Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
El psicólogo del terror
William Fisher
IPS
4 de noviembre de 2009
NUEVA YORK - La junta responsable de otorgar licencias y disciplinar a psicólogos en el
meridional estado estadounidense de Louisiana es acusada de hacer la vista
gorda ante graves denuncias contra uno de sus miembros por abusos a
prisioneros.
El psicólogo y coronel retirado Larry C. James fue sindicado como cómplice en golpizas,
humillaciones, amenazas de violación y sometimiento a dolorosas posiciones
corporales a detenidos cuando se desempeñaba como alto asesor en
interrogatorios en la prisión de Guantánamo, Cuba, y en la cárcel iraquí de Abu
Ghraib.
La psicóloga Trudy Bond, del nororiental estado de Ohio, exigió a la Junta de
Examinadores de Psicólogos del Estado de Louisiana que investigara las acciones
de James.
Leer más....
La guerra y ocupación estadounidenses profundizan la amarga opresión de las mujeres de Afganistán: Eso tiene que parar
Viernes, 18 de septiembre 2009
Lina Thorne
Quiero que las mujeres de Afganistán sean liberadas. ¿Por eso tengo que apoyar la guerra?
Respuesta corta: No. De hecho, el apoyo
a la guerra sólo va en contra de su liberación.
Si usted no puede soportar la idea de
que El cuento de la criada se
convierta en realidad y tome lugar en un país polvoriento del tercer mundo, y
si aborrece la idea de que la mujer no pueda estudiar y que en gran medida sea
la propiedad absoluta de su padres o su
marido, entonces, de hecho, usted tiene que trabajar tanto como pueda para
poner fin a la continuación de la ocupación y guerra estadounidenses de
Afganistán (así como Irak, Pakistán, y la posible guerra contra Irán, que aún
está "sobre el tapete"). La realidad es que el cuento de la criada
continúa... Los talibanes eran y son duros opresores – igual de
fundamentalistas como la Alianza del Norte que Estados Unidos puso en el poder,
y el régimen actual ha permitido incluso un sufrimiento
más extremo para la mayoría de las mujeres de Afganistán.
Leer más....
El segundo asesinato del Dr. George Tiller
[Ojo: Esta carta revela algunos giros cruciales del episodio del 23 de octubre de La ley y el orden.]
A Revolución:
Generalmente no miro el programa La ley y el orden, pero cuando leí
que se iba a presentar un episodio basado en el asesinato del Dr. George Tiller
en mayo por un fanático antiaborto, decidí verlo. El artículo que anunció este
episodio señaló que muy pocos programas que abordan el tema directamente logran
salir en televisión.
Yo esperaba, tal vez estúpidamente, que el episodio arrojara alguna luz sobre
lo que le pasó al Dr. George Tiller y por qué. Desde luego, el caso es que, con
muy pocas excepciones, los artistas progresistas y hasta los radicales rehuyen
del tema. Pero un drama que presentara algo sobre por qué Tiller había optado
por esa vida muy arriesgada... o que demostrara el precio de sufrir amenazas
constantes y ataques armados reales... o que arrojara luz sobre el entorno que
genera a fanáticos antiaborto y los alienta a asesinar a médicos, incluidas las
formas en que se les ha dado a personas como Bill O’Reilly una
plataforma de televisión nacional para que hagan su agitación de turba
linchadora contra ese médico: cualquiera de esas historias hubiera ofrecido una
“entrada” impactante para un drama de televisión. Después de todo, las películas
hechas para televisión como Si las paredes hablaran o el reciente
artículo estimulante de la revista Esquire sobre el médico de Colorado
George Hern (“The Last Abortion Doctor”, de John H. Richardson, 5 de agosto de
2009) demostraron que es posible crear un arte o un periodismo conmovedor y
perspicaz sobre lo que ha llegado a ser, desafortunadamente, un tema lleno de
drama real sobre decisiones morales y firmeza basada en principios frente a la
posibilidad del asesinato. Además, oí de unos amigos en que confío que un
episodio reciente de La ley y el orden había retratado con relativa
franqueza la polémica sobre John Yoo y su complicidad en la tortura.
Leer más....
