Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
EEUU-AFGANISTÁN: Bombardeos por la culata
Análisis de Gareth Porter*
WASHINGTON, octubre (IPS) - Un alto jefe militar de Estados Unidos censuró
los ataques aéreos contra objetivos de la milicia islamista Talibán en
Afganistán a principios de 2004. Pero el gobierno de George W. Bush persistió
con esos operativos.
El teniente general David Barno, hoy retirado, advirtió entonces que los
bombardeos volcarían a la población en contra de la presencia de las tropas
estadounidenses. Y eso fue lo que sucedió, en definitiva.
Barno comandó desde octubre de 2003 hasta mediados de 2005 a las fuerzas de
la coalición occidental liderada por Estados Unidos que invadió Afganistán en
2001. El general recordó en una entrevista periodística que él mismo ordenó la
suspensión de ese tipo de ataques a principios de 2004.
Aclaró, sin embargo, que su orden no incluía al apoyo aéreo a tropas de
tierra que hubieran entrado en combate directo con los combatientes
talibanes.
Leer
más....
22-10-2008
Testimonios de soldados estadounidenses
Cómo los militares de EE.UU. me convirtieron en terrorista
Aaron Glantz/Michael Prysner
ICH/Alternet
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
En marzo de este año, un valeroso grupo de veteranos ayudó a comprender lo
que es la guerra en un histórico evento realizado en Silver Spring, Maryland,
inspirado por veteranos de Vietnam de una generación antes. “Soldado de
Invierno: Iraq y Afganistán” reunió a más de 200 soldados que han servido en la
así llamada “Guerra contra el Terror.” Como otros soldados antes que ellos, que
compartieron historias que pusieron al desnudo la pesadilla de Vietnam, esos
veteranos dieron testimonio sobre los crímenes que han sido cometidos en nombre
de los estadounidenses durante la ocupación de Iraq y Afganistán. Las audiencias
duraron cuatro días; en sus testimonios, los soldados describieron como el
descarte de las reglas de enfrentamiento de las fuerzas armadas y su sistemática
deshumanización de civiles iraquíes y afganos ha llevado a horribles actos de
violencia contra hombres, mujeres y niños inocentes. “No se trata de incidentes
aislados,” fue un refrán común, incluso cuando los episodios que describían
parecían excepcionalmente brutales. Para muchos de los veteranos, fue la primera
vez que habían relatado sus historias.
Ahora, el abrasador testimonio ha sido compilado en un importante nuevo
libro: “Winter Soldier: Iraq and Afghanistan: Eyewitness Accounts of the
Occupation” [Soldado de invierno; Iraq y Afganistán: Relatos de la ocupación por
testigos presenciales], editado por Aaron Glantz y publicado por Haymarket
Books. Os aliento fervorosamente a comprar el libro, de preferencia a través del
sitio en la Red de Iraq Veterans Against the War, que organizó las audiencias de
Winter Soldier y sigue realizando eventos similares en ciudades en todo el país.
Todos los ingresos de libros comprados a través de IVAW irán en apoyo a su
trabajo crucial.
Leer más....
La pista de la tortura
El hecho de que la Casa Blanca autorizó el 'submarino' es preocupante. Que,
al parecer, no le importa a ningún político importante de Estados Unidos es
peor
Andy Worthington
guardian.co.uk,
Jueves 16 de octubre 2008
La revelación en el Washington Post ayer de que la
administración Bush "en 2003 y 2004 dictó un par de memos secretos de la CIA que
explícitamente respaldan la utilización de técnicas de interrogatorio, tales
como el submarino, contra sospechosos de pertenecer a Al-Qaida " aumentará las
demandas que el gobierno rinda cuentas de sus acciones.
