Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
ONU, ONG y abogados piden la persecución legal de responsables del crimen
internacional
Sin castigo, la tortura seguirá como opción
política para presidentes de EE.UU. dice HRW
David Brooks La
Jornada 11 de diciembre de 2014
Cualquier país al que viajen los implicados puede enfrentarlos a la ley,
argumentan activistas Desde 2009 Barack Obama dejó claro que su gobierno no
procedería contra sus antecesores
Al emitirse el informe del Senado sobre el programa de tortura y detención
clandestina de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), organizaciones de
derechos humanos, relatores de la Organización de Naciones Unidas,
editorialistas y abogados constitucionalistas llamaron a la persecución legal de
los responsables de lo que se considera un crimen internacional.
Leer más....
El estilo de tortura estadounidense
21/07/2013
Por Alexander Cockburn y Jeffrey St. Clair, CounterPunch
La tortura está sólidamente instalada en el arsenal represivo de los EE.UU.
La tortura no está en las sombras, donde siempre se la pudo encontrar, sino en
un sitio visible y central, y es aplaudida vigorosamente por importantes
políticos. Rituales de coerción y humillación se filtraron dentro de la cultura
al punto que los equipos de seguridad aeroportuaria se acostumbraron a manosear
a las mujeres viajantes, hasta que un grupo de turistas norteamericanos se
rebeló contra estos cacheos invasivos.
Siempre han existido formas encubiertas de tortura, así como siempre hubieron
asesinatos, reconocidos y anónimos. Luego de la II Guerra Mundial el antecesor
de la CIA, la OSS importó nazis expertos en técnicas de interrogación. Pero se
trataba de la era de la competencia por la Guerra Fría: El Tio Sam y los Buenos
contra los sucios Rusos y Chinos. El gobierno de los EE.UU. llegaría hasta la
desesperación para negar las acusaciones contra agentes de la CIA o USAID por
realizar torturas.
Leer
más....
Cada año una manada de fanáticos antiabortistas
se movilizan en el aniversario del fallo Roe v. Wade... ¡ESTE AÑO
ESTAMOS A LA CONTRAOFENSIVA! ¡ABORTO A SOLICITUD Y SIN PEDIR
DISCULPAS!
Sunsara Taylor | 8 de diciembre de 2014 | Periódico Revolución
| revcom.us
Cada año, con motivo del aniversario de la despenalización del aborto en
Estados Unidos, decenas, y tal vez centenares, de miles de personas invaden
Washington, DC y San Francisco para demostrar su postura pública en contra del
derecho de la mujer al aborto. Se llaman a sí mismas la Marcha en pro de la
“Vida”, pero ¿qué representan esas marchas en realidad? ¿Qué opinión promueven
sobre la mujer? ¿Qué papel desempeñan en el terreno político y jurídico más
amplio, donde hay crecientes ataques contra el derecho de la mujer al aborto? ¿Y
cómo deberíamos responder quienes nos importan el derecho al aborto y la vida de
las mujeres?
Leer más....
Del Servicio Noticioso Un Mundo Que Ganar
Nueva ley busca silenciar al preso político
estadounidense Mumia Abu-Jamal
24 de noviembre de 2014 | Periódico Revolución
| revcom.us
3 de noviembre de 2014. Servicio Noticioso Un Mundo Que Ganar. El
siguiente artículo de C. Clark Kissinger es del número del 3 de noviembre de
2014 de Revolución, el periódico del Partido Comunista Revolucionario, Estados
Unidos (revcom.us)
Los legisladores de Pensilvania han aprobado una nueva ley que les da a los
jueces de ese estado el poder de prohibir toda actividad de cualquier
persona condenada por un crimen de lesiones personales que “prolongue el
continuo efecto del crimen en la víctima… incluyendo conductas que causen un
estado temporal o permanente de angustia mental”. A nombre de los “derechos de
las ‘víctimas’”, esta nueva ley fue aprobada en respuesta directa a un aclamado
discurso vía telefónica de Mumia Abu-Jamal para la ceremonia de graduación del
Goddard College, institución universitaria en la que estudió en su juventud.
Leer más....
Wilson sale impune ¡AMÉRIKKKA TIENE QUE PARAR
EN SECO! ¡¡¡HAY RESISTENCIA JUSTA Y USTED TIENE QUE SER PARTE DE
ELLA!!!
25 de noviembre de 2014 | Periódico Revolución
| revcom.us
Carl Dix
El gran jurado se negó a acusar a Darren Wilson, el policía que mató a
Michael Brown en Ferguson. Una vez más uno de sus pistoleros a sueldo ha salido
impune por el asesinato de un joven negro, lo que es un tiro al corazón. Una
brutal y terrible injusticia en sí. Y una dura crítica a la esencia misma de
este sistema. Fue una declaración de que UNA VEZ MÁS, la vida de los negros no
vale NADA para los que se sientan encima de este imperio de injusticia.
Leer más....
Irak y la batalla del Potomac ¿Qué podría ir
bien?
Peter Van Buren TomDispatch 15 de noviembre de 2014
Traducido del inglés para Rebelión por Carlos
Riba García
Cuatro meses en la tercera guerra de Iraq y aparecen las grietas en el campo
de batalla y en el Pentágono
Karl von Clausewitz, el famoso pensador prusiano en cuestiones militares es
muy conocido por su aforismo “La guerra es continuación de la política por otros
medios”. Pero ¿qué pasa con una guerra en ausencia de una política de Estado
coherente?