Protestas cierran el centro de juegos del
Ejército en un centro comercial
Martes, 15 de septiembre de 2009 David Swanson (Este artículo apareció por
primera vez en el sitio After Downing
Street)
El Centro de Experiencia del Ejército (AEC), un salón de diversiones
construido en un centro comercial del área de Filadelfia que hace que matar y
morir les parezca una diversión a los niños, ha sido objeto de repetidas
protestas y críticas. Este pasado fin de semana cientos de personas protestaron
de nuevo contra el AEC, y la policía detuvo a seis manifestantes y a una
periodista. La periodista no formaba parte de la manifestación y fue escogida de
entre la multitud, aparentemente a causa de su cámara profesional.
Fotos
de la protesta en AEC; video
de NBC Philly
Días antes de esta protesta, planeada y anunciada públicamente hace ya
tiempo, el ejército anunció que probablemente cerraría el AEC y no abriría otro
salón en otros centros comerciales, como se había previsto. ¿La razón? ¿Están
listos para oír esto? Pues esperen...
Leer más....
Los pésames que Obama no envió
Amy Goodman Democracy Now 30 de octubre de 2009
El 19 de junio de 2009, Chancellor Keesling, un soldado de la reserva
estadounidense, murió en Irak en lo que el Pentágono calificó de “incidente no
relacionado con el combate”. La verdad es que Keesling se suicidó. Su nombre
pasó a engrosar una larga lista de soldados que terminaron con su vida en lo que
está resultando ser un año récord de suicidios en el ejército
estadounidense.
En agosto de este año al hablar en Phoenix ante la Convención Nacional de la
organización de Veteranos de Guerras en el Extranjero, el presidente Barack
Obama dijo: “No debemos olvidar nunca que nuestros soldados son el recurso más
preciado que tiene nuestro país, y así debemos tratarlos. Como comandante en
jefe, tengo la responsabilidad solemne de velar por su seguridad. Y no hay nada
que nos lleve más a una sobria reflexión que el acto de firmar una carta de
pésame dirigida a la familia de un hombre o una mujer que ha dado la vida por su
patria.” Pero Jannett y Gregg Keesling no recibirán una carta de pésame por la
muerte de su hijo Chance. Obama no envía el pésame a los deudos de quienes toman
sus propias vidas en el escenario de la guerra. [Ante la insistencia de los
Keesling, se les informó que esta omisión no era involuntaria, sino que el
gobierno estadounidense tiene una política de larga data de no enviar cartas de
pésame presidencial a las familias de los soldados que se suicidan.]
Leer más....
AFGANISTÁN: EEUU y la OTAN necesitan a los señores de la guerra
Gareth Porter* IPS 29 de octubre de 2009

Presidente de Afganistán, Hamid
Karzai Crédito: Eskinder
Debebe/UN-DPI |
WASHINGTON - Un hermano del presidente afgano Hamid Karzai, Ahmed Wali
Karzai, ha recibido durante mucho tiempo un salario de la CIA estadounidense,
según informó el miércoles el diario The New York Times. Pero esto es apenas la
punta de un enorme iceberg.
El dato constata la fuerte dependencia de las fuerzas contrainsurgentes de
Estados Unidos y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con
los señores de la guerra de Afganistán, queiens les garantizan su seguridad. Así
lo advierten informes realizados por periodistas australianos y canadienses.
Contingentes militares estadounidenses y de la OTAN que operan en las
provincias del sur y el este del país donde predomina la etnia pashtun (patana)
contratan milicias privadas controladas por señores de la guerra para que les
brinden servicios de seguridad en sus bases y convoyes, según las fuentes de
esos reportes.
El general Stanley A. McChrystal, principal comandante estadounidense en el
país asiático, admitió que los vínculos entre las fuerzas occidentales y los
señores de la guerra son causa de malestar en la población local. Y no parece
haber cambios a la vista en esa política, pues las tropas extranjeras no tienen
otro modo de darse seguridad.
Leer más....
Mea culpa, hablo español
- Pilar Marrero/pilar.marrero@laopinion.com |
- 2009-10-27
- | La Opinión
El tema del idioma y la identidad cultural siguen levantando ronchas en
algunos rincones de este país.
