worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Guantánamo: cientos de inocentes encarcelados

Bill Quigley
noticiasdeabajo
20 de abril 2010

El coronel Laurence Wilkerson B,. Jefe del Estado Mayor de EE.UU, en su testimonio, testimonio de alguien que ha pertenecido a la administración Bush, dijo que cientos de encarcelados en Guantánamo son inocentes, y que los principales representantes de la Administración Bush sabían que lo eran, pero que esta información no se hizo pública.

Wilkerson dijo que el presidente Bush, el vicepresidente Cheney y el secretario de Defensa Rumsfeld “detuvieron de forma indefinida a inocentes por motivos políticos”, y muchas personas en la administración lo sabían. Los presos que fueron retenidos de forma injusta no fueron puestos en libertad debido a las maniobras políticas, que trataban de encubrir los errores de la administración.

El coronel Wilkerson, que sirvió en el ejército de los EE.UU durante más de 30 años, firmó una declaración jurada ante la corte federal de Oregón, indicando que se enteró en agosto de 2002 que EE.UU sabía que muchos de los presos de Guantánamo no eran combatientes enemigos. Wilkerson ya había hablado de este asunto en un artículo publicado sobre Guantánamo en el Washington Note.

Leer más....


La derecha se alimenta de la frustración y avanzan ultraconservadores como el Tea Party

Crece en EU desencanto con el gobierno; Chomsky alerta sobre la ira mal encauzada

Se persigue a latinos y negros como Alemania lo hizo con judíos, asegura el intelectual

David Brooks
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de abril de 2010, p. 33

Nueva York, 20 de abril. El desencanto con el gobierno y los políticos ha crecido a niveles sin precedente a últimas fechas según sondeos; crecen la ira, la incertidumbre, el pesimismo y la desconfianza en Washington, y el fruto de esta frustración popular lo cosechan derechistas.

Nunca he visto algo parecido en mi vida, declaró Noam Chomsky. Entrevistado por Chris Hedges para el sitio de Internet Truthdig, añadió que el humor del país es aterrador. El nivel de ira, frustración y odio a instituciones no está organizado de manera constructiva. Es desviado a fantasías autodestructivas, en referencia a expresiones populistas de la ultraderecha.

Leer más....


Policías podrán interrogar y detener a cualquier sospechoso de no tener papeles

Aprueban en Arizona ley que criminaliza a indocumentados

Prevén que la gobernadora republicana no vete la iniciativa sancionada en el Congreso estatal

Grupos defensores de inmigrantes planean movilizaciones en caso de que sea promulgada


Los ánimos se encendieron ayer afuera de la sede del Senado de Arizona luego de la aprobación de una nueva ley de inmigración que criminaliza a indocumentados. Críticos denuncian que esto podría generar abusos raciales. En la imagen, un cartel del senador y ex candidato presidencial, John McCain, uno de los firmantes en favor de la iniciativa, con el letrero Arizona, última línea de defensa. ¡Tienes que estar bromeando! Foto Ap

David Brooks
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 20 de abril de 2010, p. 27

Nueva York, 19 de abril. El odio contra los inmigrantes se manifestó hoy de Arizona a Nueva York.

La legislatura estatal de Arizona aprobó una versión final de lo que se considera el proyecto de ley más antimigrante del país: criminaliza a nivel estatal a todo indocumentado y permite a la policía local amplia discreción para detener a toda persona que sospechen es inmigrante sin papeles.

Leer más....


Las guerras estadounidenses se combaten desde lo alto

Dioses y monstruos: Las vistas desde el Monte Olimpo

Tom Engelhardt
TomDispatch.com
18 de abril de 2010

* Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Los griegos tenían razón. Cuando se vive en el Monte Olimpo, la visión de la humanidad que uno tiene es cualitativamente diferente. Después de todo, los dioses griegos mentían, robaban, deseaban y castigaban sin piedad a la humanidad mientras se paseaban por el planeta de una forma que nosotros, los mortales, consideraríamos amoral, cuando no inmoral. Y se sentían tan a gusto. Se creían –nos cuenta la mitología griega- increíblemente libres para intervenir en los asuntos de cualquier mortal que atrajera su atención desde las alturas y, de paso, hacer lo que les viniera en gana sin pensar mucho acerca de la naturaleza de las vidas humanas. Si alguna vez sentían algo de compasión por los mortales cuyas vidas lanzaban repetidamente al caos, eran incapaces de experimentar una empatía verdadera. Tal es la naturaleza del mundo cuando tu visión es la olímpica y lo que ves desde las alturas no es más que un montón de mamíferos apenas distinguibles correteando por abajo. Los detalles de sus insignificantes vidas se difuminan de forma natural y carecen de importancia.

La pasada semana vimos –contemplamos, realmente- un ejemplo moderno de lo que significa en nuestros días actuar desde las alturas, y leímos acerca de otro asombroso ejemplo de cómo se actúa desde las cumbres. El portal de Internet WikiLeaks sacó a la luz un video desencriptado de 2006 de dos helicópteros Apache estadounidenses atacando a un grupo de iraquíes en una calle de Bagdad. Al menos doce iraquíes, entre ellos dos empleados de la agencia de noticias Reuters, un fotógrafo y su conductor, resultaron asesinados en el suceso, y dos niños del vehículo de un buen samaritano que se paró a recoger a las víctimas y que de paso murió, resultaron también heridos.

