worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

Medea Benjamin

Frida Berrigan

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


GTMO Clock

Contando cuánto tiempo ha estado abierta la prisión de Guantánamo
y pidiéndole a Donald Trump que la cierre

El 11 de enero del 2020, la prisión de Guantánamo llevará abierta 6,575 días y el Gitmo Clock, lanzado por primera vez cuando era presidente Obama y relanzado en el 2018, continúa recordándole al mundo que la desgraciada prisión sigue abierta.

El 11 de enero del 2020 es el aniversario número dieciocho de su apertura y el reloj continuará a contar cuántos días la prisión seguirá abierta hasta que finalmente sea cerrada.

Leer más....


American curios / Daños colaterales


David Brooks
La Jornada
16 de diciembre 2019

Se dice que la verdad es la primera víctima de una guerra, y esta semana se confirmó otra vez, como si fuera necesario. Pero aún peor es que parece que hoy día, cuando se revela la verdad no hay gran consecuencia para los mentirosos que, en este caso, llevaron a decenas de miles de muertes.

En la extraordinaria investigación del Washington Post titulada En guerra contra la verdad –que se ha comparado con la publicación de los Papeles del Pentágono, en 1971– se documenta que todos los presidentes, generales y otros encargados de la guerra más larga en la historia de Estados Unidos engañaron a la opinión pública durante 18 años y contando (https://www.washingtonpost.com/graphics/ 2019/investigations/afghanistan-papers/afghanistan-war-confidential-documents/).

Leer más....


La Corte Suprema permite que el estado de Kentucky aplique obligatoriamente una sonda vaginal a las mujeres que solicitan un aborto

Vaya qué consentimiento informado, asquerosos fascistas



Sunsara Taylor

15 de diciembre de 2019 | revcom.us

La semana pasada, la Corte Suprema se negó a conocer una apelación presentada por unos médicos que practican abortos en la única clínica de abortos en todo el estado de Kentucky. En resumen, el tribunal más alto del país acaba de decir que está bien que el estado obligue a los médicos a obligar a las mujeres a escuchar un sermón ordenado por el estado sobre el contenido de su embarazo en desarrollo mientras que yacen desnudas en los estribos con una sonda de ultrasonido metida dentro su vagina antes de permitir que estas mujeres se sometan a un aborto. Este es solo uno de una gran avalancha de obstáculos para humillar y avergonzar que los fanáticos anti-aborto están imponiendo a las mujeres como parte de llegar a su mundo de pesadillas donde el estado obliga a todas las mujeres a tener hijos en contra de su voluntad.

Al defender esta ley, los abogados del estado de Kentucky escribieron: “Nada puede informar mejor a una paciente sobre la naturaleza y las consecuencias de un aborto que de hecho ver una imagen del feto que será abortado y recibir una descripción médicamente precisa de esa imagen”.

Leer más....


En un mundo transformado por la crisis climática

Disfrutemos lo que aún queda

Dahr Jamail
TomDispatch
14 de diciembre de 2019

Traducido del inglés para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

Hace poco estuve en Homer, Alaska, para presentar mi libro The End of Ice. Instantes después de agradecer a quienes me invitaron a acudir al campus de la pequeña Universidad de Alaska, abrumado por un mezcla de tristeza, amor y pena por el Estado que había adoptado como propio, no pude evitar las lágrimas.

Intenté hablar, pero solo conseguí disculparme y necesité unos momentos para recomponerme. Incluso ahora, me resulta complejo explicar la oleada de emociones y pensamientos que se me echaron encima en aquel estrado, una cálida y lluviosa noche al sur de la península Kenai, entre un grupo de personas dispuestas a aprender algo más sobre lo que le está pasando a nuestra querida Tierra.

Leer más....


