worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Más allá de la política

Si el pueblo no demanda nada, precisamente eso es lo que va a tener. Nada.
Mumia Abu-Jamal | Para Kaos en la Red | 18-8-2008
www.kaosenlared.net/noticia/mas-alla-de-la-politica

El Poder No Da Nada Sin Que El Pueblo lo Demande". -Frederick Douglass 

Si los canales de televisión son una medida, las elcciones presidenciales de los Estados Unidos, que tendrán lugar sólo dentro de cuatro meses, son el tópico permanente de los titulares periodísticos.

Si el candidato "A" estornuda, es noticia de última hora; si el candidato "B" tiene hipo, es película a las once.

Esas noticias difícilmente valen la pena publicarse, pero la bestia (los medios de comunicación) tiene que ser alimentada.

Para muchísima gente, esta sobredosis de noticias sobre las elecciones ha creado una suerte de pasividad en millones que esperan frente a sus televisores y computadoras, como venados confundidos, atrapados por la luz de reflectores.

Leer más....


Bush al banquillo

Qué difícil es que algún periódico publique una carta en la que se pida a las cortes internacionales lleven a juicio al peor gobernante americano de la historia reciente. Todo el mundo sabe que Bush atacó, asesinó y ultrajó a la soberana iraquí, además de producir evidencias falsas, mentir y engañar al de por sí mal informado pueblo americano. Qué tal si Afganistán tuviera americanos presos, torturados y sin derechos civiles de los que tanto alarde hace Estados Unidos. Si revisamos la historia de todo imperio del pasado, sin excepción alguna, la tiranía y el abuso los derrumbó y destruyó.

Leer más....


Similitud entre los candidatos

Elecciones

El debate sobre los hidrocarburos continúa y seguirá propagando noticias a medida que nos acerquemos al "Día D" en noviembre. Tanto el republicano John McCain como el demócrata Barack Obama presentaron dos tipos de proyectos distintos recientemente.

En el fondo, sin embargo, los dos buscan esencialmente el mismo objetivo: ganarse el corazón del electorado estadounidense.

Mientras McCain y Obama presentaban sus planes a los medios de comunicación, un grupo de personas discutían y opinaban en torno a la crisis energética en un Starbucks ubicado en las vecindades de la ciudad de Costa Mesa.

Uno de ellos se negaba a creer en las palabras de McCain y Obama y cuestionaba la lealtad de los dos en torno al problema real de los hidrocarburos. Para esta persona, el único culpable de nuestra desventura económica, particularmente el incremento desmedido del precio de la gasolina, tiene nombre y apellido y debe ser castigado por sus desaciertos políticos. Según él, dicho personaje está sentado en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Leer más....


10-08-2008

Obama y el Imperio

William Blum

killinghope

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

La revista New Yorker, en su edición del 14 de julio, publicó una caricatura en la portada que logró una fama instantánea. Mostraba a Barack Obama con atuendo musulmán en el Despacho Oval, con un retrato de Osama bin Laden en la pared. Obama se saluda chocando los puños con su esposa, Michelle, que lleva un peinado afro y un rifle de asalto al hombro. Una bandera estadounidense yace ardiendo en la chimenea. La revista dice que todo es sátira, una parodia de los demenciales temores, rumores y tácticas atemorizantes de la derecha respecto al pasado y la ideología de Obama.

La caricatura se burla de la idea de que Barack y Michelle Obama sean una especie de mezcla de Panteras Negras, yihadistas islámicos y revolucionarios marxistas. Pero cuanto más educativo para el público estadounidense y el mundo sería burlarse de la idea de que Obama pueda ser algo parecido a progresista.

Leer más....


31-07-2008

Ex soldados arrepentidos se organizan para detener las atrocidades de la guerra de Irak

“Ya no soy el monstruo que era entonces”

Cristopher Holmbäck

Diagonal

Fue una decisión espontánea. Un intento de fuga apremiante. Cuando Jeff Englehart se alistó en el Ejército de los EE UU en el verano de 2001, hasta sus amigos más cercanos se quedaron atónitos. Al fin y al cabo, Jeff siempre fue un punk, la autoridad era su enemigo. Pero Jeff sentía que tenía pocas oportunidades en su pequeña ciudad, donde sólo conseguía trabajos precarios. Quería conocer mundo, quería ayudas para la Universidad. Nada nuevo: muchos se alistan para huir del aburrimiento, de la pobreza y de la falta de objetivos. Pero el antiautoritarismo de Jeff podría hacerle un soldado muy diferente, un rebelde dentro de las filas.

Cuando Jeff fue enviado a Iraq, en febrero de 2004, se veía a sí mismo como un peón, mandado por un poder imperial para oprimir al pueblo iraquí. Estaba en el lado equivocado de la valla, luchando contra una gente que él mismo sentía que tenía todo el derecho del mundo a atacarle. Una contradicción que amenazaba con destruir su integridad física. La solución vino como una suerte de guerrilla periodística. Tras unos meses en Iraq comenzó a trabajar secretamente en un blog junto a otros tres soldados. Lo denominaron Fight to Survive (Luchar para sobrevivir: ftssoldier.blospot.com). El blog supuso para muchos estadounidenses una ventana abierta a la confusión y el miedo cotidianos de la ocupación y fue uno de los primeros actos de oposición dentro de las filas del Ejército. Hoy, cuando algunos soldados están haciendo su tercer o cuarto viaje a Iraq, el desencanto crece deprisa. Muchos soldados entusiastas se han declarado contra la guerra.

