worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Un Informe Militar sobre la "Amenaza" de Wikileaks es Usado para Argumentar que Bradley Manning "Ayudó al Enemigo"

Kevin Gosztola
The Dissenter - Firedoglake
4 de junio 2013

Un informe de 2008 del Centro de Contrainteligencia del Ejército señalaba que Wikileaks citó dos mil páginas de "documentos filtrados del Ejercito Estadounidense con información sobre Tablas de Equipamientos (TOEs)  de las fuerzas estadounidenses y de la coalición en Irak y Afganistán como el ejemplo perfecto del tipo de información que [se beneficiaría de un análisis global - nt1]". Contenía descripciones de equipamientos y el número total de equipos asignados a las unidades militares "asignadas al Mando central Estadounidense en abril de 2007"

El informe también señalaba que aquella información "podría ayudar a las fuerzas enemigas a planear ataques terroristas, seleccionando el tipo y el emplazamiento ideal de dispositivos explosivos improvisados (IEDs), construir mecanismos disparadores para saltarse las contramedidas de las unidades amistosas y seleccionando los sistemas de armas mas efectivos y directos para llevar a cabo ataques físicos contra objetivos como unidades militares, convoys y campamentos base." Y este informe fue filtrado por Bradley Manning.

Leer más....


Una apelación de Daniel Ellsberg

Daniel Ellsberg
28 de mayo de 2013

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
4 de junio de 2013

Durante la guerra de Vietnam yo trabajaba en el Pentágono bajo Robert McNamara. En Vietnam, mi experiencia como oficial de la Infantería de la Marina me permitió ir con las tropas de combate y ver la guerra de cerca. Lo que encontré fue una guerra inmoral y costosa que no se podía permitir que continuara.

Mi decisión de revelar al público estadounidense ciertos documentos de alto secreto del Pentágono fue un acto de conciencia. Esos documentos demostraban que estábamos en una guerra injusta destructiva, y que habíamos entrado en la guerra bajo falsos pretextos. Mi esperanza era que el pueblo estadounidense, armado con esa verdad, pudiera actuar para poner fin a la guerra.

Leer más....


¡Gracias Bradley Manning!

Kathy Kelly
Voices for Creative Nonviolence/Truthout
4 de junio de 2013

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

KABUL.- Hace algunas tardes, mientras el cielo comenzaba a oscurecer aquí en Kabul, Afganistán, un pequeño grupo de Voluntarios Afganos por la Paz (APV), se reunió para una presentación informal sobre WikiLeaks, su editor en jefe Julian Assange, y su colaborador más destacado, Bradley Manning. Basir Bita, visitante regular de la casa de APV, comenzó la discusión de la tarde señalando que el 1º de junio marcará el comienzo del cuarto año en prisión de Bradley Manning. Su proceso comenzará dos días después, un proceso que lamentablemente podría conducir a su condena a cadena perpetua. El lº de junio también comienza una semana internacional de apoyo y solidaridad, destinada a agradecer a Bradley Manning- ¡Gracias Manning!

Leer más....


Ya se declaró culpable por 10 delitos que implican unos 20 años de cárcel

Se inicia en Estados Unidos la corte marcial contra el soldado Manning

Fiscales del ejército buscarán imponerle cadena perpetua por filtrar documentos a Wikileaks

Entre los cargos más graves que enfrenta están ayudar al enemigo y violar la ley de espionaje


Llegada del soldado Bradley Manning a la corte en el Fuerte Meade, en Maryland, el pasado 21 de mayo Foto Reuters

David Brooks
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 3 de junio de 2013, p. 25

Nueva York, 2 de junio.

El soldado Bradley Mannning enfrenta una corte marcial, que dará inicio este lunes, por la mayor filtración de documentos oficiales clasificados en la historia de Estados Unidos que fueron difundidos por Wikileaks –incluida evidencia de crímenes de guerra en Irak y Afganistán, operaciones diplomáticas en decenas de países como México, y condiciones de presos en Guantánamo, entre otras cosas– que sacudieron los ámbitos militares y diplomáticos estadounidenses y las relaciones internacionales de la superpotencia.

Leer más....


Maten a todos aunque sean de los nuestros

Juan Gelman
pagina12.com.ar
30 de mayo de 2013

Se trata del primer reconocimiento oficial: Eric Holder, procurador general de EE.UU., envió al Congreso una carta en la que informa de la muerte de cuatro ciudadanos estadounidenses en Yemen desde 2009 como consecuencia de ataques misilísticos con drones o aviones no tripulados (//s3.documentcloud.org, 22/5/13). En la carta, dirigida al presidente de la Comisión del Comité de la Magistratura del Senado, el procurador señala que, aunque los ataques no se realizaron en las zonas de combate de Irak y Afganistán, estaban plenamente justificados por la seguridad de EE.UU.

Leer más....


