Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
¿Ayudando al enemigo?
Osama bin Laden, Bradley Manning y yo
William Blum CounterPunch 15 de marzo de 2013
Traducido del inglés para Rebelión por Germán
Leyens
Acusan a Bradley Manning de “ayudar al enemigo”. Eso podría significar una
sentencia a cadena perpetua. Hasta donde se pueda deducir, el gobierno cree que
los documentos y vídeos que Manning dio a Wikileaks, que Wikileaks
luego distribuyó ampliamente a los medios internacionales, ayudaron al enemigo
porque desacreditaron considerablemente la política exterior de EE.UU.
Los abogados de Manning han solicitado más de una vez que los fiscales
presenten ejemplos específicos de cómo “el enemigo” (sea quien sea al que se
refieren en un mundo lleno de gente terriblemente opuesta a EE.UU. por
cualquiera de los numerosos terribles actos cometidos por el gobierno de ese
país) ha sido “ayudado” por las revelaciones de Wikileaks. ¿Cómo,
exactamente, ha utilizado el enemigo el material publicado para dañar a EE.UU.?
El gobierno no ha suministrado ningún ejemplo, probablemente porque lo que
realmente molesta a los funcionarios en Washington es el embarazo que han
soportado ante el mundo como resultado de los documentos y videos; que por
cierto son extremadamente embarazosos incluso para genuinos criminales de
guerra; repletos de violaciones del derecho internacional, atrocidades,
múltiples mentiras a todo el mundo, revelaciones de extrema hipocresía, y mucho
más.
Leer más....
Los olvidados prisioneros de
Guantánamo
Andy Worthington Uruknet.info 11 de marzo de 2013
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo
Fernández
“Escribí el siguiente artículo para la página en Internet de “Close Guantánamo”, que abrí en enero de 2012 con el abogado
estadounidense Tom Wilner. Por favor, únanse a nosotros, tan sólo se necesita
enviar un email para que se les incluya entre los que se oponen a la actual
existencia de Guantánamo y se les envíen actualizaciones de nuestras
actividades”.
En “Close Guantánamo”, lanzamos recientemente un llamamiento al Presidente Obama en su segundo mandato en el
poder, pidiéndole que hiciera tres cosas para honrar la promesa que hizo de
cerrar Guantánamo cuando asumió su puesto hace cuatro años y que, como es obvio,
no ha cumplido.
Leer más....
Los mil días en prisión sin juicio de Bradley
Manning
Kevin Gosztola 22 de
febrero de 2013
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 9 de marzo de
2013
Desde hace más de dos años y medio, el ejército ha estado procesando al
soldado Bradley Manning por revelar supuestamente información secreta a
Wikileaks, y este sábado, 23 de febrero, se cumplirán mil días en prisión sin
juicio.
El juez militar de su corte marcial en Fort Meade dictaminó
el 8 de enero que había sido castigado "de forma ilegal" durante sus nueve meses
de confinamiento en la prisión marina de Quantico en Virginia. Le dieron un
"crédito" de sentencia de 112 días.
Leer
más....
¿Es Manning un héroe o un traidor?
Juan Gelman Página
12 7 de marzo de 2013
Es notorio que el soldado Bradley Manning, el abastecedor de Wikileaks de la
mayoría de los 250.000 cables reservados o secretos del Departamento de Estado
que Assange dio a conocer, aceptó en la primera audiencia del tribunal militar
que lo juzga la responsabilidad en diez de los 22 cargos que se le imputan.
Aunque son menores, ya le acarrean en conjunto una sentencia de hasta veinte
años de prisión. Entre los que se declaró inocente figura el más grave: el de
ayudar al enemigo (www.salon.com,
1-3-13). Se pena con prisión perpetua.
Manning explicó en su testimonio que lo había hecho para revelar “el coste de
la guerra” en Irak, donde fue analista de Inteligencia, y “abrir un debate sobre
la política exterior” de EE.UU.. Declaró que había ofrecido la información a The
New York Times, a The Wa-shington Post y a Politico sin solicitar remuneración
económica alguna y que, no habiendo obtenido respuesta de esos medios, se la
entregó a Wikileaks como último recurso. Naturalmente, esas publicaciones
negaron ese hecho, aunque posteriormente aceptaron publicar cables seleccionados
vía Wikileaks.
Leer
más....
El Departamento de Justicia Deja Escapar un Memo
“Legalizando” el Asesinato de Americanos (Pero No De Algunos Americanos Ya
Asesinados)
Los sociópatas que escribieron este memo han “legalizado”
los asesinatos teledirigidos de Americanos con la excepción de todos los
Americanos que ya han sido asesinados por nuestro gobierno sin el uso de los
aviones no tripulados. |
David Swanson
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 5 de marzo de
2013
Éste,
es el memo. Con algunos ajustes y un título más creativo – como “Asesina Con Tus
Manos Limpias” – Este memo podría vender muchas copias.
Y, ¿porqué no? O hay un informante secreto en el Departamento, así llamado,
de la Justicia, apunto de ser acusado de espionaje, y la NBC está apunto de ser
acusada con los mismos cargos que WikiLeaks, o este es uno de esos escapes
“tolerados” que la Casa Blanca quería hacer público de una manera disimulada –
quizás para dar un impulso a la moralidad del nominado director de la CIA John
Brennan que se enfrenta el jueves a una audiencia de rechazo en el Senado.
Leer
más....
