Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
El criminal de guerra #1 del mundo declara que
está listo para dirigir!
Larry Everest | 29 de septiembre de 2014 | Periódico Revolución
| revcom.us
El hedor del tanque, de Mr.
Fish |
El 24 de septiembre, el presidente estadounidense Barack Obama se paró ante
el mundo y declaró que estaba listo para dirigir. Ante la Asamblea General de
las Naciones Unidas, Obama denunció el "cáncer del extremismo violento" en el
Medio Oriente, y "la agresión rusa", y exigió que otros países frenaran su
contaminación. "En esta encrucijada, les puedo prometer que los Estados Unidos
de América no se distraiga o se disuada de lo que debe hacerse".
¿Agresión? ¿Extremismo violento? ¿Devastación ambiental? ¡Estados Unidos
ya es el líder de todo eso y mucho más! Obama bien podía haber estado
empapado de la sangre de civiles mutilados y el hedor de las explosiones de los
misiles y bombas soltados sobre Siria justo el día antes de que hablara.
Estados Unidos ha sido el poder dominante en el mundo durante los últimos 70
años, la más amenazante época y trayectoria de la humanidad en la historia
registrada.
Leer más....
Bombardear Irak y Siria sólo agravará la
situación : ¿qué hay que hacer entonces con el EIIL?
David Swanson Investig'Action 25 de septiembre de 2014
¿Es acaso, tirar bombas de 250 kilos contra Irak la única propuesta por los
Estados Unidos para luchar contra el estado islámico, cuando existe todo un
abanico de posibilidades a este problema?
En primer lugar, recordemos el origen del EIL (Estado islámico): Los Estados
Unidos y sus socios minoritarios destruyeron Irak y seguidamente se instalaron
en el territorio las tensiones sectarias, la pobreza, la desesperación y un
gobierno ilegítimo que no constituye ni suníes ni ningún otro grupo.
Seguidamente, sin dejar de apoyar al gobierno en Bagdad, los Estados Unidos
armaron y entrenaron a EIL y otros grupos que les eran aliados en Siria,
proporcionándoles misiles Hellfire para atacar a los iraquíes en localidades
como Faluya y otras.
Dentro del EIL no solo figuran personajes religiosos, sino también seguidores
oportunistas que ven esta organización como la fuerza de resistencia hacia las
directrices no deseadas de Bagdad y, cada vez más, de los Estados Unidos. El EIL
está en posesión de numerosas piezas de artillería estadounidenses que fueron
proporcionadas directamente a la organización terrorista en Siria o fueron
robadas al gobierno iraquí. Según las últimas cifras del gobierno
estadounidense, el 79% de las armas recibidas por los gobiernos en Oriente Medio
son de origen estadounidense, sin incluir las transferencias a grupos tales como
el propio EIL y sin contar tampoco las armas en posesión de los Estados
Unidos.
Leer más....
Violación del Derecho Internacional: ¿Dónde está
la “Autorización para utilizar la fuerza” en Irak?
D. Inder Comar loquesucede.com 24 de septiembre de 2014
Hubo mucho entusiasmo en el 2008 que el presidente Barack Obama traería un
enfoque más sano y más legítimo a las cuestiones de política exterior y la
guerra y la paz. Seis años más tarde – con los estadounidenses aún siendo
asesinados en Afganistán, Guantánamo sigue en funcionamiento, los drones
estadounidenses matando a personas en varios países e incluso ciudadanos
estadounidenses, y ahora la nueva travesura en Irak – está claro que el
presidente Obama ha hecho poco más que ampliar los ya grandes poderes de guerra
tomando decisiones igual que su predecesor y totalmente habilitadas la visión de
un “ejecutivo unitario” con poderes en la guerra y en la paz.
Leer más....
