worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


PALESTINA. CUANDO EL DEFENSOR DE EDWARD SNOWDEN APOYA EL BDS

¿Terrorismo o legitima resistencia a la ocupación israelí?

Glenn Greenwald
vientosur.info
29 de abril de 2016

Todas las formas de lucha contra la ocupación ilegal de Palestina, que dura desde hace decenios, son sistemáticamente calificadas como “terrorismo” por Israel, mientras que la campaña internacional no violenta de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) es, sin embargo, objeto de intimidaciones, incluso de prohibiciones en diferentes países occidentales, entre ellos Francia. Todo indica, por tanto, que no hay ningún medio que pueda ser considerado como una forma legítima de resistencia al ocupante israelí, tal como explica el abogado de Edward Snowden1.

Leer más....


No hay justicia para Akai Gurley — otro policía sale libre!

Carl Dix

22 de abril de 2016 | Periódico Revolución | revcom.us

El 20 de noviembre de 2014, un policía asesino le robó la vida a Akai Gurley. Peter Liang, el policía que le disparó a Gurley ese día, estaba patrullando una vivienda pública multifamiliar en Brooklyn con su arma en la mano y el dedo en el gatillo. Entró en una escalera sin luz y apretó el gatillo cuando escuchó un sonido en la oscuridad, matando a Gurley con una bala en el corazón. Mientras Akai Gurley agonizaba en el piso, Liang discutió con su compañero sobre cuál de ellos debería hacer la llamada para informar acerca del tiroteo, y Liang llamó a su representante sindical para iniciar el proceso de evitar el castigo por lo que había hecho. Ninguno de los 2 policías dio ninguna asistencia médica de emergencia a Gurley.

¡TODO EL MALDITO SISTEMA ES CULPABLE!

Leer más....


El ISIS y las fuerzas del gobierno apoyadas por Estados Unidos matan de hambre, asesinan y asedian a los habitantes de Faluya

Crímenes de guerra de Estados Unidos en Irak

Felicity Arbuthnot
Global Research
20 de abril de 2016

Traducido del inglés por Beatriz Morales Bastos.

Resulta difícil imaginar que pudiera ocurrir algo peor a Faluya después de los crímenes de guerra y de los criminales ataques del ejército estadounidense en 2004. En aquel momento un corresponsal escribió: “Desde la invasión y ocupación nazi de gran parte del continente europeo (el bombardeo del Varsovia en septiembre de 1939, el terrible bombardeo de Rotterdam en mayo de 1940) no ha habido nada como el ataque a Faluya.” (1)

Según se informó, el 70 % de las casas y comercios habían sido destruidos y los que quedaba en pie estaban dañados. El médico iraquí Ali Fadhil describió la ciudad de la siguiente manera:

Leer más....


Así funciona el proceso para liberar detenidos en Guantánamo

Jason Leopold
VICE News En Español
14 de abril de 2016

Este artículo fue publicado originalmente en VICE.

¿Cómo decide la administración Obama cuándo un detenido puede ser liberado del centro de detención de Guantánamo? Se basa en las decisiones de juntas de libertad condicional, formalmente conocidas en los círculos gubernamentales como Juntas de Revisión Periódica (PRB por sus siglas en inglés).

Aunque las PRB se establecieron mediante una orden ejecutiva en 2011, la primera audiencia no tuvo lugar hasta 2013, inmediatamente después de una masiva huelga de hambre. Son las Juntas las que, luego de que el gobierno ha considerado a los presos demasiado peligrosos para una liberación, deben determinan si los detenidos recluidos indefinidamente pueden ser puestos en libertad.

Leer más....


Los Estados Unidos de Frankenstein

Ariel Dorfman
Página/12
2 de abril de 2016

¿Quién diablos creó a Donald Trump?

Para explicar los orígenes de la inaudita candidatura del billonario de Nueva York a la presidencia, muchos políticos y expertos han recurrido persistentemente a Frankenstein, uno de los mitos vertebrales de la modernidad, la historia de un monstruo colosal que se rebela contra el científico que lo forjó. Estos observadores señalan la atmósfera tóxica engendrada por los republicanos a lo largo de varias décadas, Trump como la encarnación extrema de fuerzas que han atizado las llamas del miedo, el racismo y la xenofobia, un monstruo espurio al que es imposible ahora controlar.

Leer más....


