worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Huelga de hambre se reanuda en Guantánamo, mientras Shaker Aamer pierde 14 kilogramos de peso.

12 de diciembre de 2013
Andy Worthington

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 8 de enero de 2014

En noticias alarmantes desde Guantánamo, Shaker Aamer, el último británico residente en la prisión, ha declarado que los prisioneros reanudaron la huelga de hambre que, a inicios de este año, reunió a dos tercios de los prisioneros que restan, y ha reanudado el interés de la prensa mundial en la injusticia de Guantánamo.

La huelga de hambre dio evidencia de la desesperación de los hombres, después de un encarcelamiento por once años sin cargos o juicios, en una prisión experimental en donde están aún en el limbo legal, ni calificados como sospechosos ni prisioneros de guerra. Su desesperación fue engrandecida por el hecho de que 82 de ellos fueron limpiados para su liberación en enero de 2010 — casi hace cuatro años — por un grupo de trabajo presidencial de alto nivel, pero aún ahora siguen ahí, y los otros 80 están en su mayor parte detenidos sin juicio o cargos en su contra y sin señal de cuándo, si alguna vez, ellos podrían ya sea ser enjuiciados o liberados. Como expliqué en un reciente artículo de Al-Jazeera, las revisiones prometidas desde hace mucho para los más de éstos 80 hombres han comenzado recientemente, pero el proceso aún es lento y sin rumbo cierto.

Leer más....


Penny Lane: ¿Qué aprendimos esta semana acerca de los agentes dobles en Guantánamo?

Andy Worthington | 29 de noviembre 2013

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 8 de enero de 2014

El martes, de la nada, la Prensa Asociada (AP) publicó un artículo acerca de una prisión secreta en Guantánamo que atrajo una gran cantidad de atención por parte de los medios de comunicación de todo el mundo - más atención, de hecho, que cualquier noticia sobre Guantánamo desde la huelga de hambre en toda la prisión a principios de este año, la cual, sorprendentemente, logró mantener gran parte de la atención mediática durante varios meses.

El previo reportaje, sin embargo, trató de una noticia de la actualidad, mientras que el artículo de la AP trata de una instalación secreta que al parecer existió de 2003 a 2006 en un claro ahora cubierto de hierbas, al final de un camino de tierra detrás de una loma cerca de las oficinas administrativas de la prisión.

Leer más....


¿Recuerde esa vez cuando Obama cerró Gitmo...?

Cindy Sheehan's Soapbox | 14 de diciembre de 2013

(en inglés)

"¿Recuerde esa vez cuando Obama cerró Gitmo? ¡" ¡Nosotros tampoco! Esta semana, Cindy Sheehan da la bienvenida a Debra Sweet, la Directora Nacional de El Mundo no Puede Esperar, que hablará sobre la Gira de 2014 para Cerrar Guantánamo YA y por qué es todavía una necesidad urgente cerrar el campo de la tortura fuera del continente estadounidense.

Leer más....


¿Quiénes son los 55 prisioneros de Guantánamo sin cargos de la lista publicada por el gobierno de Obama?

25 de octubre de 2012
Andy Worthington

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 21 de enero de 2014

Escribí el siguiente informe exclusivamente para la campaña “Close Guantánamo” (Cerremos Guantánamo) y para la página web que cree en enero con el abogado estadounidense Tom Wilner. Únanse, solo se necesita un correo electrónico para estar entre los que se oponen a la existencia de Guantánamo y para recibir las actualizaciones de nuestras actividades por email.

El 21 de septiembre, los abogados de los prisioneros en Guantánamo y otras personas que han estado siguiendo de cerca el caso de Guantánamo, se vieron sorprendidos cuando, como parte de un caso, el Departamento de Justicia publicó los nombres de 55 de los 86 prisioneros declarados aptos para ser liberados de Guantánamo en 2009 por el Grupo de Trabajo de Revisión de Guantánamo del presidente Obama.

Leer más....


Gira Cerrar Guantánamo YA, enero de 2014

Debra Sweet
9 de diciembre de 2013

ACTUALIZACIÓN: 12 de enero de 2014

Andy Worthington y Debra Sweet hablan sobre cómo y por qué Estados Unidos ha mantenido abierta esta prisión ilegal por 12 años y sobre nuestra responsabilidad de cerrarla.

Close Guantanamo Protest

El régimen de Bush llenó la prisión de la Bahía de Guantánamo recluyendo en una detención indefinida a los hombres capturados en todo el globo, y utilizó y justificó jurídicamente un programa de tortura llamado "interrogatorio intensificado”. Incluso el equipo de Bush llegó paulatinamente a poner en libertad a cientos de presos contra los cuales no pudo inventar pruebas legales que justificaran su detención. Cuando Barack Obama fue elegido presidente de Estados Unidos, pronto prometió cerrar la prisión dentro de un año... eso fue hace cinco años.

