worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


El presidente Obama tiene poder constitucional para cerrar la prisión y devolvérsela a Cuba

Cierre Guantánamo y devuélvaselo a Cuba

Marjorie Cohn
TeleSUR
24 de noviembre de 2015

Traducido del inglés para Rebelion por Beatriz Morales Bastos

Obama todavía no ha cumplido la promesa que hizo en su decreto presidencial del 22 de enero de 2009 de cerrar Guantánamo “a más tardar dentro de un año a partir de la fecha de este decreto”. Obama escribía que todos los individuos que quedaran ahí en el momento del cierre “serán devueltos a sus países de origen, puestos en libertad, trasladados a un tercer país o a otra institución penitenciaria de Estados Unidos de acuerdo con la ley y la seguridad nacional, y los intereses políticos exteriores de Estados Unidos”.

Leer más....


Los atentados de París complican el plan de Obama para cerrar Guantánamo

Jason Leopold
Vice News
20 de noviembre de 2015

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha repetido hasta la saciedad su intención de cerrar el centro de reclusión de Guantánamo, en Cuba. Lo viene haciendo desde que asumió el poder, en 2009. Sin embargo, parece que el tiro le sigue saliendo por la culata. Hoy, mientras el líder demócrata se acerca ya al fin de su mandato, los atentados de París representan el penúltimo revés para un plan que parece más improbable que nunca — sin embargo, él insiste en que cumplirá con su palabra.

Leer más....


El Día de los Veteranos no es para los veteranos

David Swanson
TeleSUR
16 de noviembre de 2015

Cuando los EE.UU. cambiaron el Día del Armisticio por el Día de los Veteranos, la celebración pasó de un día para celebrar el final de la guerra a un día para glorificar la participación en la guerra.

John Ketwig fue reclutado por el ejército de Estados Unidos en 1966 y enviado a Vietnam por un año. Me senté con él esta semana para hablar de ello.

"Mi lectura en todo el asunto", dijo, "si hablas con los chicos que han estado en Irak y Afganistán y miran lo que realmente sucedió en Vietnam, se encuentra con lo que yo llamo el estilo estadounidense de hacer la guerra. Un joven entra en el servicio con la idea de que va a ayudar a los vietnamitas o afganos o iraquíes. Se baja del avión al autobús, y lo primero que nota es la malla de alambre en las ventanas para que las granadas no puedan entrar. E inmediatamente te encuentras con la MGR (si está muerto y es amarillo, es un «vietcong», o sea, un guerrillero comunista). Las personas no cuentan. Mátalos a todos, deja que los perros los clasifiquen. No estás ahí para ayudar a la gente pobre de ninguna manera. No estás seguro porque estás ahí, pero no es por eso".

Leer más....


"Humildad y moderación"

Paul Street
teleSUR
12 de noviembre de 2015


Edificios dañados en el hospital de MSF en Kunduz, Afganistán, 16 de octubre de 2015. | Foto: Reuters

Obama ha continuado la tradición presidencial estadounidense de cometer crímenes de guerra.

"Recordando", el Presidente Barack Obama dijo durante su primer discurso inaugural, "que las generaciones anteriores [de político estadounidenses] se enfrentaron al fascismo y al comunismo no sólo con misiles y tanques, sino con alianzas sólidas y convicciones duraderas. Comprendieron que nuestro poder solo no puede protegernos, ni nos da derecho a hacer lo que nos plazca. En su lugar, sabían que nuestro poder aumentará mediante su uso prudente; nuestra seguridad emana de la justicia de nuestra causa, la fuerza de nuestro ejemplo y las cualidades atenuantes de la humildad y la moderación... Somos los guardianes de este legado. Guiados por estos principios una vez más, podemos hacer frente a esas nuevas amenazas que exigen aún mayor esfuerzo, incluso mayor cooperación y entendimiento entre las naciones".

Leer más....


Se necesita una efusión de masas desafiante a favor del derecho al aborto en este aniversario de Roe v. Wade, el 22 de enero de 2016

Sunsara Taylor | 11 de noviembre de 2015 | Periódico Revolución | revcom.us

Nota de la redacción: En este artículo, Sunsara Taylor trata el contexto de las protestas por el derecho al aborto convocadas para el 22 y 23 de 2016 y la importancia crucial de esas acciones. El 22 de enero es el aniversario de la decisión de 1974 de la Corte Suprema sobre Roe v. Wade que despenalizó el aborto en todo Estados Unidos. Por primera vez las mujeres podían decidir por sí mismos si y cuando querían dar a luz a hijos. Antes de Roe v. Wade, miles de mujeres en Estados Unidos resultaron gravemente heridas o muertas cada año por abortos ilegales e inseguros. Muchas otras se vieron obligadas a tener hijos que no querían. La Corte Suprema no llegó a ser “iluminada” de repente. La Corte Suprema otorgó el derecho al aborto solamente en respuesta a la lucha abnegada de las mujeres y otros y la gran y generalizada agitación social de la década de 1960 y principios de 1970, así como los cambios más grandes en la familia y el papel social de la mujer impulsados ​​por la posición económica y la dinámica cambiantes de Estados Unidos en el mundo. Aun con eso, no garantizaron el derecho al aborto, sino una cierta clase de “privacidad” en esta esfera. Y desde Roe v. Wade, ha surgido una enorme campaña de ataques que está intensificándose contra el derecho al aborto, encabezada por fascistas cristianos, la que incluye decisiones de cortes y leyes estatales que establecen cada vez más restricciones contra el aborto.