Leer más....


Guiar al imperialismo de EE.UU. por aguas peligrosas

Revolución #138, 3 de agosto de 2008

El 14 de julio, el New York Times publicó un editorial importante del candidato demócrata Barack Obama titulado “Mi plan para Irak”, en que Obama llama al “re-despliegue” de las tropas de combate del ejército norteamericano acantonado en Irak en un plazo de 16 meses. Al día siguiente, Obama dio un discurso sobre política exterior que subraya su estrategia global “nueva y abarcalotodo”. Expone cómo ve los “retos de un mundo nuevo y peligroso”, su crítica a la guerra de Irak y sus preocupaciones con respecto a Pakistán, Afganistán e Irán, y una lista de otras contradicciones que los EE.UU. están enfrentando, incluidos los cambios climáticos globales, la proliferación nuclear y el aumento de los costos de energía.

Leer más....


30-07-2008

Recordatorio a Obama y McCain

Nadie gana una guerra

Howard Zinn

Sin Permiso

Barack Obama y John McCain siguen discutiendo sobre guerra. McCain dice que hay que mantener las tropas en Irak hasta que "ganemos" y apoya el envío de más tropas a Afganistán. Obama propone retirar algunas (no todas) tropas de Irak y enviarlas para luchar y "ganar" en Afganistán.

Para alguien como yo, que combatió en la Segunda Guerra Mundial y que desde entonces ha protestado contra la guerra, es necesario preguntarse: ¿se han vuelto locos nuestros líderes políticos? ¿No han aprendido nada de nuestra historia reciente? ¿No han aprendido que nadie "gana" en una guerra antes bien, que mueren centenares de miles de seres humanos, la mayoría civiles, muchos de ellos niños?

¿"Ganamos" yendo a la guerra en Corea? El resultado fue tablas, dejando las cosas como estaban, con una dictadura en Corea del Sur y otra en Corea del Norte. Murieron más de dos millones de personas ─ la mayoría civiles ─ , los Estados Unidos arrojaron napalm sobre niños y 50.000 soldados americanos perdieron la vida.

Leer más....


29-07-2008

¿Hay un millón de terroristas en EE.UU.?

Juan Gelman

Página 12

Desde 2003 el Centro de Detección de Terroristas (TSC, por sus siglas en inglés), organismo dependiente del FBI alimentado además por la CIA y otros servicios, elabora listas de sospechados de preparar, o tener la intención de preparar, atentados en suelo estadounidense. Son gordas esas listas. En septiembre de 2007, el inspector general del Departamento de Justicia informó que el TSC tenía registrados 700.000 nombres en su base de datos y que ese número crecía a razón de más de 20.000 asientos cada mes. Dicho de otra manera: habría actualmente más de un millón de presuntos terroristas en suelo estadounidense o con la pretensión de entrar en él. Bastantes, muchos.

Leer más....


23-07-2008

Ante la indiferencia del “mundo civilizado”

EEUU perpetúa las matanzas masivas en Irak

Peter Phillips *

Traducción: Ernesto Carmona

El autor afirma que el holocausto perpetrado por EEUU contra la población civil de Irak se está convirtiendo en un “pecado original permanente en el alma de la nación” estadounidense. “En nuestro nombre se cometen asesinatos y crímenes de guerra, hemos permitido que continúe la guerra/ocupación en Irak y los dos principales candidatos presidenciales nos ofrecen escasas opciones de un cese inmediato de las matanzas masivas”. Plantea “el retiro inmediato de todas las tropas de EEUU en Irak y el procesamiento y encarcelamiento de los responsables”.

Estados Unidos es el responsable directo de más de un millón de muertes de ciudadanos Iraquíes en cinco años y medio de invasión. Una investigación de la encuestadora británica Opinion Research Business (ORB) reportó en enero 2008 que "los resultados del estudio confirman nuestra estimación anterior acerca de más de 1.000.000 de ciudadanos Iraquíes muertos como resultado del conflicto que comenzó en 2003... Ahora estimamos que el peaje de la muerte entre marzo de 2003 y agosto de 2007 alcanzó probablemente al orden de 1.033.000 víctimas. Si se considera el margen de error asociado a los datos resultantes de una investigación de esta naturaleza, entonces el rango estimado oscila entre 946.000 y 1.120.000 muertes".

Leer más....


19 de julio de 2008

Noam Chomsky

Petroleras en Irak, pacto con el diablo

El acuerdo que negocian el Ministerio de Hidrocarburos de Irak y cuatro empresas petroleras occidentales plantea graves cuestiones acerca de la naturaleza de la invasión y ocupación del país árabe por parte de Estados Unidos. Esas cuestiones ciertamente serán presentadas por los candidatos presidenciales, seriamente discutidas en Estados Unidos, y por supuesto en el Irak ocupado, donde al parecer la población tiene un escaso papel en determinar el futuro de su país.

En la actualidad se realizan negociaciones para que Exxon Mobil, Shell, Total y BP –socios originales hace varias décadas en la Compañía de Petróleo de Irak, a los que se han sumado Chevron y compañías petroleras más pequeñas– renueven las concesiones perdidas en el proceso de nacionalización cuando los productores de crudo se hicieron cargo de sus propios recursos. Los contratos, sin licitación, aparentemente redactados por las corporaciones petroleras con la ayuda de funcionarios estadunidenses, prevalecieron sobre ofertas de más de otras 40 compañías, entre ellas empresas de China, India y Rusia.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net