worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Actuando de adentro hacia afuera

Hay por lo menos dos realidades con matices psicopolíticos y espirituales dentro de esta reflexión que de entrada me gustaría dejar claras. Una por un lado asesina la esperanza y la otra la resucita.

La primera realidad es que estamos viviendo una sociedad llena de injusticias donde se busca la manera de promover y justificar las desigualdades sociales, económicas, políticas, sexuales, raciales, género, etc.

Leer más....


Noticias Censuradas (VII): España investiga al juez federal que ordenó torturas del Pentágono, el gobierno de Obama podría ser “cómplice de Torturas”

Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)
30 de abril de 2009

La ilegalidad del “perdonazo” a los autores de crímenes de guerra anunciado por Obama, el empeoramiento de las condiciones infernales de Guantánamo desde la asunción del actual presidente, los nombres de los numerosos buques de la marina estadounidense que se convirtieron en prisiones flotantes secretas y la conversión en juez federal de un torturador de cuello y corbata del Pentágono, que está siendo investigado por su colega Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional de España, son algunas de las noticias ocultadas al público estadounidense y mundial entre centenares de temas investigados por el Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State de California para el informe Censored 2009/2010.

La generosidad del gobierno de EEUU con los torturadores a escala mundial se parece demasiado a las “leyes de obediencia debida” y de “punto final” que protegieron a los autores de crímenes de lesa humanidad a escala sudamericana, en tanto que el caso del juez federal Jay Bybee resulta muy semejante al del juez chileno Alfonso Podlech, del Tribunal Electoral de Temuco, que ahora se encuentra …preso en Italia por la desaparición y muerte de ciudadanos ítalo-chilenos durante la dictadura militar.

De teórico jurídico de la tortura a juez federal de EEUU

Jay Bybee ocupa hoy un asiento en la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito, en San Francisco, EEUU, pero al mismo tiempo enfrenta cargos por crímenes de guerra en España, en una querella contra seis presuntos responsables de la creación de un centro de torturas en Guantánamo, recaída por sorteo en el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco después que el magistrado Baltasar Garzón la enviara a reparto por instrucciones de la fiscalía hispana. Otro juez español –Ismael Moreno– tiene abierta una causa en la que investiga los vuelos de la CIA con presuntos terroristas a bordo para ser trasladados a centros de detención como Guantánamo.

Leer más....


Los juristas de Bush

Philippe Sands
Público
30 de abril de 2009

Hace cuatro años empecé a trabajar en un libro sobre el papel desempeñado por experimentados juristas de la Administración Bush en la autorización de nuevas técnicas equivalentes a la tortura. Me impulsó a ello la divulgación de un memorando de una página escrito por Jim Haynes, jefe de los abogados de Donald Rumsfeld en el Pentágono, en noviembre de 2002. El documento recomendaba dar autorización general para forzar posiciones de estrés, privar del sueño, desnudar o emplear perros, contraviniendo las Convenciones de Ginebra y la Convención contra la Tortura de 1984. Dejaba abiertas otras técnicas, incluyendo el waterboarding, en función de cada caso particular. Su aprobación por parte de Rumsfeld llevó a la tortura de Mohammed al Qahtani. Y las técnicas migraron hacia Afganistán e Irak, incluyendo Abu Ghraib.

El documento me pareció profundamente escandaloso y no podía entender cómo era posible que destacados juristas de la Administración –formados en Harvard y otras buenas universidades– podían haberse asociado de esta manera con la tortura. Después de más de un año de investigación, encontré que no habían actuado tanto como juristas, sino más bien como activistas de una causa, motivados por razones ideológicas, utilizando sus posiciones profesionales para dar el visto bueno a una política de abuso predeterminada. Sus acciones provocaron descrédito a su profesión y les hicieron cruzar la línea hacia la criminalidad internacional.

Leer más....


Crimen y castigo

Leer Versión en Inglés

Max J. Castro
majcastro@gmail.com
30 de abril de 2009

Es la hora de la verdad y la justicia. Un país de leyes no puede permitir que un crimen horrible como la tortura escape al castigo. Una sola instancia de tortura sería demasiado. Ahora, gracias a memorandos del Departamento de Justicia recientemente desclasificados, sabemos que no hubo una, dos o tres aplicaciones de tortura. Hubo cientos de ellas.

Solamente el submarino (ahogo simulado), una técnica de tortura con una larga y lamentable historia que data de la Inquisición española, fue practicada un total de 266 veces contra dos detenidos. A uno de ellos se le aplicó 183 veces en un mes, un promedio de seis veces al día. A un tercer detenido le aplicaron el submarino un número desconocido de veces. Y hubo muchas otras técnicas, desde chocar la cabeza contra un muro a posiciones forzadas dolorosas y privación del sueño durante días que fueron practicadas en combinación contra un número desconocido de detenidos.

Leer más....


DDHH-EEUU: Campaña para investigar torturas

William Fisher
IPS
29 d abril de 2009

NUEVA YORK - Una coalición de 19 organizaciones religiosas y de derechos humanos exige al presidente estadounidense Barack Obama que investigue las torturas aprobadas por el gobierno de su antecesor, George W. Bush (2001-2009.)

