Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Jeremy Scahill: la empresa TigerSwan Security,
vinculada a Blackwater, maneja la inteligencia de Dakota Access
21 DE NOVIEMBRE DE 2016 Democracy
Now!
Escuche/Vea/Lea
(en inglés)
Continuamos nuestra conversación con Jeremy Scahill, uno de los fundadores
del portal periodístico The Intercept, que hace años investiga y escribe acerca
de las actividades de empresas de seguridad privada, tales como TigerSwan. Esta
empresa tiene vínculos con la ahora extinta empresa mercenaria Blackwater y está
a cargo de las tareas de inteligencia de la empresa constructora del oleoducto
Dakota Access. Scahill da cuenta del historial de esta empresa, luego de que más
de 100 personas de comunidades indígenas y otras organizaciones aliadas
resultaran lesionadas en Dakota del Norte por la represión policial a la lucha
contra la construcción del oleoducto Dakota Access, valuado en 3.800 millones de
dólares. La policía atacó a los manifestantes con balas de goma, gas
lacrimógeno, gas pimienta y camiones hidrantes a bajísimas temperaturas. Este
nuevo ataque policial se produjo cuando las comunidades defensoras del agua
intentaron acceder a un puente público que había sido bloqueado por las
autoridades utilizando equipos militares encadenados a bloques de concreto.
Leer más....
El significado de la victoria de Trump para las
mujeres: Un peligro sin precedentes, y la necesidad de masivos brotes de
resistencia
Sunsara Taylor
23 de noviembre de 2016 | Periódico Revolución
| revcom.us
Es imposible exagerar el peligro de la victoria de Trump / Pence para las
mujeres. No hablo de un indeseable pero incremental “retroceso de los derechos
de las mujeres”. Hablo de un golpe brutal destinado a dejar a las mujeres
ensangrentadas y heridas, curando sus heridas en silencio y humillación mientras
mecen bebés productos de las violaciones los que las obligarán a parir. No. No
exagero, carajos.
Leer más....
En la era Trump, las filtraciones y las denuncias
son más urgentes, y más nobles, que nunca
Glenn Greenwald The Intercept 21 de noviembre de 2016
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo
Fernández
Durante los últimos quince años, el gobierno estadounidense, con ambos
partidos, ha inventado métodos completamente nuevos para ocultar sus actuaciones
tras un muro cada vez más impenetrable de secretismo. Desde nuevas
doctrinas legales radicales diseñadas para proteger su comportamiento del
control jurisdiccional a fuentes
de procesamiento a velocidades de record, las acciones del gobierno se le
han ido escondiendo deliberadamente al pueblo en cada ocasión.
Leer más....
Obama entregará un Estado de vigilancia y una
maquinaria de guerra a un loco
Trump tendrá a su disposición un aparato impresionante de Seguridad Nacional
y armamento, incluidas armas nucleares, para causar estragos en Estados Unidos y
el mundo.
Trevor Timm The
Guardian/ El dairio.es 09 de noviembre de 2016
En poco más de dos meses, Donald Trump –tras su sorprendente
triunfo– controlará un aparato gigante de armamento y Seguridad Nacional,
sin parangón en la historia del mundo. La pesadilla sobre la que han advertido
los libertarios durante años se ha hecho realidad de forma trágica: en lugar de
desmantelar el Estado de vigilancia civil y la maquinaria de guerra, el gobierno
de Obama y los demócratas lo han institucionalizado, y dentro de poco tiempo
estará en manos de un loco.
Esto pasará a la historia probablemente como el error más catastrófico del
presidente Obama.
Leer más....
Un informe detalla errores e incompetencia en las
detenciones de presos de Guantánamo

Imagen de archivo de la cárcel de Guantánamo
EFE |
La cuestionable utilización de Guantánamo en la guerra de Afganistán ha
reforzado a la insurgencia, asegura el análisis elaborado por la Afghanistan
Analysts Network tras el estudio del caso de ocho prisioneros
Estados Unidos confió en aliados afganos que llevaron a cabo redadas masivas,
muchas de las cuales tenían el objetivo de saldar viejas cuentas
Más tarde debieron crear casos "de forma retroactiva" para ocultar el error
en las detenciones
Spencer Ackerman The
Guardian/ El diario.es 03 de noviembre de 2016
Un respetado grupo de investigación en Afganistán ha acusado a Estados Unidos
de grave incompetencia por la larga detención de ocho afganos en la cárcel de
Guantánamo.
La organización sin ánimo de lucro Afghanistan Analysts Network señala que
"los múltiples y evidentes errores" no solo han hecho daño a los ocho detenidos,
sino que han alimentado involuntariamente la insurgencia en Afganistán, la cual
Estados Unidos no ha sido capaz de eliminar en 15
años de guerra. Este último informe debilita también la confianza en las
afirmaciones estadounidenses de que los
detenidos en Guantánamo son "lo peor de lo peor" en la guerra contra el
terrorismo.
