Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
La batalla sobre la reforma de salud… La
reacción fascista… y el potencial para una revolución REAL
Revolución #197, 4 de abril de
2010
Como un teatro de sombras, donde se proyecta el movimiento de las marionetas
sobre una pantalla más grande, el enfrentamiento sobre la reforma de salud
reveló y representa divisiones sociales profundas y volátiles tanto en los
corredores del poder como en la sociedad en su conjunto. Y esto reveló el
potencial de que los conflictos en la cima y la base de la sociedad se salgan
del control y creen posibilidades inesperadas para que algo realmente
radical irrumpa.
* * *
Cuando miles de manifestantes "patrioteros reaccionarios teabaggers"
descendieron sobre el Capitolio para protestar por la reforma de salud, llamaron
"nigger" al representante John Lewis (un afroamericano y veterano del movimiento
de los derechos civiles). Al representante Barney Frank lo llamaron un "maricon"
(quien es abiertamente gay). Escupieron sobre el representante James Clyburn,
quien dijo a los reporteros: "Escuché a la gente decir cosas que no había
escuchado desde el 15 de marzo de 1960, cuando estaba marchando para tratar de
salir de la parte de atrás del autobús".
Leer más....
La obscenidad de la guerra
Amy Goodman 31 de marzo de 201
El Presidente Barack Obama acaba de regresar de su primer viaje a Afganistán
como Comandante en Jefe. La invasión y ocupación de ese país encabezada por
Estados Unidos ingresó en su noveno año, en medio de crecientes comparaciones
con Vietnam.
Daniel Ellsberg, a quien Henry Kissinger calificó en su momento como “el
hombre más peligroso de Estados Unidos”, filtró los llamados Documentos del
Pentágono en 1971. Ellsberg, que era uno de los principales analistas del
Pentágono, fotocopió esos documentos altamente confidenciales de 7.000 páginas
sobre la participación de Estados Unidos en Vietnam y se lo entregó a la prensa,
ayudando a poner fin a la Guerra de Vietnam.
Leer más....
DDHH-AFGANISTÁN: Torturas a menores detenidos
Gareth Porter* IPS 30 de marzo de 2010
WASHINGTON - Casi dos de cada tres niños y adolescentes varones encarcelados
en Afganistán sufren torturas, según una investigación en el sistema de justicia
juvenil.
El estudio, realizado por la abogada defensora Kimberly Motley para la
organización internacional defensora de los derechos de la infancia Terre des
Hommes, reveló que la policía somete a los jóvenes, muchos de los cuales son
inocentes, a torturas, confesiones forzadas y a flagrantes violaciones de sus
derechos en los tribunales.
Motley dijo a IPS que la investigación mostraba la necesidad de buscar
alternativas para que los jóvenes no caigan en lo que ella llama "sistema de
injusticia".
Leer más....
Revolución
#197, 4 de abril de 2010
Made in USA: La masacre de Gardez
Larry Everest
El 12 de febrero por la tarde, unos 25 amigos y parientes se reunieron en la
casa de Hajji Sharaf Udin en la aldea de Khataba, a unos km de Gardez, la
capital de la provincia Paktia en el este de Afganistán.
Se reunieron para celebrar el poner nombre al nieto recién nacido de Udin.
"Sentados junto a la pared del cuarto de huéspedes, los hombres se turnaban para
bailar mientras los músicos tocaban", informó más tarde The Times (UK).
Antes del amanecer, caerían asesinados cinco civiles afganis inocentes, todos
familiares.
A eso de las tres de la mañana, uno de los músicos salió del complejo
habitacional hacia el cuarto de baño. Alguien le aventó una luz en los ojos. Se
metió corriendo y gritó que los talibanes estaban afuera. Mientras dormían la
mayoría de los invitados, el hijo de Udin, Mohammed Dawood, un comandante de
policía, salió a investigar con su hijo de quince años, Sediquillah.
