Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Un país gobernado por supremacistas blancos,
¿desde cuándo es eso aceptable?
Bob Avakian
16 de septiembre de 2017 | Periódic Revolución
| revcom.us
Jemele Hill, una comentarista de la ESPN, tuiteó que Donald Trump es un
supremacista blanco, con lo que la vocera de la Casa Blanca, Sarah Huckabee
Sanders, pidió que Hill fuera despedida. (Ella no ha sido despedida, pero tuvo
que emitir una disculpa, diciendo que no debería haber implicado a la ESPN en
sus comentarios). Y luego Ta-Nehisi Coates hace un amplio y convincente
argumento, en el actual número de la revista Atlantic, de que la
ideología que define a Trump es la supremacía blanca. Aquí hay que decir
firmemente:
Leer más....
UNA PREGUNTA, UN RETO PARA PAUL KRUGMAN, Y
TODOS AQUELLOS QUE SE PREOCUPAN POR EL FUTURO DE LA HUMANIDAD
Bob Avakian
14 de septiembre de 2017 | Periódico Revolución
| revcom.us
Paul Krugman, economista ganador de un premio Nobel que publica regularmente
comentarios en el New York Times, escribió hace poco (en una columna
del 11 de septiembre de 2017, “Conspiraciones, corrupción y clima”) que, con
Donald Trump en la Casa Blanca, “el gobierno de Estados Unidos está en manos de
conservadores ignorantes que se oponen a la ciencia”. Y he aquí la declaración
muy seria con la que concluye esta columna:
Leer más....
¿La “libertad de expresión” TRIUMPFA sobre lo
demás? Una respuesta a la rectora Carol Christ de la Universidad de
California-Berkeley
Sunsara Taylor, con un grupo de articulistas de revcom.us
14 de septiembre de 2017 | Periódico Revolución
| revcom.us
Berkeley ha salido en la mira de los fascistas. En particular, Ben Shapiro,
un defensor intelectual del fascismo, y Milo Yiannopoulos, un provocador
francamente fascista, están programados para conferencias en el campus este
mes.
En respuesta a la indignación y la controversia, la rectora de la Universidad
de California-Berkeley (UCB), Carol Christ, emitió una carta abierta * que exalta el principio de la “libertad de expresión” como un
argumento para ofrecer una plataforma “protegida” a estos fascistas. Esta carta
está llena del razonamiento que paraliza y confunde a demasiadas personas que
deben resistirse y por esta razón, reimprimimos la carta de Christ y refutamos
sus argumentos.
Leer más....
Fascismo al estilo estadounidense
Paul Krugman El
Sol de México 29 de agosto de 2017
Como alguacil del Condado de Maricopa, Arizona, Joe Arpaio incurrió en
discriminación racial flagrante. Sus funcionarios sistemáticamente fueron tras
latinos y a menudo los arrestaron bajo cargos engañosos; en algunas ocasiones
los golpearon cuando cuestionaron esos mismos cargos. Lee el informe de la
División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia y prepárate para
horrorizarte.
Leer
más....
Donald Trump sigue intentando expandir el uso de
Guantánamo en lugar de cerrar la prisión para siempre
Andy Worthington andyworthington.co.uk 30
de agosto de 2017
En una señal desesperanzadora de obstinación contraproducente por parte de la
administración de Trump, el New
York Times recientemente reportó que, de acuerdo con algunos oficiales
del actual gobierno que están “familiarizados con decisiones internas”, la
administración se encuentra “haciendo nuevos esfuerzos para aprobar una orden
ejecutiva de manejo de detenidos por terrorismo”. Como lo describen Charlie
Savage y Adam Goldman, estos esfuerzos “reviven una lucha para navegar
obstáculos legales y geopolíticos” y lograr expandir el uso de la prisión de la
bahía de Guantánamo, que se encuentra abierta desde hace 15 años.
Leer más....
Algunas observaciones desde Houston sobre…
Un desastre natural, ecológico, y
social
Travis Morales
4 de septiembre de 2017 | Periódico Revolución
| revcom.us
 |
La correspondencia publicada en revcom.us/Revolución, “El 31 de
agosto: La cascada de la catástrofe social y de salud pública del huracán
Harvey; poniendo las demandas en las manos de la gente”, dio, por lo
general, una buena cobertura en los primeros tres párrafos de lo que la gente
enfronta con la anegación y las explosiones en las plantas químicas. Sin
embargo, creo que las partes sobre lo que las masas decían eran un poco
unilaterales. Esta situación no es lo mismo que la del Huracán Katrina. Han
abierto más de 200 albergues. El domingo abrieron el albergue en el Centro de
Convenciones George R. Brown en el centro de Houston con comida, agua, ropa y
servicios médicos, muy rápidamente después de que Harvey cayó. Animaron a las
personas a salir a rescatar a los que quedaron atrapados en la crecida. Los
voluntarios y las autoridades rescataron a muchísima gente. Sí, quizás algunas o
muchas personas no confíen en el gobierno. Pero muchas personas, en este
momento, son agradecidas por la ayuda y dicen que las trataban bien. Y un número
de personas que leyó las Demandas
publicadas en revcom.us dice que esto es lo que está ocurriendo, o sea, que ya
está recibiendo ayuda. No dudo que las personas entrevistadas nos dijeron lo que
se ha reportado en la correspondencia, pero no es tan sencillo. La situación, y
lo que piensa gente, son más contradictorios.