“CESEMOS DE DECIR QUE LA GUERRA CONTRA IRAK FUE
UN ‘ERROR’”
Dennis J. Kucinich Huffington Post (http://www.huffingtonpost.com/dennis-j-kucinich/stop-calling-the-iraq-war_b_5499375.html)
A medida que Irak se hunde en el caos desde hace más de una década como
resultado de la operación “Misión cumplida”, políticos y periodistas se pusieron
de acuerdo para calificar esa guerra de “error”, como algo que hay que dejar de
hacer. Pero la retórica del “error” no es una retórica de contrición sino de
negación ya que resta importancia a las desastrosas consecuencias de esa guerra,
tranquiliza las conciencias y priva a los estadounidenses de toda oportunidad de
sacar algún tipo de enseñanza de la desastrosa política exterior de nuestra
generación.
La guerra de Irak no fue “un error” sino el resultado de un engaño calculado.
El hecho doloroso, crudo, es que nos mintieron. Y ya es hora de decirlo.
Leer más....
Violando la Carta de Naciones Unidas, Obama
declara la guerra perpetua
Marjorie Cohn Global Research/Truthout 20 de septiembre de 2014
Traducido del
inglés por Carlos Riba García
El presidente Barak Obama ha intensificado la guerra con drones que viene
realizando desde hace cinco años y medio manifestando sus intenciones de
“degradar y, en última instancia, destruir” al Estado Islámico (EI), también
conocido como ISIS o ISIL. Desde el 8 de agosto, Obama ha ordenado por lo menos
154 ataques aéreos en Irak. Además, enviará a 475 soldados más, por lo que en
total unos 1.600 militares estadounidenses estarán en Irak. Obama anunció que
realizará “una campaña sistemática de ataques aéreos” en Irak, y posiblemente en
Siria. Pero no se limitará a esos países; Obama declaró que su campo de batalla
abarca todo el mundo: “Cazaremos a los terroristas que amenazan a nuestro país
dondequiera que se encuentren... si amenazáis a Estados Unidos, no encontraréis
un paraíso donde estéis a salvo”.
Así es; si hubiera una amenaza de ataque inminente contra Estados Unidos,
Obama estaría legalmente autorizado a lanzar una operación militar. La Carta de
Naciones Unidas, que prohíbe el uso de la fuerza militar, permite una excepción
cuando un país actúa en defensa propia. En el contexto de la Doctrina Caroline
establece muy claramente “[la respuesta ante] la necesidad de defenderse debe
ser inmediata, abrumadora y no permitir la elección de los medios posibles ni
esperar un debate [sobre la situación]”. El único problema, admitió Obama, es
que “todavía no hemos detectado una conspiración específica contra nuestra
patria”. Mencionando solo la imprecisa posibilidad de “ataques mortales” en el
futuro, Obama declaró una guerra perpetua sin un final específico.
Leer más....
Las lecciones aprendidas en Campo Bucca
Guerra eterna en Irak
Kathy Kelly TeleSur English 19 de septiembre de 2014
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo
Fernández.
En enero de 2004, visité “Campo Bucca”, un campo de prisioneros de guerra
bajo control de EEUU y así llamado por el nombre de un bombero desaparecido en
el colapso del World Trade Center en Nueva York en 2001. Estaba situado cerca de
la aislada ciudad portuaria de Umm Qasr, al sur de Irak. Las autoridades
estadounidenses de la coalición habían levantado un conjunto de prisiones con
tiendas de campaña. Los amigos de cinco jóvenes, que sospechaban que estaban
presos allí, habían rogado a nuestra delegación de Voices, compuesta por
tres personas, que intentara visitar el campo y averiguar qué había pasado con
sus seres queridos.
Esto sucedía un año antes de la captura de Awad Ibrahim Ali al-Badri
al-Samarrai, quien, a partir de 2005, pasaría cuatro años en ese campo bajo el
nombre de Abu Bakr al-Bagdadi, camino de convertirse en el jefe del
recientemente fundado Estado Islámico de Irak y Siria, renombrado como Estado
Islámico (EI).
Leer más....
CHARLA IMPARTIDA POR WILLIAM BLUM EN UNA
CONFERENCIA SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR DE EE.UU. EFECTUADA EN LA AMERICAN
UNIVERSITY, WASHINGTON, DC, DE FECHA 06 DE SEPTIEMBRE 2014.