Es poco probable, sin embargo, que esta revelación suscitará una actividad
significativa, más allá de añadir más voces a las campañas de demandar un juicio
de destitución en Estados Unidos - aunque puede conducir al fortalecimiento de
los planes en varios países europeos de acusar a altos funcionarios
estadounidenses de crímenes de guerra. Como el profesor de derecho Scott Horton
explicó
en junio, lo mejor que los opositores del régimen pueden esperar es que los
"funcionarios del gobierno de Bush que abogaban por la tortura tengan que
cuidarse al hacer planes de viaje."
Leer más....
Bush y el terrorismo semántico
- Lewis-Sebring en Amherst College |
- 2008-10-21 |
- El Diario NY
Hay muchas—muchísimas—razones para soñar con
el final de la malévola presidencia de George W. Bush: la debacle económica,
las malogradas guerras en Afganistán e Irak, las torturas en Guantánamo y Abu
Ghraib, la reunificación entre Iglesia y estado, el abuso de poder en las filas
gubernamentales, las mentiras… Ofrezco otra razón más, para mí la principal:
anhelo vehementemente el regreso a la capital norteamericana de la
estabilización verbal.
Leer más....
Una invitación para formar parte de la
lucha contra la tortura
ICUJP (Comunidades de Fé unidas para la justicia y la paz), el
Concilio Islámico Shura, Progressive Christians Uniting, La Diócesis Episcopal,
Los Rabinos para los Derechos Humanos, y muchos otros te invitan a formar parte
de un grupo creciente condenando el uso de la tortura y de tratamiento cruel,
inhumano y degradante hacia prisioneros del gobierno estaunidense en Abu Graib,
Bahrain, Guantánamo Bay y prisiones secretos de la CIA a través del
mundo.
EVENTOS DE LA CAMPAÑA CONTRA LA TORTURA
DOMINGO, 19 DE OCTUBRE, 2008
IMAN Center - 3 a 5 pm 3376 Motor Ave., Los Angeles, CA 90034 Orador
Principal: Capellán James Yee (anteriormente Capellán de la Fuerza Armada de los
Estados Unidos en Guantánamo Bay)
Leer más....
APA: triunfa referendum contra la tortura
Escrito por Coalición por una Psicología Ética
Los integrantes de la APA aprueban una prohibición histórica de la
participación de miembros de la Asociación en lugares de detención de los
Estados Unidos: Miércoles 17 de septiembre de 2008. Comunicado de la Coalición
por una Psicología Ética. Un importante triunfo que celebramos desde
liber-accion.
El día de hoy, la membrecía de la APA (American Psychological
Association)aprobó un referéndum prohibiendo la participación de sus miembros en
los lugares de detención de los Estados Unidos, tales como Guantánamo o los
“lugares negros” secretos de la CIA, que operan fuera del marco de la
Constitución o de las leyes internacionales, o que las violan. La Coalición por
una Psicología Ética felicita a nuestros colegas, y en particular, a los
autores del referéndum- Dan Aalbers, Brad Olson y Ruth Fallenbaum, y a los
activistas que protestaron contra la complicidad profesional con un
comportamiento antiético.
Dan Aalbers, uno de los autores del referéndum, declaró: “Esta es una
Victoria decisiva para los miembros de la APA y para los defensores de los
derechos humanos de todo el mundo. La nueva política asegura que los psicólogos
trabajarán para los abusados y no para los abusadores en lugares como
Guantánamo los “lugares negros” de la CIA. Esperamos que el liderazgo de la APA
tome acción inmediata para asegurar que los psicólogos sean removidos de las
cadenas de mando en lugares donde se violan los derechos humanos o donde se
alega que no se aplican”.
En años recientes revelaciones de la prensa, del congreso y de documentos del
Departamento de Defensa han revelado que psicólogos han jugado un papel central
en el abuso de detenidos en la administración Bush. Estos informes demostraron
contundentemente que los psicólogos diseñaron, implementaron, diseminaron y
estandarizaron prácticas de detención e interrogatorios que frecuentemente
constituían tortura.
Leer más....
Derecho a representación legal
La puesta en tela de juicio por parte del Fiscal General, Michael Mukasey, de
un derecho de los inmigrantes amenaza con socavar el poco recurso que tienen
cuando sus representantes manejan mal sus casos.
