worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Editorial

hoyinternet.com

Otra injusticia en Irak
EL CASTIGO AL PERIODISTA QUE LANZÓ SUS ZAPATOS A BUSH SUENA A VENGANZA EXTREMA

13 de marzo, 2009

Una vez más llegan noticias que confirman que nada ha cambiado demasiado en Irak. El Tribunal Central Criminal de ese país confirmó ayer que el periodista que lanzó sus zapatos contra el ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha sido condenado a 3 años de prisión por un delito que figurará en el sumario como "ofensa" y no como agresión.

Leer más....


Ahora es la guerra de Obama

Lunes, 2 de marzo de 2009

Chris Hedges

A continuación publicamos el texto de una charla de Chris Hedges que se leerá el 19 de marzo en las reuniones convocadas por El Mundo no Puede Esperar en Times Square de Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Nashville, Louisville, Chicago, Berkeley y otras ciudades en protesta del sexto aniversario del comienzo de la guerra de Irak.

Barack Obama ha demostrado que tan capaz de hablar en términos engañosos como cualquier otro político, al anunciar un fin a la guerra de Irak. Dijo que las tropas de combate se retirarán antes de agosto de 2010, pero quedarán unos 50,000 soldados de ocupación. Alguien debe avisar a los iraquíes de esa diferencia. Dudo que los soldados en Irak perciban el cambio al final de 19 meses.

A muchas unidades de combate simplemente se las designarán unidades no combatientes. ¿Y nuestro ejército pequeño de contratistas y mercenarios bien pagados? ¿Harán las maletas y se irán las compañías Dyncorp, Bechtel y Blackwater (que hace poco cambió su nombre a Xe), después de forrarse el bolsillo cada una en la guerra? ¿Y qué de las tres grandes superbases militares, las docenas de avanzadas militares menores y nuestra ciudad imperial, la Zona Verde? Las corporaciones estadounidenses, ¿abandonarán su control lucrativo del petróleo iraquí?

Leer más....


La mujer en tiempos de guerra y recesión

“Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos”. —Juan Donoso

El Día Internacional de la Mujer ya cumplió 99 años de lucha por la independencia social y económica, contra la discriminación, violencia y la desigualdad de género. Con mucha sangre derramada, las mujeres con la ayuda de los hombres, lograron mejorar la situación socioeconómica y promover derechos.

Sin embargo, en este mundo sumergido en guerras y recesión económica, que cada día más adquiere características de depresión, la mujer se ha convertido en una de sus principales víctimas. En Irak, Afganistán y Gaza los primeros misiles y bombas caen sobre mujeres y niños, y en el mundo occidental son las primeras en ser despedidas por las empresas en quiebra.

Leer más....


10-03-2009

Caras afganas, Predators, Reapers, Estrellas terroristas, conquistadores romanos, cementerios imperiales y otras rarezas del siglo estadounidense truncado

El inconsciente imperial

Tom Engelhardt
Tomdispatch

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

A veces lo que importa son las cosas de todos los días, las que pasan desapercibidas.

Lo que sigue, según Bloomberg News, forma parte del reciente testimonio del Secretario de Defensa de EE.UU., Robert Gates sobre la Guerra Afgana ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

    “Los objetivos de EE.UU. en Afganistán deben ser ‘modestos, realistas,’ y ‘sobre todo, debe haber una cara afgana en esta guerra,’ dijo Gates. ‘El pueblo afgano debe creer que esta es su guerra y que estamos allí para ayudarle. Si piensa que estamos allí por nuestro propio interés, nos irá como a todos los demás ejércitos extranjeros que han estado en Afganistán.’”

Ahora, en nuestro mundo, una declaración semejante parece tan obvia, tan razonable, como para no requerir comentario alguno. Y sin embargo, esperemos un momento y pensemos sobre esta parte: “debe haber una cara afgana en esta guerra.” Los funcionarios militares y civiles de EE.UU. utilizaron una frase equivalente en 2005-2006 cuando las cosas iban realmente, realmente mal en Iraq. Entonces era un lugar común – y no menos inadvertido entonces – que sugirieran con urgencia que se pusiera una “cara iraquí” a los eventos en ese país.

Leer más....


“¡Sólo cumplía órdenes!”

Cómo tomar, o no tomar, en serio la tortura

William Blum
ICH
09-03-2009

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

En Camboya se esfuerzan de nuevo por realizar procesos para llevar ante la justicia a algunos antiguos altos responsables de los jemeres rojos por sus crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad entre 1975 y 1979. El acusado actual en un juicio organizado por Naciones Unidas, Kaing Guek Eav, quien fue el jefe de un centro de torturas de los jemeres rojos, confesó haber cometido atrocidades, pero insiste en que estaba actuando bajo órdenes, (1) Como todos sabemos, es la defensa rechazada por el Tribunal de Nuremberg en el caso de los acusados nazis. Todos lo saben ¿verdad? Nadie otorga valor alguno a una defensa semejante ¿verdad? Hacemos chistes sobre nazis declarando: “¡Sólo estaba cumpliendo órdenes!”("Ich habe nur den Befehlen gehorcht!")

Leer más....


¿Qué noble causa, el Sr. Obama?

Cindy Sheehan
06 de marzo de 2009

Traducido del inglés para ¡El mundo no puede esperar!

No me opongo a todas las guerras. Me opongo a las guerras estúpidas.

Barack Obama: Octubre de 2002

Para que conste, yo no apoyé a Barack Obama para la presidencia de este país. Por supuesto, la cita anterior es de su famoso discurso “antibélico”, el cual no fue un discurso antibélico, sino un discurso contra la guerra de Irak y esa cita es sólo un pasaje para los medios de lo que fue en su mayoría un discurso nacionalista y a favor de la guerra.