La agrupación, liderada por la Campaña Religiosa Nacional Contra la Tortura (NRCAT, por sus siglas en inglés), propone que tanto un fiscal especial como "una comisión independiente, no partidaria, examinen y reporten públicamente las torturas y los tratos crueles, inhumanos y degradantes de los detenidos a partir d 11 de septiembre de 2001", fecha de los atentados que dejaron 3.000 muertos en Nueva York y Washington.

Leer más....


La tortura no queda en silencio

Nos rondan como fantasmas. Y se equivocan los que creen que lo vamos a olvidar. La tortura, como la masacre o el genocidio, nunca queda en silencio. Los hechos nunca quedan enterrados del todo.

Al contrario: Si los terribles actos de tortura no se investigan a fondo, arrastramos su memoria durante décadas y no podemos ver con claridad al futuro.

Lo que sabemos de las torturas es que cuatro memorandos secretos del Departamento de Justicia – hechos públicos con la autorización del presidente Barack Obama – prueban que agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) sometieron a dos prisioneros de la organización terrorista al Qaeda a una práctica conocida como "submarino" (o "waterboarding", en inglés). Durante los años 2002 y el 2003, estos prisioneros estuvieron a punto de ahogarse mediante este procedimiento en 266 ocasiones.

Leer más....


DERECHOS HUMANOS-EEUU: Secretismo pierde el juicio

William Fisher
IPS
29 de abril de 2009

NUEVA YORK - El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos, en la ciudad de Phoenix, determinó que el gobierno sólo puede recurrir a su facultad del "secreto de Estado" para impugnar evidencias específicas, y no para impedir un proceso antes de su inicio.

El dictamen, aplaudido por activistas de derechos humanos, se refiere a una querella contra la empresa Jeppesen DataPlan por su participación en el programa de "entregas extraordinarias" ("extraordinary rendition") durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009).

Los demandantes acusan a Jeppesen de planificar vuelos y brindar apoyo logístico a aviones y tripulaciones involucradas en el secuestro de cinco hombres por parte de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y en su entrega a cárceles dirigidas por Estados Unidos o agencias de inteligencia extranjeras.

Leer más....


El pianista Krystian Zimerman boicotea al militarista EEUU

“Quiten sus manos de mi país”, dijo el pianista polaco Zimerman de 52 años, criticando a EEUU el pasado domingo cuando detuvo su recital para anunciar que él no actuaría más en ese país, sugiriendo que su ejército quiere apoderarse del mundo.


El boicoteador pianista, Krystian Zimerman (Foto PressTV)

PressTV/Prensa Web YVKE
29 de Abril de 2009.

Traducido al castellano por Ivana Cardinale

El pianista polaco Krystian Zimerman detuvo una presentación para fustigar la política exterior de EEUU, en el Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles.

Zimerman criticó a EEUU el pasado domingo cuando detuvo su recital para anunciar que él no actuaría más en ese país, sugiriendo que su ejército quiere apoderarse del mundo.

Leer más....


Soldado latino pide repensar la guerra

Muchos inocentes, dice el cabo Rick Reyes, están pagando las consecuencias


Rick Reyes. Su testimonio en el Senado fue atentamente escuchado.[Archivo]

En el campo de batalla Rick Reyes se dio cuenta que estaban peleando contra un fantasma. Sin un trabajo de inteligencia, en la zona de guerra todos eran sospechosos. Gente inocente tuvo que pagar por eso. La sociedad civil sufrió las consecuencias de la no planeada incursión a Afganistán, según considera este soldado latino que la semana pasada testificó ante el Comité de Relaciones Internacionales del Senado.

Originario del barrio latino de Boyle Heights, en el Este de Los Ángeles, al terminar sus estudios de secundaria en el año 2000 el cabo Reyes entró a los Marines con la idea de salir de la pobreza en la que vivía y encaminar su vida que se perdía entre los recovecos de las pandillas.

"Andaba en malos pasos y decidí mejorar mi futuro al entrar a los Marines", dijo este joven que el 3 de mayo estará festejando su cumpleaños 29.

Como soldado de infantería, Reyes participó en las operaciones Enduring Freedom, en Afganistán, y en la Iraqi Freedom, en Irak.

Leer más....


El retorno de Al-Qaeda, a la sombra de la guerra de al-Maliki con al-Sahwa

La espantosa verdad

Dahr Jamail
Truthout
28 d abril de 2009

La ocupación estadounidense de Iraq, que ahora es responsabilidad total del presidente Barack Obama, vuelve a ser un baño de sangre. No es que hubiera dejado de ser violenta, brutal y despiadada, ya que desde que Estados Unidos emprendió la invasión de Iraq no ha pasado un solo día sin que varios iraquíes hayan sido masacrados sin sentido. Pero en vez de hablar de tres iraquíes muertos hoy o de dos docenas, volvemos a hablar de varias docenas y de más de cien heridos, como hemos visto recientemente. Cada uno de estos iraquíes ha sido asesinado como consecuencia directa de la ocupación estadounidense; su sangre ha salpicado las manos del presidente Obama, quien durante su visita al aeropuerto de Bagdad el pasado 7 de abril elogió al ejército estadounidense por sus “extraordinarios logros” en Iraq.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net