 

Se están cerrando clínicas de aborto por todo el país. Veintidós se han cerrado en Texas desde 2013. En el mismo tiempo, cinco clínicas en Ohio se han cerrado. En Montana, una clínica gravemente destrozada en 2014 nunca ha vuelto a abrir. Hace sólo unas semanas en Claremont, Nueva Hampshire, se allanó un centro de Planned Parenthood que ni siquiera hacían abortos; destruyeron con un hacha sus computadoras, plomería y equipos médicos. Se calcula que las clínicas de aborto se ven obligadas a cerrar en este país al ritmo de una cada semana y media.

Leer más....


Liberado el último preso británico de Guantánamo tras 13 años cautivo sin cargos

Jason Leopold and Ben Bryant
Vice News
2 de noviembre de 2015

El ejército de Estados Unidos ha repatriado a Gran Bretaña a Shaker Aamer, de 46 años. Se trata del presunto criminal más peligroso liberado de la cárcel estadounidense en los últimos 14 años.

El vuelo de Aamer aterrizó el jueves pasado a la 1 del mediodía en Biggin Hill — un aeropuerto comercial situado a las afueras de Londres, que cuenta con un pequeño espacio para la flota de las Fuerzas Aéreas reales. El jet privado aterrizó, abandonó la pista y se metió en un hangar.

En un comunicado emitido por sus abogados, Gareth Peirce e Irene Nembhard, horas después de que llegara al Reino Unido, Aamer declaró que:

Leer más....


Quinceañeros

David Brooks
La Jornada
2 de noviembre de 2015

Un joven de 15 años en este país ha vivido toda su vida con la guerra, ha sido educado por los líderes del país en que la guerra es la respuesta, que la sangre de ajenos, incluso de otros jóvenes de su edad en otros países desconocidos, tiene que ser derramada con fines de lo que le aseguran que es la seguridad nacional, para defender algo llamado libertad, derechos humanos, democracia y hasta en nombre de la paz.

El premio Nóbel de la Paz Barack Obama anunció el viernes pasado que enviará unos 50 elementos de fuerzas especiales a Siria, pero aseguró que son sólo asesores y que no participarán en combates. A la vez, se reportó que más aviones de ataque se están enviando a Turquía para lo que se espera sea una intensificación de los bombardeos en Siria. Al mismo tiempo, se está elevando la cooperación con el gobierno de Irak –donde Obama ha enviado unos 3 mil 500 efectivos– para atacar a Isis (también conocido como Estado Islámico) en ese país. En una noticia menos conocida, su gobierno también envió hace unos días los primeros de unos 300 efectivos a Camerún para ayudar en la lucha contra Boko Haram en la frontera con Nigeria. Anteriormente avisó que tropas estadounidenses (un mínimo de 5 mil 500 militares) tendrían que permanecer más tiempo en Afganistán más allá de 2016.

Leer más....


Ni bombas rusas, ni bombas estadounidenses llevarán la paz a Siria

David Swanson
teleSUR
28 de octubre de 2015


¿Es la intervención rusa en Siria mejor que la intervención de Estados Unidos? | Foto: AP

Activistas por la paz deben dejar de celebrar el bombardeo ruso en Siria.

Hay una visión sobre Siria, común incluso entre los activistas por la paz, que sostiene que porque los Estados Unidos han estado haciendo todo mal en Siria y el Medio Oriente, durante años, las bombas rusas mejorarán las cosas. Mientras que las acciones de los Estados Unidos y sus aliados van a llevar a la victoria del grupo Estado Islámico, lo que sería un horror para millones de personas, y el caos crónico en Siria parecido a lo que pasó después de la liberación de Irak y Libia, las bombas rusas –según esta visión- van destruir al grupo Estado Islámico, restaurar el orden, mantener el imperio de la ley y establecer la paz.

Leer más....


Blair, Bush y Occidente no ven a la gente en Medio Oriente

Robert Fisk
La Jornada
26 de octubre de 2015

Tony Blair vuelve a las andadas. Se disculpa, pero no por la guerra, sino sólo por la inteligencia. Existen elementos de verdad –lo que eso quiera decir– en la visión de que la aventura que él y George W. Bush emprendieron en Irak en 2003 fue la causa probable del ascenso del Isis. Existen algunos, supongo, que tal vez digan también que este hombre malvado comenzó una guerra regional que ha oscurecido por completo la tragedia de los palestinos, quienes siguen soportando la más prolongada ocupación militar de la historia moderna, ocupación que Blair no hizo nada por terminar después de ser escandalosamente enviado en misión de paz a Jerusalén. Tal vez estaría de acuerdo en que existen elementos de verdad en esa insinuación, pero lo dudo.

Leer más....


Un mensaje de
Cornel West y Carl Dix

Cornel West and Carl Dix

24 de octubre de 2015 | Periódico Revolución| revcom.us

Hermanas y hermanos, los que resisten —

Ustedes son preciosos. Han enderezado la espalda y pueden inspirar a millones de otros.

El espíritu de De Pie tiene que seguir adelante — y ese espíritu tiene que manifestarse en LA LUCHA y LA ORGANIZACIÓN.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net