En Dallas, el jefe de policía anunció una investigación sobre 39 infracciones
de tráfico dadas por sus oficiales a conductores por la única y exclusiva razón
de que no hablaban inglés. La multa en cuestión era de 204 dólares. Estuvieron
involucrados al menos seis agentes de la policía de esa ciudad a lo largo de 3
años, así que no se trata de la obsesión de un policía emprendedor.
No existe ninguna ley que diga que es ilegal no hablar inglés, aunque desde
luego es muy recomendable, así que las autoridades de Dallas hicieron lo
correcto en dar a conocer el problema una vez que lo conocieron e investigaron
el por qué ocurrió.
Leer más....
Lo que motiva el “debate” sobre Afganistán:
Sufrimiento, muerte y las necesidades del
imperio
Larry Everest 21 de octubre de 2009
El 7 de octubre se cumple el octavo año de la invasión y ocupación
estadounidense de Afganistán, lo que la hace una de las guerras más largas en la
historia de Estados Unidos y no hay ningún fin a la vista. Al contrario, hoy los
imperialistas tienen mayores dificultades y están ante el abismo de una posible
derrota.
Un informe del comandante estadounidense en Afganistán, el general Stanley
McChrystal, dice que “la situación general está en deterioro” y advierte de un
posible “fracaso”. Además, dice que la insurgencia “resiste y crece”, mientras
que Estados Unidos y su gobierno afgani títere tienen “una crisis de confianza
entre los afganis… que debilita nuestra credibilidad y envalentona a los
insurgentes”. Hoy, se considera que el Talibán tiene presencia en más del 80%
del país y la NBC informó que hoy podrían tener más fuerza que antes de su
derrota por Estados Unidos en octubre de 2001.
En este contexto, ha surgido un debate mayor entre la Casa Blanca y la clase
dominante. El general estadounidense al mando en Afganistán pide unas 80 mil
tropas más. Al mismo tiempo, se informa que otras fuerzas de la clase
dominante como el vicepresidente Biden se oponen al envío de más tropas.
Leer más....
Los bebés muertos en Irak y Afganistán no son Broma Las armas de uranio
empobrecido
Dave Lindorff 20 de octubre 2009
Advertencia: una foto que acompaña esta historia no es para los débiles de
corazón
Los horrores de la campaña de EEUU agente naranja en Vietnam, sobre la que
escribí el 15 de octubre, en última instancia podrían ser eclipsada por los
horrores de las armas de uranio empobrecido que los EEUU comenzaron a utilizar
en la Guerra del Golfo de 1991 (300 toneladas), y que se utilizan mucho más
ampliamente, y en más urbana, las zonas pobladas, en la guerra de Irak y ahora
la intensificación de la guerra de Afganistán.
El uranio empobrecido, a pesar de que es más bien benigno nombre que suena,
no se agota de la radiactividad o toxicidad. El término se refiere a su
empobrecido siendo vaciados de la isótopo U-235 necesaria para las reacciones de
fisión en los reactores nucleares. Desperdicio de material nuclear de las
centrales nucleares, uranio empobrecido como es sabido, se compone esencialmente
de los isótopos de uranio U-238, así como U-236 (un producto de la fisión de los
reactores nucleares, que no se encuentra en la naturaleza), así como otros
rastros de elementos radiactivos. Resulta ser un metal ideal para una serie de
usos de armas, y ha sido aprovechado por el Pentágono.
Leer
más....
DHS: ¿Legitimizando al Alguacil Joe Arpaio?
16/10/09 Maribel Hastings
El “Sheriff más rudo del Oeste”, Joe Arpaio, ya no tendrá (teóricamente)
autoridad bajo el acuerdo 287(g) para arrestar en las calles a sospechosos de
ser indocumentados, pero el alguacil desafió al gobierno federal y condujo
otro operativo en las calles del condado de Maricopa, que incluye a Phoenix,
echando mano de la ley estatal anti-coyote, que acusa de conspiración a
indocumentados por haber pagado a algún traficante de personas para ingresar
ilegalmente a Estados Unidos.
El programa 287(g) autoriza a la policía local actuar como agentes de
inmigración. Se aplica para identificar indocumentados en las cárceles y en las
calles.
El DHS anunció
que completó 55 acuerdos 287(g) con agencias policiales locales. Otros 12 fueron
aprobados y todavía deben ser firmados por las agencias locales.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|