Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Denunciar a los mercaderes de la
muerte

Conmemoración del Día de los Santos Inocentes en
el Pentágono, 28 de diciembre de 2022. (Art Laffin, The
Progressive) |
Activistas por la paz se enfrentan al Pentágono y a sus puestos de avanzada
corporativos.
Voces
del Mundo, 4 de enero de 2023
Kathy Kelly, The Progressive Magazine, 30 diciembre 2022
Traducido del inglés por Sinfo Fernández
Días después de que un avión de guerra estadounidense bombardeara un hospital
de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz (Afganistán), matando a cuarenta y dos
personas, veinticuatro de ellas pacientes, la presidenta internacional de MSF,
la Dra. Joanne Liu, caminó entre los escombros y se preparó para dar el pésame a
los familiares de los fallecidos. Un breve vídeo, grabado en octubre de 2015,
capta su tristeza casi inenarrable cuando habla de una familia que, el día
anterior al atentado, se había preparado para llevar a su hija a casa. Los
médicos habían ayudado a la niña a recuperarse, pero como la guerra hacía
estragos fuera del hospital, los administradores recomendaron que la familia
viniera al día siguiente. "Aquí está más segura", dijeron.
La niña fue una de las víctimas mortales de los ataques estadounidenses, que
se repitieron a intervalos de quince minutos, durante hora y media, a pesar de
que MSF ya había emitido súplicas desesperadas rogando a Estados Unidos y a las
fuerzas de la OTAN que dejaran de bombardear el hospital.
Leer más....
Despiértense:
Dejen de confiar en las elecciones. ¡Pónganse de
pie y LUCHEN por el derecho al aborto y por el futuro de las
mujeres!

Sunsara Taylor, De Pie Por el Derecho al Aborto
(RU4AR), 1º de diciembre de 2022. Foto: RU4AR |
Sunsara Taylor Revcom.us 14
de diciembre de 2022
Nota de la redacción: Este es el texto de un discurso pronunciado por Sunsara
Taylor en la protesta del 1º de diciembre frente al juzgado federal en el centro
de Los Ángeles realizada por Rise Up 4 Abortion Rights [De Pie Por el Derecho al
Aborto; RU4AR], como parte de las protestas de ese día en diferentes ciudades de
Estados Unidos.
Hace un año, la Corte Suprema federal, en el país más poderoso del mundo, se
sesionó para conocer el caso, Dobbs contra Jackson Women’s Health
Organization, que luego anularía 50 años de protección del derecho al
aborto en Estados Unidos. Ese día, los fascistas en la Corte Suprema hablaron de
la vida de las mujeres con toda la piedad y crueldad de los sumos sacerdotes
medievales.
Brett Kavanaugh y Clarence Thomas, por ejemplo, se angustiaban abiertamente
de cómo sopesar el valor de una mujer humana adulta con el de un grupo de
células que crecían dentro de ella. Piense en la barbarie de eso y en los miles
de años de brutalidad y degradación violenta de los que se deriva. Piense en los
siglos de mujeres en todas partes del mundo que han sido tratadas como propiedad
de los hombres. Piense en las mujeres que han sido humilladas y marginadas e
incluso asesinadas si no tenían hijos. Piense en las mujeres que fueron
asesinadas mediante la violencia ritualizada de los hombres que se reunían para
lanzar piedras a la mujer si ella no podía mostrar una sábana ensangrentada en
su noche de bodas para demostrar que era virgen antes del matrimonio, porque en
tal caso no estaría claro si los hijos que dio a luz pertenecieran a su esposo.
Y no, no piense únicamente en los fanáticos fundamentalistas de Irán o
Afganistán — todo eso es lo que manda la Biblia cristiana, en Deuteronomio
22:13-21. Y es una tradición que resuena hasta el día de hoy en el culto de este
país a los “anillos de pureza” y al vestido de novia blanco virginal. Todavía
está con nosotros.
Leer más....
Ali Hamza Al-Bahlul, prisionero de Guantánamo
convicto, busca poner fin a sus 14 años en confinamiento solitario