Leer más....


¿EL SARÍN DE QUIÉN?

Seymour Hersh
London Review of Books
15 de diciembre de 2013

Este otoño cuando Barack Obama trató de hacer responsable a Bashar al-Assad  por los ataques con armas químicas cerca de Damasco el 21 de agosto, no dijo toda la historia. En algunos casos, el omitió la inteligencia importante, y en otros presentó suposiciones como hechos. Lo más significativo es que él falló en reconocer algo que era conocido por la comunidad de inteligencia de EEUU: que el ejército sirio no es el único protagonista en la guerra civil del país con acceso al gas sarín, el agente nervioso que un estudio de la ONU concluyó había sido utilizado -sin evaluar la responsabilidad- en el ataque con cohetes. En los meses previos al ataque, las agencias de inteligencia de Estados Unidos produjeron una serie de informes altamente clasificados, que culminaron en una Orden de Operaciones formal -un documento de planificación que precede a una invasión terrestre- citando evidencia de que el al- Nusra Front, un grupo yihadista afiliado a Al -Qaida, había llegado a dominar la mecánica de la creación del gas sarín y era capaz de fabricarlo en cantidades. Cuando se produjo el ataque Al-Nusra debió haber sido un sospechoso, pero la administración seleccionó la inteligencia  para justificar un ataque contra Assad.

Leer más....


Retorno al "eje del mal"

Noam Chomsky *
La Jornada
15 de diciembre de 2013

El 24 de noviembre se anunció un acuerdo provisional sobre la política nuclear de Irán, que fija un plazo de seis meses para realizar negociaciones sustantivas.

Michael Gordon, reportero de The New York Times, escribió: Fue la primera vez en casi una década, según funcionarios estadunidenses, en que se logra un acuerdo internacional para detener gran parte del programa nuclear iraní y revertir algunos de sus elementos.

Estados Unidos no tardó en imponer severos castigos a una empresa suiza que había violado las sanciones por él impuestas. El momento del anuncio parecía llevar en parte la intención de enviar una señal de que el gobierno de Barack Obama aún considera que Irán está sujeto a aislamiento económico, explicó Rick Gladstone en The Times.

Leer más....


Un ingeniero civil yemenita, a quien un drone le asesinó a dos familiares, hablará ante el Congreso

Kevin Gosztola | 18 de noviembre 2013

Traducido de inglés por El Mundo no Puede Esperar 13 de diciembre de 2013

Un ingeniero civil yemenita, que habló en la Cumbre sobre los Drones (aviones no tripulados) de 2013 organizada por el grupo pacifista CODEPINK, ha venido a los Estados Unidos para compartir su historia de que un drone estadounidense asesinó a sus dos parientes.

Cinco hombres estaban reunidos detrás de una mezquita de su pueblo Kashamir en el sudeste de Yemen, cuando un drone estadounidense les lanzó misiles Hellfire. Cuatro hombres murieron instantáneamente, sus cuerpos hechos pedazos. El quinto hombre fue asesinado mientras intentaba arrastrarse lejos de ahí.

Leer más....


Cumbre de la ONU sobre el clima: Pantomima criminal en Varsovia

Orpheus Reed | 9 de diciembre de 2013 | Periódico Revolución | revcom.us

La decimonovena cumbre de las Naciones Unidas (ONU), la "Conferencia de las Partes" (CP), sobre el cambio climático finalizó el 24 de noviembre de 2013 en Varsovia, Polonia.

Justo antes del inicio de la cumbre, el tifón Haiyan/Yolanda azotó a las Filipinas. La velocidad de viento de Haiyan era la más alta que se haya documentado jamás en todo el mundo. La subida de los niveles del océano causada por el calentamiento global arreció la devastadora marejada ciclónica. Murieron miles y miles de personas, y el mar se tragó aldeas enteras. Cuatro millones de personas ahora están sin casa y sufren una falta de agua y comestibles.

Leer más....


Declaración de Sunsara Taylor el 20 de noviembre de 2013

Sunsara Taylor | 7 de diciembre de 2013 | Periódico Revolución | revcom.us

¡Las felicitaciones van dirigidas a todos los quienes alzaron la voz, donaron dinero y salieron a las calles para derrotar ayer la indignante propuesta de prohibir el aborto después de las 20 semanas de embarazo en Albuquerque! Esta es una victoria no sólo para las mujeres de Albuquerque ni siquiera sólo para las mujeres de Nuevo México. Su trabajo le ha dado una victoria a las mujeres, y a los hombres y otros que valoran la libertad de la mujer, de todo el país ya que dos de los cuatro médicos que practican abortos tardíos en Estados Unidos lo hacen en Albuquerque.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net