worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


Grandes taquillazos de la CIA

Tom Engelhardt
Los Ángeles Times, 10 de enero de 2013

Sangre, torturas, asesinatos, muertes: más allá de las hazañas de Zero Dark Thirty [La noche más obscura] hay otras tramas y fracasos de la CIA que darían para obras cinematográficas de lo más logradas.

Atrapamos a Osama bin Laden — y ahora le atraparemos una y otra vez en las pantallas de cine de todo el país, conforme "Zero Dark Thirty" [La noche más obscura] va llegando a los multicines de barrio. Alabada y criticada, la película es la comidilla del momento. ¿Es también la primera de un nuevo género? Si este es el caso, he aquí mis cinco nominaciones para otras películas de la CIA.

Podemos empezar por el golpe de 1953 de la CIA contra el primer ministro iraní Mohammed Mossadegh, cuyo gobierno democráticamente elegido había nacionalizado la industria del petróleo. No podría ser más pegajoso, con la implicación de BP en una anterior encarnación, la CIA, la inteligencia británica, sobornos, manifestaciones callejeras financiadas en secreto y (para que no piensen que no habría torturas en la película) la instalación de un régimen autocrático que terminó creando una temible policía secreta que torturó a los opositores durante las décadas posteriores. Todo esto se hizo en nombre de lo que solía llamarse “el mundo libre”. " Ese golpe "exitoso" fue el punto de inicio prácticamente de todos los desastres y su pizca de "contragolpes" [blowbacks] — término usado por vez primera en la historia secreta del golpe de la CIA — en las relaciones entre Irán y los EE.UU. hasta hoy. Muchos de los documentos han sido desclasificados ¡y menuda historia es!

Leer más....


El largo proceso de hacer que se rindan cuentas por el programa de tortura de la Administración de Bush

Andy Worthington
3 de diciembre de 2012

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
10 de enero de 2013

En junio de 2004, a raíz del escándalo de Abu Ghraib, un memorándum célebre de agosto de 2002 fue filtrado. Fue escrito por John Yoo, un abogado en la oficina del Departamento de Justicia de Asesoría Legal quien pretendía redefinir lo que es tortura y autorizar su uso en los prisioneros capturados en la "guerra contra el terror." No tenía idea en ese momento que su influencia sería llegar a ser tan duradera.

Diez años y cuatro meses desde su primera publicación, este memorándum - uno de los dos expedidos el mismo día, que siempre serán conocidos como los "memorandos sobre la tortura" – continúan protegiendo a los altos funcionarios del gobierno de Bush que los emitió (así como a Yoo, y a su jefe, Jay S. Bybee, quien lo firmó).

Leer más....


El aborto, objeto de estigma y peligro

Ya es hora de una enorme lucha sin tregua

Sunsara Taylor
31 de diciembre de 2013
Periódico Revolución
revcom.us

Se acerca rápidamente el 40º aniversario de Roe v. Wade, el fallo de la Suprema Corte del 22 de enero de 1973 que despenalizó el aborto. Sin embargo, la pura verdad es que han estigmatizado más al aborto, es más peligroso practicar abortos y es más difícil hacerse un aborto que en cualquier período desde hace 40 años.

Leer más....


El New York Times abandona su responsabilidad sobre Guantánamo

26 de noviembre de 2012
Andy Worthington

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
27 de diciembre de 2012

Esta semana, en su serie "espacio para el debate", el New York Times invitó a seis personas para debatir la cuestión: "Es tiempo de poner fin a los tribunales militares?" Y también hacer comentarios sobre si, en su segundo mandato, el presidente Obama debería "finalmente cerrar Guantánamo".

Leer más....


Cuando ocurre en Estados Unidos, la matanza de niños es una tragedia. Cuando ocurre en Pakistán, solo se consideran bichos espachurrados

George Montbiot
Guardian.UK
23 de diciembre de 2012

“Las palabras tan solo no pueden equipararse a lo profundo de vuestro dolor ni pueden sanar vuestros corazones heridos…Estas tragedias deben acabar. Y para que terminen, debemos cambiar”1. Cualquier padre puede conectar con lo que dijo Barack Obama del asesinato de 20 niños en Newtown, en el estado de Connecticut. Apenas si puede haber una persona sobre la tierra con acceso a los medios que no se haya visto afectada por el dolor de la gente de esa ciudad.