Ali Hamza al-Bahlul, en una foto tomada en
Guantánamo e incluida en su expediente militar clasificado, datado el 15 de
noviembre del 2007, que fue publicado por WikiLeaks en el
2011. |
7.12.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 2 de enero de 2023
¿Alguien se acuerda de Ali Hamza al-Bahlul?
Hace 14 años, el 3 de noviembre del 2008, el previo a la victoria
presidencial de Barack Obama en el 2008, Ali Hamza al-Bahlul, un yemení de 39
años que había estado detenido en la prisión en la bahía de Guantánamo desde que
llegara en el primer vuelo el 11 de enero del 2002, recibió
una condena perpetua en su juicio de comisión militar, para el cual se reusó
a preparar una defensa y ha estado en confinamiento solitario desde
entonces.
Esa debe ser una situación conmovedora, pero las verdades incómodas tienden a
tragarse en Guantánamo y el aparente confinamiento solitario sin fin de al-
Bahlul ha sido olvidado desde hace mucho tiempo.
Leer más....
Cirugía de emergencia para el iraquí en
Guantánamo revela la crueldad de la prohibición del congreso para las
transferencias por atención médica urgente
Abd al-Hadi al-Iraqi, fotografiado en
Guantánamo, en años recientes, por representantes del Comité Internacional de la
Cruz Roja. |
1.12.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 5 de enero de 2023
Gracias a Carol Rosenberg del New
York Times por reportar acerca de las últimas noticias desde Guantánamo
acerca de las problemáticas consecuencias de la prohibición del congreso sobre
prisioneros para ser llevados, por cualquier motivo, al país — incluso para
procedimientos quirúrgicos complejos que son difíciles de realizar en la remota
base naval.
La prohibición ha estado vigente desde los primeros años de la presidencia de
Obama, cuando fue cínicamente introducida por legisladores republicanos y ha
sido renovada cada año en la Ley de Autorización de la Defensa Nacional
(National Defense Authorization Act (NDAA)), aunque, mientras los prisioneros
envejecen, algunos de ellos tienen asuntos médicos complejos que son difíciles
de resolver en la prisión, en donde los equipos médicos muchas veces carecen de
material y personal que se encuentra listo en Estados Unidos.
Leer más....
Guantánamo: mi lista de detenidos definitiva, de
seis partes, actualizada para el 2022 con enlaces a mis 2,500 artículos desde el
2007

Activistas sosteniendo fotos de los prisioneros
remanentes en Guantánamo en frente de 10 Downing Street en Londres el 8 de enero
del 2022, tres días antes del aniversario 20 de la apertura de la prisión (Foto:
Andy Worthington). |
27.10.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 2 de enero de 2023
En los dieciséis años y ocho meses desde que comencé a trabajar en Guantánamo
de tiempo completo, he construido un archivo sin precedentes de casi 2,500
artículos que cuentan las historias de los hombres detenidos ahí, dándole
seguimiento a sus esfuerzos para asegurar su libertad y, en algunos casos, sus
vidas después de.
En el 2009, hice por primera vez una lista definitiva de prisioneros de
Guantánamo, enlistando todos los hombres (y niños) detenidos en la prisión,
dando referencias de sus historias en mi libro The
Guantánamo Files, publicado en el 2007 y dando enlaces a todos mis
artículos mencionándolos. Actualicé la lista en el 2010 (dos veces), 2011, 2014,
2016 y 2018 y ahora la he actualizado por una octava ocasión, añadiendo enlaces
a los artículos que he escrito los últimos cuatro años.
Espero sea de interés y puedes encontrar seis artículos aquí: Parte
1 (ISN (números de prisioneros) 1-133), Parte
2 (134-268), Parte
3 (269-496), Parte
4 (497-661), Parte
5 (662-928) y Parte
6 (929-10029).
Leer más....
¿Biden se está acercando realmente a cerrar
Guantánamo?

¿Biden se está acercando realmente a cerrar
Guantánamo? |
Karen Greenberg Responsible
Statecraft 15 Diciembre 2022
Después de años de promesas presidenciales incumplidas, la Casa Blanca
parece estar acelerando las cosas en una dirección positiva.
A partir del 8 de diciembre de 2022, el centro de detención de la Bahía de
Guantánamo, una prisión fuera de la justicia estadounidense y construida para
los detenidos en la interminable Guerra Global contra el Terror de este país, ha
estado abierta durante casi 21 años (o, para ser precisos, 7627 días).
Hace trece años se publicó el libro, El
menos peor lugar: los primeros 100 días de Guantánamo. Contaba
la historia de los oficiales y el personal militar que recibieron a los primeros
detenidos de la prisión en esa ilegal base naval de EE.UU. en la isla de Cuba a
principios de 2002. Al igual que los cientos de prisioneros que siguieron, en
gran parte serían recluidos sin cargos ni juicio durante años.
Al observar los movimientos realizados por la administración Biden, parece
razonable revisar el historial pasado de la existencia aparentemente
interminable de esa prisión, el hecho de que tres presidentes no lograron
cerrarla y si hay algo nuevo cuando se trata de uno de los escenas más
llamativas de la injusticia en curso en la historia de Estados Unidos.
Leer más....
Publicar no es un crimen”: finalmente, el New
York Times, the Guardian y otros tres periódicos le piden a Estados Unidos
detener el proceso criminal de Julian Assange

