Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Operación “Nueva Alba”
Cindy Sheehan 19 de febrero de 2010
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar
"La palabra 'guerra', por lo tanto, se ha vuelto a ser algo engañoso.
Probablemente sería correcto decir que, al hacerse continua, la guerra ha dejado
de existir. ... La guerra es la paz." George Orwell, 1984
Si me olvido de todo lo demás en mi vida, nunca olvidaré la noche en que
entró a través de la puerta de mi casa con mis perros, Buster y Chewy, y vi a
los tres oficiales militares que estaban de pie en mi sala de estar.
Supe desde el momento en que los vi que Casey había muerto. No hace falta ser
un genio para hacer esa ecuación. En un lado del signo igual es tu hijo soldado
recién desplegado y en el otro lado son tres oficiales del Ejército, que están
de pie en tu casa viéndose como si prefirieran estar en casi cualquier otro
lugar.
Leer más....
Guantánamo: Lista definitivo de prisioneros
(actualizada en 2010)
Andy Worthington 5 Enero 2010
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar
En marzo, publiqué una lista dividida en 4 partes identificando a todos los
prisioneros que han pasado por Guantánamo desde que se abrió la prisión el 11 de
enero de 2002, lo que significa “la culminación de un proyecto de tres años para
recoger las historias de todos los prisioneros que pasaron por la prisión
estadounidense en la bahía de Guantánamo, Cuba”. Actualizado recientemente,
cuando mi proyecto se acerca a su cuarto año de vida, las cuatro partes están
disponibles aquí: sección
1, sección
2, sección
3 y sección
4.
Como ya expliqué en su momento, el primer fruto de la investigación fue mi
libro The
Guantanamo Files (Los archivos de Guantánamo), en el que, basado en un
exhaustivo análisis de las 8.000 páginas de documentos publicados por el
Pentágono (además de otras fuentes), relataba la historia de Guantánamo,
establecía una cronología explicando dónde y cuándo fueron capturados los
prisioneros, contaba las historias de cerca de 450 de estos hombres (y niños), y
daba un contexto sobre las circunstancias en las que el resto de los prisioneros
fueron capturados.
Leer más....
Guantánamo, Illinois
29 de diciembre de 2009 Margaret Kimberley, Black Agenda Report editor
and senior columnist
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar
En muchos aspectos, un año del presidente Barack Obama se siente tanto
parecido a ... un año de George Bush. Guerras están dando metástasis, cárceles
migrando de Cuba a Illinois, banqueros haciéndose más ricos - el año 2009 tiene
muchos elementos del déjà vu. "Barack Obama ha establecido firmemente la
prolongación de las políticas interiores, exteriores y económicas del régimen de
Bush."
"Barack Obama ha establecido firmemente la
prolongación de las políticas interiores, exteriores y económicas del régimen de
Bush."
Es difícil seguir todo y cada uno de las abominaciones de Obama que están
acaeciendo a medida que se acerca a su primer aniversario como presidente del
Estados Unidos. Al momento justo que el ganador del Premio Nobel de la Paz
anuncia más guerra, la verdadera reforma de la salud pública muerde el polvo. La
Cumbre del Cambio Climático en Copenhague concluyó sin que el Estados Unidos, el
mayor productor mundial de gases de efecto invernadero, no se comprometiera a
cambiar sus maneras y no ofreciera casi ninguna ayuda para las naciones pobres
del mundo que toman en serio el cambio climático.
Leer más....
EE.UU. ha matado a 700 civiles en ataques
acometidos por aviones no tripulados en Pakistán durante 2009
Jason Ditz 05 de enero de 2010
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar
El 1 de enero de 2009, un ataque realizado por aviones no tripulados
estadounidenses mataron
a dos altos mandos de al-Qaeda, la primera vez de lo que, el entonces
Presidente electo Barack Obama había dicho, sería una dramática escalada de
bombardeos aéreos de la zona tribal de Pakistán.
Y esta escalada se hizo. Los EE.UU. lanzaron 44 ataques aviones no tripulados
distintos en Pakistán en 2009, muchos más que en años anteriores. El pináculo de
logros de ataques teledirigido acometidos por los Estados Unidos fue en agosto,
cuando mataron a el líder de Tehreek-e Talibán Pakistán (TTP) Baitullah
Mehsud.
Leer más....
Quédate con el cambio
Cindy Sheehan 3 de septiembre 2009
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar
"Si George Bush era/es un criminal de guerra, entonces Obama es un
criminal de guerra. Si Obama no lo es, entonces, tampoco es Bush. El pueblo no
lo puedemos tener ambas cosas." Cindy Sheehan, Martha's Vineyard
A través de las muchas dificultades que enfrentamos en Martha's Vineyard la
semana pasada (el triste fallecimiento del senador Kennedy, la tormenta tropical
Danny, y incluso viéndome robada de mi cartera), un grupo campechano de dos
docenas más o menos de nosotros, desde fuera de la isla y dentro de ella,
hicimos todo lo posible para tratar de revivir al menos alguna especie de
sentimiento anti-guerra en esta nación.
