Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
A continuación: 6800 días
14 de julio de 2020
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 25 de julio de 2020
Gracias a todos los que participaron en la última fase de nuestra campaña
continua de imágenes, y que enviaron su foto sosteniendo el cartel que marca,
6750 días de la existencia de Guantánamo que fue el 4 de Julio. Vea aquí todas
las fotos. Y por favor, únete a la campaña, con nuestro siguiente póster, de 6,800 días el
23 de agosto y envíanosla a: info@closeguantanamo.org.
Leer más....
TRUMP INTENTA OCULTAR LOS CRÍMENES DE GUERRA DE
ISRAEL Y EEUU ATACANDO A LA CPI
Trump tiene como objetivo garantizar que ningún estadounidense o israelí sea
llevado a la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y crímenes contra
la humanidad.
Marjorie Cohn 13 de julio de 2020
Una queja
crímenes de guerra ha sido presentada en contra de Donald Trump, el primer
ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el asesor de Trump Jared Kushner en la
Corte Penal Internacional (CPI). Ahora le corresponde a la Oficina del Fiscal de
la CPI decidir si se debe continuar con la queja. Si el fiscal inicia un examen
preliminar y encuentra razones para creer que cometieron crímenes de guerra, el
tribunal podría autorizar una investigación completa.
Leer más....
“Dame libertad o dame muerte” 13 años sin juicio
en Guantánamo. Mi huelga de hambre, es todo lo que me queda.
Si a eso llego, estoy preparado para morir. Miro hacia adelante y sólo veo
sufrimiento. ¿Y cual es el sentido de tener buena salud en la vida, si no puedo
estar en casa.?
Asadulla Haroon Common
Dreams 10 de julio de 2020
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 15 de julio de 2020
Ahora soy un experto en huelgas de hambre, llevo ya casi 9 semanas, y he
perdido 30 libras de peso. Ahora peso 115 libras - lo verifiqué ésta mañana.
Los primeros tres días fueron difíciles, pero después de eso mi estómago se
encogió y dejé de tener hambre. Bebo agua, pues de otro modo moriría muy pronto,
aunque tampoco siento sed, sí me siento muy débil.
Leer
más....
“No puedo respirar”: Asadullah Haroon Gul,
prisionero afgano, sobre La Vida de los Negros Importa y la opresión violenta en
Guantánamo
8 de julio de 2020 Andy
Worthington
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 13 de julio de 2020
En el transcurso de estos pocos meses he publicado, en dos ocasiones,
artículos escritos por Asadullah Haroon Gul, un prisionero afgano en Guantánamo
quien busca apoyo de su gobierno para asegurar su liberación: A
Coronavirus Lament by Guantánamo Prisoner Asadullah Haroon Gul y Asadulla
Harroon Gul, un “Detenido sin valor” y uno de los últimos dos afganos en
Guantánamo, pide ser liberado y en la parte de abajo anexo el tercero,
escrito en respuesta al movimiento de La Vida de los Negros Importa, después del
asesinato de George Floyd en Mineápolis y originalmente publicado en Newsweek.
En él, Gul retoma las últimas palabras de George Floyd “I can’t breathe” (“No
puedo respirar”) y plantea paralelos con el trato brutal de prisioneros en
Guantánamo, incluido él mismo, expresando su apoyo para La vida de los Negros
Importa esperando que, como movimiento de derechos civiles, traiga un cambio
significativo.
Leer más....
El peor escenario posible es seguir aceptando a
un Estados Unidos fascista
Coco Das Refuse
Fascism 4 de julio de 2020
El New York Times de hoy domingo publicó un
artículo sobre el creciente temor entre los demócratas e incluso algunos
republicanos moderados de que Trump se niegue a dejar el cargo, ya sea al perder
las elecciones de 2020 e impugnar los resultados, al robar las elecciones
mediante la supresión de votantes, o de plano al cancelar las elecciones. El
artículo describe que varios grupos de expertos y grupos de trabajo han venido
hablando y preparándose para los peores escenarios posibles, “considerando cómo
responder a
Leer más....
Estados Unidos. El récord de Trump en política
exterior: guerras perdidas, nuevos conflictos y promesas incumplidas
Por Medea Benjamin, Nicolas Js Davies Resumen
Latinoamericano 03 de julio de 2020
En junio, el presidente Donald Trump dijo a la clase de graduados en West
Point: “Estamos terminando la era de guerras interminables”. Eso es lo que Trump
ha prometido desde 2016, pero las guerras “interminables” no han terminado.