Leer más....


Obama: Un presidente republicano debería tener reglas que limiten la lista de ejecuciones

26 de noviembre de 2012
Glenn Greenwald

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
23 de diciembre de 2012

Durante los últimos cuatro años, Barack Obama no sólo se ha hecho valer del poder para ordenar la ejecución de quien quiera, sino que lo ha ejercido con agresividad, incluyendo a ciudadanos estadounidenses y en cualquier parte del mundo. Se ha resistido enérgicamente no sólo a poner límites legales a este poder para asesinar, sino incluso a algunos esfuerzos para llevar algún mínimo de transparencia a las órdenes de ejecución que da.

Este poder autoproclamado ha resultado en cuatro años de bombardeos aéreos en múltiples países musulmanes a los que no se ha declarado la guerra (usando aviones no tripulados, misiles de crucero y bombas de racimo) y que han acabado con la vida de más de 2500 personas, casi siempre lejos de cualquier campo de batalla. Son típicamente alcanzados mientras van en coche, en el trabajo, en casa, e incluso mientras están rescatando o atendiendo a los funerales de otros que Obama ha mandado a ejecutar. Una buena parte de aquellos a los que ha matado han sido civiles, incluyendo docenas de niños.

Leer más....


Nuclear, ecológico, químico, económico, nuestro arsenal de la muerte por estupidez es impresionante para una especie tan inteligente como el Homo sapiens.

Cambio climático, crisis económica y la violencia de la guerra

William Blum
Information Clearing House
17 de diciembre de 2012

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Los huracanes, tifones, olas de calor… las sequías, las fuertes lluvias, las inundaciones… cada vez más poderosas; cada vez se establecen nuevos récords.

Por cierto hay que hacer algo. Excepto si no se cree que todo sea causado por el hombre. Pero si existe por lo menos una pequeña probabilidad de que el efecto invernadero provoca los cambios, ¿no es obvio, por lo menos, que tenemos que pecar por precaución? Hay demasiado en juego. Como la civilización tal como la conocemos. Las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera deben ser considerablemente reducidas.

Leer más....


El calvario de Bradley Manning

Amy Goodman
Democracy Now!
16 de diciembre de 2012

El soldado Bradley Manning pudo, por fin, hablar públicamente en su defensa, en una audiencia preliminar al consejo de guerra al que será sometido el próximo año. Manning es la presunta fuente de la mayor filtración de inteligencia en la historia de Estados Unidos. El soldado, que se desempeñaba como analista de inteligencia en el Ejército de Estados Unidos y tenía acceso a información ultra secreta, fue enviado a Irak. En abril de 2010, WikiLeaks, el sitio web que publica documentos confidenciales filtrados, hizo público un video en el que se ve cómo un helicóptero Apache de las Fuerzas Armadas estadounidenses dispara a una docena de civiles, entre ellos dos empleados de Reuters, un camarógrafo y su chofer, en Bagdad.

Leer más....


Asesinato por un avión no tripulado

Larry Everest
11 de diciembre de 2012
Periódico Revolución
revcom.us

Temprano en la mañana del 6 de diciembre, dispararon dos misiles sin aviso desde un avión no tripulado (drone) de Estados Unidos que golpeó una casa en la pequeña aldea de Mubarak Shahi al noroccidente de Pakistán. Un funcionario de seguridad le dijo a la prensa que tres “militantes” habían muerto. Otro funcionario informó de cuatro muertos. No hubo una verificación independiente de la identidad de las víctimas. (“US drone kills at least 3 militants in Pakistan”, AFP, 6 de diciembre de 2012).

Leer más....


Bradley Manning: Historia sobre las libertades perdidas en EEUU

Glenn Greenwald
The Guardian
4 de diciembre de 2012

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

EEUU no hace nada para castigar a los culpables de los crímenes de guerra ni del fraude de Wall Street, sin embargo sí que se dedica a demonizar a quien los denuncia.

Durante los últimos dos años y medio, todo el tiempo que ha pas ado en una prisión militar, muchas cosas se han dicho sobre Bradley Manning, pero a él no le hemos oído decir nada. Eso cambió el pasado jueves, cuando el soldado del ejército estadounidense de 23 años de edad, acusado de filtrar documentos secretos a Wikileaks, testificó acerca de las condiciones de su detención en su ante la corte marcial que le está procesando.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net