Los niños iraquíes nacidos cerca de una base militar estadounidense muestran tasas elevadas de “deformidades congénitas graves”

Murtaza Hussain
The Intercept
09 de diciembre de 2019

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

Más de década y media después de la invasión estadounidense de Iraq en 2003, un nuevo estudio ha hallado que los bebés están naciendo hoy con horribles defectos de nacimiento relacionados con la actual presencia militar estadounidense allí. El informe, emitido por un equipo de investigadores médicos independientes y publicado en la revista Environmental Pollution, examinó las anomalías congénitas registradas en bebés iraquíes nacidos cerca de la Base Aérea de Tallil, una base operada por la coalición militar extranjera liderada por Estados Unidos. Según el estudio, los bebés, que muestran defectos congénitos graves -incluidos problemas neurológicos, enfermedades cardíacas congénitas y extremidades paralizadas o ausentes-, presentaban también en sus cuerpos niveles elevados de un compuesto radiactivo conocido como torio.

Leer más....


Las torturas de la CIA, en primera persona y en una guía ilustrada

Un prisionero de Guantánamo dibujó con sumo detalle las técnicas de interrogatorio que la CIA le aplicó en cárceles secretas.


Torturas en Guantánamo. Imagen dibujada por Abu Zubaydah muestra el mecanismo de "confinamiento estrecho"./ Abu Zubaydah, cortesía de Mark P. Denbeaux vía The New York Times.

Carol Rosenberg
Clarín.com/ The New York Times
09 de diciembre de 2019

Uno muestra al prisionero desnudo y atado con correas a una camilla rudimentaria, con todo el cuerpo contraído mientras es sometido al waterboarding (ahogamiento simulado) por un interrogador a quien no se ve. Otro lo muestra con las muñecas esposadas a barras tan altas que sólo puede sostenerse en puntas de pie, con una larga herida cosida en la pierna izquierda y un aullido que sale de su boca abierta. Otro más representa a un captor que le golpea la cabeza contra la pared.

Son dibujos hechos en cautiverio por el prisionero de la Bahía de Guantánamo conocido como Abu Zubaydah, autorretratos de las torturas que sufrió durante los cuatro años que estuvo detenido en cárceles secretas por la CIA.

Publicados aquí por primera vez, son descripciones duras y sumamente personales que le ponen carne, huesos y emoción a lo que hasta ahora a veces se representaba en la cultura popular de maneras suavizadas o poco fieles: las así llamadas técnicas de interrogatorio realzadas que utilizó Estados Unidos en prisiones secretas de otros países durante la febril persecución de al-Qaeda después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Leer más....


ALKA PRADHAN / ABOGADA DE DERECHOS HUMANOS

“Las políticas migratorias de EE.UU. tienen sus raíces en Guantánamo”

AZAHARA PALOMEQUE
Ctxt

<p>Alka Pradhan.</p>

Alka Pradhan.
Foto por RYAN PFLUGER

4 DE DICIEMBRE DE 2019

Han pasado más de dieciocho años desde el atentado de las Torres Gemelas, el mayor ataque terrorista de la historia de Estados Unidos y aquél que llevó a su entonces presidente, George W. Bush, a iniciar una “guerra contra el terror” sin precedentes. Su cruzada dio paso a una serie de violaciones de derechos humanos, muchas de ellas perpetradas en Guantánamo, la base militar usada como centro de detención y tortura. La mayoría de los detenidos allí han sido liberados, pero unos 40 hombres permanecen bajo arresto, entre ellos, cinco de los acusados de haber cometido el atentado. Alka Pradhan es la abogada defensora de uno de ellos, Ammar-Al-Baluchi. Aunque trabaja en Washington, va con frecuencia a la base para reunirse con su cliente, “que es humano y tiene derechos”, enfatiza. Lleva cuatro años trabajando en el caso, pero el juicio por el 11-S empezará a celebrarse a partir de enero de 2021, una fecha anunciada recientemente. En una conversación por correo electrónico, Pradhan denuncia una marea de ilegalidades, entre las que destaca la tortura a la que sigue sometido su cliente, pero también la cantidad de información que permanece aún clasificada y el espionaje que sufren los abogados defensores por parte del FBI y la CIA. Como abogada de oficio, Pradhan trabaja para el mismo Estado al que acusa, algo que valora como un resquicio de justicia: “Si no hiciéramos esta labor, estos hombres no tendrían voz”.

Leer más....