La historia oculta de la tortura con
agua
Nick Turse TomDispatch 01 de marzo de 2013
Traducido por Silvia Arana para Rebelión
Trata de mantener la calma -aunque empieces a sentir una opresión en el pecho
y que el corazón te late alocadamente. Trata de no caer en pánico cuando sientas
que el agua te entra por la nariz y la boca, mientras tratas de contraer la
garganta y calmar la respiración y mantener algo de aire en los pulmones y
luchar contra la creciente sensación de ahogo. Trata de no pensar en la muerte,
porque no hay nada que puedas hacer, porque estás atado, porque alguien te echa
agua en la cara y te ahoga lenta y deliberadamente. Estás en sus manos. Te
sientes en agonía.
En resumen, eres la víctima de "tortura con agua". O del "submarino". O del
"tratamiento de ahogo". O de la "asfixia húmeda". O de cualquier otro
sobrenombre dado a esta forma de brutalidad que hoy se la llama con el eufemismo
de "waterboarding" (sumergimiento en agua).
Leer
más....
El gobierno de Obama se niega de nuevo a decirle
a un tribunal si el programa de aviones no tripulados de la CIA
existe
Glenn
Greenwald 17 de febrero de 2013
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 26 de febrero de
2013
No es nuevo que el gobierno estadounidense sistemáticamente abuse de su poder
para mantener en secreto un asunto para proteger así sus acciones de la opinión
pública, la rendición de cuentas y la revisión judicial. Pero a veces que este
abuso es tan extremo, tan evidente, que merece la pena tomar nota, ya que revela
que su preocupación por la seguridad nacional es una auténtica vergüenza.
Este es el caso con el comportamiento del Departamento de Justicia de Obama
en la demanda
presentada por la ACLU contra la CIA para obligarla a responder a
la petición del Acta de Libertad de Información (FOIA) de la ACLU sobre su
programa de asesinatos. Esta solicitud de la FOIA no busca nada especial sino
solo la información más básica sobre el programa de "asesinatos selectivos", tales
como "la supuesta base legal para llevar a cabo los asesinatos selectivos;
algunas restricciones sobre las personas que pueden ser seleccionadas; las bajas
civiles; algunos límites geográficos del programa; el número de asesinatos
selectivos llevados a cabo por la agencia".
Leer más....
El adiós
David Brooks La Jornada 25 de febrero de 2013

El presidente Barack Obama deportó a más inmigrantes en sus primeros cuatro
años de gobierno que George W. Bush en sus dos periodos al frente de la Casa
Blanca. En la imagen, el mandatario ofrece un brindis durante la cena con
gobernadores estadunidenses celebrada ayer en Washington Foto
Ap |
John Berger cuenta en su ensayo Cada vez que decimos adiós, que
durante el último siglo nunca jamás tanta gente ha viajado en este planeta,
algunos por voluntad propia, por motivos de turismo y viajes de negocios, pero
la gran mayoría bajo coerción: los desplazados, los refugiados, y ola tras ola
de emigrantes, ya sea por razones políticas o económicas, pero emigrando para
sobrevivir. El nuestro es un siglo de viaje a fuerza. Iría más allá y diría que
el nuestro es un siglo de desapariciones. El siglo de la gente que no puede
hacer otra cosa que ver a otros, quienes eran cercanos, desaparecer en el
horizonte. Argumenta que por eso el cine es el arte que más define al último
siglo, ya que es un arte que nos lleva a otro lugar.
Tal vez por ello la celebración de los premios Óscar es uno de los
espectáculos más vistos por la humanidad, ya que, como dice Berger, es una
especie de refugio global.
No se sabe cuántos inmigrantes en este país vieron la ceremonia de los
Óscares, ya que sus refugios aquí están cada vez más expuestos, y miles están en
la cárcel por el simple hecho de haber dicho adiós a su familia y amigos, y
cruzar una línea.
Leer más....
Andy Worthington habla sobre la necesidad de
cerrar Guantánamo en el programa de Michael Slate.
19 de noviembre de 2012 Andy Worthington
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 23 de febrero de
2013
Viernes, yo estaba encantado de hablar con Michael Slate en su programa
progresista de hace mucho tiempo, en KPFK en Los Ángeles, acerca del pasado,
presente y futuro de Guantánamo. El programa
está aquí, como un MP3, y la entrevista dura unos 20 minutos.
Si usted tiene el tiempo, espero que pueda escuchar el programa. Michael y yo
hemos hablado antes (ver aquí,
aquí
y aquí)
y siempre está muy bien informado. En esta ocasión, nuestra discusión se hizo
coincidir con el resultado de la elección presidencial, y con énfasis sobre la
promesa del presidente Obama de cumplir
con la clausura de Guantánamo en el plazo de un año, habiéndose comprometido
desde enero de 2009, y luego, por supuesto, no se ha logrado.
Leer más....
Salvando a Estados Unidos
David Brooks La Jornada 11 de febrero de 2013
Después de esta última semana queda claro que para defender y salvar a este
país del enemigo a veces es necesario violar, destruir y anular los derechos y
libertades que, dicen, definen a esta nación indispensable.
Observar la audiencia ante el Senado para la ratificación de John Brennan
como próximo jefe de la CIA (agencia donde trabajó durante 35 años antes de ser
el asesor antiterrorista del presidente Barack Obama) fue escalofriante porque
muy tranquilamente afirmó que, en efecto, el gobierno de Obama se atribuye el
derecho –sin formular acusaciones formales, sin orden judicial, sin tener que
presentar pruebas, sin supervisión ni consulta de otro poder gubernamental– de
asesinar a cualquiera que considere terrorista, aun si es ciudadano
estadounidense, en cualquier parte del mundo (aparentemente incluido, y nadie
aclara lo contrario, dentro del país).
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|