Posiblemente bajo fuego, seguramente aterrorizados, el padre y el hijo
regresaron corriendo por el patio. Desde el techo un pistolero les pegó balazos
a los dos. Dawood se murió al instante, según The Times (UK) (13 de
marzo). Su hijo recibió dos tiros pero vivió.
Leer más....
Radicalizando la Semana Santa
Hoy es Domingo de Ramos, hemos comenzado lo que en nuestra tradición
cristiana llamamos Semana Santa.
Permítanme aclarar un poco sobre lo que el compañero y hermano Jesús estaba
haciendo que lo llevó al martirio. La narrativa bíblica del Evangelio de Lucas
(23:1-2) nos dice que tres fueron los cargos criminales contra Jesús: Estaba
subvirtiendo el orden existente; se oponía al pago de impuesto al gobierno
colonialista de Roma; y se proclamó el Rey de Palestina, o sea, el líder de un
nuevo gobierno lo cual era su manera de rechazar al gobierno imperialista de
Roma.
Confieso que me molesta enormemente cuando en nuestras tradiciones religiosas
distorsionamos todo este proyecto de liberación y promovemos una serie de
desaciertos teológicos que le hacen el juego a la clase dominante para que siga
controlando al pueblo.
Leer
más....
La destrucción de instituciones educativas o su
uso militar es un crimen de guerra
Dirk Adriaensens Tribunal Brussell 25-03-2010
Traducción para Rebelión de Loles Oliván
“El sistema educativo de Irak antes de 1991 era uno de los mejores de la
región con una tasa bruta de matriculación de más del 100% en la enseñanza
primaria y un alto nivel de alfabetización, tanto en hombres como en mujeres. La
educación superior, especialmente las instituciones científicas y tecnológicas,
igualaban la norma internacional y contaban con un personal altamente
cualificado” (Fact Sheet, UNESCO, 28 de marzo de 2003)” [1].
 |
Como resultado de la ocupación estadounidense en curso, el Irak de hoy es más
analfabeto que hace cinco o veinte cinco años debido a que el gobierno de EE.UU.
y las fuerzas estadounidenses que ocupan Irak comenzaron a desenraizar y a
destruir todos los aspectos de la educación iraquí. El sistema educativo iraquí
era el objetivo de la acción militar estadounidense porque la educación es la
columna vertebral de cualquier sociedad. “Sin un sistema de educación eficiente
ninguna sociedad puede funcionar”, escribía Gali Hasan en mayo de 2005 [2]. Los hechos han demostrado que tenía razón. Esta es
también una de las conclusiones del libro Limpieza cultural en Irak [3].
Un informe reciente de la UNESCO, Educación bajo ataque, Irak, 2010,
de fecha 10 de febrero de 2010, concluye que “[…] Aunque la seguridad general en
Irak había mejorado, la situación a la que se enfrentaban escuelas, estudiantes,
profesores y académicos seguía siendo peligrosa”[4]. La destrucción de la educación de Irak sigue en
marcha.
Leer
más....
De Guantánamo a España
Walid Hijazi es el primero de los cinco prisioneros de Guantánamo declarados
inocentes a los que acogerá España
24.03.2010 Andy
Worthington Traducción: Carlos Sardiña
El periodista británico Andy Worthington es uno de los mayores
especialistas del mundo en la prisión militar de Guantánamo, un tema
sobre el que escribe regularmente en su blog y en
publicaciones como The Guardian, Huffington Post o AlterNet.
El día 25 de
febrero, cuando el gobierno español anunció
que había llegado al país el primero de los cinco prisioneros de
Guantánamo declarados inocentes a los que acogerá España (y se supo que
otros tres hombres fueron acogidos en Albania), señalé que el ministro de
Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, había informado a la prensa de se
trataba de un palestino, pero se había negado a facilitar su nombre para
proteger su intimidad.
Leer más....
