worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Censura reportes que entregó a Nixon: National Security Archive

Acusa organización a la CIA de ocultar datos sobre el golpe de Estado en Chile

David Brooks
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 11 de septiembre de 2016, p. 23

Nueva York.

En el 43 aniversario del primer 11-S, la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés) rehúsa difundir información sobre lo que sabía acerca de la planeación del golpe de Estado en Chile en 1973, que compartió con el entonces presidente Richard Nixon, entre otros detalles, afirmó este sábado el National Security Archive (NSA), organización independiente de investigación y documentación de políticas oficiales.

Leer más....


Liberados 15 detenidos de Guantánamo, el número más elevado desde que Obama es presidente

Jason Leopold
Vice news.es
16 de agosto de 2016

El Pentágono anunció ayer lunes que 15 detenidos de Guantánamo habrían sido trasladados a los Emiratos Árabes Unidos (UAE) — lo que significaría el mayor número de liberados de una sola vez durante el mandato del saliente presidente del país, Barack Obama.

Algunos de los detenidos recibieron luz verde para ser transferidos en 2010 por la interagencia Fuerza Especial de Revisión de Guantánamo. La liberación del resto ya fue aprobada por una comisión encargada de valorar la libertad condicional en 2013. Se da la circunstancia, como en la mayoría de casos de Guantánamo, que ninguno de los detenidos ha sido imputado nunca por crimen alguno.

Leer más....


Las 10 razones principales por las que a EE.UU. le parece aceptable bombardear a niños

David Swanson
Counterpunch
29 de julio de 2016

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

¿Es realmente necesario que te explique por qué es aceptable, necesario y admirable para Estados Unidos y sus aliados de menor importancia hacer volar las casas, familias, hombres, mujeres y niños en Siria?

Esta última historia de hacer volar a 85 civiles en sus casas tiene a algunas personas confundidas y afectadas. Déjame ayudarte.

Leer más....


Julian Assange: elegir entre Trump o Clinton es como elegir entre el cólera o la gonorrea

25 de julio de 2016
Democracy Now!

Escuche/Vea/Lea (en inglés)

La popularidad de Donald Trump se ha incrementado después de la Convención Nacional Republicana,. Según la última encuesta de CNN tomando en cuenta 4 candidatos, Trump aventaja a Hillary Clinton por un porcentaje de 44 sobre 39. Sigue el candidato del Partido Libertario, Gary Johnson, con el 9% y la candidata del Partido Verde, la Dra. Jill Stein, con un 3%. Sin embargo, para el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, la amenaza de tener a Donald Trump como presidente no es un motivo para apoyar a Hillary Clinton. Ante esta pregunta, Assange dijo: "Es como si me preguntaras qué prefiero ¿el cólera o la gonorrea?"

Leer más....


¿Qué hacer con un famoso general retirado?

David Petraeus: Filtrador, portavoz, soldado, espía

Nick Turse
TomDispatch
14 de Julio de 2016

Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba García

La otra noche me topé con David Petraeus. Mejor dicho, corrí tras él.

Ha pasado más de un año desde la primera vez que intente comunicarme con el general de cuatro estrellas retirado y ex director de la CIA y todavía no ha habido suerte. Hace un par de atardeceres, mientras el cielo pasaba del azul a los marrones de los huevos de Pascua, volví a verlo. Petraeus salía de una zona entre bastidores rodeada de cortinas en la que se había refugiado después de un coloquio en el centro de Manhattan; se movió con paso brioso hacia una habitación reservada, entró después en un ascensor abarrotado de donde salió directamente a la calle. Allí le esperaba un Mercedes S550 negro de último modelo.

Leer más....


La violación de los secretos y La Ley del Embudo a favor de Hillary Clinton

El secreto es una religión virtual en Washington, D.C. Aquellos que violan sus dogmas han sido castigados drásticamente —al menos cuando el acusado no tiene poder o influencia política. Como se ha señalado ampliamente, bajo la Ley de Espionaje de 1917, el gobierno de Obama ha procesado más casos de filtraciones de información que todos los gobiernos anteriores combinados.

