worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Eduardo Subirats

Paul Louis Street

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


05-01-2008

La ocupación parece eterna

Dahr Jamail
IPS

Los gobiernos de Iraq y Estados Unidos y el Consejo de Seguridad de la ONU evitaron acceder a un pedido de la mayoría de los legisladores iraquíes: un "calendario" para la retirada de las tropas extranjeras del territorio de ese país del Golfo.

"Los parlamentarios iraquíes abajo firmantes demandamos un calendario para la retirada de las fuerzas de la ocupación de nuestro amado Iraq", exigieron en una declaración, emitida en abril pasado, 144 de los 275 legisladores iraquíes.

Pero los gobiernos del presidente George W. Bush y del primer ministro Nouri al-Maliki, instalado por Washington, lograron el 18 de diciembre que el Consejo de Seguridad de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) extendiera otro año la misión militar extranjera en Iraq.

Leer más....


Por qué creo que Bush tiene que marcharse

Nixon era malo. Estos individuos son peores.

Por George McGovern

Leer Versión en Inglés

Traducido del pogreso-semanal.com

El siguiente artículo por el Senador McGovern, candidato presidencial del Partido Demócrata en 1972, apareció originalmente el domingo 6 de enero en The Washington Post.

Al comenzar el octavo año de la administración Bush-Cheney, he llegado tardía y dolorosamente a la conclusión de que el único camino honorable que me queda es insistir en la impugnación del presidente y del vicepresidente.

Después de las elecciones presidenciales de 1972, no participé en el llamado a impugnar al Presidente Richard M. Nixon por su mala conducta durante la campaña. Pensé que si me unía al esfuerzo por la impugnación se podría ver como una expresión de venganza personal hacia el presidente que me había derrotado.

Leer más....


Rehusar oponer resistencia a los crímenes contra la humanidad es en sí un crimen

Bob Avakian, presidente del Partido Comunista Revolucionario, EU

De la Redacción: Lo siguiente es un pasaje de la segunda parte de HACER LA REVOLUCIÓN Y EMANCIPAR A LA HUMANIDAD (una serie de pasajes revisados de una charla que dio Bob Avakian, presidente del Partido Comunista Revolucionario, este año). Actualmente Revolución está publicando la primera parte de HACER LA REVOLUCIÓN Y EMANCIPAR A LA HUMANIDAD como serie y está en el portal revcom.us. La segunda parte se publicará como serie y también estará en línea (en inglés) en revcom.us, una vez que se haya terminado de publicar la primera parte.

No todos, pero demasiados, estadounidenses— especialmente los de las capas medias, aunque no solo ellos— en verdad han caído en ser infantiles, y se dejan distraer fácilmente por los juguetes. “¡Aquí a medianoche llegará el nuevo teléfono i-Phone!”. Harán cola, y se pelearán entre sí para hacerlo, para comprar el nuevo i-Phone, pero no pueden movilizarse contra la tortura y las guerras y todo lo demás que está haciendo su gobierno, en su nombre y ante sus propios ojos— realmente ni siquiera se esconde.

Leer más....


La “Gestión táctica de la percepción” en Iraq
En Iraq sólo hay militantes, no civiles

Dahr Jamail

Tom Dispatch

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Los actos importan. Así describió su impulsiva decisión, en 2003, de cubrir en persona la Guerra de Iraq de George W. Bush, Dahr Jamail, joven guía de montaña y voluntario de equipos de rescate en Alaska (que solía escribir independientemente “fuera de temporada”): “Decidí que lo único que podía hacer era ir a Bagdad para informar yo mismo sobre la ocupación. Ahorré algún dinero, compré un laptop, una cámara, y un pasaje de avión y, armado de información obtenida a través de algunas conexiones en Internet, me dirigí a Oriente Próximo.” Así fue. Antes de darse cuenta iba conduciendo por el desierto iraquí desde Amman, Jordania, hacia Bagdad y directamente hacia lo desconocido. Tenía pocos contactos; ninguna organización mediática que lo respaldara; ningún hotel/oficina con guardas privados al cual volver de noche; ningún sitio empotrado con las fuerzas estadounidenses para su protección; ni siquiera, al llegar a Bagdad, algún sitio para el cual escribir.

Leer más....


Revolución #104, 14 de octubre de 2007

Video de John Mellencamp: "Jena: ¡Bajen los dogales!"

