Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
La defensa sociopática del asesinato de niños con
aviones no tripulados de Joe Klein
Glenn Greenwald hispaleaks.blogspot.com 6 de novimbre de 2012
En el programa 'Morning Joe' de esta mañana en la cadena de televisión MSNBC,
centrado en el debate presidencial del lunes, el ex congresista conservador y
actual presentador del programa Joe Scarborough lanzó una elocuente y apasionada
crítica de los asesinatos de inocentes en el mundo musulmán por parte del
presidente Obama mediante el uso de aviones no tripulados. En respuesta Joe
Klein de la revista Time, un defensor incondicional de Obama, ofreció una de las
defensas mas descaradamente sociopáticas que se han oído hasta ahora de estos
asesinatos. Este intercambio, que comienza aproximadamente en el minuto 7 del
vídeo incrustado mas abajo, es bastante revelador en algunos de aspectos.
Leer más....
Una fórmula fracasada para la guerra mundial
De cómo el Imperio cambia de rostro pero no de
naturaleza
Nick Turse TomDispatch.com 11 de noviembre de 2012
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo
Fernández
Parecían una panda de gigantes vejestorios. Vestidos con un elegante atuendo
informal –camisa, suéter y vaqueros- e inapropiados patucos azules de hospital,
iban y venían por el “mundo”, deteniéndose para acariciarse la barbilla y
reflexionar sobre esta o aquella crisis potencial. Entre ellos estaba el General
Martin Dempsey, el jefe de la Junta del Alto Estado Mayor, en camisa y vaqueros,
sin medalla ni condecoración a la vista, con los brazos cruzados y la mirada
fija. Tenía un pie plantado
firmemente en Rusia, el otro parcialmente en Kazajstán y, sin embargo, el
general no había salido de los agradables confines de Virginia.
Leer más....
La descomposición del universo: La suerte de los
que no aman al imperio
William Blum Global Research 6 de noviembre de 2012
Traducido del inglés para Rebelión
por Germán Leyens
El país de Laos en el Sudeste Asiático a fines de los años cincuenta y
comienzos de los sesenta era una mezcolanza de conflictos civiles, cambios de
gobierno y cambios de lealtades. Solo la CIA y el Departamento de Estado podían
acreditarse la realización de golpes por lo menos una vez en cada uno de los
años 1958, 1959 y 1960. Ningún estudio de Laos en ese período parece haber
tenido un éxito notable en el desenredo del lío de quién exactamente reemplazó a
quién, y cuándo, y cómo, y por qué. Después de volver de Laos en 1951, el
escritor estadounidense Norman Cousins declaró que “si queréis obtener un
sentido de la descomposición del universo, id a Laos. Una complejidad semejante
tiene que ser respetada.[1]”
Leer
más....
La guerra de la NBC por diversión y
beneficio
14 de agosto de 2012 Glenn
Greenwald
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 29 de octubre de
2012
Esta noche en la NBC empieza un nuevo reality televisivo de
temática militar titulado “Las estrellas se ganan los galones”. El programa
“combina con entusiasmo la guerra y la fama,” tal como lo describía una
revisión del Washington Post hoy. Muestra a 8 famosos (por utilizar la
definición más floja del término); tales como al marido de Sarah Todd Palin, el
antiguo Superman Dean Cain, y el que fuera miembro de una banda de música de
chicos Nick Lachey; haciendo pareja con “veteranos militares y de fuerzas del
orden, incluyendo a Green Beret, un oficial del Equipo de operaciones especiales
(SWAT por sus siglas en inglés), dos sargentos de la Marina, un miembro retirado
de la Fuerza Delta y dos de las fuerzas especiales de la marina” a los que la NBC
denomina “Operativos de tipos duros (Badass en inglés).” Todos ellos están
bajo el mando del General Wesley Clark, que de hecho una vez pensó que sería
presidente, que presenta este reality junto con la que formó parte de
Bailando con las estrellas, Samantha Harris (si uno se someten a ver los
dos previos del programa más abajo, uno se pregunta cuándo tuvo que pagar NBC
para comprar toda la dignidad del General Clark: probablemente más de lo que pagó
el grupo Terror para convertirse en su leal cómplice).
Leer más....
Bush, Obama, y las cinco fases de impunidad para
tortura
24 de septiembre de 2012 Kevin Gosztola
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 25 de octubre de
2012
Una característica de la administración del presidente Barack Obama ha sido
el compromiso de seguir adelante sin mirar para atrás – para, como el operativo
del partido demócrata preocupado con los resultados electorales pudiera decir,
no re-litigar los ocho años de la administración de George W. Bush. Esto
significa ausencia de responsabilidad para los responsables de los actos de
tortura.