Los medios masivos querían realizarlo como una historia sobre los medios de
comunicación: acerca de cómo con Crawford se les brindara una historia tan
grande y con Martha's Vineyard no. Sin embargo, no creo que eso fue la
historia.
Leer más....
La complicidad de EE.UU. en el crimen
Barbarie en alta mar
Paul Craig Roberts Counterpunch 2 de junio de 2010
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Mientras escribo a las 5 de la tarde del lunes 31 de mayo, todo el día ha
pasado desde los informes temprano por la mañana sobre el ataque del comando
israelí contra los barcos desarmados que llevaban ayuda humanitaria a Gaza, y no
ha habido una reacción del presidente Obama, excepto cuando dijo que tenía que
conocer “todos los hechos sobre los trágicos eventos de esta mañana” y que el
primer ministro israelí Netanyahu había cancelado sus planes para reunirse con
él en la Casa Blanca. Por lo tanto Obama ha convertido a EE.UU. una vez más en
cómplice de los bárbaros crímenes de guerra de Israel. Precisamente como el
Congreso de EE.UU. que votó por rechazar el informe del juez Goldstone sobre los
crímenes de guerra de Israel cometidos durante la invasión de Gaza en enero de
2009, Obama ha rechazado el último acto de barbarie de Israel pretendiendo que
no sabe lo que ha sucedido.
Leer más....
El derrame de petróleo es la ‘Katrina’ de Obama
“Aquellos que no pueden acordarse del pasado están condenados a repetirlo”.
—George Santayana
La magnitud del derrame del petróleo en el Golfo de México, que comenzó hace
42 días cuando explosionó la plataforma petrolera de British Petroleum (BP),
Deepwater Horizon, supera toda imaginación. Unas 400 millas de la costa de
Louisiana están contaminadas y dos enormes manchas de petróleo, una de 22 millas
de largo, seis de ancho y 3.300 pies de profundidad y la otra de 20 millas
cuadradas amenazan la fauna y flora del mar y tierra, no solamente en Louisiana
sino en Florida y Alabama. Se calcula que de la tubería averiada, en profundidad
de 1.500 metros, se fugan diariamente entre 19.000 a 25.000 barriles del
petróleo que se mezclan con 800.000 galones de dispersantes químicos altamente
tóxicos utilizados por la BP. Tan grave es la situación que Barack Obama ya
declaró que éste es el mayor derrame petrolero en la historia de los EE.UU., de
consecuencias ecológicas y socioeconómicas impredecibles, y que no se podría
controlar hasta agosto.
Leer más....
Ecosistemas ante al desastre, un sistema que no
merece ser el encargado de la tierra
Orpheus Reed y Larry Everest Revolución #202, 30 de mayo de
2010
Cuando uno se mete un dedo en una de las bolas de petróleo que huelen a
asfalto y de color negro o café anaranjado que hoy están llegando a los pantanos
donde la delta del río Misisipí desemboca en el golfo de México, se le desliza y
se le pega. Es harto difícil quitárselo. Aparecen pegadas a los tallos del roso
junco que mantienen los pantanos en su lugar. Luego, uno empieza a pensar en lo
que pasa cuando un pez, un ave o alguna otra criatura quede atrapada en este
caldo tóxico. Y uno piensa en que estos charcos representan solamente las
primeras, pequeñas olas de petróleo del pozo reventado del "Deepwater Horizon"
de British Petroleum (BP). Y uno simplemente no lo puede soportar.
Leer más....
Obama campeón deportador de indocumentados
“Justicia sin misericordia es crueldad” —Santo Tomás de Aquino
Zeituni Onyango, la tía del presidente Barack Obama, ya puede respirar
tranquilamente en su modesto hogar de Boston.
La orden de deportación que pendía sobre ella desde 2004, fue anulada por la
corte de Inmigración y le han concedido asilo político en los Estados Unidos. La
alegría de Zeituni, que vivía en los Estados Unidos desde 2000 sin papeles, fue
compartida y envidiada por los casi 20 millones de indocumentados que continúan
bajo permanente peligro de detención, encarcelamiento y expulsión del país.
Leer más....
Un desafío a la prepotencia de EE.UU. e Israel
El acuerdo Irán-Brasil-Turquía
Ray McGovern Consortium News/ICH 23 de mayo de 2010
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Puede que los tiempos estén cambiando –por lo menos un poco– y que EE.UU. e
Israel ya no puedan dictar al resto del mundo cómo hay que manejar las crisis en
Oriente Próximo, aunque la secretaria de Estado Hillary Clinton y sus amigos
neoconservadores en el Congreso y en los medios estadounidenses han tardado en
darse cuenta.
Tal vez piensan que siguen controlando la situación, que siguen siendo los
listos que menosprecian a advenedizos como los dirigentes de Turquía y Brasil
que tuvieron la audacia de ignorar las advertencias de EE.UU. y siguieron
recurriendo a la diplomacia para prevenir una posible nueva guerra, ésta
respecto a Irán.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|