Leer más....
Preparando otro crimen contra la
humanidad
Ariel Dorfman* Página|12 04
de septiembre de 2107
La noticia de que Estados Unidos va a gastar un trillón de dólares en
modernizar su fuerza nuclear ha provocado preguntas acerca de si tal estrategia,
que incluye misiles “stealth” (furtivos) que no podrían ser detectados por
fuerzas enemigas, no terminará desestabilizando la relación con los otros
gobiernos que poseen bombas atómicas, generando una peligrosa carrera
armamentista. Pero otra interrogante, una que nos ronda hace más de siete
décadas, es, a mi parecer, más importante y primigenia: ¿fue Hiroshima un crimen
de guerra?
Leer más....
¿Qué podemos decir sobre el papel del cambio
climático en el desastre del huracán Harvey?
Dr. Michael E. Mann
1° de septiembre de 2017 | Periódico Revolución
| revcom.us
Nota de la redacción: Revolución/revcom.us postea la siguiente
traducción de un
texto tomado con permiso del Facebook del Dr. Michael E. Mann,
profesor distinguido de ciencias atmosféricas en la Universidad del Estado de
Pensilvania con nombramiento conjunto en las facultades de Geociencias y la
Tierra y el Instituto de Sistemas Ambientales. También es el director del Centro
de Ciencias de Sistemas de la Tierra de la misma universidad y autor de varios
libros, incluida su obra más reciente, The Madhouse Effect.

Tabla del aumento del nivel del
mar. Facebook de Michael Mann. |
¿Qué podemos decir sobre el papel del cambio climático en el desastre sin
precedentes que se está desarrollando en Houston con el huracán #Harvey?
Hay ciertos factores relacionados con el cambio climático que podemos decir,
con mucha certeza, que empeoraron las inundaciones.
El aumento del nivel del mar atribuible al cambio climático (una parte de lo
que se debe al hundimiento de la costa debido a perturbaciones humanas, por
ejemplo, excavaciones petrolíferas) está a más de 15 cm durante las últimas
décadas (véase un reciente discusión al respecto en http://www.insurancejournal.com/%E2%80%A6/sou%E2%80%A6/2017/05/31/452704.htm).
Leer
más....
Trump, la supremacía blanca y el neonazismo: Un
nuevo libro, El modelo estadounidense para Hitler, cobra mayor
relieve
Raymond Lotta
20 de agosto de 2017 | Periódico Revolución
| revcom.us
James Whitman, profesor de derecho en la Universidad de Yale, dio una
presentación la semana pasada en Libros Revolución en Harlem, Nueva York sobre
su nuevo libro Hitler’s American Model: The United States and the Making of
Nazi Race Law [El modelo estadounidense para Hitler: Estados Unidos y la
creación de la ley nazi sobre la raza] 1.
Este es una importante obra de erudición. Y muy oportuna a la luz de la
movilización racista y nazi de una turba de linchamiento en Charlottesville — y
la fea y amenazadora defensa de ella por parte del supremacista-blanco-en-jefe,
Trump.
Leer más....
Los psicólogos acusados de diseñar técnicas de
torturas para la CIA no irán a juicio
La demanda de dos hombres torturados en un centro de detención secreto de
Estados Unidos en Afganistán ha acabado en un acuerdo judicial, por lo que no se
celebrará el juicio
Los acusados, que cobraron entre 64 y 70 millones de euros por sus "métodos
coercitivos de interrogación", intentaron anular el juicio con el argumento de
que la definición de tortura es una cuestión política
Suleiman Abdullah Salim y Mohamed Ben Soud se mostraron satisfechos de haber
conseguido hacer públicas las "terribles torturas" que sufrieron y de que se
haya señalado a los responsables
Larry Siems eldiario.es/The
Guardian 18 de agosto de 2017
Este jueves se ha anunciado que el juicio
contra dos psicólogos, que recibieron decenas de millones de dólares por
diseñar técnicas de tortura que luego utilizó la CIA, se ha resuelto con un
acuerdo entre las partes. Los detalles del acuerdo no se han hecho públicos.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|