worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

VOCES

Haz clic en el nombre del autor para leer sus escritos

James Abourezk

Cheryl Abraham

Bob Avakian

Padre Luis Barrios

William Blum

Gerson Borrero

David Brooks (La Jornada)

Elaine Brower

Ernesto Carmona

Matthis Chiroux

Noam Chomsky

Patrick Cockburn

Marjorie Cohn

Craig Considine

Coco Das

Nicolas J.S. Davies

Jason Ditz

Carl Dix

Ariel Dorfman

Daniel Ellsberg

Larry Everest

Carlos Fazio

William Fisher

Robert Fisk

Chris Floyd

Glen Ford

Joshua Frank

Eduardo Galeano

Juan Gelman

Aaron Glantz

Samantha Goldman

Alan Goodman

Amy Goodman

Bill Goodman

Kevin Gosztola

Karen J. Greenberg

Glenn Greenwald

Chris Hedges

Seymour M. Hersh

Jamilah Hoffman

Elizabeth Holtzman

Scott Horton

Molly Ivins

Dahr Jamail

Larry Jones

Emma Kaplan

Jeffrey Kaye

Kathy Kelly

Margaret Kimberley

Ron Kovic

Paul Krugman

Jason Leopold

Dave Lindorff

Dennis Loo

Ethan McCord

Jill McLaughlin

George McGovern

Ray McGovern

Cynthia McKinney

Travis Morales

Nick Mottern

Mumia Abu-Jamal

Ralph Nader

Li Onesto

Toby O'Ryan

Sean Penn

Harold Pinter

Gareth Porter

Alka Pradhan

Bill Quigley

Paul Craig Roberts

Carol Rosenberg

Matthew Rothschild

Mark Ruffalo

Jeremy Scahill

Cindy Sheehan

Malcolm Shore

Stephen Soldz

Paul Louis Street

Eduardo Subirats

David Swanson

Sunsara Taylor

Brian Terrell

Kenneth J. Theisen

Lina Thorne

Nick Turse

Gore Vidal

Curt Wechsler

Andy Worthington

Ann Wright

Rev. Lennox Yearwood, Jr.

Luciente Zamora

Andy Zee

Howard Zinn


Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11


"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Se alzan las voces


***

Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables por el nuestro.

***


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180


No hay refugio

Los drones de la justicia infinita y la bacteria de la libertad duradera

William Blum
CounterPunch
7 de julio de 2012

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

"El verdadero hipócrita es aquel que deja de percibir su engaño, aquel que miente con sinceridad "
– André Gide

El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, dijo recientemente que tuvo una discusión con el general John Allen, máximo comandante estadounidense en Afganistán, sobre el tema de los ataques de drones [aviones sin tripulación] de EE.UU. en ese país, después de otro mortífero ataque aéreo que mató a numerosos civiles. Karzai hizo a Allen una pregunta eminentemente razonable: “¿Hacen cosas semejantes en EE.UU.?” El presidente afgano agregó: “Hay acciones policiales todos los días en EE.UU. en diversas localidades. No llaman un avión para bombardear el lugar[1].”

La pregunta de Karzai a Allen era retórica, por supuesto, ¿porque quién podría imaginar que funcionarios estadounidenses bombardearían una casa en una ciudad de EE.UU. por sospechas de que en ella se encontrarían ciertos individuos malos? Buena, la respuesta a esa pregunta es que puede ser imaginado porque ya lo han hecho.

Leer más....


EEUU bombardea de nuevo funerales paquistaníes.

4 de junio del 2012.
Glenn Greenwald

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
6 de julio de 2012

En febrero, el Buró de Periodismo de Investigación documentó que después de que EEUU mate a gente con aviones no tripulados en Paquistán, entonces ataca y mata a aquellos que aparecen en la escena para rescatar a los supervivientes y recuperar los cuerpos, así como a aquellos que se reúnen para asistir a los funerales de las víctimas:”la campaña de aviones no tripulados de la CIA en Paquistán ha matado a decenas de civiles que habían ido a ayudar a rescatar a las víctimas o estaban atendiendo a los funerales.

Leer más....


Sistema Criminal de Injusticia

4 de junio de 2012
Margaret Kimberley

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
6 de julio de 2012

Hay tantas cosas mal en los Estados Unidos, que es difícil decidir por donde empezar. Aún así, de todas las situaciones catastróficas en América, la más cruel de ellas es el sistema de justicia criminal. América es la capital del mundo de las cárceles, y sólamente en el estado de Louisiana el porcentaje de encarcelamientos es 13 veces mayor que en China y 5 veces más grande que en Irán.

El encarcelamiento en masa no ha ocurrido así de repente, sino que ha sido una reacción perfectamente coordinada después de los triunfos del movimiento de las libertades civiles. Como Jim Crow se hizo ilegal, se tuvo que crear una manera legal para destruir a la comunidad negra.

Leer más....


Seguimos sin responsables por las torturas.

24 de junio de 2012
Andy Worthington

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
3 de julio de 2012

La semana pasada, las malas noticias de la Corte Suprema no se manifestaron únicamente en la decisión del tribunal de renunciar a sus responsabilidades para con los prisioneros detenidos en la bahía de Guantánamo, Cuba, al rechazar las apelaciones realizadas por 7 de las 169 personas que están todavía detenidas, a pesar de que fue una decisión terrible decir, como dijo, que el Distrito Judicial del D.C. podría continuar su misión para terminar con los derechos de habeas corpus que habían sido garantizados por la Corte Suprema a los prisioneros en junio de 2008.

Leer más....