17 de septiembre de 2014
Cada uno de ustedes estoy seguro de que ha conocido a muchas personas que
apoyan la política exterior de los Estados Unidos, gente con los que hemos
discutido y argumentado sobre esto. Si uno les señala un horror tras otro
cometido por el gobierno de EE.UU. desde Vietnam hasta Irak, desde los atentados
espantosos e invasiones hasta las violaciones del derecho internacional y la
tortura, ¡nada ayuda!. ¡Nada cambia a estas personas!.
Ahora ¿A que se debe esto? ¿Estas personas son simplemente estúpidas o que
les sucede? Creo que una mejor respuesta es que tienen ciertas ideas
preconcebidas en su mente. Consciente o inconscientemente, tienen ciertas
creencias básicas acerca de los Estados Unidos y su política exterior, y si no
se ocupan de analizar estas creencias básicas pueden parecer que se está
hablando con una pared de piedra.
Leer más....
Lo que no estamos diciendo acerca de ISIS* y la
crisis en Irak
Ross Caputi 16 de junio 2014. Common Dreams
Traducido por Noticias SWP
El ex marine EE.UU. Ross Caputi dice ISIS no es un actor solitario en
Irak, la captura de territorio para un Estado islámico futuro: es sólo una
facción en una rebelión popular más grande contra el gobierno de Maliki. Ross
Caputi, de 29 años, es un veterano de la ocupación de Irak EE.UU. Tomó parte en
la segunda batalla de Faluya en noviembre de 2004. Esa experiencia lo llevó a
convertirse en un activista contra la guerra.
Esta semana Irak surgió de lo más recóndito de la memoria de América y se
convirtió en un tema candente de conversación. Titulares alarmantes sobre "toma
de posesión" de ISIS de Mosul y su marcha hacia Bagdad han suscitado una serie
de reacciones: La llamada más conservador para la acción directa militar de
EE.UU. contra ISIS para asegurar que el gobierno del primer ministro Nouri
al-Maliki se mantiene estable en Bagdad. El lamento más liberal de la violencia
y las divisiones en la sociedad iraquí causados por la ocupación de EE.UU. a
pesar de que no intentan distinguir entre la violencia de ISIS y la violencia
del gobierno de Maliki.
Leer más....
La NSA ayudó a Turquía a matar rebeldes
kurdos
Laura Poitras, Marcel Rosenbach, Michael Sontheimer y Holger Stark ICH/The
Intercept 6 de septiembre de 2014
Traducido del inglés para Rebelión por Germán
Leyens
En una noche de diciembre en 2011, algo terrible ocurrió en el Monte Cudi,
cerca de la frontera turco-iraquí. Una parte lo describió como una masacre; la
otra como un accidente.
Varios cazabombarderos F-16 turcos bombardearon una caravana de aldeanos esa
noche, aparentemente creyendo que se trataba de guerrilleros del separatista
Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). El grupo volvía del norte de
Iraq y sus mulas estaban cargadas de bidones de combustible y otras cosas.
Resultó que se trataba de contrabandistas, no combatientes del PKK. Unas 34
personas murieron en el ataque.
Un drone estadounidense Predator había detectado el grupo, llevando a
analistas de EE.UU. a alertar a sus socios turcos.
Leer
más....
De cómo Estados Unidos ha gestado al Estado Islámico
Sus videos y los nuestros, su “califato” y el
nuestro
Tom Engelhardt CounterPunch 6 de septiembre de 2014
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo
Fernández
Cualquiera que sea su tendencia política, es muy probable que en estos
momentos Vd. no se sienta nada bien respecto a Estados Unidos. Después de todo,
estamos viviendo lo de Ferguson (el mundo
entero estaba observando), tenemos un presidente cada vez más impopular,
un Congreso cuyos índices
de aprobación hacen que el presidente parezca una estrella de rock, pobreza
creciente, salarios cada vez más bajos y una brecha de desigualdad en aumento,
sólo por iniciar lo que podría llegar a ser una larga lista. En el exterior,
desde Libia
y Ucrania a Irak y el Mar
del Sur de China, nada es de color de rosa para EEUU. Las encuestas reflejan
que en el país hay pesimismo,
que el 71%
de la gente asegura que vamos “por mal camino”. Tenemos toda la pinta de ser una
superpotencia pasando una mala racha.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|