En realidad, hoy lo sabemos. Lo que pasa es la tercera guerra iraquí de
Washington, la operación Resolución Inherente. En sus primeros pasos, yo
pregunté con sarcasmo: “¿Qué es lo que puede ir mal?”. Cuando la operación entra
en su cuarto mes, la respuesta a esa pregunta ya es tristemente clara:
prácticamente todo. Puede ser tiempo de preguntar, con toda seriedad: ¿Qué
podría ir bien?
Leer
más....
El Muro de Berlín: Otro mito de la Guerra
Fría
Antes de que se erigiera el muro en 1961, miles de alemanes orientales
viajaban al Oeste diariamente para poder trabajar y luego al atardecer
regresaban al Este; muchos otros hacían viajes de ida y vuelta para ir de
compras o por otras razones. Así que claramente no estaban siendo retenidos en
el este en contra de su voluntad. ¿Por qué entonces se construyó el
muro?
William Blum CounterPunch 7
de noviembre de 2014
Una respuesta al sabotaje económico
El 9 de noviembre se cumplirá el 25 aniversario del derribo del Muro de
Berlín. La fanfarria extravagante comenzó hace meses en Berlín. En los Estados
Unidos podemos esperar que todos los clichés de la Guerra Fría a cerca del Mundo
Libre contra la Tiranía Comunista sean sacados a relucir y el simple relato de
cómo la pared llegó a existir será repetido: En 1961, los comunistas de Berlín
Oriental construyeron un muro para impedir que sus ciudadanos oprimidos
escaparan a Berlín Occidental y a la libertad. ¿Por qué? Debido a que a los
comunistas no les gusta que la gente sea libre, para que se enteren de la
“verdad”. ¿Qué otra razón podría haber?
Leer
más....
EEUU, el Estado terrorista número uno
Noam Chomsky La Jornada 01 de noviembre de 2014

Fuerzas kurdas iraquíes avanzaron ayer por la noche a través de
la frontera hacia Siria para ayudar a defender la ciudad de Kobani, la cual se
ha convertido en el foco de una guerra respaldada por Occidente. Foto
Reuters Oficial: EEUU es el mayor Estado terrorista del mundo y se
enorgullece de serlo. |
Esa debería ser la cabeza de la nota principal del New York Times del
15 de octubre pasado, cuyo título, más cortés, dice así: Estudio de la CIA sobre
ayuda encubierta provoca escepticismo sobre el apoyo a rebeldes sirios.
La nota informa sobre una revisión hecha por la CIA a las operaciones
encubiertas recientes para determinar su efectividad. La Casa Blanca concluyó
que, por desgracia, los éxitos son tan escasos que es necesario reconsiderar esa
política.
Se incluye una declaración del presidente Barack Obama de que pidió a la CIA
llevar a cabo esa revisión para encontrar casos en los que financiar y proveer
de armas a una insurgencia en algún país haya funcionado bien. Y no pudieron
hallar mucho. Por eso Obama tiene cierta renuencia a continuar con esos
esfuerzos.
El primer párrafo cita tres ejemplos importantes de ayuda encubierta: Angola,
Nicaragua y Cuba. En realidad, cada uno fue una importante operación terrorista
lanzada por Estados Unidos.
Leer más....
¿Cuántos países musulmanes ha bombardeado u
ocupado EE.UU. desde 1980?
Glenn Greenwald ICH/The Intercept 8 de noviembre de 2014
Traducido del inglés para Rebelión por Germán
Leyens
Barack Obama, en su conferencia de ayer posterior a la elección, anunció que
pedirá una Autorización para el Uso de Fuerza Militar (AUMF, por sus siglas en
inglés) del nuevo Congreso, que autorice su campaña de bombardeo en Irak y Siria
– que comenzó hace tres meses. Si uno fuera generoso, diría que pedir
autorización del Congreso para una guerra que comenzó hace meses es por lo menos
mejor que librar una guerra incluso después que el Congreso rechazara
explícitamente su autorización, como lo hizo Obama ilegalmente en el ahora
colapsado país de Libia.
Leer más....
De Pol Pot al EI: “Todo lo que vuela contra todo
lo que se mueve”
John Pilger Asia Times Online 14 de octubre de 2014
Traducido del inglés para Rebelión por Germán
Leyens
Al transmitir las órdenes del presidente Richard Nixon de un “masivo”
bombardeo de Camboya en 1969, Henry Kissinger dijo: “Todo lo que vuela contra
todo lo que se mueve”. Mientras Obama pone en marcha su séptima guerra contra el
mundo musulmán desde que obtuvo el Premio Nobel de la Paz, la histeria y las
mentiras orquestadas casi provocaron nostalgia hacia la asesina honestidad de
Kissinger.
Como testigo de las consecuencias humanas del salvajismo aéreo –incluyendo la
decapitación de víctimas, con sus partes adornando árboles y campos– no me
sorprende el desdén –una vez más– por la memoria y la historia. Un ejemplo
significativo es el ascenso al poder de Pol Pot y sus Jemeres Rojos, que
tuvieron mucho en común con el actual Estado Islámico en Iraq y Siria (ISIS, por
sus siglas en inglés). Ellos también, fueron implacables medievalistas que
comenzaron como una pequeña secta. Ellos, también, fueron producto de un
apocalipsis hecho en EE.UU., esta vez en Asia.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|