Una imagen creada por WikiLeaks
después de que cinco periódicos publicaran su carta abierta para el gobierno de
Biden el pasado 28 de noviembre del 2022, haciendo un llamado para que se
elimine el proceso legal. |
4.12.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 16 de diciembre de 2022
El lunes 28 de noviembre, en el doceavo aniversario de la publicación de
“Cablegate”, de más de 250,000 cables dilplomáticos estadounidenses filtrados a
WikiLEaks por Chelsea Manning, los editores del New York Times, el
Guardian y tres otros periódicos que trabajaron en los cables como
socios mediáticos — Le Monde, Der Spiegel y El País —
le enviaron una
carta abierta a la administración de Biden haciendo un llamado para que el
gobierno estadounidense “para ponerle fin al proceso legal contra Julian Assange
por publicar secretos”, porque “publicar no es un crimen”.
Como declararon los editores “la administración Obama-Biden, en el poder
durante la publicación de WikiLeaks del 2010, se abstuvo de acusar a Assange,
explicando que tendrían que procesar periodistas de grandes medios de noticias
también. Su posición puso una prima sobre la libertad de prensa, a pesar de sus
incómodas consecuencias. Bajo Donald Trump, sin embargo, la posición cambió. El
DOJ (Departamento de Justicia por sus siglas en inglés) se basó en una vieja
ley, la Ley de Espionaje de 1917 (diseñada para enjuiciar potenciales espías
durante la Primera Guerra Mundial), que jamás había sido utilizada para acusar a
un editor o radiodifusora”.
Leer más....
Prisionero somalí en Guantánamo aprobado para ser
liberado hace un año, hace un llamado a un tribunal estadounidense a actuar
sobre su caso

Guled Hassan Duran, prisionero en Guantánamo,
fotografiado en la prisión en el 2019 por representantes del Comité
Internacional de la Cruz Roja |
17.11.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 22 de diciembre de 2022
Recientemente, en Londres, activistas para el cierre de la prisión en la
bahía de Guantánamo sotuvo una vigilia afuera de la embajada de Estados Unidos,
junto al río Támesis en Nine Elms, en la cual, utilizando el slogan “Free the
Guantánamo 20” (“Liberen a los 20 de Guantánamo”), destacaron la petición de los
20 hombres todavía detenidos en Guantánamo, de los 35
en total, que han sido aprobados para liberación por el proceso de revisión
gubernamental de alto nivel, pero continúan detenidos.
Como expliqué en un
artículo acerca de la vigilia, el problema para los hombres aprobados para
liberación es que el proceso que llevó a su aprobación — inicialmente, bajo el
presidente Obama, Equipo
de Trabajo para Revisión de Guantánamo y, desde el 2013 las Juntas de Revisión
Periódicas — son “puramente administrativas y no existe mecanismo legal
alguno que obligue al gobierno estadounidense a liberarlos”.
Este es un vergonzoso estado de cuestiones, ya que es aparente desde el
momento de reflexión acerca de qué tan vergonzoso sería si no existiera un
mecanismo legal para obligar al gobierno a liberar gente de prisiones federales
después de completar sus sentencias, pero en Guantánamo, por supuesto, los
hombres aprobados para ser liberados ni siquiera han sido acusados de cometer
algún crimen.
Leer más....
Radio: Discutí Guantánamo, Saifullah Paracha y la
difícil situación de los hombres aprobados para ser liberados en WSLR 96.5 en
Florida

