worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


De RefuseFascism.org:

¿Es preciso celebrar cuando un régimen fascista apoye la reforma penitenciaria?

Coco Das

21 de noviembre de 2018 | Periódico Revolución | revcom.us

@realdonaldtrump está en el camino de convertirse en el unidor-en-jefe respecto a un tema que ha dividido a Estados Unidos durante generaciones”. -comentarista de CNN Van Jones

En muchos sentidos, nos estamos volviendo más duros contra los delincuentes verdaderamente malos — los que son, desafortunadamente, muchos”. -Donald Trump

Cuando supe la noticia hace unos días de que Trump respaldó la Ley Primer Paso, una propuesta de ley bipartidista de reforma a la justicia criminal, me recordé de la cita famosa de Malcolm X de que, si uno clava un cuchillo hasta las nueve pulgadas y lo saca seis pulgadas, uno no puede llamarlo progreso.

Leer más....


Karen Greenberg sobre Brett Kavanaugh y cómo Guantánamo está envenenando la ley estadounidense


Close Guantánamo
13 de noviembre de 2018

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar

En los 21 meses que han pasado con Donald Trump siendo presidente, ha sido cada vez más difícil para aquellos a los que les preocupa cerrar la prisión de Guantánamo mantener la injusticia presente en la mirada pública.

Los periodistas a quienes les importa han intentado que Guantánamo no se olvide, y una de ellas es Karen Grennberg, directora del Centro de Seguridad Nacional de Fordham Law y autora de The Least Worst Place: Guantánamo’s First 100 Days publicado en el 2010.

Karen y yo nos conocimos durante los años de George W. Bush, cuando mi libro The Guantánamo Files fue publicado. Ella proyectó 'Outside the Law: Stories from Guantánamo', el documental que ayudé a dirigir en Nueva York en el 2009 y había sido parte del panel de distintas discusiones que Tom Wilner y yo organizamos cada mes de enero, en el aniversario de la apertura de Guantánamo, en el New America think-tank de Washington, D.C.

Leer más....


¿De qué sirve la constitución de Estados Unidos si la Bahía de Guantánamo aún existe?

A group of detainees kneel during an early morning prayer

A nivel humano, es un lugar de miseria y desesperación. Y en un nivel legal, es un monumento a la muerte del Estado de Derecho.

Eric Lewis
The Independent
13 de noviembre de 2018

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar

El oficial a cargo de los detenidos en Guantánamo, el Contralmirante John Ring, dijo a los periodistas que visitaban a principios de mes, “Dos de ellos tuvieron oportunidad de subirse a un avión y decidieron no irse. Entonces ¿qué tan malo podría estar aquí?”

Tal vez en la era de Trump, nos hemos habituado a ese doble discurso Orwelliano. Pero no debemos aceptar que hay hombres que están por cumplir dos décadas en cautiverio sin ni siquiera haber sido acusados con algo. Ni debemos aceptar la narrativa de que Guantánamo es como la prisión de Potemkin, un alojamiento de lujo donde los detenidos son tratados tan bien que están felices de quedarse.

¿Qué tan mal podrá estar Guantánamo? Muy mal, para los hombres y para el Estado de Derecho.

Leer más....


ANDY ZEE EN THE MICHAEL SLATE SHOW EN KPFK FM, EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2018

Una semana de fascismo mortal... el mundo desgarrado...
Sin importar quién gane y aunque usted haya votado o no,

Tenemos que estar en las calles.
A partir del día después de las elecciones a mitad de mandato
PARA EXIGIR Y DEMOSTRAR NUESTRA DETERMINACIÓN DE QUE:

EN NOMBRE DE LA HUMANIDAD,
¡EL RÉGIMEN DE TRUMP Y PENCE TIENE QUE MARCHARSE!

7 de noviembre de 2018 | Periódico Revolución | revcom.us

A continuación presentamos una entrevista a Andy Zee en inglés, transmitida el 2 de noviembre de 2018 por The Michael Slate Show. Andy Zee es el vocero de Libros Revolución y es un promotor del nuevo comunismo desarrollado por Bob Avakian. Andy Zee es un co-iniciador de Rechazar el Fascismo (RefuseFascism.org).

The Michael Slate Show de la emisora radial KPFK Pacifica se transmite cada semana a las 10 a.m., hora del Pacífico, en KPFK 90.7 FM, Los Ángeles, una emisora de la Red Pacifica. El show está archivado aquí. Revolución / revcom.us presenta entrevistas de The Michael Slate Show para familiarizar a nuestros lectores con las opiniones de importantes figuras del arte, el teatro, la música y la literatura, la ciencia, los deportes y la política.

Leer más....


Ibn al-Sheikh al-Libi: La historia de tortura más importante jamás contada


Clive Stafford Smith
Middle East Eye
9 de noviembre de 2018

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Es triste decirlo, pero Estados Unidos nos ha enseñado varias cosas sobre el abuso a los detenidos en Abu Ghraib y más allá. Aprendimos también otra lección lamentable en las revelaciones de Ian Cobain y Clara Usiskin del martes, con las que nos pusieron al día de algunos detalles importantes de la historia de tortura más grande que nunca llegó del todo a contarse: la de Ibn al-Sheikh al-Libi.

Desafortunadamente, los disparates motivados por la tortura tienen consecuencias a varios niveles. Una cosa es que la CIA torture a uno de mis clientes para que confiese falsamente un crimen. Pero esa persona sufre en doble sentido: primero por el maltrato, y después por estar encerrado en un agujero negro legal como es la Bahía de Guantánamo, al igual que los 40 hombres que continúan pudriéndose en esa infame prisión estadounidense sobre territorio cubano.

