Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Celebrando al “Presidente Guerrero”
El caso de los Demócratas por la grandeza de la
política exterior de Obama es más relevante por lo que alegremente
ignora. |
30 de abril de 2012 Glenn
Greenwald
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 22 de mayo de
2012
Peter Bergen, el Director de Estudios
de Seguridad Nacional en la Nueva Fundación Americana que apoya al partido
Demócrata, tiene hoy un largo
artículo de opinión-editorial en el New York Times glorificando a Obama como
un valiente e inquebrantable “Presidente guerrero”; empieza así:
EL presidente que ganó el Premio Nobel de la paz en menos de nueve meses
después de su investidura ha resultado ser uno de los líderes estadounidenses
más agresivos militarmente en décadas.
Sólo reflexionar que: no sólo el Partido Demócrata, sino también su facción
progresista, está salvajemente entusiasmada con “uno de los líderes más
agresivos militarmente en décadas.” Eso es bastante revelador a muchos niveles.
Bergen apunta esa ironía: recuerda que Obama usó su discurso de recogida del
Nobel de la Paz para defender las justificaciones para la guerra y señala: “si
aquellos de la izquierda estaban escuchando, no parecía importarles.” Añade que
“la izquierda, que ha condenado fuertemente a George W. Bush por las torturas
durante los interrogatorios y las violaciones del debido proceso en Guantánamo,
estuvo relativamente callada mientras que la administración Obama, actuando
como juez y verdugo, ordenó más de 250 ataques aéreos con aviones no tripulados
en Paquistán desde 2009, durante los cuales se perdieron al menos 1400
vidas.”
Leer
más....
Tres puntos acerca del refrendo que dio Obama al
matrimonio gay
Carl Dix 18 de mayo de 2012 Del sitio de web Revolución
“Creo que la gente gay debe tener posibilidades de casarse”. Esa declaración
sencilla de Obama el 9 de mayo reconoce la realidad de que millones de personas
en esta sociedad aman a una persona del mismo sexo y merecen tener los mismos
derechos que cualquier otra persona.
Sin embargo, esa declaración causó un revuelo de elogios, condenas y
polémica. Eso no es de sorprenderse. Vivimos en una sociedad en que a las
lesbianas, los gays, los bisexuales y la gente transgénero de costumbre los
satanizan, los discriminan abiertamente, los brutalizan y hasta los
asesinan.
Leer más....
Declaraciones de Noam Chomsky a la emisora Democracy Now!
"Bush secuestraba y torturaba, Obama
asesina"
Correo del Orinoco 17 de mayo de 2012
El filósofo y activista estadounidense aseguró que la administración de
Obama miente y asesina a quienes puedan ser sospechosos de actividades
terroristas
El profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Noam Chomsky,
criticó el uso de aviones no tripulados contra de sospechosos terroristas,
diciendo que “era asesinato y violación del debido proceso”
Leer más....
"Dinero para trabajos, no para la guerra":
chovinismo estadounidense + ilusiones reformistas
Larry Everest 15 de mayo de 2012 Del sitio de web Revolución
"¡Dinero para trabajo y educación! ¡Trabajos y educación, No a la guerra y
ocupación!" Esta es la consigna que la Coalición ANSWER está planteando este mes
para las venideras protestas anti-OTAN en Chicago, y otros grupos están
presentando demandas similares.
Esta consigna es profundamente errónea y dañina tanto en términos de una
moral que corresponde realmente a los intereses de la humanidad, y en términos
de un análisis científico del imperialismo y la guerra.
Leer
más....
La lección de Jose Rodríguez
3 de mayo de 2012
Tal vez es una mala idea confiar al brazo ejecutivo el
esgrimir los poderes más extremos, en la oscuridad, sin
controles.
Glenn
Greenwald
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 14 de mayo de
2012
Jose Rodriguez, el oficial de alto rango de la CIA que ordenó la destrucción
de 92 vídeos en los que se veían los interrogatorios que la agencia hacía a
sospechosos de terrorismo, fue
entrevistado el domingo por la noche sobre su nuevo libro pro-tortura en
60 minutos (la cadena del programa, CBS, y la editora del nuevo libro de
Rodriguez, Simon & Schuster, son ambos propiedad de CBS Corp., ahora juntos
haciendo dinero mediante la defensa de la tortura). Hay una lección importante
que aprender de esta entrevista.