Operación “Ocupación duradera
Dahr Jamail y Bhaswati Sengupta Dahr Jamail Mideast Dispatches 23 de
marzo de 2010
Traducción para Rebelión de Loles Oliván
Hablando claro
La Estrategia Nacional de Defensa de 2008 declara:
Los intereses de EE.UU. incluyen proteger la nación y a nuestros aliados de
un ataque o de las coacciones; promover la seguridad internacional para reducir
los conflictos y fomentar el crecimiento económico; y asegurar el patrimonio
común y el acceso a los mercados y recursos mundiales. Para lograr estos
intereses, EE.UU. ha desarrollado capacidad militar y alianzas y coaliciones, ha
participado y apoyado la seguridad internacional y las instituciones económicas,
ha utilizado la diplomacia y el poder sutil para dar forma al comportamiento de
los Estados y al sistema internacional, y utiliza la fuerza cuando es necesario.
Estas herramientas ayudan a conformar el marco estratégico con el que EE.UU.
planifica el futuro, y nos ayudan a alcanzar nuestros fines.
Y añade:
Leer
más....
Cuestionada legitimidad de tribunales militares
William Fisher entrevista a DAVID FRAKT, abogado defensor de presos de
Guantánamo IPS 22 de marzo de 2010

David Frakt Crédito: Gentileza del
entrevistado |
NUEVA YORK, mar (IPS) - "Los tribunales federales ofrecen los medios más
rápidos y seguros de proporcionar justicia", dijo a IPS David Frakt, profesor en
la Escuela de Leyes de la Western State University y miembro del servicio
jurídico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Frakt es ampliamente conocido por su defensa del ex detenido en Guantánamo
Mohammad Jawad, un presunto "combatiente enemigo ilegal" que antes enfrentó
cargos en tribunales militares estadounidenses por hechos que se presume
tuvieron lugar cuando él era menor de edad, en diciembre de 2002.
En julio de 2009, Frakt se convirtió en el primer abogado defensor en lograr
que se desestimaran los cargos presentados ante los tribunales militares,
consiguiendo la liberación de Jawad mediante una exitosa solicitud de hábeas
corpus.
Jawad regresó a Afganistán, su país, en agosto de 2009.
Leer
más....
Hace 60 años, 13-14 de febrero de 1945: Por qué se destruyó Dresde
El mito de la guerra buena: EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial
Jacques R. Pauwels Global Research 12 de febrer0 de 2010
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales
Bastos
La noche del 13 al 14 de febrero de 1945 la antigua y hermosa capital de
Sajonia, Dresde, fue atacada tres veces, dos por la RAF [las Fuerzas Aéreas
Británicas] y una por la USAAF, Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, en una
operación en la que participaron más de 1.000 bombarderos. Las consecuencias
fueron catastróficas ya que el centro histórico de la ciudad quedó incinerado y
perdieron la vida entre 25.000 y 40.000 personas [1]. Dresde no era un centro
industrial o militar importante y, por lo tanto, no era un objetivo que
mereciera el considerable e inusual esfuerzo conjunto estadounidense y británico
que supuso el ataque. La ciudad tampoco fue bombardeada como represalia por
anteriores bombardeos alemanes de ciudades como Rotterdam y Coventry. En
venganza por la destrucción de estas ciudades, bombardeadas despiadadamente por
la Luftwaffe en 1940, Berlín, Hamburgo, Colonia y otras muchas ciudades alemanas
grandes y pequeñas ya habían pagado un alto precio en 1942, 1943 y 1944. Además,
a principios de 1945 los comandantes aliados sabían perfectamente que ni
siquiera el bombardeo aéreo más feroz lograría “aterrorizar [a los alemanes]
hasta rendirse” [2], por lo tanto no es realista pensar que quienes planearon la
operación tuvieran esta motivación. El bombardeo de Dresde parece, pues, que fue
una masacre sin sentido y aparece como una tarea más terrible incluso que la
devastación atómica de Hiroshima y Nagasaki que, por lo menos, se suponía habían
llevado a la capitulación de Japón.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|