Dejamos atrás la guerra de Irak, pero los iraquíes no tienen esa opción

John Pilger
The Guardian
31 de mayo de 2013

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

Como personajes de “El Gran Gatsby”, Gran Bretaña y Estados han vuelto arrogantemente sus espaldas y abandonado un país en ruinas.

El polvo se va arrastrando por las largas carreteras que semejan dedos del desierto. Se te mete por los ojos, por la nariz y la garganta; se arremolina en los mercados y en los patios de las escuelas, devorando a los niños que juegan al balón; y va extendiendo, según el Dr. Jawad Al-Ali, “las semillas de nuestra muerte”. El Dr. Ali, un especialista en oncología internacionalmente reconocido del hospital universitario Sadr, me dijo esas palabras en 1999, y hoy en día su advertencia resulta ya irrefutable. “Antes de la Guerra del Golfo”, me contaba, “teníamos dos o tres pacientes de cáncer al mes. Ahora, cada mes se nos mueren de cáncer entre 30 y 35. Nuestros estudios indican que entre el 40 y el 48% de la población de esta zona padecerá cáncer. Esa estimación es para un primer período de cinco años, después será peor. Esa cifra representa casi la mitad de la población. La mayor parte de mi propia familia lo padece, y no teníamos antecedentes de esa enfermedad. Aquí ocurre como en Chernobyl, los efectos genéticos son nuevos para nosotros; los champiñones crecen enormes, incluso las uvas de mi jardín han mutado y no podemos comerlas”.

Leer más....


En discurso sobre seguridad nacional dice que limitará los asesinatos con drones

La guerra contra el terror no será eterna, promete Obama

Revive el jefe de la Casa Blanca su intento por clausurar el centro de detención de Guantánamo

David Brooks
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 24 de mayo de 2013, p. 24

Nueva York, 23 de mayo.

La guerra contra el terror no será interminable, y será librada de una forma más limitada, incluido el programa de asesinato internacional con aeronaves de control remoto (drones), afirmó el presidente Barack Obama en su primer discurso sobre seguridad nacional de su segundo periodo, en el cual también reinició su fallido intento por clausurar el centro de detención en Guantánamo.

Nuestro esfuerzo sistemático para desmantelar las organizaciones terroristas debe continuar. Pero esta guerra, como todas las guerras, tiene que concluir. Eso es lo que aconseja la historia. Es lo que nuestra democracia demanda, declaró.

Leer más....


Carta abierta a Barack Obama por la cárcel de Guantánamo

Adolfo Pérez Esquivel
adolfoperezesquivel.org
Buenos Aires, 23 de mayo del 2013

Carta abierta al Sr Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Barack Obama.

Reciba el saludo de Paz y Bien

Esta carta, de carácter urgente, esta motivada por la grave situación que viven los prisioneros en la base militar y cárcel que los EEUU. tiene en Guantánamo, en territorio cubano.

Organizaciones sociales, iglesias y gobiernos en el mundo, reclaman el cierre inmediato de la base militar y cárcel, donde se cometen graves violaciones de los derechos humanos contra los prisioneros, a quienes someten a trato cruel y degradante y les niegan el derecho a la justicia y a su defensa.

Leer más....


El Gobierno Decidirá lo que Podemos Saber

Glenn Greenwald
The New York Times
21 de mayo de 2013

El Presidente Obama ha expresado en numerosas ocasiones su orgullo al presidir "la más transparente de todas las administraciones". Al mismo tiempo se ha embarcado en una guerra continua y sin precedentes contra autores de filtraciones, las libertades de prensa y los mecanismos básicos del proceso de obtención de noticias.

Pero es la administración de Barack Obama la que ha procesado a más supuestos autores de filtraciones con leyes de espionaje que todas las administraciones anteriores combinadas -de hecho lo dobla en número.

Leer más....


La intolerable situación del Guantánamo de Obama

Gitmo: El lugar donde la muerte es preferible a la vida

Marjorie Cohn
CounterPunch
13 de mayo de 2013

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Más de 100 de los 166 detenidos en Guantánamo se están dejando morir de hambre. 33 de ellos están siendo alimentados a la fuerza. “Te atan con correas a una silla sujetándote fuertemente las muñecas, las piernas, la frente y la cintura”, dijo Fayiz Al-Kandari a su abogado, el teniente coronel Barry Wingard. Al-Kandari, un kuwaití que lleva once años encerrado en Guantánamo, no ha sido acusado de delito alguno.

“El tubo que le meten le hace llorar abundantemente y empieza a salirle sangre por la nariz. Una vez que el tubo pasa por la garganta, empieza a tener arcadas. Después le meten en el cuerpo un líquido caliente durante un período de entre 45 minutos y dos horas. Siente como si su cuerpo fuera a sufrir convulsiones y a menudo vomita”, añadió Wingard.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net