El Imperio realiza su Junta de Guerra en Chicago

18 de mayo de 2012
Glen Ford

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
28 de junio de 2012

Si alguien tiene dudas sobre lo que significa aquí en casa cuando los EE.UU. tratan de dominar militarmente el mundo, que haga un viaje a Chicago, esta semana. Allí usted verá a la policía de Chicago, la segunda fuerza del país, reforzada por la policía de Filadelfia, Milwaukee y Charlotte, Carolina del Norte, y respaldada por dos máquinas de altos decibelios de ruido que se utilizó por primera vez contra civiles estadounidenses en Pittsburgh para romper los tímpanos de los manifestantes, en 2009. La seguridad general de la reunión de la cumbre de la OTAN es supervisada por el FBI y el Servicio Secreto, que en los últimos meses han conseguido poderes sin precedentes de la policía estatal, gracias al presidente Obama y al Congreso bipartidista.

Leer más....


Los juegos secretos de la fiscalía y del gobierno posponen el juicio de Bradley Manning


Los simpatizantes de Bradley Manning se manifiestan en los exteriores durante su juicio en Maryland. Foto: Bradley Manning Support Network

13 de junio de 2012
Kevin Gosztola

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
27 de junio de 2012

El juicio a Bradley Manning, el soldado acusado de publicar información clasificada a WikiLeaks, se ha retrasado de septiembre hasta noviembre o enero del próximo año. El juez cambió la fecha del juicio a causa de “problemas de descubrimiento de secretos” en el consejo de guerra. Esto podía predecirse perfectamente. Durante todo el proceso, los fiscales militares y el gobierno han estado comprometidos en juegos secretos que han hecho practicamente imposible para la defensa obtener pruebas que pudieran servir como material para definir la culpabilidad o inocencia de Manning o que pudieran ayudar a reducir su sentencia si fuera condenado por las supestas filtraciones.

En efecto, los fiscales militares han jugado un doble papel. No solamente han estado trabajando para condenar a Bradley Manning sino que también han estado actuando como guardianes del gobierno para que la información sobre cómo respondió el gobierno ante las revelaciones de WikiLeaks y sobre cómo investigó a Bradley Manning y a WikiLeaks, no sea entregada. Los fiscales han alegado que están protegiendo la seguridad nacional y han bloqueado muchos de los documentos que pidió la defensa.

Leer más....


El trágico caso de Adnan Latif

La esperanza se muere en Guantánamo

Marjorie Cohn
Jurist .org
26 de junio de 2012

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

El trágico caso de Adnan Farhan Abdul Latif entró en un callejón sin salida en el momento en el que Tribunal Supremo de EEUU emitió una orden negándose a ver su caso la pasada semana. Latif, un hombre yemení, lleva encarcelado en Guantánamo desde enero de 2002, fecha en la que le detuvieron cuando iba viajando en búsqueda de tratamiento médico.

Latif había sufrido graves heridas en la cabeza como consecuencia de un accidente de coche en 1994, y el gobierno yemení le pagó para que en aquel momento recibiera tratamiento en Jordania. Pero sus problemas médicos persistieron y, en 1999, el Ministerio de Sanid ad Pública del Yemen recomendó a Latif que se sometiera a pruebas, terapias y procedimientos quirúrgicos a sus expensas. Como no podía permitírselo, Latif explicó que salió del Yemen en 2001 con la ayuda de un trabajador caritativo para buscar tratamiento médico gratis en Pakistán. Cuando le cogieron en Afganistán –camino de Pakistán- y le pusieron bajo vigilancia estadounidense en diciembre de 2001, Latif llevaba todo su historial médico con él.

Leer más....


James Carter: Un récord cruel e inusual

Jimmy Carter
The New York Times, traducido por Cubadebate
26 de junio de 2012

Los Estados Unidos está abandonando su papel como el campeón mundial de los derechos humanos.

Las revelaciones de que altos funcionarios están involucrados en el asesinato de personas en el extranjero, incluidos ciudadanos estadounidenses, son sólo la prueba más reciente de hasta qué punto es inquietante la violación en nuestra nación de los derechos humanos y cuánto se ha extendido esta práctica.

Esto se inició después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, y ha sido validado e intensificado por los ejecutivos de ambos partidos y las acciones legislativas, sin gran oposición del público en general. Como resultado, nuestro país ya no tiene autoridad moral sobre estos temas críticos.

Leer más....


La ciberguerra se perfecciona

10 de junio de 2012
Juan Gelman

Cada vez más. “Flame”, el último virus detectado, goza de una complejidad que lo convierte tal vez en el más poderoso del planeta. Sólo puede ser producto de conocimientos tecnológicos muy avanzados de un país. Lo descubrieron por casualidad en el 2011: la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo de la ONU, solicitó a Karsperski Lab la investigación del gusano que el año anterior había atacado a miles de Macs en diferentes regiones del Medio Oriente -y no sólo-, particularmente en Irán, el blanco preferido, pero también en los territorios palestinos, Siria, Líbano, Sudán, Arabia Saudita y Egipto. El laboratorio Kasperski, con sede central en Moscú, es famoso a nivel mundial por su capacidad de producir antivirus informáticos de gran calidad.



Leer más....


Guantánamo – las bases para las disposiciones en el Acta de Autorización de la Defensa Nacional que regulan la detención militar obligatoria.

1 de junio de 2012
Andy Worthington

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
24 de junio de 2012

Ayer me llamó un periodista de Press TV para pedirme que hablara sobre mi reciente artículo “Juez estadounidense dictamina contra la detención militar de sospechosos de terrorismo estadounidenses. ¿Pero qué pasa con los extranjeros en Guantánamo?

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net