Leer más....


“LA CIFRA DE MUERTOS DE MUERTOS EN LA GUERRA DE YEMEN ES CINCO VECES MAYOR DE LA QUE CREEMOS: YA NO PODEMOS IGNORAR NUESTRAS RESPONSABILIDADES” (*)

(*)Artículo de Patrick Cockburn, publicado en The Independent el 27 de octubre de 2018

“Una de las razones por las que Arabia Saudita y sus aliados pueden evitar una protesta pública por su intervención en la guerra en Yemen, es que la cantidad de personas que han muerto en la lucha ha sido muy subestimada. La cifra se reporta regularmente como 10,000 muertos en tres años y medio, una cifra misteriosamente baja dada la ferocidad del conflicto.

Ahora, un conteo realizado por un grupo no partidista, a través de un estudio, demuestra que 56,000 personas han sido asesinadas en Yemen desde principios de 2016. El número está aumentando en más de 2,000 por mes a medida que los combates se intensifican alrededor del puerto de Hodeidah en el Mar Rojo. No incluye a los que mueren por malnutrición, ni a enfermedades como el cólera.

Leer más....


¿Cuántas vidas se han llevado las guerras de Estados Unidos posteriores al 11S? Parte 3: Libia, Siria, Somalia y Yemen

En esta tercera y última serie de artículos, Nicolas J. S. Davies investiga sobre el número de víctimas mortales en las guerras encubiertas y mediante terceros de Estados Unidos en Libia, Siria, Somalia y Yemen y pone de manifiesto la importancia de estudiar exhaustivamente las cifras de muertos en guerras.

Nicolas J. S. Davies (Traducido del inglés por: Álvaro P. Salvador)

29 agosto, 2018

En las dos partes anteriores de este reportaje, concluí que como consecuencia de la invasión estadounidense de Irak se ha matado a 2,4 millones de personas aproximadamente, mientras que, en las guerras que Estados Unidos lideró en Afganistán y Pakistán, se mató a 1,2 millones aproximadamente. En esta tercera y última parte del reportaje, calcularé cuántas vidas se perdieron tras las intervenciones del ejército de Estados Unidos y de la CIA. en Libia, Somalia y Yemen.

Leer más....


La inocencia de Abu Zubaydah


Joseph Margulies
New York Review of Books
28 de septiembre de 2018

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 17 de octubre de 2018

He defendido hombres y mujeres sentenciados a muerte casi todos los 30 años que llevo como abogado y comencé a representar a la gente atrapada en los excesos de la “guerra contra el terror” al poco tiempo de haber empezado. Por más de una década, he sido abogado de Zayn al-Abedin Muhammad Hussein, conocido como Abu Zubaydah. Él fue la primera persona encarcelada en un “sitio negro”, prisiones clandestinas operadas alrededor del mundo por la CIA desde el 2002 hasta finales del 2006. Fue el primer prisionero en experimentar la técnica “mejorada” de interrogación y la única persona sujeta a todas las técnicas de interrogación aprobadas por el Departamento de Justicia y otras no aprobadas (como, por ejemplo, hidratación por el recto). El infame memo de tortura fue escrito específicamente para legalizar la tortura de Abu Zubaydah.

Leer más....


Cerca del estado fascista

En esta entrevista a Jason Stanley, autor de “Cómo funciona el fascismo”, se compara las escandalosas similitudes entre las promesas de Hitler y las de Trump y se describe cómo el fascismo destruye la política económica y puede identificárselo cuando las clases dominantes se victimizan en nombre de ideales que pertenecen a un pasado que nunca existió. Una descripción que excede a los Estados Unidos.

Robert Sheer | TruthDig.com*
10 de octubre de 2018

En un certero ensayo publicado en el New York Review of Books este mes, Christopher R. Browning, un destacado historiador del Holocausto y el nazismo, describe los paralelos espantosos entre los Estados Unidos y la República de Weimar. “No importa cómo y cuándo termine la presidencia de Trump”, escribe, “el espectro del ‘contraliberalismo’ seguirá acosando a la política estadounidense”.

Leer más....


EXCLUSIVA MUNDIAL: "El noble padre, hermano y amigo de todos en Guantánamo”
Por Mansoor Adayfi


Publicado el 14 de octubre del 2018
Close Guantanamo

Aquellos que han tomado interés en Guantánamo se han cruzado con la historia de Mansoor Adayfi, el ex detenido yemení que fue reubicado en Serbia en julio del 2016 y que se ha convertido en un talentoso escritor en inglés. El New York Times ha publicado artículos suyos. Publicó, también, un ensayo acerca de la relación de los detenidos con el mar que apareció en el catálogo de “Ode to the Sea: Art from Guantánamo Bay”, la exposición de arte de los detenidos en el John Jay College of Justice en New York de octubre del año pasado a enero del 2018.

Increíblemente, Mansoor Adayfi, ni siquiera hablaba inglés cuando llegó a Guantánamo, pero lo aprendió después de años de enojo hacia la injusticia de su encierro, que lo llevó a varios enfrentamientos con las autoridades. Uno de sus abogados, Andy Hart, lo animó para que llevara una actitud más positiva. La transformación de Mansoor ha sido inspiradora pero no fue sino hasta hace poco que supe que uno de sus mentores fue Saifullah Paracha, un hombre de negocios paquistaní y el prisionero más viejo de Guantánamo, quien le dio apoyo, no solo a él, sino a otros hombres, guardias y personal de la prisión.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net