Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Warren es un error
Barack Obama ha elegido a Rick Warren, el polémico evangelista de California,
como el encargado de dictar la llamada “invocación” que acompaña al presidente
electo en su festejo inaugural desde los años treinta. Permitir que un hombre
que asegura que el paraíso le será negado a homosexuales, judíos y varios otros
grupos sociales sea el rostro espiritual de una nación entera es un error
grave.
De Warren brota un catálogo entero de prejuicios.
Leer
más....
31-12-2008
Obama y el ataque contra Gaza
Joshua Frank
Lewrockwell.com
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Mientras el Presidente electo Barack Obama, de vacaciones en Hawai el 26 de
diciembre, contemplaba un show de delfines con su familia en Sea Life Park, un
ataque aéreo israelí asediaba la depauperada Franja de Gaza, matando a más de
300 personas e hiriendo a más de mil.
Era el ataque más mortífero contra Gaza de los últimos veinte años y la
reacción inicial de Obama en el que podría ser su primer test como Presidente se
limitó a la frase: “No hay comentarios”. Mientras tanto, Israel ha estado
preparándose para una invasión terrestre, acumulando tanques a lo largo de la
frontera y llamando a filas a 6.500 reservistas.
En el Face the Nation del domingo, el alto asesor de Obama David
Axelrod explicó en la casa de huéspedes de Chip Reid cómo manejaría la situación
una administración Obama, aunque empeorase.
Leer más....
Revolución en línea
Avalado por Estados Unidos:
ISRAEL DESATA MASACRE EN GAZA
Larry Everest (con la investigación y ayuda de otros corresponsales de Revolución)
28 de diciembre de 2008
Durante el día de sábado, 27 de diciembre, a plena luz del día, olas de aviones de combate israelíes,
provistos por Estados Unidos, empezaron a aparecer en los cielos del territorio
palestino de Gaza y desataron una andanada de ataques de bombas y cohetes que
continúa mientras entramos en prensa. Esto no podría suceder sin la aprobación
de Estados Unidos, para el cual Israel sirve como sicario en el Medio Oriente.
Las cazas F-16 y los helicópteros Apache israelíes, provistos por Estados
Unidos, atacaron todas las ciudades principales de Gaza, incluyendo la Ciudad
de Gaza, Khan Younis y Rafah, dando a más de 210 blancos en las primeras 24
horas de lo que Israel amenaza con ser la “guerra hasta el final”. Atacaron
comisarías de policía en medio de la población civil, oficinas gubernamentales,
la Universidad Islámica y muchos otros lugares. Para el domingo había un saldo
de más de 300 muertos, incluidos muchos civiles, y 700 heridos. El saldo de
palestinos muertos en un solo día fue el más alto en décadas.
Los testigos describieron escenas de terror desde el cielo y el horror de ver a sus seres
queridos masacrados. Según la Associated Press, los grupos palestinos de
derechos humanos dijeron que entre los muertos había 20 niños menores de 16 de
edad y 9 mujeres: “El Centro Palestino de Derechos Humanos dijo que fue difícil
contar con exactitud porque había tanto caos en los hospitales y mucha
dificultad en identificar cuerpos desmembrados”. La ONU informó que siete
estudiantes adolescentes de su escuela vocacional para refugiados palestinos
fueron fulminados mientras esperaban un autobús para volver a casa.
Leer
más....
26 de diciembre de 2008
Israel mata de hambre a Gaza por Navidad
Syd Walker
Sydwalker.info
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Ya se pueden imaginar el espanto que
se acumula en Gaza cuando hasta el LondonTimes del Sr.
Murdoch informa que las familias de Gaza se ven obligadas a comer hierba mientras Israel perpetúa el cierre de
fronteras.
The Times es uno de los muchos medios de
la News Corps alrededor del mundo cuya constante parcialidad a favor
de Israel ha ayudado a crear el contexto para la tragedia que ahora se
despliega en Palestina.
Leer
más....
29-12-2008
De hacer lo que se puede
Juan Gelman
Página 12
El Pentágono anunció con cierto orgullo que había
alcanzado y aun superado sus metas de reclutamiento para el año fiscal 2007/08.
En efecto: a fines de julio de este año lo había logrado ya en las cuatro armas
–marines incluidos–, la guardia nacional y los cinco cuerpos de reservistas,
con un total de más de 200.000 novatos incorporados. Lo que no declara es la
calidad de los que se convertirán en soldados: por cuarto año consecutivo, el
ejército estadounidense no consiguió que éstos posean el nivel de educación
requerido, el bachillerato. No en vano siguen las bajas en Irak y Afganistán.
Ingresa, en cambio, otra clase de gente. Más del 11 por ciento de los reclutas necesitó
permisos especiales porque había tenido o tiene diferentes problemas con la
ley, un aumento del 8 por ciento en relación con el año anterior y el doble de
la tasa registrada en el 2003, cuando EE.UU. invadió Irak (www.alternet.org, 22-12-08). “Es la receta del desastre –señaló Lawrence Korb, ex subsecretario
del Pentágono durante el gobierno Reagan–. A largo plazo, puede crear un
problema grave para los militares.” Pero metas son metas y hay que cumplirlas.
Como sea. Tomando sobre todo en cuenta que el número de desertores se
incrementó un 80 por ciento desde el 2003.
Leer
más....