El levantamiento iraquí contra 16 años de corrupción “made in USA”

Nicolas J. S. Davies
CounterPunch
3 de diciembre de 2019

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

Mientras los estadounidenses se sentaban a la mesa para la cena de Acción de Gracias, los iraquíes lloraban el jueves a los 40 manifestantes asesinados por la policía y el ejército en Bagdad, Najaf y Nasiriya. Cerca de 400 manifestantes han sido asesinados desde que cientos de miles de personas empezaron a salir a las calles a principios de octubre. Grupos de derechos humanos han descrito la crisis en Iraq como un “baño de sangre”, el primer ministro Abdul-Mahdi ha anunciado que dimitirá y Suecia ha abierto una investigación contra el ministro de Defensa iraquí, Najah Al-Shammari, que es ciudadano sueco, por delitos contra la humanidad.

Leer más....


Opinión: Necesitamos la verdad completa sobre el programa de tortura de la CIA

El informe del Senado sobre la tortura de la CIA sigue siendo secreto, y ningún funcionario que la creó ha sido responsabilizado.

Hina Shamsi
The Los Angeles Times
24 de noviembre de 2019

La nueva película “The Report” es una poderosa narración de la historia de la investigación del Senado sobre los horrores del programa de tortura de la CIA y la lucha para permitir que el público vea lo que el gobierno había hecho en su nombre.

Sin embargo, hasta el día de hoy, el informe completo de 6.700 páginas producido por el Comité Selecto del Senado sobre Inteligencia que detalla el programa de la CIA de detención, tortura y otros abusos contra detenidos después de Septiembre 11 sigue siendo un secreto después de años de litigios.

Leer más....


Milicias apoyadas por la CIA atacan varias clínicas en Afganistán matando a su personal sanitario y a decenas de civiles


Andrew Quilty
The Intercept
11 de noviembre de 2019

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

La noche del 8 de marzo de 2019, cuatro empleados de una clínica sanitaria gestionada por Suecia en la provincia de Wardak, Afganistán, cenaron juntos, charlaron alrededor de un termo de té y se acostaron para pasar la noche en la habitación del guardia. Algún tiempo después les despertó el ruido de los rotores de los helicópteros, seguido por explosiones distantes que retumbaban desde lejos, en el valle de Tangi. Esos sonidos no eran inusuales en Wardak, donde la guerra no ha dado tregua desde hace 20 años, y los cuatro se volvieron a dormir.

Leer más....


En el caso de Abu Zubaydah, en el tribunal, los jueces estadounidenses admiten que fue torturado


3 de octubre de 2019
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 31 de octubre de 2019

Cuando se trata de la vergonzosa prisión de Guantánamo, en donde hombres son detenidos en lo que parece ser una base sin fin, sin cargos ni juicios, y en donde muchos de los 40 que permanecen ahí fueron víctimas de tortura en “sitios negros” de la CIA antes de su llegada a la prisión, la reacción dominante de los medios mainstream en Estados Unidos y de los americanos en general, mientras que se acerca el aniversario número 18 de su apertura, es el de amnesia.

Con la valiente excepción de Carol Rosenberg, que ha estado visitando la prisión desde que abrió y quien, en estos días, es casi la única periodista visitando y poniendo atención a sus desesperados prisioneros y juicios rotos, la prensa convencional pone poca o nula atención en Guantánamo, como fue evidente en junio, cuando una victoria significante en corte para los prisioneros, retando la larga nulificación de los derechos de habeas corpus, desde el 2011, fue completamente ignorada. Escribí acerca de eso aquí para Close Guantánamo y también aquí, en donde aseguré interés significativo por parte de una comunidad pequeña de gente a quienes todavía les importan las injusticias de Guantánamo, pero fue desperanzador que nadie más lo notó.

Leer más....


La Doctrina Pompeo: Cómo hacerse con los recursos del Ártico, ahora accesibles debido al cambio climático (¡sin mencionar esas palabras!)


Michael T. Klare
counterpuch
29 de septiembre de 2019

Donald Trump ocupó los titulares como de costumbre, pero no nos engañemos. Lo de este agosto no fue el trumpismo en acción, sino algo a lo que todos deberíamos empezar a referirnos como la Doctrina Pompeo. Sí, me refiero al Secretario de Estado Mike Pompeo que, en lo que respecta a la región del Ártico, tiene en mente mucho más que comprar Groenlandia.