Leer más....


"Tortura legalizada" en Nueva York

William Fisher entrevista a la profesora JEANNE THEOHARIS
IPS
16 de abril de 2010

Jeanne Theoharis. / Crédito:Cortesía de Jeanne Theoharis.

Jeanne Theoharis.
Crédito: Cortesía de Jeanne Theoharis.


NUEVA YORK, 16 abr (IPS) - En los últimos tres años, el estadounidense Syed Fahad Hashmi ha estado recluido en un centro federal de detención de Nueva York, acusado de brindar "apoyo material" a la red radical islámica Al Qaeda.

La evidencia que usó el gobierno en su contra fue una maleta llena de trajes impermeables abandonada por un visitante en su apartamento de Londres. Las autoridades señalaron que esos trajes iban a ser entregados a miembros de Al Qaeda, y además acusaron a Hashmi de permitir que su huésped usara su teléfono celular.

Hashmi se encuentra ahora bajo vigilancia las 24 horas, siendo filmado y grabado en audio incluso cuando va al baño. Siempre come en su pequeña celda y no se le permite hablar con otros prisioneros. Es musulmán, pero no está autorizado a participar de rezos grupales.

Recibe periódicos de un mes de antigüedad y con secciones recortadas por las autoridades. Tiene prohibido cualquier contacto con la prensa. Una hora por semana, un familiar puede "visitarlo" y verlo sólo a través de una espesa ventana.

Leer más....


Lecciones de Vietnam para las guerras en Afganistán e Irak

“Nuestro presidente engaña al público de EE.UU.”

Daniel Ellsberg
Democracy Now/Znet
16 de abril de 2010

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

TRANSCRIPCIÓN NO EDITADA

ANJALI KAMAT: Barack Obama volvió a EE.UU. el lunes después de hacer su primer viaje a Afganistán como presidente. En una visita de sólo seis horas, Obama encontró al presidente Hamid Karzai y a otros altos responsables afganos antes de dirigirse a un grupo de soldados estadounidenses en la Base Aérea Bagram. Haciéndose eco de un tema frecuentemente expresado por el ex presidente George W. Bush, Obama dijo que la invasión de Afganistán no fue realizada por decisión propia.

PRESIDENTE BARACK OBAMA: No podemos olvidar el motivo por el cual estamos aquí. No elegimos esta guerra. No fue un acto por el cual EE.UU. quería expandir su influencia, que quisiéramos entrometernos en los asuntos de algún otro. Fuimos atacados brutalmente el 11-S. Miles de nuestros compatriotas fueron asesinados. Y ésta es una región en la cual los perpetradores de ese crimen, al-Qaida, todavía tienen la base de su dirigencia. Mientras hablamos en este lugar tienen lugar conspiraciones contra nuestra patria, conspiraciones contra nuestros aliados, conspiraciones contra el pueblo afgano y paquistaní.

Leer más....


El mito y la realidad del desarme nuclear

"La paz puede convertirse en el peligro para la paz" --
Robert Gates, Secretario de Defensa

El nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), entre los Estados Unidos y Rusia, firmado hace unos días por Barack Obama y Dimitri Medvedev, no representa un significante desarme nuclear y no hace al mundo más seguro, es sólo una modificación del tratado anterior. Estos dos países almacenaron tal cantidad de armas destructivas que su mantenimiento ya no es rentable ni les da ninguna ventaja.

Leer más....


GUANTÁNAMO: Liberado, pero con destino incierto

William Fisher
IPS
12 de abril de 2010

NUEVA YORK - Legisladores del opositor Partido Republicano de Estados Unidos instan al gobierno a que apele la decisión de un juez federal que ordenó la liberación de un prisionero de Guantánamo otrora considerado el "de más alto valor" en esa cárcel.

El magistrado federal de distrito James Robertson concluyó que Washington no podía seguir manteniendo detenido a Mohamedou Ould Salahi (a veces escrito "Slahi"), ciudadano mauritano en custodia desde 2001.

Leer más....


Haití, siempre Haití

04/06/10
Juan Gelman / Página 12

La noticia apareció en Stars and Stripes, un diario destinado a militares, a sus familias y al personal civil del Pentágono, que se publica desde 1942: los marines que EE.UU. envió a Haití para prestar ayuda humanitaria se están entrenando para luchar en Afganistán (www.stripes.com, 29-3-10). La explicación es candorosa: como hace semanas que las tareas humanitarias han disminuido –explica el periódico–, los efectivos tienen poco que hacer y entonces se entrenan simulando combates y practicando tácticas ad hoc. El derecho internacional establece que este acto es una violación de soberanía nacional, pero a eso Washington está muy acostumbrado, especialmente en Haití.

Leer más....


MIGRACIONES-EEUU: Auditoria confirma fallas en plan de seguridad

William Fisher
IPS
5 de abril de 2010

NUEVA YORK - Un polémico programa del gobierno de Estados Unidos que recluta a policías locales en los esfuerzos federales contra el ingreso de inmigrantes considerados peligrosos se aleja de sus metas originales.

Esta es una de las conclusiones de un nuevo informe elaborado por la oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional sobre el programa conocido como "287(g)".

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net