Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Barack Obama y su juego geoestratégico
“Para los EE.UU. la derrota de la Union Sovietica en Afganistán fue más
importante que el surgimiento de talibanes y su consecuencia”. (Z. Brzezinski,
1996)
La decisión del gobierno de Barack Obama, de retirar las tropas
norteamericanas de Irak, y dar empuje a la guerra en Afganistán causó
frustración en todos los que creyeron en la retórica pacifista del carismático
líder.
Leer
más....
Criminales de guerra, incluidos sus abogados, deben ser
procesados
Marjorie Cohn
19 de febrero de 2009
Traducido del inglés para ¡El mundo no puede esperar!
Desde que asumió su cargo, el Presidente Obama ha realizado muchos cambios
que rompan con las políticas de la administración Bush. El nuevo presidente ha
prohibido que ningún organismo gubernamental torture, y ha ordenado el cierre de
la prisión estadounidense de Guantánamo y de los sitios negros secretos de la
CIA. Sin embargo, Obama es evasivo cuando se le pregunta si va a solicitar la
investigación y el enjuiciamiento de los funcionarios de Bush que violaron la
ley. "Mi opinión es que nadie está por encima de la ley y, si hay casos claros
de irregularidades, que las personas deben ser enjuiciados como cualquier
ciudadano común y corriente", dijo Obama. "Pero", añadió, "en términos
generales, estoy más interesado en mirar hacia el futuro que mirar hacia atrás."
Obama teme que hacer rendir cuentas al equipo de Bush correrá el riesgo de
alejar a los republicanos cuyo apoyo aún quiere ganar.
Leer más....
Un llamamiento para poner fin a toda forma de rendición
Por Marjorie Cohn
10 de febrero de 2009
Jurist
Traducido del inglés para ¡El mundo no puede esperar!
Binyam Mohamed, un etíope residente en Gran Bretaña, dijo que fue torturado
después de ser enviado a Marruecos y Afganistán en 2002 por el gobierno de los
EE.UU.. Mohamed fue transferido a Guantánamo en 2004, y todas las acusaciones
de terrorismo en su contra fueron retiradas el año pasado. Mohamed fue víctima
de una rendición extraordinaria, en que una persona es secuestrada sin
ningún procedimiento judicial y trasladada a un país extranjero para la
detención y los interrogatorios, y a menudo torturada.
Mohamed y otros cuatro demandantes acusan al filial de Boeing Jeppesen
Dataplan, Inc. de llevarlos en avión a otros países y campamentos secretos de
la CIA, donde fueron torturados. En el caso de Mohamed, dos jueces británicos
acusaron a la administración Bush de presionar al gobierno británico para que
bloqueara la entrega de pruebas "pertinentes a las denuncias de
tortura" de Mohamed.
Leer
más....
DERECHOS HUMANOS-EEUU: Qué hacer con Bagram

La base aérea estadounidense de Bagram, Afganistán, desde lejos.
Crédito: FFAA de EEUU |
William Fisher
26 de febrero de 2009
NUEVA YORK, 26 feb (IPS) - Muchos defensores de los derechos humanos
aplaudieron al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por ordenar el
próximo cierre de la cárcel en la base naval de Guantánamo, Cuba. Muchos otros
preguntaron entonces qué pasaría con la de Bagram, en Afganistán.
Abogados del Departamento de Justicia (fiscalía general) de Obama
respondieron esa interrogante la semana pasada en tribunales federales: el Poder
Ejecutivo asumirá la misma posición que durante la presidencia de George W. Bush
(2001-2009).
En otras palabras, los más de 600 detenidos en la base aérea estadounidense
en Bagram, Afganistán, no tienen derecho a que tribunales del país
norteamericano analicen la legalidad de su reclusión.
Leer más....
El ‘nuevo cuento afgano'
“Una carga inclinada no va a llegar a su destino”. —Proverbio afgano
La decisión del presidente Barack Obama de enviar 17,000 soldados adicionales
a Afganistán, disipó toda duda sobre la continuidad de la política exterior
norteamericana iniciada por George W. Bush, en el marco de la expansión
permanente a través del “caos creativo”.
Desde octubre de 2001 cuando EE.UU. atacó a Afganistán, el país se sumergió
en un caos y destrucción donde la muerte se convirtió en algo tan habitual que
ni siquiera sorprende a los niños. Los informes calculan que ya son más de
50,000 civiles entre muertos y heridos en este callejón sin salida. Indican que
a pesar de casi ocho años de guerra, que involucró a 34,000 soldados
norteamericanos y 18,000 europeos, los talibanes están controlando un 70 por
ciento del territorio y hasta se atreven a atacar la capital Kabul. Como dice un
refrán afgano: “Lo que está a la vista no necesita explicación”. Estados Unidos
está perdiendo esta guerra.
Leer más....
Órdenes ejecutivas peligrosas
De David Swanson
27 de enero de 2009
AfterDowningStreet.org
El Centro para los Derechos Constitucionales ha expresado su preocupación por
el hecho de que la orden ejecutiva de prohibición de la tortura, dictada por el
presidente Obama, podría contener alguna laguna jurídica. Pero el quid de la
cuestión es que ningún presidente tiene derecho a declarar la tortura legal o
ilegal, tanto con lagunas jurídicas como sin ellas. Porque si consentimos que
los presidentes ejerzan semejante poder, entonces aún cuando el nuevo presidente
haga un buen uso del mismo, la existencia o no de lagunas jurídicas ser la
menor de nuestras preocupaciones.