Andy Worthington, haciendo un llamado para el
cierre de Guantánamo afuera de la Casa Blanca el 11 de enero del 2020 y
Saifullah Paracha fotografiado después de su liberación de la prisión en
noviembre del 2022 |
11.11.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 22 de diciembre de 2022
Muchas gracias a Bob Connors y Tom Walker of WSLR 96.5, una estación de radio
progresiva en Sarasota, Florida, por invitarme a su show “El reporte de paz y
justicia” el miércoles. Como explicaron los
anfitriones, el programa “cubre asuntos locales, estatales, nacionales e
internacionales de justicia social”, con “una variedad amplia de invitados cuyos
puntos de vista son infrarrepresentados en los medios mainstream”, incluyendo
“activistas de paz que están dedicando sus vidas a crear un mundo libre de
guerra, violencia y destrucción ambiental”.
Ya había hablado con Bob y Tom antes — en 2018,
2019
y el año
pasado — y estuvo genial hablar con ellos otra vez, no solo porque son unos
anfitriones muy acogedores, pero también porque muy pocos programas de radio en
EE. UU — o alrededor del mundo — devotan cualquier cantidad de tiempo en lo
absoluto a la injusticia continua de Guantánamo.
Leer más....
Con el prisionero más viejo de Guantánamo,
Saifullah Paracha, finalmente en libertad, aquí está la historia completa de su
vergonzoso encarcelamiento de 19 años

Saifullah Paracha, fotografiado después de su
liberación de Guantánamo, tomándose una taza de té en un McDonald’s en
Karachi. |
3.11.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 16 de diciembre de 2022
Tomó diecinueve años y tres meses, pero finalmente Saifullah Paracha, de 75
años, el prisionero más longevo de Guantánamo, ha sido liberado de la prisión y
repatriado a Pakistán, en donde ha sido reunido con su familia. La foto arriba
de este artículo fue tomado mientras celebraba su libertad con una taza de té en
una sucursal de McDonald’s. Fue publicada en
Twitter el 29 de octubre por uno de sus abogados, Clive Stafford Smith, el
fundador de Reprieve, quien lo llamó “un cumpleaños feliz retrasado”,
mencionando que “él nunca debió haber sido secuestrado y encerrado 18 (de hecho)
19 años atrás”.
En un
tweet de continuidad, el 30 de octubre, Stafford Smith añadió que “tuvo la
plática matutina más linda” con Saifullah, explicando que, hasta el final, la
reacción desmesurada e histérica que ha tipificado el trato de 779 hombres que
Estados Unidos mayormente acorraló, envió a Guantánamo y sobre quienes fabricó
razones para detener indefinidamente sin cargos ni juicio, seguía en el mismo
lugar. “Tomó una plantilla de 40 personas llevar a un hombre a casa desde
Guantánamo”, escribió Stafford Smith.
Leer más....
El “prisionero para siempre” libio Ismael Ali
Bakush fue aprobado para ser liberado de Guantánamo, uniéndose a los otros 21 de
los 36 prisioneros que siguen ahí

Ismael Ali Bakush, prisionero en Guantánamo, en
una foto incluida en su expediente militar clasificado publicado por WikiLeaks
en el 2011 |
4.10.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de diciembre de 2022
En septiembre 23, una Junta de Revisión
Periódica (PRB por sus siglas en inglés) en Guantánamo — un proceso
administrativo introducido por Obama — aprobó
la liberación de Ismael Ali Bakush, un libio de 54 años que ha estado
detenido sin cargos ni juicio desde agosto del 2002.
Bakush era uno de los 22 “prisioneros para siempre que el presidente Biden
heredó de Donald Trump — hombres detenidos indefinidamente sin cargos ni juicio
porque el primer proceso de revisión de Obama llamado El
Equipo de Trabajo para Revisión de Guantánamo, concluyó, después de revisar
sus casos en el 2009, que seguían constituyendo una amenaza para los Estados
Unidos mientras que concedían que la evidencia en su contra era insuficiente
para enjuiciarlos (como el caso de Bakush) o, en otros casos, porque habían sido
recomendados para proceso legal por un grupo especial; pero esa opción había
sido dejada cuando la viabilidad del único sistema de juicio en Guantánamo — las
comisiones militares — había sido sacudido
por un número de apelaciones exitosas.
Leer más....
Completamente desapercibido, la víctima de
tortura de la CIA Abu Faraj tuvo su encarcelamiento en curso, sin cargos ni
juicio, aprobado por una Junta de Revisión en Guantánamo

