Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Revolución #131, 1 de junio de 2008
Un llamado urgente de los científicos a:
Defender la ciencia
Este importante llamado de científicos está en línea
(en inglés) en defendscience.org. La
traducción es de Revolución:
HOY EN ESTADOS UNIDOS LA CIENCIA, COMO CIENCIA, ESTÁ BAJO ATAQUE COMO NUNCA
ANTES.
Las señales se ven en todas partes. El ritmo de los ataques está acelerando
con frecuentes intervenciones de poderosas fuerzas, dentro y fuera del gobierno
de Bush, dispuestas a rechazar las verdades científicas, trastornar la
investigación científica, bloquear el progreso científico, socavar la educación
científica y sacrificar la integridad del proceso científico… con el fin de
poner en práctica su agenda política. Hoy esa agenda política dominante está
profundamente entrelazada con la agenda ideológica extremista (y sumamente
anticientífica) de poderosas fuerzas religiosas fundamentalistas conocidas como
la Derecha Religiosa. Esos fundamentalistas tienen amplia influencia y
representantes en las principales instituciones del gobierno federal, hasta en
el Congreso y la Casa Blanca. Esa es una de las principales razones de este
ataque sin precedentes contra la ciencia.
Leer más....
Declaración de Apoyo
Jueves, 01 de mayo de 2008
Para Actos Antireclutamiento en Berkeley, California
De RON KOVIC, Veterano del Vietnam y autor de Nacido en 4 de Julio
Como antiguo Sargento del Cuerpo de Fusileros Navales de los Estados Unidos,
y que el 20 de enero de 1968, durante mi segundo periodo de servicio en Vietnam
recibí un tiro que me dejó paralítico de la cintura para abajo, envío mi
completo apoyo y admiración a todos aquellos que están en este momento luchando
para detener el reclutamiento militar en Berkeley. Desde las manifestaciones de
protesta de finales de los sesenta no ha habido una causa más justa como ésta en
que ahora están enfrascados. ¿Quiénes conocen mejor la profunda inmoralidad y
falsedad de los reclutadores militares como nosotros que hace décadas entramos a
esas mismas oficinas de reclutamiento con nuestros padres creyendo, en nuestros
corazones, que se nos decía la verdad sólo para descubrir que habíamos sido
engañados y terriblemente traicionados?
Muchos de nosotros pagamos ese engaño con nuestras vidas, años de sufrimiento
y cuerpos y mentes que nunca volvieron a ser los mismos. Si solamente alguien
nos lo hubiese advertido, si solamente alguien hubiese tenido el coraje de
exponer la locura a la cual estábamos siendo llevados, si alguien nos hubiese
protegido de los reclutadores cuyo único deseo era cumplir su cuota, enviarnos
al campamento de entrenamiento y esconder de nosotros el secreto oscuro de la
pesadilla que nos esperaba a todos.
Leer más....
En virtud de la ley de EE.UU. La tortura es siempre ilegal
Jueves, 8 de mayo de 2008
Marjorie Cohn
¿Qué es lo que la tortura tienen en común con el genocidio, la esclavitud, y
las guerras de agresión? Todos ellos son jus cogens. Jus cogens es
latín para "ley superior" o "obligar a la ley." Esto significa que ningún país
puede aprobar una ley que permite la tortura. No puede haber inmunidad de la
responsabilidad penal por la violación de una prohibición jus cogens.
Los Estados Unidos siempre ha prohibido el uso de la tortura en nuestra
Constitución, las leyes ejecutivo declaraciones y las decisiones judiciales.
Hemos ratificado tres tratados que todos al margen de la ley la tortura y los
tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes o castigos. Cuando los Estados
Unidos ratifica un tratado, se convierte en parte de la ley suprema del país en
virtud de la Cláusula de Supremacía de la Constitución.
Leer más....
