, la Agencia Central de Inteligencia, el Buró Federal de Investigación y otras agencias de la comunidad de inteligencia” les ha llevado once meses completar dicho Informe.

Sin embargo, lamentablemente, el resultado final –aunque válido en muchos sentidos- también ha revelado cautela institucional y credulidad respecto a las contribuciones de los servicios de inteligencia, incapacidad para abordar con la legislación los problemas esenciales que sirvieron para que se autorizaran las políticas de detención del Presidente Bush, así como buena disposición para doblegarse ante las demandas de la conveniencia política.

Leer más....


Detrás del silenciamiento de Helen Thomas: Encubrir y cometer grandes crímenes

Revolución #204, 20 de junio de 2010

En un artículo que escribí sobre la masacre en el Mavi Marmara ("El asesinato de activistas humanitarios por Israel: Descarada masacre en defensa de horrorosos crímenes", Revolución #203, en revcom.us), argumenté que fue cometida en defensa de un horror más grande aún, el lento estrangulamiento (o no tan lento) de 1.5 millones de personas en Gaza por el bloqueo israelí, un bloqueo con el aval de EE.UU. Asimismo, el silenciamiento de una de los pocos periodistas establecidos destacados norteamericanos con principios, supuestamente debido a un comentario que hizo cuando un rabino pro-Israel le metió una cámara en las narices para una "entrevista", sirve los mismos propósitos, y hay que protestarlo y oponérsele.

Leer más....


Take this Empire and Shove It [Métase este Imperio por donde le Quepa]

07 de abril de 2010
Cindy Sheehan

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar

Escucha, no puedo participar. Tengo trabajo que hacer. No es que me gusta el Imperio. Al contrario, lo odio; pero no hay nada que podamos hacer sobre él ahora mismo... Todo esto es tan lejos de aquí. "
—Luke Skywalker en Star Wars

Estimado Lector(a), levanta la mano si tú no sabes que acontecen atrocidades durante la guerra. Bueno, sube la mano como si ello ya no te importara.

Psicólogo Robert Jay Lifton—que ha sido un pionero en el estudio de lo que impulsa a los seres humanos que sean en lo demás "normales" a cometer crímenes de guerra—llama la guerra: "una situación productora de atrocidad". Atrocidades se han cometido en todas las guerras desde el comienzo de los tiempos, y lo triste es que la barbarie no se ha disminuido. Recientemente un soldado de EE.UU. me trató de justificar a mí el cometer atrocidades a través de decir que "los británicos se lo hicieron a los americanos nativos" en la Guerra Franco India. Este soldado estaba esencialmente de acuerdo con Lifton.

Leer más....


Daniel Ellsberg: "La vida de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, está en peligro"

David Ballota
Nación Red
13 de junio de 2010

Daniel Ellsberg fotocopió 7.000 páginas de documentos secretos y los envió al New York Times y al Washington Post. Corría el año 1971. Antes Ellsberg, un joven decidido y brillante con una graduación por Harvard, había servido en la guerra de Vietnam entre 1954-1957 como líder de un pelotón. Ellsberg pidió ser enviado a la embajada estadunidense en Saigón, donde estuvo dos años observando y analizando las condiciones y circunstancias de la guerra sobre el terreno.

En 1967 trabajó en el documento secreto llamado Relaciones EUA-Vietnam, 1945-1967: un estudio preparado por el Departamento de la Defensa, 7.000 mil páginas que pasaron a ser conocidas como Los papeles del Pentágono y en las que se explica con todo detalle que la inestabilidad, las intervenciones, imposiciones y asesinatos políticos en ese país eran en gran medida resultado, desde finales de la segunda guerra mundial, de la política de Estados Unidos.

Leer más....


REVOLUCIÓN la entrevista a Adam Shapiro

Nuevas revelaciones sobre la masacre israelí en el Mavi Marmara

Revolución #204, 20 de junio de 2010

En la madrugada del 31 de mayo de 2010, las fuerzas militares de Israel asaltaron el Mavi Marmara, uno de los seis barcos que llevaban ayuda humanitaria a Gaza. Adam Shapiro es un co-fundador del Movimiento de Solidaridad Internacional, el cual inició y organizó la Flotilla de la Libertad que intentó romper el sitio israelí a Gaza. Israel detuvo a los sobrevivientes del ataque por días, les robó sus teléfonos, cámaras y grabaciones, y los mantuvo incomunicados. Frente a la protesta internacional, los sobrevivientes fueron liberados y han empezado a contar sus historias al mundo. El corresponsal de Revolución Alan Goodman habló con Adam Shapiro sobre lo que está saliendo a la luz.

Alan Goodman: Es muy bueno hablar contigo. Antes de preguntarte sobre los detalles del ataque y como estás respondiendo, cuéntanos sobre lo que hay detrás de este viaje.

Adam Shapiro: Claro, el Movimiento por la Liberación de Gaza organizó ocho misiones antes de esta Flotilla de la Libertad de Gaza, cinco de las cuales fueron exitosas, las tres últimas fueron detenidas. Después de que la última misión fuera detenida en julio del 2009, nosotros en el Movimiento por la Liberación de Gaza decidimos que necesitábamos hacer nuestra siguiente misión más grande, traer compañeros más reconocidos de todo el mundo, más barcos, más gente, más carga. Y nosotros nos pusimos a trabajar por muchos meses para organizarla. Al final conseguimos ocho barcos —uno fue deshabilitado y no se pudo unir— siete barcos se organizaron para navegar a Gaza. Teníamos más de 10.000 toneladas de carga, el material de reconstrucción muy requerido, algunos materiales de ayuda humanitaria como papel, textos escolares, sillas de rueda, cemento, equipos para tratatamiento del agua y otros materiales. Y teníamos más de 700 personas participantes de 40 países.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net