Leer más....
No dejaremos Afganistán
John Glaser Antiwar 18 de octubre de 2012 (Traducido para Sleepwalkings
por Ariel Millahüel)
Los
políticos técnicamente utilizan el mismo idioma que nosotros, pero muchas de sus
palabras tienen significados muy diferentes.
En los debates por la vicepresidencia de la semana pasada, por ejemplo, Joe
Biden dijo: “Dejamos [Afganistán]. Nos vamos en el período del 2014, y
punto..”
Micah
Zenko, en el Council on Foreign Relations nos recuerda cómo las palabras
“dejar” o “retirada” significa algo muy diferente en la política:
Leer
más....
Por qué la Unión Europea no merece el Premio
Nobel de la Paz
David Swanson 12 de octubre de 2012 Dissident
Voice
Sí, en efecto, es un hecho reconocido que en Europa no ha habido una guerra
entre dos países que formen parte de ella, a excepción de aquel asunto de
Yugoslavia, desde la Segunda Guerra Mundial. Esta es una demostración de que se
puede optar por resolver los conflictos sin que llegue a estallar una guerra. Es
un testimonio de los esfuerzos a favor de la paz, de los procesamientos de la
posguerra para penalizar los crímenes de guerra, la reconstrucción llevada a
cabo por el Plan Marshall y…. y otras cosas mucho menos nobles, y mucho menos
dignas del Premio Nobel.
Leer
más....
Italia: Confirmadas las convicciones de antiguos
agentes de la CIA por secuestro y rendición.
20 de septiembre de 2012 Kevin Gosztola
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 13 de octubre de
2012
El tribunal superior de apelaciones de Italia, confirmó
los veredictos contra veintitrés americanos, todos agentes de la CIA, excepto
uno. Se les declaró culpables de secuestra a Abu Omar, una persona civil de
Egipto, en el 2003. A Omar se lo llevaron a Egipto y lo torturaron.
A pesar de que recibieron sentencias de siete años o más, ninguno de los
agentes secretos americanos, incluyendo el antiguo jefe de la base de Milán, Robert Seldon Lady, pasará un solo
día en las cárceles de Italia. A cambio, se les limitará su capacidad para
viajar a Europa después de sus convicciones.
Leer más....
Temas que Romney y Obama evitan
Noam Chomsky La Jornada 7 de octubre de 2012
Ahora que el espectáculo cuatrienal de la elección presidencial está
alcanzando la cúspide, es útil preguntar cómo las campañas políticas están
abordando los temas más cruciales que enfrentamos. La respuesta es sencilla:
mal, o para nada. En tal caso, surgen algunas preguntas importantes: ¿por qué, y
qué podemos hacer al respecto? Estos son dos temas de abrumadora importancia,
porque el destino de las especies está en juego: desastre ambiental y guerra
nuclear.
El primero aparece regularmente en las primeras planas. El 19 de septiembre,
por ejemplo, Justin Gillis reportó en The New York Times que el
derretimiento del hielo del mar Ártico había terminado para este año, pero no
antes de demoler el récord anterior, y hacer sonar nuevas alarmas sobre el
rápido ritmo del cambio en la región.
Leer
más....
Las sanciones contra Irán están causando ya gran
sufrimiento e inseguridad alimentaria en el pueblo iraní
Glenn Greenwald The Guardian 11 de octubre de 2012
Traducido del inglés para Rebelión
por Sinfo Fernández.
Esta semana The
Economist describe el creciente sufrimiento de 75 millones de ciudadanos
iraníes como consecuencia del régimen de sanciones que EEUU y sus aliados les
han impuesto. Quiero subrayar los párrafos siguientes:
“Hace seis años, cuando EEUU y Europa estaban poniendo en marcha el primer
paquete de medidas para presionar a Irán y que se olvidara de sus
ambiciones nucleares, la charla iba de sanciones “inteligentes”. Occidente, se
subrayaba, no tenía ningún problema con el pueblo iraní, solo con su régimen,
que parecía empeñarse en conseguir la bomba nuclear, o al menos en lograr la
capacidad de construir una. Sin embargo, como las sanciones cada vez son más
punitivas, en vista de la intransigencia de Irán, son los iraníes de a pie
los que están pagando el precio.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|