Revolución #126, 13 de abril de
2008
Testimonio de ex combatientes
La Investigación Soldado del Invierno: Irak y Afganistán
Del 13 al 16 de marzo, en Washington, D.C., el grupo Veteranos de Irak Contra
la Guerra realizó la Investigación Soldado del Invierno: Irak y Afganistán. En
las audiencias, unos 50 ex combatientes estadounidenses dieron testimonio acerca
de lo que les hicieron a los pueblos y a la tierra de Irak y Afganistán. El
público, unas 350 personas, fueron en su mayoría ex combatientes, familiares de
soldados y padres cuyos hijos murieron en la guerra.
Las audiencias reunieron a ex combatientes de todo el país a dar testimonio
acerca de sus experiencias en Irak y Afganistán, y presentar pruebas en forma de
videos y fotos. Además, comisiones de profesores, periodistas y otros
especialistas explicaron el contexto del testimonio: de la historia del
movimiento de resistencia de los soldados a la lucha por las prestaciones para
los ex combatientes.
A continuación presentamos pasajes del testimonio de dos ex combatientes en
la audiencia sobre las “Normas de combate”. También se puede oír el testimonio
(en inglés) en: ivaw.org/wintersoldier/
Jason Lemieux
Me llamo Jason Wayne LeMieux y soy miembro de Veteranos de Irak Contra la
Guerra. Fui soldado de la Infantería de la Marina durante cuatro años y diez
meses y me dieron de baja de manera honorable como sargento. Durante mis años en
la Infantería de la Marina, me desplazaron tres veces a Irak, participé en la
invasión y, en caso de que quieren saber, prolongué voluntariamente mi contrato
diez meses para ir con mi unidad la tercera vez.
Leer más....
Revolución #127, 20 de abril de 2008
La entrevista de Revolución
Dahr Jamail: Periodista independiente en el Irak ocupado
A finales del 2003, enojado porque la prensa estadounidense no informaba
sobre lo que la guerra de Irak le hacía al pueblo iraquí, Dahr Jamail fue a Irak
para informar él mismo. Ha pasado unos ocho meses en el país, donde es uno de
los pocos periodistas estadounidenses independientes. También ha informado desde
Siria, Líbano y Jordania. Sus informes han salido en periódicos y revistas por
todo el mundo, y se puede leerlos en su portal, dahrjamailiraq.com.
Su libro, Beyond the Green Zone, Dispatches from an Unembedded
Journalist in Occupied Iraq (Más allá de la Zona Verde, Informes de un
periodista independiente en el Irak ocupado), salió a finales del 2007
(Haymarket Books). El historiador Howard Zinn dijo: “Dahr Jamail nos ha hecho un
gran servicio. Nos ha llevado más allá de las mentiras de nuestros líderes
políticos y de la cobardía de la prensa grande, a las calles, casas y vidas de
los iraquíes que viven bajo la ocupación estadounidense”.
Hace poco Revolución entrevistó a Dahr Jamail.
Revolución: Escribiste: “Si el pueblo de Estados
Unidos supiera la verdad sobre lo que su gobierno ha hecho en Irak, la ocupación
ya hubiera terminado…”. ¿Qué ha llevado a que el pueblo iraquí sufra esta
ocupación?
Dahr Jamail: Con esta ocupación han destripado totalmente el
país. Entre 1.1 y 1.3 millones de iraquíes han muerto, un mínimo de 4.4 millones
se encuentran desplazados de sus casas y Oxfam International informa que otros
cuatro millones necesitan ayuda de emergencia. Esto quiere decir que si no
tienen acceso a agua potable, alimentos y atención médica cuando los necesitan,
corren el riesgo de morir. La población de Irak hace cinco años, cuando empezó
la guerra, era 27 millones de personas, y ahora es un poco menos de 25 millones.
O sea, nueve millones de personas de un total de 25 millones —más de un tercio
de la población— están desplazadas, en necesidad de ayuda de emergencia o
muertas. Y esto con un telón de fondo de entre el 40 y el 70% de la población
desempleada, 70% sin acceso a agua potable y una tasa de inflación del 70%.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|