Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Revolución #122, 3 de marzo de
2008
Si piensas que Barack Obama se opondrá a la supremacía blanca...
Alan Goodman
Si piensas que Barack Obama se opondrá a la supremacía blanca porque es
negro, presta atención a por qué dice que le hubiera aconsejado al movimiento de
derechos civiles de los años 60 que no debería centrarse en los matrimonios
mixtos.
Obama habló de esto en un foro sobre asuntos de los gays en agosto en Los
Ángeles. En respuesta a la posición de Obama a favor de “uniones civiles” en vez
de matrimonios gay, un activista gay le preguntó: “¿Puede ver que, a nuestra
comunidad, eso suena como ‘separado pero igual’?”.
Leer más....
Vestidos de color naranja en la presentación de los Oscar
Vestidos de color naranja en la presentación de los Oscar
Alex Gibney, director de "Taxi to the Dark Side" (Taxi al lado oscuro),
dijo al recibir su premio:
“Mi esposa Anne esperaba que hiciera una comedia romántica, pero sinceramente
luego de Guantánamo, Abu Ghraib y la rendición extraordinaria eso simplemente no
fue posible. Le dedico esto a dos personas que ya no están con nosotros;
Dilawar, el joven taxista afgano, y mi padre, un interrogador de la Marina que
me pidió que hiciera esta película por la furia que sentía por lo que se le
estaba haciendo al Estado de Derecho. Esperemos poder cambiar este país, salir
del lado oscuro y volver a la luz”.
"Taxi to
the Dark Side" ganó el premio para la mejor película documental y
se presenta en los cines ahora.
(En la foto: los directores Alex Gibney y Eva Orner
Leer más....
Revolución
#121, 24 de febrero de 2008
La batalla de Berkeley: ¡Hay que parar esta guerra!
Estudiante de la prepa Berkeley, 12 de febrero
 Estudiantes de prepa se oponen a reclutadores
de la Infantería de la Marina y sus partidarios frente a la oficina de
reclutamiento, Berkeley, 12 de febrero. [Foto:
Revolución]
| | | |
“Llega un momento cuando el funcionamiento de la máquina es tan
detestable, cuando lo aborrecemos tanto, que uno no puede participar, ni
siquiera tácitamente, y en vez tiene que tirar su cuerpo en los engranajes, las
ruedas y las palancas, en todo el aparato, para pararlo”.
Mario Savio, líder del movimiento pro libertad de
expresión, durante una huelga estudiantil en la Universidad de California de
Berkeley, el 2 de diciembre de 1964
“¡El asesinato, la violación, la tortura y la guerra, es por eso que
reclutan!”
Consigna en Berkeley el 12 de febrero
“Estamos dejando un ejemplo para el resto del país... En realidad, yo no
soy ‘una persona de Berkeley’, soy una persona ‘que quiere parar
esto’”.
El 12 de febrero, dos lados se encararon en las calles de Berkeley.
Por una lado estaban más de 1000 vecinos de Berkeley que se oponen a la
guerra de Irak, miembros de los grupos políticos Code Pink, El Mundo no Puede
Esperar y A.N.S.W.E.R., cientos de estudiantes de prepa y otros. Fueron para
demandar el cierre de la oficina de reclutamiento de la Infantería de Marina en
el centro de Berkeley y apoyar la posición del consejo municipal de que los
reclutadores “no son bienvenidos y son unos transgresores” en
la ciudad.
Leer más....
HAY QUE VER
The Great Debaters (Los grandes polemistas)
“The Great Debaters” es una película dirigida por Denzel Washington que no se
debe perder. Especialmente en un momento cuando cuelgan dogales en un árbol
“solo para blancos” en Jena, Louisiana, en la puerta de la oficina de una
profesora en Nueva York y en muchos otros lugares por todo el país.
Ocurre en los años 30 en la universidad Wiley College de Texas y es una
historia verídica. Para los negros es una época de intensa discriminación y de
aparcería. Viven con la constante amenaza de morir linchados o quemados por
ninguna razón. Vemos el asqueroso y racista “estilo de vida sureño”, con
supremacía blanca y segregación, donde a los hombres negros los llaman “chicos”
y a los negros los deshumanizan y degradan rutinariamente. La película nos
muestra la fea historia de Estados Unidos y también plantea unas preguntas para
hoy.
Leer más....
