Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Por eso guardaban en secreto el memorando sobre
matar con aviones no tripulados
David Swanson La guerra es un crimen 23 de junio 2014
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 10 de julio de 2014
Ahora que el gobierno de EE.UU. ha publicado partes de su memorando
“ahora podemos matar con aviones no tripulados”, es difícil no captar por qué se
mantuvo en secreto hasta ahora.
Profesores liberales y los grupos de derechos humanos y de las Naciones
Unidas estaban diciendo que no era imposible saber si los asesinatos con aviones
no tripulados eran legales o no, porque no habían visto el memorando que, según
la Casa Blanca, lo legalizó. Es posible que algunos sigan reclamando que las
redacciones en la nota les hacen imposible formar una opinión.
Leer más....
¿Más matanza y crímenes de guerra de Estados
Unidos en Irak? ¡PARA NADA, MALDITO SEA!
Larry Everest | 23 de junio de 2014 | Periódico Revolución
| revcom.us
La toma del 10 de junio de gran parte del noroeste de Irak, incluido Mosul,
la segunda ciudad más grande de Irak, por los combatientes armados del grupo
jihadí sunita ISIS (Estado Islámico de Irak y Siria, también conocido como ISIL,
el Estado Islámico de Irak y el Levante) y otras fuerzas sunitas ha provocado
una crisis en Irak, y para los imperialistas estadounidenses, así como otras
potencias en la región.
Los gobernantes estadounidenses de inmediato comenzaron a discutir e
implementar acciones militares, diciendo que no iban a descartar nada y que iban
a considerar "todas las opciones". Hasta ahora, Obama ha despachado al
portaaviones USS George H. W. Bush y un buque anfibio de transporte que
lleva helicópteros de combate, los que se suman a cuatro destructores con
misiles teleguiados que ya están en el Golfo. Obama también envió otros 275
infantes de marina a la embajada estadounidense en Bagdad. El 19 de junio,
anunció el despliegue de 300 asesores militares estadounidenses a Irak, mayor
espionaje en ese país, con la posibilidad de usar la información del espionaje
para lanzar ataques militares “selectivos” en Irak y quizás Siria.
Leer más....
Buscando justicia para los iraquíes.
Por Dahr Jamail 20 de junio de 2014
Traducido por Luis Leaño
Abogados y activistas internacionales se reunieron en Bruselas, Bélgica, el
16 y 17 de abril en una conferencia titulada "La Comisión Irak", con el objetivo
principal de llevar ante la justicia a funcionarios del gobierno culpables de
crímenes de guerra en Irak.
"A los pocos días, un ambiente desordenado se desarrolló dentro de mi
unidad," dijo a la Comisión de Irak Ross Caputi, un ex marine que participó en
el brutal asedio de Faluya en noviembre 2004. "Hubo una gran cantidad de
saqueos. Vi a la gente buscando dinero en los bolsillos de los combatientes de
la resistencia muertos. Algunas personas estaban mutilando cadáveres”.
Leer más....
El río Kwai pasa por América Latina
Ariel Dorfman 2014-05-17
Me pregunto si los millones de británicos que creen que la tortura es “a
veces necesaria y aceptable” –un escalofriante 36%, según un informe que publicó
hace poco Amnistía Internacional– se han cruzado alguna vez con alguien que haya
sufrido tal suplicio.
Tal vez piensan que ese tipo de vejamen no les atañe porque únicamente toca
lejanas vidas asechadas por guerras y conflictos incomprensibles. Por cierto que
se equivocan.
Cuando leo una estadística semejante –u otra aún más desconcertante que
indica que 44 % de los ciudadanos de Gran Bretaña rechaza la idea de prohibir la
tortura a nivel global–, me vuelve a la memoria un hombre al que conocí hace 20
años, no en mi Latinoamérica nativa ni en las tierras remotas donde la tortura
es endémica, sino en una casa de la extremadamente inglesa y gentil ciudad de
Berwick-upon-Tweed.
Leer más....
Los jihadistas: otra monstruosa contribución de
Arabia Saudita
11 de junio de 2014 Robert Fisk *
Después del acto grotesco de los talibán y Osama bin Laden y 15 de los 19
asesinos suicidas del 11 de septiembre, conozcan la última contribución
monstruosa de Arabia Saudita a la historia mundial: el califato islamista
sunnita de Irak y el Levante, conquistadores de Mosul y Tikrit –y Raqqa en
Siria– y, posiblemente, Bagdad, y los últimos humilladores de Bush y Obama.