En su video de tres minutos y medio titulado “Jena: ¡Bajen los dogales!”, John Mellencamp toma partido con los 6 de Jena, los seis jóvenes negros de Jena, Louisiana, que podrían pasar décadas en la cárcel por no aceptar los dogales colgados en el patio de su escuela. En la letra y las imágenes, Mellencamp capta cómo el caso de los 6 de Jena es una concentración de la amarga historia de generación tras generación de negros aterrorizados por el Ku Klux Klan, golpeados por la policía y mantenidos “en su lugar” por una cultura y los tribunales supremacistas blancos. No rehuye ni oculta la historia de los linchamientos, o sea, el verdadero significado de los dogales: los hombres y las parejas negros colgados de los árboles. Muestra lo asquerosos que han sido muchos blancos: los estudiantes que hacían paros para oponerse a la integración; los klanistas que sonreían sin vergüenza mientras hacían sus fechorías; aun un letrero que decía: “Dios requiere la segregación”. Al otro lado, el video muestra las caras sonrientes y esperanzadas de los jóvenes negros: la juventud de hace una generación, que se le plantó a las mangueras, y de la nueva generación, centenares de miles de los cuales llenaron el pueblo de Jena el 20 de septiembre, con los puños en alto, para demandar la justicia.

Leer más....


Concierto en España

El guitarrista Wayne Kramer del grupo MC5 demuestra su solidaridad con el movimiento “El Mundo no Puede Esperar – Fuera Bush y su Gobierno” ante 15,000 roqueros en el Festival de rock Azkena de Vitoria, España.

Leer más....


LA CAUSA CONTRA G. W. BUSH

abril-mayo 2007

Elizabeth Holtzman

Mientras algunos destacados senadores republicanos estadounidenses denuncian la situación comprometida en la que está envuelta la Casa Blanca, se habla de impeachment (destitución) del presidente Bush en todos los círculos sociales. Puede resultar una exageración política, pero debe hacerse algo al respecto.

El último escándalo en el que está implicada la Administración Bush –el cese de ocho fiscales federales bajo unas circunstancias bastante dudosas– ha revolucionado de tal modo Washington que ya se habla de un nuevo Watergate. Todo el mundo se hace la misma pregunta: ¿podría ser esto la Masacre del Sábado Noche [en referencia a la purga política llevada a cabo por Richard Nixon] de George W. Bush, es decir, una obstrucción de la justicia que provoca un juicio político?

Leer más....


Declaraciones de apoyo a la destitución de George Bush 25 de Abril 2007

Micheal Berg:

George Bush es responsable por desestabilizar una nación soberana y permitir entrar a los que asesinaron a mi hijo, de acuerdo al informe del FBI sobre su muerte.

La arrogancia de George Bush y su presunción de que el pueblo estadounidense iba a tolerar cualquier erosión de nuestros derechos son responsables por hacerle quedar en Irak a Nick hasta que era demasiado tarde para volver a casa.

Leer más....


Molly Ivins

Todos contra la oleada de Bush

El propósito de esta cruzada periodística a la antigüita para detener la guerra no es hacer ver a George W. Bush como el presidente más bruto de todos los tiempos. Hay quienes han hecho mayores tonterías. ¿En qué estaban pensando cuando planearon el fiasco de Bahía de Cochinos? ¿Qué tan absurda fue la guerra del canal de Suez? ¿Y la monumental estupidez que fue la guerra de Vietnam? Aun así, el desafío ante esta malhadada aventura es que sencillamente ya no podemos dejar que continúe.

No se trata de si vamos a perder o estamos perdiendo. Ya perdimos. El general John P. Abizaid, quien hasta hace poco era el comandante en jefe en Medio Oriente, insiste en que la respuesta a nuestros problemas no es militar. "Hay que internacionalizar el problema. Hay que atacarlo con diplomacia, con geoestrategia", dijo.

Leer más....


25-09-2006

Un debate torturado

Molly Ivins
TruthDig / ZNet

Traducido para Tlaxcala y Rebelión por Ulises Juárez Polanco (www.juarezpolanco.com) y revisado por Caty R.

Austin, Texas: Un país mantendrá un debate en el Senado sobre una ley para legalizar la tortura. ¿Qué tiene de extraño?

Mi agradecimiento a los Senadores John McCain, Lindsay Graham —una ex abogada militar— y John Warner, del estado de Virginia. Siempre recordaré con aprecio a John Warner por esta única razón: hace cuarenta años, este país se involucró en una guerra innecesaria y que nadie le declaró. Terminó tan desastrosamente que los veteranos al final tuvieron que hacer su propio desfile de regreso, años después de que volvieran a casa. El único miembro del Congreso que estuvo en la guerra fue John Warner.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net