worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Es tiempo de incluirnos a todos

En la reciente campaña sobre la Proposición 8 en California, algunas iglesias donaron más de la mitad de las contribuciones que ayudaron a pasar una enmienda constitucional que eliminó el derecho fundamental al matrimonio para las parejas del mismo sexo.

En un mundo con tantos retos, ¿estas iglesias verdaderamente quieren quitarles los derechos a dos personas que se aman lo suficiente como para casarse? En un mundo en que tantos niños viven en desgracia y sin un techo sobre sus cabezas, ¿estas iglesias quieren quitar las protecciones familiares que vienen con el matrimonio? En un mundo en el cual tantas vidas se pierden a causa del odio y la violencia, ¿estas iglesias quieren usar sus recursos para evitar que las personas actúen por amor y compromiso?

Leer más....


■ Laura Bush cambia adornos de pastores y reyes magos por águilas y el Tío Sam

Decreta la Casa Blanca una Navidad patriótica

■ Censura la primera dama una obra decorativa que aplaude una resolución en contra de Bush

David Brooks (Corresponsal)

La Joranda 17 de diciembre de 2008

Nueva York, 16 de diciembre. Un día el Tío Sam, en un operativo clandestino muy sofisticado, se robó la Navidad sin que casi nadie se diera cuenta, ya que se logró a plena luz de día y con los medios informados del golpe de Estado contra Jesús.

La Casa Blanca, a través de un comunicado personal de la primera dama Laura Bush, informó que el título oficial de la celebración navideña este año sería “Una navidad roja, blanca y azul” (los colores patrios) y que el tema sería “el espíritu del patriotismo”.

Leer más....


El embeleco de la Escuela de Las Américas

¿Se puede usted imaginar una escuela en dónde se le enseña a discípulos que provienen de América Latina a secuestrar, torturar, violar sexualmente, desaparecer y matar? ¡Claro que sí!

Esta escuela de asesinos la tenemos situada y financiada con fondos federales en la base militar Fort Benning, en el estado de Georgia y responde al nombre de Escuela de Las Américas, aunque últimamente le han cambiado el nombre por el de Western Hemisphere Institute for Security Cooperation (WHINSEC).

Leer más....


El zapatazo a Bush

Al ver las fotografías del zapatazo que recibió el Presidente Bush en Irak el domingo pasado, experimenté primero empatía y después lástima.

La noticia es deliciosa. En una conferencia de prensa en Irak, Bush, al lado del Primer Ministro Nuri Kamal al-Malaki, fue blanco de ataque de un joven, respetado y aparentemente inofensivo corresponsal periodístico iraquí, Muntader al-Zaidi, que trabaja para la cadena de televisión independiente Al Baghdadia.

En una foto el presidente se agacha para esquivar el inusual objeto volador. Al lanzar el primer zapato, al-Zaidi gritó en árabe (idioma que Bush conoce mal): “¡Este es un regalo de los iraquíes!” Y: “¡Este es un beso de despedida, perro!”

Leer más....


Revolución en línea, 14 de diciembre de 2008

No seas un soldado búfalo

Carl Dix

Durante la guerra de Secesión, se permitió el alistamiento de soldados negros en el ejército de la Unión. Después de terminar la guerra, la mayoría abandonó la vida militar... pero unos se quedaron. El gobierno los despachó al oeste, a combatir y matar a los indígenas que estaban defendiendo sus tierras contra el gobierno y los colonos blancos. Los indígenas llamaron a esos soldados negros “soldados búfalo”. Estos eran oprimidos que recibieron armas y salieron a matar a otros oprimidos. Hoy, se está resucitando esa historia, y ese llamamiento….

Leer más....


La discriminación selectiva

Burbujas

Cada vez que pienso que la discriminación que sufren los latinos ha bajado, o tiende a desaparecer del todo, me llevo la desagradable sorpresa que mucho es solo decoración por conveniencia política y que la discriminación persiste en las mentes de ciertas gentes, mas marcado en algunos Estados como Tejas.