La tortura es y ha sido ilegal desde hace mucho tiempo en todos los casos,
sin excepciones. Está prohibida por nuestra Carta de Derechos, por la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Convenio de Ginebra relativo
al trato debido a los prisioneros de guerra, el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, la Convención contra la Tortura y Otros Tratos y Penas
Crueles, Inhumanos o Degradantes y la Sección 2340 A del Título 18 del Código de
Estados Unidos. Nada de lo que un presidente pueda hacer puede cambiar este
estado de cosas sea para reinstaurarlo, atenuarlo o reforzarlo, en ningún
sentido.
Leer
más....
Castigo Colectivo De Israel A Gaza
De Marjorie Cohn
6 de enero de 2009
Desde que Israel comenzara su guerra en Gaza hace 11 días, más de 560 palestinos -un
cuarto de ellos, civiles- han muerto como consecuencia de este ataque. Unos dos
mil habitantes de Gaza, entre ellos cientos de niños, han resultado heridos. La
"operación plomo fundido" de Israel marca una escalada a los dos años
de bloqueo a la Franja de Gaza que ha privado a un millón y medio de palestinos
de comida, medicina, combustible y otras necesidades básicas.
Israel está utilizando gas de fósforo blanco, un arma química ilegal que quema hasta
los huesos. El Dr. Mads Gilber, miembro del equipo médico de urgencias noruego,
que está trabajando en Gaza, ha documentado el uso por parte de Israel de
Explosivos de Metal Inerte Denso (DIME, siglas en inglés), que destroza a las
víctimas y puede provocar cáncer en los supervivientes. Gilbert, que ha
trabajado en varias zonas en conflicto, dijo que la situación en Gaza es la
peor que ha visto nunca. Dos escuelas de las Naciones Unidas han recibido
impactos de bombas, matando al menos a 30 personas. The New York Times informó
el lunes de que los hospitales de Gaza están llenos de victimas, no de
milicianos de Hamas.
Leer
más....
Todavía sin hogar en Bagdad
Dahr Jamail
IPS
22 de febrero de 2009
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales
Bastos
"Lo único que queremos es una vida normal", dice Um Qasim, sentada en el
exterior de un edificio bombardeado de Bagdad. Tanto ella como otras personas
del lugar han estado diciendo lo mismo durante años.
Um Qasim vive junto con trece miembros de su familia en una chabola de
ladrillos en los límites de los que era un edificio de los servicios de
inteligencia en el distrito de Mansoor de Bagdad.
Cinco de sus hijos son chicas. Para nadie es fácil no tener hogar pero es
particularmente complicado para las mujeres y las chicas.
"Tanto yo como mis hijas tenemos que ser aún más cuidadosas al vivir así",
dijo Um Qasim a IPS. "Estamos cansadas de tener siempre miedo porque todos los
días, a todas horas, andan hombres extraños por la zona y no hay protección para
nosotras. Cada día nos trae una nueva amenaza, a nosotras y a todas las mujeres
que estamos aquí".
Leer más....
Reencarnación de Alabama
PHOENIX, Arizona.– En lo que asistía a una reunión hace poco de Somos
América, un grupo pro derechos del inmigrante que hace lo mejor que puede para
confrontar las muchas acciones de hostilidad que encaran los residentes
indocumentados de esta ciudad, tuve la sensación de estar pasando por una
transformación irreal del tiempo.
¿¿Así fue como se sentía estar en Alabama durante una sesión de organización
en 1965 en lo que defensores de los derechos civiles planeaban una protesta o
discutían cómo evitar el hostigamiento y la detención del sheriff de Birmingham,
Bull Connor, o de cómo evitar que sus perros los acabaran a mordedura
limpia?
Leer más....
Revolución #157, 22 de febrero
de 2009
Padre Luis Barrios y 4 más condenados a 2 meses de cárcel por la
protesta “Cerrar la Escuela de las Américas”
El 26 de enero, un juez federal en Georgia declaró “culpable” a los “SOA 6”
por entrada ilegal durante su protesta contra la Escuela de las Américas (School
of the Americas, o “SOA”) en la base militar Fort Benning. Los seis fueron parte
de los miles que se reunieron el 22 y 23 de noviembre de 2008 delante de las
rejas de Fort Benning, Georgia para exigir que se cierre la Escuela de las
Américas. Los seis llevaron a cabo una acción de desobediencia civil entrando en
el terreno de Fort Benning al frente de la marcha. El juez condenó a dos meses
de cárcel al padre Luis Barrios, Kristin Holm, hermana Diane Pinchot, OSU, Al
Simmons y Theresa Cusimano por llevar la protesta contra la Escuela de las
Américas al predio de la base militar Fort Benning en Georgia. Condenaron a un
sexto acusado, Louis Wolf, a seis meses de arresto domiciliario.
Al igual que Guantánamo, la Escuela de las Américas está relacionada a la
tortura y los crímenes de lesa humanidad. Aunque en el caso de Guantánamo estos
crímenes tuvieron lugar dentro del complejo, la Escuela de las Américas ha sido
una institución de “adiestramiento” por más de 25 años donde personal militar de
toda América Latina recibía instrucción que usaba al regresar a sus países.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|