A mediados de agosto, como probablemente nadie olvidará, el presidente Trump sorprendió a los observadores internacionales al expresar su interés en comprar Groenlandia, una región semi-autónoma de Dinamarca. La mayoría de los comentaristas vieron el movimiento como un ejemplo más del comportamiento cada vez más errático del presidente. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó la noción de tal venta como "absurda", lo que llevó a Trump, en un estallido de cólera, a calificar sus comentarios de "desagradables" y a cancelar una visita de estado a Copenhague.

Leer más....


14 millones de dólares por prisionero al año: el costo absurdo de Guantánamo


24 de septiembre de 2019
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 5 de octubre de 2019

Gracias a Carol Rosenberg del New York Times por exponer lo que los Estados Unidos ya no quieren recordar: que la prisión de la bahía de Guantánamo es, per cápita, por mucho, la prisión más costosa del mundo.

Según las cifras obtenidas por el Times, “el total del costo del año pasado por retener a los prisioneros” y por “pagarles a las tropas para vigilarlos, de continuar con las comisiones militares, cortes militares y por las construcciones relacionadas, excedieron los $540 millones de dólares”.

Con 40 hombres todavía detenidos (y uno liberado durante el año al que se refieren las cifras)*, es más de $13 millones de dólares por prisionero, pero de hecho parece ser todavía más costoso. Rosenberg menciona que, en el año del 2018, el Departamento de la Defensa declaró que el costo fue de $380 millones “por la detención en Guantánamo, panel de probatoria y operaciones de las cortes de guerra, incluidas las construcciones”.

Leer más....


Trump impone regla mordaza nacional anti-aborto…
Pero no se preocupe, pues ¡los demócratas cuentan con una estrategia!

Sunsara Taylor

11 de septiembre de 2019 | revcom.us

El 19 de agosto, el régimen de Trump y Pence impuso una regla mordaza a nivel nacional que bloquea la entrega de $260 millones de fondos federales Título X a Planned Parenthood [Planificación Familiar] y otros centros que proveen —o incluso remiten a pacientes a otros centros que proveen— abortos. Ahora quitarán a estos proveedores de servicios médicos los fondos necesarios para proveer la vital detección de cáncer, pruebas del VIH y ETS, y contraceptivos a millones de mujeres que de otra forma no podrían costearlos. Además, esta regla mordaza ha abierto las puertas para que el gobierno asigne estos dólares federales a instituciones que se niegan ¡a siquiera mencionar el aborto e incluso se niegan a dar contraceptivos a las mujeres! Y todo esto ocurre cuando hay un número récord de restricciones al aborto y se intensifica el empuje hacia su plena penalización.

Leer más....


Dieciocho años después del 11/9 la interminable injusticia de Guantánamo está orillando a los prisioneros al suicidio por desesperación


Andy Worthington
AndyWorthington.co.uk
11 de septiembre de 2019

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de septiembre de 2019

Hace 18 años, el 11 de septiembre del 2001, el mundo cambió de manera irreversible, cuando los terroristas, utilizando aviones de pasajeros secuestrados, atacaron a los Estados Unidos matando a casi tres mil personas. En respuesta, el gobierno de George W. Bush lanzó una brutal y global “guerra contra el terror” con la cual invadió Afganistán para destruir Al-Qaeda y para derrocar al gobierno talibán, embarcándose en un programa de secuestro (“entrega extraordinaria”), tortura y detención indefinida sin cargos ni juicio para supuestos “sospechosos de terrorismo”.

Dieciocho años más tarde, la guerra en Afganistán continúa alargándose, la batalla por “corazones y mentes” ya fue perdida hace tiempo, otro país invadido, Irak, ilegalmente ocupado con base en mentiras y evidencia falsa obtenida con tortura, permanece roto, subsecuentemente habiendo servido como incubador de la ramificación de Al-Qaeda, Daesh (o Estado Islámico), el programa de detención indefinida sin cargos ni juicios continúa en la prisión establecida cuatro meses después de los ataques del 11/9, en la base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo, en Cuba.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net