Zapatazos de despedida al gobierno Bush
Cínico, el hombre que sabe el precio de todo y el valor de nada -- Oscar
Wilde
Decía el filósofo sardo José de Maistre que “los pueblos tienen los gobiernos
que merecen”. Sin embargo existen tipos de gobierno que ningún pueblo, por más
ignorante y sumiso que sea, los merece. Tampoco Norteamérica, por muy cegada en
su adoración a don dinero que le ha hecho desterrar la compasión, se merecía el
gobierno de Bush- Cheney, cuyo cinismo y avaricia llevaron al país a la actual
recesión económica que está golpeando sin piedad a cada habitante de esta
nación.
Leer
más....
Revolución #151, 28 de
diciembre de 2008
Una pregunta para los que beben Kool-Aid
Ayer apoyaste a Barack Obama porque no te gustó que Bush apuntalara
el movimiento fascista cristiano reaccionario que pretendía imponer su moral
sobre la sociedad.
Pero hoy Barack Obama anuncia que Rick Warren dará la invocación el
día de la toma de posesión del presidente. Por supuesto, le están confiriendo a
este día un significado simbólico fuera de lo común. Y ahora Obama le ha dado un
papel importante, y una plataforma, a Rick Warren como una autoridad moral con
el poder de bendecir a Obama y a Estados Unidos.
Leer
más....
22-12-2008
“El lamento del cabrón”
Juan Gelman
Página 12
Es el título de una conocida canción del trío español de rock pesado Orthodox, pero nadie
piense mal: se refiere al macho cabrío o cabra muy grande y no el adjetivo en
que el uso común ha convertido al sustantivo. Uno de los versos de la letra
dice “oye al cabrón que llora”. Claro que, en castellano, es difícil separar
las dos acepciones. El cabrón-caprino estuvo presente en la mitología y las
religiones desde tiempos muy lejanos. Artemisa lo consideraba un animal sagrado
y un atributo dionisíaco. En el Antiguo Testamento es símbolo de la adoración
de falsos dioses (Isaías, 13:21 y 34:14). El sumo sacerdote del templo de
Júpiter tenía prohibido tocarlo. Pero éstas son divagaciones.
El presente artículo se refiere más bien a declaraciones recientes de W. Bush. Cuando un
periodista de TV le preguntó cuál era, a su juicio, el mayor fracaso de su
gestión, el mandatario saliente explicó (abcnews.go.com,
1-12-08): “Lo que más lamento de mis dos presidencias serían las fallas de (los
servicios de) inteligencia en Irak”. Dicho de otra manera: los servicios de
espionaje le informaron que Saddam Hussein tenía un arsenal de armas de
destrucción masiva (ADM) y no le quedaba otro remedio que desatar la guerra. No
se compunge por lo que hizo, que cuesta ya más vidas estadounidenses que el
atentado contra las Torres Gemelas y un número de víctimas iraquíes que tal vez
asciende a centenares de miles, sino por lo que presuntamente le hicieron. Que
el victimario se haga la víctima es un viejo tic de nuestra civilización y
exige mucho olvido, propio y ajeno.
Leer
más....
Reseña de película
Milk: Desgarradora y
radiante
Milk es una película que hay que ver, sobre la vida de Harvey Milk,
un líder de la comunidad gay del distrito Castro de San Francisco en los años 70
y la primera persona abiertamente gay que ganó una elección para un puesto
político en Estados Unidos. En 1979, menos de un año después de su elección, el
ex-supervisor y ex-policía Dan White mató a balazos a Milk y al alcalde de San
Francisco George Moscone. White representaba los valores tradicionales y en su
campaña política había condenado los “grupos pequeños de radicales, desviados
sociales e incorregibles”.
La película es desgarradora y radiante. Es un retrato de valentía, compromiso
y amor forjados en una lucha por la justicia. Además, es oportuna e impactante
y, aunque va más allá de ser una película “de temas sociales”, a veces hace eco
de una manera inquietante del ambiente político actual, con los ataques al
matrimonio gay, la aprobación de la proposición 8 en California (y medidas
similares en otros estados) y la poderosa resistencia del pueblo, en particular
de la comunidad gay y lesbiana.
Leer
más....
Obama retira la retirada
JEREMY SCAHILL COUNTER PUNCH
traducido por Greg Grisham Viernes, 5 de Diciembre, 2008
Informa el New York Times sobre una “evolución aparente” de las ideas sobre
Irak del Presidente-electo estadounidense, Barack Obama, citando sus
declaraciones recientes sobre su plan de mantener una “fuerza residual” en Irak
y “escuchar las recomendaciones de sus comandantes” mientras se prepara a asumir
el mando de las fuerzas armadas estadounidenses. Según The Times, tanto en el
Pentágono como en las bases en Irak, la reacción a las declaraciones de Obama de
esta semana y de su equipo de seguridad nacional son más o menos el respiro
colectivo del cuerpo oficial superior del Estado Mayor. Después de todo, el
nuevo presidente parece haber moderado sus promesas sobre la cantidad de tropas
en Irak. En realidad, no hay ninguna evolución.
La retórica de “change” de la campaña de Obama y las promesas de “acabar” con
la Guerra en Irak se han transformado en nada más que un renombramiento de la
ocupación.
Es interesante el término empleado por Obama. “Residual” se define como, “la
cantidad que permanece después de terminar un proceso.” Esto significa que las
fuerzas que Obama piensa dejar en Irak permanecerán después de su plan de
“retirada”. No importa cómo Obama decida etiquetar las fuerzas que permanecen en
Irak, el hecho es que, serán fuerzas de ocupación.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|