Me opuse a Obama, sin embargo, porque yo realmente presté atención a lo que dijo acerca de la política exterior cuando fue candidato. Nunca jamás dijo que iba a retirar todas las tropas de Irak y siempre decía que iba a aumentar el número de efectivos, no sólo en Afganistán, sino también en las fuerzas armadas en general. Su presupuesto aumenta los gastos militares en un momento en que la educación, la salud, los salarios y el empleo están disminuyendo. Obama es un militarista-corporativista y ¿no hemos tenido lo suficiente de este tipo de "liderazgo" en las últimas tres décadas?

Leer más....


Los Memorandos de Yoo y Bybee

Proyectos para un Estado Policial

MARJORIE COHN
4 de marzo de 2009

Traducido del inglés para ¡El mundo no puede esperar!

Siete memorandos del Departamento de Justicia bajo Bush, hechos públicos hace poco, revelan una estrategia concertada para darle al presidente el poder de hacer caso omiso de la Constitución.Proporcionan justificaciones "legales" para que el Presidente suspenda la libertad de expresión y de prensa; ordene allanamientos e incautaciones sin orden judicial, incluidas escuchas telefónicas a los ciudadanos; detenga a ciudadanos estadounidenses sin cargos penales por un tiempo indefinido dentro de Estados Unidos; traslade a presuntos terroristas a otros países donde es probable que sean torturados; y abrogue unilateralmente los tratados. De acuerdo con el razonamiento en los memorandos, el Congreso no tiene la función de controlar y equilibrar el poder ejecutivo. Esa es la definición de un estado policial.

¿Quién escribió esos memos? Todos menos uno fueron elaborados en su totalidad o en parte por el tristemente célebre John Yoo y Jay Bybee, los autores de los llamados “memorandos de tortura”, que redefinieron la tortura de una manera mucho más restrictiva que la definición tradicional de la tortura, y le asesoraron al presidente cómo torturar y salir impune. En un memorando, Yoo dijo que el Departamento de Justicia no aplicaría las leyes del país contra la tortura, el asalto, la mutilación y el acecho, cuando se trataba de la detención y el interrogatorio de combatientes enemigos.

Leer más....


El peor Guantánamo: Isla “Diego García”, embrión de muerte

Cristina CASTELLO
Tlaxcala
07 de marzo de 2009

¿”¿Qué leyes dictarían ya los senadores?
Cuándo lleguen las dictarán los bárbaros [...]
Por qué empuñan bastones tan preciosos labrados
maravillosamente en oro y plata?
Porque hoy llegan los bárbaros”

Constantino P. Kavafis

Es una prisión secreta que se levanta en tierras que fueron robadas a los habitantes originarios del lugar. De su pista de vuelo despegaron los bombarderos de los USA, para invadir Camboya, Afganistán e Irak, a fuego, crímenes e impiedad; para controlar el Oriente medio y... hay más, ya se verá.

“Diego García» es un embrión de la muerte. Es la cueva que eligieron los bárbaros —con la excusa de un supuesto «terrorismo” — para mejor torturar. Es un verdadero tesoro para Norteamérica y el Reino Unido. Es la base militar más importante que el Imperio tiene, para vigilar el mundo; y junto a sus pares — las bases de Guam y Ascensión— son claves para el invasor. Es un sitio ideal para acoger mísiles de la ojiva nuclear, aunque estén prohibidos por los tratados internacionales. Pero, ¿acaso esto importa a los bárbaros?

Leer más....


Senador del Comité Judicial llama a crear una comisión independiente para investigar

Bush tenía preparado un virtual estado de excepción para EU

Divulgan documentos del gobierno anterior que justifican la supresión de derechos constitucionales

Tenía el Ejecutivo poder para imponer una ley marcial; ciudadanos y expertos apoyan la indagatoria

David Brooks
Corresponsal
La Joranda
5 de marzo de 2009

Nueva York, 4 de marzo. El gobierno de George W. Bush había preparado un estado de excepción, en el cual el Ejecutivo consideraba suprimir garantías constitucionales fundamentales, entre ellas la libertad de expresión, revelación que nutrió llamados de algún tipo de comisión de la verdad para investigar abusos sin precedente del régimen recién concluido.

El senador demócrata Patrick Leahy convocó hoy una audiencia del Comité Judicial que él preside, para evaluar la necesidad de crear una comisión de la verdad no partidista que investigue potenciales abusos y violaciones constitucionales del gobierno de Bush.

No deberíamos temer a descubrir lo que hemos hecho, a hacernos rendir cuentas igual como lo hacemos con otros países que cometen errores, afirmó Leahy. Necesitamos llegar al fondo de lo que ocurrió y el porqué. La razón de hacerlo es para que nunca suceda de nuevo.

Leer más....


Bush y la tortura

Cualquiera que todavía se pregunte si es necesaria una investigación penal y de enjuiciamiento a George Bush y los altos funcionarios de su administración, debería tomar nota de las últimas revelaciones descubiertas: la CIA destruyó 92 cintas de vídeo que documentan presuntas torturas.

Esta confesión está contenida en una carta que el gobierno federal presentó ante el tribunal el día de ayer. Como parte de un pleito, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) había exigido que la CIA entregue cintas y grabaciones sobre el tratamiento de los prisioneros bajo custodia de los EE.UU. en el extranjero. Se espera que una investigación federal, iniciada hace más de un año, sobre la destrucción de las cintas termine pronto.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net