Inmigrantes en riesgo de deportación confían en sus abogados o en las
personas acreditadas para que les den una defensa apropiada. Pero cuando un
abogado o un representante cometen errores o los engaña, los clientes tienen
derecho a apelar sobre la base de haber tenido un abogado ineficaz.
Leer más....
El FBI otorga licencias para "tirar a matar"
Por: Matthew Rothschild Título original: The FBI Deputizes Business Traducción:
Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)
Más de 23.000 representantes de la industria privada trabajan silenciosamente
con el FBI y el departamento de Seguridad de la Patria (DHS, en inglés) para
recolectar y proporcionar información sobre las amistades de los
estadounidenses. En respuesta, los miembros de este grupo de rápido crecimiento
llamado InfraGard reciben advertencias secretas de amenazas terroristas antes
que el público y, ocasionalmente, antes que ciertos funcionarios.
"Hay evidencia de que InfraGard puede estar más cerca de un ‘Programa
Corporativo de Información Total’ (TIPS, en inglés) que convertiría en los ojos
y oídos del FBI a todas las corporaciones del sector privado capaces de
manejarlo y dotadas de la capacidad de observar las actividades de millones de
clientes individuales”, según un informe de la Unión de Libertades Civiles
Americanas (ACLU, en inglés) titulado "El complejo de vigilancia industrial:
Cómo el gobierno estadounidense está reclutando a negocios y a individuos en la
construcción de una sociedad de la vigilancia".
Leer más....
Cuando el negarse a matar recibe una pena mayor que el asesinato
Ann Wright,
truthout
| Perspectiva
Desde el comienzo de las guerras de Afganistán e Irak, el ejército de los Estados Unidos ha sido el objeto de
intenso escrutinio y crítica por el asesinato de civiles. Esta semana, el
Secretario de Defensa y el presidente del Estado Mayor Conjunto viajaron a
Afganistán y Pakistán para "reconocer" la muerte de civiles inocentes
en ataques en esos países.
En los cinco años y medio de la ocupación estadounidense de Irak, los soldados de EE.UU. han asesinado a
cientos de miles de civiles iraquíes en puestos de control, y durante
movimientos de convoy y operaciones para buscar al "enemigo". Durante
la media década de presencia militar en Irak, se ha acusado de homicidio o de
asesinato a una cantidad muy reducida de personal militar de EE.UU. y una
cantidad aún menor de personal de la CIA y de contratistas. La muerte de la
mayoría de los civiles se considera "costos de la guerra". Se les ha
formado un consejo de guerra a unas pocas decenas de soldados a raíz de las
denuncias de malos tratos, homicidio y el asesinato de civiles iraquíes. Con
muy pocas excepciones, en la mayoría de los casos se les han absuelto. Los
condenados por lo general recibieron penas menores.
Leer más....
LIBROS-IRAK: De cómo los volamos en pedazos
Por Dahr Jamail
MARFA, Estados Unidos, septiembre (IPS) - Salvo por los iraquíes que lo
sufren, pocos saben o quieren saber lo que el ejército estadounidense hace en
ese país. Pero los vivos e intensos relatos de los propios soldados acerca de
los estragos causados por la ocupación, que fueron compilados en un libro,
develan la incógnita.
La desgarradora crónica titulada "Winter Soldier Iraq and Afghanistan:
Eyewitness Accounts of the Occupation"( "Soldados de Invierno Iraq y Afganistán:
Relatos de primera mano de la ocupación"), publicado este mes por Haymarket
Books, pone al desnudo lo que el ejército de Estados Unidos perpetra en
Iraq.
Escrito por Veteranos de Iraq Contra la Guerra (IVAW, por sus siglas en
inglés) y el periodista Aaron Glantz, el libro recoge una selección de
testimonios dados por el encuentro de ex combatientes en Silver Spring, en el
oriental estado estadounidense de Maryland, entre el 13 y el 16 de marzo.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|