Leer
más....
¿Por qué protestamos contra la Cumbre de la
OTAN?
26 de marzo de 2012 Buddy Bell
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 14 de mayo de
2012
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de naciones del
Atlántico Norte estableció la
OTAN (PDF) para impedir la influencia rusa en la reconstrucción de Europa y
para facilitar su propia. El modelo económico fue iniciado en el marco del Plan
Marshall y continuó con la OTAN y vio a los países europeos cambiar su
dependencia energética del carbón al petróleo en un momento en que los EE.UU.
era el productor mundial de petróleo, el suministrador de más de un tercio de la
producción en todo el mundo desde dentro de sus propias (hoy en día, estos se
encuentran muy agotados de petróleo) fronteras. Un par de décadas antes los
EE.UU. ya habían arrebatado a los británicos el control de efectivo sobre vastas
reservas de petróleo en Venezuela. Esto garantizaba que las compañías petroleras
de EE.UU. pudieran hacer una fortuna, establecer un alto precio para satisfacer
la demanda de fabricación de Europa Occidental
Leer
más....
Abandonemos Afganistán, quedándonos.
02 de mayo de 2012 David
Swanson
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 13 de mayo de
2012
¿Quedarse en Afganistán está bien para ustedes, siempre que digamos que lo
estamos abandonando?
El presidente Obama ha firmado un
acuerdo con el presidente Karzai para mantener una gran presencia de
militares estadounidenses en Afganistán hasta finales de 2014 (en la actualidad
el numero es tres veces mayor que cuando comenzó Obama), y para permitir una
significante pero no especificada presencia más allá de esa fecha, sin estipular
la fecha de su finalización. Obama insiste en que no habrá bases estadounidenses
permanentes involucradas, pero su acuerdo requiere que Afganistán permita a las
tropas estadounidenses usar las bases “afganas”.
Leer más....
Cartagena, más allá del escándalo del Servicio
Secreto
Noam Chomsky La Jornada 05 de Mayo de 2012

Dania Suárez, una de las mujeres involucradas en el escándalo de los agentes
del Servicio Secreto de Estados Unidos, ocurrido en la pasada cumbre de
Cartagena, Colombia, da una entrevista a una estación de radio desde España Foto
Ap |
Aunque acompañada por el escándalo del Servicio Secreto, la Cumbre de las
Américas del mes pasado en Cartagena, Colombia, fue un acontecimiento de gran
importancia. Hay tres razones principales: Cuba, la guerra contra el
narcotráfico y el aislamiento de Estados Unidos.
Un titular en el Jamaica Observer decía: Cumbre muestra en qué
medida se ha desvanecido las barreras que aún resisten ante la tiranía de
las corporaciones.
Leer más....
La inmigración y el karma Yankee
9 de mayo de 2012 William Blum* Global
Research
Traducido del inglés para tribunahispanausa por
Luis
En cuanto a las preguntas que se hacen con referencia a la inmigración en los
Estados Unidos desde el sur de la frontera, son, año tras año, los mismos temas
que se discuten una y otra vez: ¿Cuál es la mejor manera de bloquear el flujo de
inmigrantes en el país? ¿Cómo castigar a quienes son sorprendidos ilegalmente
aquí? ¿Debemos separar a las familias, qué sucede cuando los padres son
deportados pero sus niños nacidos estadounidenses permanecen aquí?
Leer más....
Artículo completo
Nueva York: Juez declara culpables a
acusados
20 luchadores por la libertad denuncian los crímenes del parar y
registrar
Li Onesto Del sitio de web Revolución 8
de mayo de 2012
24-7-365: Comisarías de la policía, Estados Unidos. Meten a
negros y latinos, sobre todo jóvenes, esposados, en los coches celulares de la
policía y los asientos traseros de las patrullas, de ahí los llevan a celdas de
espera y cuartos de interrogación, a veces sangrantes; así son los
"desafortunados" que no salieron libres después de ser víctimas del parar y
registrar. Es muy probable que terminen como uno de los 2.4 millones de presos
en Estados Unidos, un país que se jacta de ser "la tierra de los libres".
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|