16-02-2008
Entrevista con Michael Ratner, abogado de presos en Guantánamo y
defensor de los DDHH
Acabar con Guantánamo
Carlos Martín Tornero
Rebelión
Todos los círculos de poder -en general- tienen un lado oscuro. Estados
Unidos-en particular- no iba a ser una excepción. Erigirse en primera potencia
mundial no se consigue jugando limpio exclusivamente. Aunque de la nación
autoproclamada garante de la libertad planetaria, azote de terroristas y otros
enemigos públicos cabría esperar algo más que un simple liderazgo económico. En
lugar de esa inexistente supremacía moral, EEUU proyecta al exterior una imagen
cuya alargada sombra le acusa de violar los Derechos Humanos más elementales que
luego pretende imponer a sangre y fuego.
Leer más....
Otro ataque a la Constitución
El Diario/La Prensa Online
EDITORIAL - 02/14/2008
Prepárese para abrir sus archivos, sus transacciones bancarias y sus mensajes
electrónicos a los agentes federales y a las corporaciones si el Congreso acepta
una medida aprobada por el Senado estadounidense.
El martes, el Senado aprobó las Enmiendas a la Ley de Vigilancia y Espionaje
Extranjero (FISA por sus siglas en inglés). Al hacerlo amplió la autorización
para hacer vigilancias furtivas sin autorización judicial, rechazaron las
salvaguardias propuestas y proveyeron inmunidad retroactiva a las compañías de
telecomunicaciones que puedan haber cooperado con la administración Bush en las
escuchas telefónicas ilegales.
Leer más....
El submarino es tortura – 19 de diciembre de 2007
Imagínate que te estás ahogando.
El agua te llena los pulmones, el corazón late aceleradamente. Te palpita la
cabeza con la urgente necesidad de oxígeno. La capucha que te cubre la cara no
permite levantarte. Las piernas y los brazos se han sujetado y un hombre te está
chillando. Al comienzo, sus palabras son agudas y claras; pero, a medida que el
cerebro se priva lentamente de oxígeno, ya no puedes oír muy bien.
Tratas de contener la respiración mientras durante minutos enteros se vierten
agua sobre tu cara. A pesar de que pensaste que guardarías la calma, no puedes
aliviar esa sensación de desazón en los intestinos.
Leer más....
12-01-2008
Sin justicia para las atrocidades cometidas en Iraq

Chris Floyd CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
El titular del Washington Post del pasado viernes lo expresa todo:
“Sin Acusaciones de Asesinato en el Caso de Hadiza”.
En Hadiza, hace dos años, un grupo de Marines mató a 24 civiles iraquíes
–incluyendo a mujeres y niños atemorizados en el interior de sus hogares- en una
venganza bestial. Una vez que la historia consiguió ver la luz emergiendo de
entre las habituales capas de mentiras y encubrimientos, la atrocidad destelló
durante poco tiempo en la escena pública y ocho de los Marines y sus oficiales
fueron acusados de “asesinato o de fallos a la hora de investigar un evidente
crimen de guerra”, como informa el Post. Pero la atención pública se
trasladó rápidamente hacia otras cuestiones y, durante los últimos meses, el
sistema de “justicia militar” del Pentágono fue reduciendo o eliminando
silenciosamente las acusaciones iniciales contra la mayoría de los hombres. El
anuncio de ayer señalaba el abandono final del caso, dejando a sólo un Marine,
el sargento Frank Wuterich, enfrentándose a una acusación de homicidio
voluntario, más una serie de cargos menores contra otro de los hombres de la
lista y dos oficiales.
Leer más....
22-01-2008
Mis razones por las cuales Bush debe renunciar
George McGovern
The Washington Post
Traducido por Gilberto Bengochea, Traductor del Equipo de
Traductores de Cubadebate y Rebelión
En este octavo año del Gobierno de Bush-Cheney, aunque tardíamente, he
llegado a la penosa conclusión de que el único camino honroso que debo asumir es
el de instar a que tanto el presidente como su vicepresidente se sometan a
juicio político.
Leer más....
Revolución #116, 20 de enero de
2008
La entrevista de Revolución: La Dra. Susan Wicklund
This Common Secret: My Journey as an Abortion Doctor (Este secreto
común: Mi vida como médica que practica el aborto)
La entrevista de Revolución es una sección especial
para que nuestros lectores se familiaricen con las opiniones de importantes
figuras del arte, la música y la literatura, la ciencia, el deporte y la
política. Los entrevistados expresan sus propias opiniones, naturalmente, y no
son responsables de las ideas que aparecen en otras páginas de este periódico o
la página web.
This Common Secret: My Journey as an Abortion Doctor
(Este secreto común: Mi vida como médica que practica el aborto), de la
Dra. Susan Wicklund, se vende en librerías y en amazon.com, donde es el libro de
mayor venta sobre el aborto y el control de la natalidad. A continuación,
publicamos unos pasajes de la entrevista con la Dra. Wicklund que hizo Debra
Sweet para el periódico Revolución.
Pregunta: ¿Por qué le era 6importante escribir este libro?
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|