Glenn Greenwald / The Intercept
12 de julio de 2016

El secreto en Washington, D.C., es tan venerado que incluso los documentos más banales están marcados con el sello de clasificado, por lo que su divulgación o uso incorrecto es un delito grave. Como dijo el ex Director de la CIA y NSA, Michael Hayden, en el año 2000, “Todo es secreto. Es decir, hasta recibir un correo electrónico diciendo ‘Feliz Navidad’ y que lleve una indicación de estar clasificado como alto secreto de la NSA”.

Leer más....


Blair terminó como enano, no en titán

El informe Chilcot se queda corto con el ex premier y deja de lado las miles de víctimas en Irak

Robert Fisk
The Independent
Periódico La Jornada
Viernes 8 de julio de 2016, p. 40

¿Dónde están los titanes ahora? Con frecuencia he hecho esa pregunta, pero hoy me doy cuenta de que Tony Blair quería ser un titán. Allá, al lado de los Churchill, los Roosevelt, los Tito y, me atrevo a sugerir, los Stalin. Hombres que hicieron mover la Tierra. Tal vez por eso el logro de John Chilcot no fue probar que Blair fue un criminal de guerra, sino que era un enano. Recordemos nada más aquel rastrero comentario a George W. Bush, el 28 de julio de 2002: Estaré con usted, pase lo que pase. Seguro, entendemos la importancia política de esa babosada. Blair intentaba sonar como un titán, pero en términos legales mostró que lo que quería decir fue: estaré con usted, piense lo que piense el pueblo británico.

Leer más....


La Corte Suprema revoca restricciones al aborto en Texas
Una victoria, pero la lucha por el derecho al aborto continúa

Sunsara Taylor

6 de julio de 2016 | Periódico Revolución | revcom.us

La Corte Suprema ha revocado el atroz proyecto de ley antiaborto conocido como HB2, anulando las restricciones al aborto por ser una “carga injustificada” para una mujer que quiere hacerse un aborto, lo que quiere decir que las demás clínicas de Texas que practican abortos podrán seguir haciéndolo, y es un golpe contra la avalancha de restricciones similares al aborto que se han adoptado por todo Estados Unidos. Son buenas noticias porque, como ha señalado Bob Avakian, presidente del Partido Comunista Revolucionaria, el negarle a la mujer el derecho al aborto y obligarla a tener hijos contra su voluntad, es una manera de esclavizar a la mujer bajo los dictados de un opresivo sistema patriarcal de supremacía masculina.

Leer más....


Detenidos por la CIA revelan torturas en transcripciones desclasificadas


Charlie Savage
The New Times Es
21 junio 2016

WASHINGTON — Después de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) lo transfiriera a la prisión militar estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba, y fuera llevado ante una comisión de oficiales para una audiencia en marzo de 2007, Abu Zubaydah describió en un inglés roto cómo había sido torturado en las prisiones secretas de la CIA.

Zubaydah contó que su cuerpo temblaba tras haber estado horas de pie, desnudo y encadenado en una fría habitación sin poder recargarse sobre una de sus piernas porque la tenía lastimada. Habló de la humillación de tener que ir al baño en un cubo frente a otras personas, “como un animal”. Describió que fue asfixiado en una tabla de agua hasta que dejó de respirar y necesitó resucitación.

Leer más....


Hace diez años, vi el verdadero Guantánamo y cambió mi vida

Joseph Hickman
Shadowproof.com
Traducido por Gerardo P. Edeso con autorización del autor
09 junio 2016

Hoy hace diez años, que yo estaba de servicio como el sargento de guardia en la Bahía de Guantánamo, Cuba (GTMO). Mientras yo estaba de pie en el interior de una torre de vigilancia de Campo Delta con vistas a los detenidos, vi algo que iba a cambiar radicalmente mi vida.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net