Leer más....
El trauma oculto de trabajar en
Guantánamo
Jason Leopold VICE
News En Español 28 de octubre de 2016
Fueron solo unas semanas. Nichole York fue destacada como doctora de los
detenidos en Guantánamo y en cuestión de días empezó a padecer pesadillas.
"Los detenidos me atacaban", relata sobre la naturaleza de los sueños que
tuvo durante los nueve meses de 2010 que pasó en la escabrosa penitenciaría. "En
mis pesadillas ellos lograban ponerme sus zarpas encima. Me agarraban del pelo y
me estampaban el rostro contra la puerta de acero".
Leer más....
El ejército estadounidense está construyendo una
base de drones de 100 millones de dólares en África
Publicado el 19
octubre, 2016 Rosa Moro
Desde lo alto, Agadez casi se mimetiza con el erial de color cacao que lo
rodea. Solo al descender puedes divisar una ciudad que se curva en torno a un
aeródromo justo antes de fundirse con el desierto. Lo que una vez fue un nexo
para las caravanas de camellos que transportaban té y sal por el Sahara, es ahora un paraíso en
el África Occidental para los traficantes y un lugar de paso para los refugiados
y migrantes decididos a alcanzar las orillas europeas sea como
sea.
No obstante, los africanos que huyen del malestar y la pobreza no son los únicos extranjeros
que llegan a esta ciudad situada en el centro de Níger. A raíz de la publicación
de unos documentos pertenecientes al ejército de Estados Unidos, se han obtenido
nuevos datos sobre la construcción de una base de drones norteamericana
localizada a las afueras de la ciudad. Se estima que este proyecto que lleva ya
tiempo gestándose –considerado la obra arquitectónica más importante del
ejército estadounidense construida hasta la fecha en África, según figura en los
archivos anteriormente secretos a los que The Intercept tuvo acceso, gracias a
la Ley de Libertad de Información (FOIA por sus siglas en inglés)– va a costar
100 millones de dólares y es tan solo una más de las recientes iniciativas que
Estados Unidos tiene entre manos en este país empobrecido.
Leer más....
EE.UU. admite que Israel marcha hacia un régimen
de apartheid permanente, después de darle 38.000 millones de
dólares
Glenn Greenwald The Intercept 14 de octubre de 2016
Traducido para Rebelión por Silvia
Arana
En 2010 Ehud Barak, entonces ministro de Defensa israelí, advirtió que Israel
devendría un régimen de “apartheid” si no se llegaba a un acuerdo de paz con los
palestinos, y que estos tuvieran su propia nación soberana y plenos derechos
políticos. “Si en este territorio al oeste del río Jordán hubiera una sola
nación, no podría ser judía si quisiera ser democrática". Dijo Barak: “Si el
bloque de millones de palestinos no pudiera votar, entonces habría un régimen de
apartheid”.
Observadores honestos, situados en ambos lados del conflicto, han reconocido
desde hace mucho tiempo que la solución de los dos Estados es prácticamente
inviable. Otra manera de decir que el estatus de Israel como régimen de
apartheid permanente es inevitable. En efecto, las agencias de Inteligencia de
EE.UU. ya hace 45 años advirtieron que la ocupación israelí sería permanente si
no terminaba de inmediato.
Leer más....
Obama expresa preocupación que futuros
presidentes emprendan guerra perpetúa y encubierta de drones
Ryan Devereaux y Alex Emmons The
Intercept 12 de octubre de 2016
El presidente Obama advierte en una nueva entrevista sobre un futuro en el
que un presidente de EE.UU. podría participar en guerras perpetuas encubiertas
“en todo el mundo.” Pero afirma que las medidas transparentes de rendición de
cuentas que está poniendo en práctica harán que sea menos probable.
En la entrevista, con Jonathan Chait de New York Magazine, Obama se mostró de
acuerdo con una de las críticas más sobresalientes de su guerra de drones, que
puede ser motivo de “comodidad institucional e inercia con lo que parece ser una
forma bastante antiséptica de la eliminación de los enemigos”.
Leer más....
Informe exclusivo: ex prisionero de Guantánamo
Dhiab se despierta de un coma en Uruguay
16 de septiembre de 2016 Democracy
Now!
Escuche/Vea/Lea
(en inglés)
En Uruguay, el exprisionero de Guantánamo Abu Wa’el Dhiab salió del estado de
coma en el que se encontraba a causa de la huelga de hambre que lleva adelante
en demanda de que se le permita abandonar Uruguay y reunirse con su familia en
Turquía o en otro país de habla árabe. Dhiab estuvo recluido en Guantánamo
durante doce años sin que siquiera se hubieran presentado cargos en su contra.
También mientras se encontraba en Guantánamo llevó a cabo una huelga de hambre
en demanda de su liberación.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|