Abu Faraj al-Libi, “detenido de alto valor”,
fotografiado en Guantánamo en años recientes y en un cartel de "busca" antes de
su captura en Pakistán en 2005 |
19.9.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de diciembre de 2022
El 23 de agosto pasado, una Junta de Revisión
Periódica (PRB por sus siglas en inglés) en Guantánamo (un proceso
administrativo establecido por el ex presidente Obama, en el que participaron
oficiales de alto nivel del gobierno estadounidense) aprobó
el encarcelamiento en curso sin cargos ni juicio de Abu Faraj al-Libi, uno de
los 14 “detenidos de alto valor” que fueron llevados a Guantánamo desde “sitios
negros” de la CIA en septiembre del 2006 y el último de ellos en ser
capturado.
La audiencia de Al-Libi se llevó a cabo el 23 de junio y fue la primera vez
que participó en este proceso desde que fuera establecido en el 2013. Esto debe
ser notorio, pero, siendo justos, ningún medio habría podido esperar saber que
finalmente se dignaría a aparecer en la audiencia, después de haberse negado a
participar en oportunidades previas con las autoridades estadounidenses — o con
el mundo.
Sin embargo, es una triste señal de la falta de interés general de los medios
en el vergonzoso mundo extra judicial de Guantánamo, en donde ha estado
encarcelado sin cargos ni juicio por 16 años. El único medio que se ha tomado la
molestia — the New York Times — de investigar qué decidió la junta en
su caso después de esta primera y momentánea aparición personal con la reportera
veterana de Guantánamo Carol Rosenberg twitteando el
29 de agosto “Ahora: la junta de revisión de Guantánamo ha sostenido la
detención indefinida del jamás acusado y ex prisionero de la CIA Abu Faraj
al-Libi”.
Leer más....
Los pasos decisivos del presidente Biden hacia el
cierre de la prisión en la bahía de Guantánamo

Un collage de Joe Biden y
Guantánamo. |
29.9.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 29 de noviembre de 2022
Cuando el presidente Biden fue elegido en noviembre del 2020, opositores de
la existencia de la prisión en la bahía de Guantánamo fueron cautelosamente
optimistas acerca de que habría movimiento renovado hacia el cierre de la
prisión.
Después de cuatro años de Donald Trump, fue difícil no tener una semblanza de
esperanza acerca de que habría progreso hacia librar finalmente a Estados Unidos
— y al mundo — de este prolongado símbolo de excesos brutales e ilegales de la
“guerra contra el terror” de George W. Bush, en donde hombres han sido sujetos a
tortura y otras maneras de abuso y en donde la mayoría de los 779 hombres
detenidos ahí por el ejército desde la apertura de la prisión el 11 de enero del
2002 han sido encarcelados sin cargos ni juicio, con poco esfuerzo para asegurar
que la ley se les extendiera a ellos en algún sentido significativo.
A los casi dos años de la presidencia de Biden, nuestro optimismo cauteloso
ha sido tanto recompensado como desbaratado.
Leer más....
¿Quién está atacando a quién?
Por Gerry Condon, LA Progressive, Noviembre 22, 2022
Noam Chomsky dice que si busca en Google la palabra "sin provocación",
obtendrá millones de resultados, ya que ese era el adjetivo sancionado
oficialmente para describir el Invasión rusa de Ucrania. Todos los medios se alinearon con el
lenguaje requerido. Ahora, podemos agregar otra palabra necesaria.
"Sin fundamento" es el adjetivo necesario para describir la reciente
advertencia de Rusia sobre un posible “bomba sucia” que se prepara en Ucrania. La “acusación
sin fundamento” se puede leer y escuchar una y otra vez. Bueno, ¿no son la
mayoría de las acusaciones "sin fundamento" por su propia naturaleza,
acusaciones hasta que se prueban? Entonces, ¿por qué la palabra “sin fundamento”
se repite constantemente en prácticamente todos los medios?
Leer
más....
El ejército de EEUU opera en más países de los
que pensamos

Fuentes: Responsible
Statecraft |
Por Jim Lobe | 17/11/2022
Las fuerzas militares estadounidenses han participado en hostilidades no
autorizadas en muchos más países de los que el Pentágono ha revelado al
Congreso, y mucho menos al público, según un nuevo informe importante publicado
la semana pasada por el Centro Brennan para la Justicia de la Facultad de
Derecho de la Universidad de Nueva York.
“Afganistán, Irak, tal vez Libia. Si le preguntara al estadounidense promedio
dónde ha estado Estados Unidos en guerra en las últimas dos décadas,
probablemente obtendría esta breve lista”, según el informe Secret War: How the U.S. Uses Partnerships and Proxy Forces to
Wage War Under the Radar Katherine Yon Ebright 3.11.2022. “Pero esta lista
está equivocada: al menos 17 países en los que Estados Unidos ha participado en
conflictos armados a través de fuerzas terrestres, fuerzas delegadas o ataques
aéreos”.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|