Desde Alepo, en el norte de Siria, casi en la frontera iraní-iraquí, los
jihadistas de Isis y diversos otros grupúsculos pagados por los wahabistas
sauditas –y por oligarcas kuwaitíes– ahora gobiernan miles de kilómetros
cuadrados. Además de la función de la Arabia Saudita en esta catástrofe, ¿qué
otras historias se nos ocultarán los próximos días y semanas? La historia de
Irak y la historia de Siria son la misma –política, militar y periodísticamente:
dos líderes, uno chiíta, el otro alauita, luchando por la existencia de su
régimen contra el poder en aumento de un ejército internacional musulmán
sunnita.
Leer más....
La doctrina del 95%: El cambio climático, un arma
de destrucción masiva
Tom Engelhardt Tom Dispatch 31 de mayo de 2014
¿Quién podría olvidarlo? En el otoño de 2002, hubo una avalancha de
“información” por parte de las figuras más relevantes de la administración Bush
acerca del programa secreto iraquí de desarrollo de armas de destrucción masiva
(ADM) que ponían en peligro a Estados Unidos.
¿Quién –aparte de algunos imbéciles– sería capaz de poner en duda que Saddam
Hussein iba al fin a conseguir un arma nuclear?
La única cuestión, como nuestro vicepresidente sugirió en el programa Meet
the Press, era: “¿Cuánto faltaba, un año o cinco años?”.
Leer
más....
Usa un programa patrocinado por la CIA
La NSA registra cada llamada de celular en
México
David Brooks Corresponsal Periódico La Jornada Miércoles 21 de mayo
de 2014, p. 26
Nueva York, 20 de mayo.
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos recopila los
registros de llamadas e información transmitida vía teléfono celular en México,
con un programa patrocinado por la CIA, revelan documentos secretos filtrados
por Edward Snowden y publicados por la revista digital The
Intercept.
El programa Mystic se emplea para recopilar metadatos de celulares –origen de
la llamada, destino, duración, ubicación y números relacionados– en cinco
países. México es uno de ellos, reportan los periodistas Glenn Greenwald y Laura
Poitras (quienes recibieron el archivo masivo de documentos clasificados
filtrados por Snowden y cuyos reportajes ganaron el Premio Pulitzer para The
Guardian), junto con Ryan Devereaux, en The Intercept.
Leer más....
¿Justicia?
David Brooks La
Jornada 13 de mayo de 2014
En un gran logro de la justicia estadunidense ocurrido la semana pasada, una
peligrosa delincuente fue declarada culpable y de inmediato encarcelada en
espera de una condena hasta de siete años de prisión.
Su delito: desafiar la ley y el orden, junto a otros miles, atreverse a
resistir de manera no violenta acciones represivas de fuerzas policiacas y
buscar desenmascarar a los verdaderos criminales de este país.
El caso judicial contra Cecily McMillan fue el más grave y posiblemente el
último en contra de quienes participaron en Ocupa Wall Street. Un 90 por ciento
de los más de 2 mil 600 arrestos que se realizaron contra Ocupa en esta ciudad
(miles más ocurrieron en el resto del país) fue descartado por las autoridades,
y sólo unos cuantos aceptaron declararse culpables de delitos menores a cambio
de ser liberados.
Leer más....
Sin vergüenza
David Brooks La Jornada 21 de abril de 2014

Una investigación del Comité de Inteligencia del Senado
estadunidense ha revelado que el empleo de la tortura a sospechosos de
terrorismo durante el gobierno de George W. Bush fue excesivo y más brutal de lo
que la CIA ha admitido. Cuando Barack Obama asumió la presidencia dijo que
anularía prácticas inaceptables, pero descartó cualquier posibilidad de
rendición de cuentas de su antecesor, promesa que sí ha cumplido. Las imágenes
del ex mandatario y el actual jefe de la Casa Blanca son de hace unos días
Foto Ap y Reuters |
Durante las últimas semanas se ha ventilado aquí, poco a poco, el horror de
la tortura, ese crimen de lesa humanidad según las leyes internacionales,
condenado por la Organización de Naciones Unidas, por la retórica de cualquier
gobierno que desea aparentar ser civilizado, y denunciado por toda organización
de derechos humanos. Durante años la tortura fue practicada,legalizada y después
encubierta por Washington.
Leer más....
La amenaza del acopio de inteligencia
Michael Ratner* La Jornada 3 de abril de 2014
Las más recientes revelaciones de Edward Snowden –entre ellas, que Julian
Assange figura en un cronograma de cacería humana y la posible clasificación de
Wikileaks como agente malicioso externo– demuestran a las claras que la
Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos
equipara el periodismo y la denuncia ciudadana con el terrorismo.
Si el lector ha buscado alguna vez Wikileaks en Internet, es
probable que la inteligencia británica y la NSA lo tengan identificado.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|