Trump lanzó más bombas y misiles que George W. Bush o Barack Obama en sus
primeros términos, y todavía hay aproximadamente tantas bases y tropas
estadounidenses en el extranjero como cuando fue elegido.
Trump habitualmente habla de ambos lados de cada tema, y los medios
corporativos aún lo juzgan más por lo que dice (y tuitea) que por sus políticas
reales. Por lo tanto, no es sorprendente que todavía esté tratando de confundir
al público sobre su política de guerra agresiva. Pero Trump ha estado en el
cargo durante casi tres años y medio, y ahora tiene un historial de guerra y paz
que podemos examinar.
Leer más....
¿Estás harto de la existencia de la prisión en la
Bahía de Guantánamo?
Andy Worthington 29 de junio de 2020
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 30 de junio de 2020
¿Estás harto de la existencia de la prisión en la bahía de #Guantánamo? De
ser así, únete a nosotros el sábado -Día de la Independencia de los Estados
Unidos- , que también indica los 6,750 días desde que abrió esta prisión.
Mientras los Estados Unidos celebran su independencia de la tiranía
británica, en su aniversario número 244, ¿Cómo puede ser aceptable que 40
hombres musulmanes continúen atrapados en Guantánamo, sin cargos levantados en
su contra, y sin posibilidad de juicio? Para unirte, toma una foto con nuestra
pancarta señalando los 6750 días, y envíanoslo a: info@closeguantanamo.org.
Leer más....
La historia del prisionero No. 760
Susanne Koelbl Spiegel
International 10 de junio de 2020
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 26 de junio de 2020
Erróneamente detenido por 14 años: Mohamedou Slahi fue encerrado en
Guantánamo por más de catorce años. Hoy Hollywood quiere hacer una película
protagonizada por Benedict Cumberbatch y Jodie Foster acerca del hombre que dice
haber perdonado a sus torturadores.
No son ni siquiera las 6am, pero Mohamedou Ould Slahi ya lleva horas en el
plato. Está parado en una duna de arena a 30km al sur de Nuakchot, la capital de
Mauritania.
Leer
más....
Nunca olvides: La “temporada de muerte” en
Guantánamo
10 de junio de 2020 Andy
Worthington
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 22 de junio de 2020
Hay días en tu vida en ocurren eventos y todos recuerdan en dónde estuvieron.
Los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001 es un ejemplo y,
dependiendo de tu edad, otros podrían ser el asesinato de John F. Kennedy, el
aterrizaje en la luna, la caída del muro de Berlín, Nelson Mandela liberado de
prisión y el “shock y asombro” de la primera noche de la invasión ilegal de
Irak.
Una de esas ocasiones para mí es el 10 de junio del 2006 cuando se reportó
que tres prisioneros en Guantánamo habían muerto, supuestamente por suicidio.
Dos saudís, Yasser al-Zahrani, que tenía solo 18 años y Mani al-Utaybi y un
yemení, Ali al-Salami. La respuesta de las autoridades fue sorprendentemente
insensible con el contra almirante Harry Harris, comandante de la prisión,
declarando “Esto no fue un acto de desesperación, sino de guerra asimétrica
cometida en contra nuestra”.
Leer más....
La tortura puede reducir la sentencia en
Guantánamo, pero excluye a los prisioneros siempre, contra quienes no hay
cargos.
Reprieve 11
de junio de 2020
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de junio de 2020
La semana pasada, un
juez militar de Guantánamo dictó, en el caso de Majid Khan, que a los
detenidos por la Comisión del sistema militar, deberían reducirles la sentencia
para atenuar” o como “remedio” por la tortura que sufrieron a manos de la
CIA.
Como lo
reportó el New York Times: “Durante el tiempo que pasó el Sr, Khan en los
sitios negros de la CIA, cuenta cómo lo colgaron de las muñecas, desnudo, y
encapuchado, al punto de producirle alucinaciones salvajes. Lo mantuvieron en la
oscuridad por un año. Aislado en una celda, llena de insectos que lo mordían
hasta hacerlo sangrar. Una investigación del senado, reveló que en su segundo
año de detención, la CIA estuvo introduciendo por su recto, un puré de pasta,
salsa, nueces y hummus, después de que había comenzado una huelga de
hambre”.
Leer más....
Olvidados y aislados: por favor escríbeles a los
prisioneros de Guantánamo
Andy Worthington Close
Guantánamo 25 de mayo de 2020
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 09 de junio de 2020
Con los musulmanes alrededor del mundo marcando el fin del Ramadán y con el
coronavirus todavía atacando globalmente y, particularmente, peligrando la vida
de quienes están confinados en celdas, ahora es un buen momento, esperamos, para
animarte a que le escribas a los 40 hombres todavía
detenidos en Guantánamo, para asegurarles que no están olvidados.