Y es que como a todos los latinos nos consideran indocumentados, pues, nos discriminan por "seguridad nacional".

¡En serio, eso dicen!

¡Todo individuo que sea morenito claro u obscuro, de pelo negro, que use bigote, especialmente si es joven y no es rico, es latino indocumentado!

Si además usted tiene apellido castellano, es indocumentado… ¡No hay duda!

Esa es una visión lamentable, pero real… cuando menos en el pensar y actuar de ciertas autoridades tejanas.

Leer más....


Immanuel Wallerstein

La Jornada 2008/12/15

Irak: la decimotercera hora

El 27 de noviembre, el Parlamento de Irak votó 149-35 en favor de ratificar el Acuerdo para el Estatus de las Fuerzas (ampliamente conocido como SOFA por sus siglas en inglés) con Estados Unidos. Conforme se recogía el voto, el viceprimer ministro, Barham Salih, dijo según se le cita: “les recuerdo que en Irak las cosas no han ocurrido en la hora undécima sino en la decimotercera”. En otras palabras, el momento clave está aún por llegar.

¿Qué ha ocurrido en realidad? El Parlamento iraquí tiene 275 miembros. Los presentes en el momento del voto fueron únicamente 198. Quienes votaron en favor del texto fueron 149, apenas una mayoría de los miembros. Los 149 incluyen a los miembros de los dos más importantes partidos chiítas (el SCIRI y Dawa, el partido del primer ministro), los dos partidos kurdos y, lo que es crucial, los miembros del Frente Iraquí de Acuerdo (IAF, por sus siglas en inglés), de base sunita.

Leer más....


Orden y justicia para todos

Que el sistema judicial responsabilice a agentes de policía por abusos de autoridad, es algo que ha sido cuestionado mucho. Con otro caso más de abuso de autoridad a punto de ir a juicio, la mejor manera de reducir las dudas es por medio de un proceso justo y equitativo.

Tres agentes de la policía de la ciudad de Nueva York irán a juicio por atacar a un latino, Michael Mineo, y por obstruir la justicia. El agente Richard Kern enfrenta los cargos más serios —abuso sexual con agravantes y ataque físico.

Leer más....


Otro víctima de odio

En julio, Luis Ramírez fue golpeado a muerte por una pandilla en Shenandoah, Pennsylvania. En agosto, un hombre de Staten Island lanzó su vehículo contra las vitrinas de tres tiendas de comerciantes latinos. El mes pasado, una pandilla persiguió y apuñaló mortalmente a Marcelo Lucero en Patchogue, Long Island.

Esta lista de ataques de odio ha aumentado con la brutal paliza de otro inmigrante latino.

José Sucuzhanay, un empresario de Bushwick, estaba con su hermano Romel el domingo cuando fue golpeado con un bate por un grupo de hombres. Según se informó, fue declarado con muerte cerebral el día de ayer. Romel había llegado desde Ecuador para visitar a su hermano, y no para enterrarlo.

Leer más....


12-12-08

Robert Fisk

Al menos 20 centros de tortura de la CIA en Afganistán

La Jornada

Supe que estaba en Tadjikistán esta semana cuando mi teléfono celular libanés me dio la bienvenida a “Rusia” a mi llegada al aeropuerto de Dushanbé. Sí amigos, Alpha Beirut en realidad creyó que yo estaba en el imperio del señor Putin. Y qué maravilla, mi teléfono sonó de nuevo cuando estaba de camino a la ciudad tadjika de Panj, sobre la rivera del Amu Darya, y me dio la bienvenida a Afganistán. Una hora más tarde, cuando aún estaba en el norte de Tadjikistán, al norte del río Oxus, atravesado por Alejandro el Grande, quien se casó con una mujer de esta zona (y que después fue asesinada), mi celular volvió a sonar. Esta vez me dio la bienvenida a los Emiratos Árabes Unidos.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net