Vientos de guerra en el mundo

Romper el silencio: ha empezado una guerra mundial

John Pilger
Counterpunch
29 de marzo de 2016

Traducción del inglés para Rebelión

He estado filmando en las islas Marshall, que están en medio del océano Pacífico, al norte de Australia. Cada vez que le digo a alguien dónde he estado me preguntan “¿Dónde es eso?”. Si doy una clave diciendo “Bikini”, dicen “Ah, el traje de baño”.

Pocas personas parecen estar enteradas de que el bañador llamado bikini tiene ese nombre para celebrar las explosiones nucleares que destruyeron el atolón de Bikini. Entre 1946 y 1958, Estados Unidos hizo estallar 66 artefactos nucleares –el equivalente a 1,6 bombas de Hiroshima cada día durante 12 años– en las islas Marshall.

Leer más....


Las fotos de la CIA son dignas de una dictadura perversa

La exclusiva de The Guardian sobre el degradante trato a los prisioneros debería importar a todos los estadounidenses: es algo que están haciendo en su nombre

Trevor Timm
The Guardian
29 de marzo de 2016

Justo cuando el desagradable tema de las torturas vuelve a colarse en la carrera por la presidencia de los Estados Unidos, the Guardian ha revelado nuevos e impactantes detalles sobre la brutalidad del gobierno estadounidense durante la era Bush.

Como ha informado el periodista de the Guardian Spencer Ackerman, la CIA fotografió a un grupo de prisioneros desnudos, atados y, algunos de ellos, con moratones, justo antes de enviarlos a centros de tortura controlados por los peores dictadores del mundo en ese momento, incluidos Assad, Mubarak y Gaddafi. Según la descripción de un exfuncionario de EEUU, las fotos son "espantosas".

Leer más....


"Sé, porque me he dedicado a vigilar a gente, que la información de los bancos de datos puede llevar a conclusiones erróneas"

Con motivo del Día Mundial contra La Censura en Internet, Edward Snowden habla con Amnistía Internacional sobre cómo los gobiernos están observando todo lo que hacemos en Internet y por qué debemos volver a tener la vigilancia masiva bajo control.

Edward Snowden
The blog de Amnistía Internacional
12 de marzo de 2016

Actualmente, el gobierno se está atribuyendo el poder de controlar la vida privada de toda la ciudadanía; de cada hombre, mujer, menor, niño, niña. No importa quién seas, ni si eres inocente o no: observan todo lo que haces. Lo interceptan, lo analizan y lo almacenan cada vez durante más tiempo.

Leer más....


La llamativa oposición de Hillary Clinton al Tribunal Penal Internacional

5 de marzo de 2016
Stephen Zunes

Los defensores del derecho internacional han mostrado su consternación por el hecho de que la candidata demócrata a presidente de Estados Unidos Hillary Clinton apoyó enérgicamente (al igual que sus rivales republicanos) la invasión y ocupación ilegal de Irak. Un respaldo, el de Clinton a la petición de la administración Bush, que la posicionó claramente en contra de la Carta de Naciones Unidas y de los principios de Núremberg que prohíben este tipo de guerras ofensivas. Irónicamente, hablamos de normas jurídicas internacionales diseñadas en gran medida por funcionarios pertenecientes al mismo partido político que ella aspira a representar en la carrera a la Casa Blanca.

Leer más....


Unirá Donald Trump a las milicias y al movimiento por el derecho a portar armas?

Eso no puede suceder en Estados Unidos... ¿o sí?

Bob Dreyfuss
TomDispatch
21 de marzo de 2016

Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba García

Las tropas de asalto de Trump y la posibilidad de un fascismo estadounidense

¿Puede pasar esto aquí? Esta es la pregunta que en este momento se hacen muchos, cuando el nacionalista, agitador xenófobo y multimillonario Donald Trump está amenazando con quedarse con la nominación republicana para las elecciones presidenciales de Estados Unidos; esta no es una pregunta que solo se formule en el ámbito de la izquierda. También la ha planteado el New York Times en un artículo de fondo que asegura que Trump ha llevado al Partido Republicano “al borde del fascismo”; al igual que algunos republicanos que van desde el experto neocon Max Boot al centrista ex gobernador de Virginia Jim Gilmore. El columnista Ross Douthat, del conservador Times, es bastante típico en un artículo titulado “¿Es fascista Donald Trump?”. Si bien admite que puede que Donald no sea un Adolf Hitler ni un Benito Mussolini, señala que “Parece justo decir que él que está más cerca de la zona ‘protofascista’ del espectro político en el que se mueven tanto el conservador estadounidense medio como sus últimos predecesores del populismo de derechas”.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net