Desde que comenzó a propagarse el coronavirus, los prisioneros de Guantánamo
han estado todavía más aislados de lo que normalmente están, lo cual ya es un
logro, ya que no se les permite, y jamás se les ha permitido, recibir visitas
familiares. Incluso si sus familiares pudieran encontrar una manera de llegar a
Guantánamo, su único contacto con cualquiera fuera del ejército estadounidense o
alguna de las otras ramas del gobierno de Estados Unidos ha sido a través de
abogados o representantes en el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Leer más....
COMENTARIO
La paradoja de Bolsonaro y Trump
Los presidentes de Brasil y Estados Unidos están desacreditando a las
instituciones estatales que ellos mismos lideran. Parece una contradicción, pero
si revisamos la historia del fascismo encontraremos claves y antecedentes.
Jason Stanley y Federico Finchelstein Son profesores de Filosofía e
Historia. The
New York Times 3 de junio de 2020
Asistimos a una suerte de paradoja central en la política. Líderes
autoritarios como Jair Bolsonaro y Donald Trump han contribuido a desacreditar a
las instituciones del gobierno que ellos mismos encabezan. Bolsonaro —el
presidente de Brasil, a quien se le ha llamado el “Trump
de los trópicos”— ha mostrado preocupantes tendencias dictatoriales y, en
cierta medida, fascistas. Y, al igual que el presidente de Estados Unidos,
denuncia frente a sus seguidores a los órganos del Estado que lidera.
La paradoja se profundiza cuando se recuerda que ambos líderes se postularon
a la presidencia de sus países con una plataforma de ley y orden. A pesar de
promocionarse como agentes de la ley, ahora que son presidentes, piden
abiertamente una especie de revuelta contra las instituciones que la mantienen y
regulan, de tribunales a funcionarios independientes de justicia.
Leer más....
Bahía de GUANTÁNAMO: un “laboratorio de batalla”
en done el personal experimentó en prisioneros para desarrollar técnicas de
tortura
11 de enero de 2015 Kevin
Gosztola
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de mayo de 2020
En el décimo tercer aniversario de la llegada del primer prisionero a la
bahía de Guantánamo, un reporte del Centro de Ley Seton Hall para Política e
Investigación examina cómo el gobierno de los Estados Unidos utilizó las
instalaciones como un “laboratorio de batalla”.
Los prisioneros fueron tratados como “objetos de prueba” mientras el
personal, incluidos oficiales médicos, experimentaban para desarrollar nuevas
técnicas de tortura. Varios detenidos fueron drogados desde su llegada para
ayudar a los interrogadores a quebrarlos. Un prisionero, Mohammed al-Qahtani,
fue tratado como rata de laboratorio y monitoreado de cerca por personal médico
para determinar si su cuerpo podía soportar con más tortura.
Leer más....
Hace nueve años, Julian Assange y WikiLeaks
publicaron los archivos de Guantánamo (Guantánamo Files) que deberían de haber
llevado al cierre de la prisión
25 de abril de 2020 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 09 de mayo de 2020
Hace más de diez años, el soldado Chelsea Manning, quien se encontraba en
Irak como un analista de información, realizó la filtración más grande de la
historia de Estados Unidos de documentos gubernamentales clasificados. Estos
documentos incluían 482,832 reportes del ejército de las guerras de Afganistán e Irak, 251,286 cables diplomáticos
estadounidenses de todo el mundo y archivos militares clasificados
relacionados con los prisioneros de la bahía de Guantánamo así como el vídeo
“Collateral Murder”
(Asesinato
Colateral (Subtitulado al español) que mostraba a personal del ejército
estadounidense asesinando civiles desde helicópteros y riéndose de eso.
Leer más....
En Afganistán, el COVID-19 puede significar
inanición.
Voices for Creative Nonviolence United Kingdom 20 de abril de 2020
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 09 de mayo de 2020
En tanto que Kabul entra a su tercera semana de estricto encierro
obligatorio. Qué significan las restricciones, para quienes viven por debajo de
la línea de pobreza?
Lo primero en la mente de cualquiera es; comida. Algunos temen que el alza de
precio en la harina, lleven al cierre de las pequeñas panaderías locales. “Es
mejor morir de corona virus, que morir de pobreza” dice Mohammada Jan, un
zapatero de Kabul. Un trabajador, Jan Ali, lamenta, “El hambre nos matará antes
que el coronavirus. Estamos
atrapados entre la muerte por ambos lados“.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|