worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


Marcha del domingo para acabar con los combustibles fósiles

Debra Sweet | 11 de septiembre de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de septiembre de 2023

¡Es una EMERGENCIA Climática! Únete a nosotros el próximo domingo 17 de septiembre en la multitudinaria (se esperan miles) Marcha para Acabar con los Combustibles Fósiles. Nosotros, con el contingente Anti-Militarismo, nos reuniremos frente al Restaurante Italiano Serafina en el 210 West 55th Street. Estaremos allí a partir de las 12:00. La marcha comienza a la 1:00 y termina a las 4:30.

Somos parte del Contingente Anti-Militarismo. Nos encontrarás fácilmente buscando el elefante gigante que representa al elefante en la habitación, el ejército estadounidense. Con un ejército que quema más combustible fósil que cualquier otra institución y un imperio global que produce más petróleo que cualquier otro país, Estados Unidos es un peligro para el planeta. En interés de la humanidad, debemos tomar medidas para detener los crímenes de nuestro gobierno.

Leer más....


11-S. Muchos de los que viven en EE.UU. piensan en esta catástrofe sólo en términos de vidas estadounidenses.


Debra Sweet | 11 de septiembre de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de septiembre de 2023

11-S. Muchos de los que viven en Estados Unidos piensan en este desastre sólo en términos de vidas estadounidenses. Pero el régimen de Bush/Cheney lo utilizó para lanzar la "guerra del terror" global que provocó la muerte de 4,5 millones de personas en Oriente Medio y el desplazamiento de al menos otros 65 millones. Fue un desastre imperialista con repercusiones sin precedentes para el clima y los derechos humanos, que propagó más guerras de agresión.




Leer más....


“Haciendo daño”: Roy Eidelson habla sobre el apoyo que tuvo el programa de tortura del Gobierno de EE.UU. por parte de la Asociación Estadounidense de Psicología


De Democracy Now | 5 de septiembre de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de septiembre de 2023

Ver/Escuchar/Leer en inglés

Un juez militar a cargo del proceso judicial contra Abd al-Rahim al-Nashiri, un hombre saudí preso en Guantánamo, ha desestimado sus confesiones por haber sido obtenidas por medio de prácticas de tortura en centros clandestinos de detención de la CIA en Afganistán, Tailandia, Polonia, Rumania y Marruecos, por los que pasó al-Nashiri antes de ser enviado a Guantánamo. En uno de estos centros clandestinos, conocidos como “sitios negros”, al-Nashiri fue sometido al procedimiento conocido como “submarino” por los psicólogos James Mitchell y John Bruce Jessen, a quienes la CIA pagó al menos 81 millones de dólares para desarrollar y luego implementar el programa de tortura que se puso en marcha después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Hablamos del tema con Roy Eidelson, cuyo nuevo libro se titula “Doing Harm” (Haciendo daño) e investiga la complicidad de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA) en este y otros programas de tortura, así como la lucha que hubo dentro de la asociación para reformar la práctica de la psicología. “Sentíamos que había mucho en juego”, dice Eidelson. “Nos llevó más de una década lograr un cambio en la política de la APA con respecto a la participación en operaciones de interrogatorio y detención”. En momentos que la ONU pide la liberación de al-Nashiri, Eidelson alerta sobre el modo en que la actual dirigencia de la APA y ciertos sectores de las fuerzas armadas están impulsando una vez más directrices que amplían la participación de psicólogos en la tortura. “Quieren que este sea un ámbito de oportunidades laborales para psicólogos a pesar de ser un tipo de trabajo en el que la premisa de 'no hacer daño' es, en el mejor de los casos, secundaria y, en ocasiones, queda completamente descartada”, dice Eidelson. “Parece que la APA está volviendo a las posturas que la llevaron a avalar actos horribles”.

Leer más....


Muhammad Rahim, un “prisionero para siempre”, el último afgano en Guantánamo, elocuentemente suplica por su liberación


Muhammad Rahim, fotografiado en Guantánamo en años recientes por representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja.

22.8.23
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de septiembre de 2023

El 15 de agosto, completamente ignorado por los medios mainstream, Muhammad Rahim, el último afgano detenido en Guantánamo, emitió una conmovedora y elocuente súplica para que un panel de oficiales militares y de inteligencia aprueben su liberación de la prisión, en donde ha estado más de 15 años sin cargos ni juicio.

Rahi, de 57 años, y con mala salud, hizo su petición en la audiencia de la Junta de Revisión Periódica (PRB por sus siglas en inglés), un tipo de audiencia de libertad condicional — ignorando el aspecto crucial que la distingue de una audiencia así en el sistema de prisión federal, en donde a los hombres les dan la oportunidad de pedir su libertad habiendo sido convictos de algún crimen en un tribunal federal y han recibido una sentencia como resultado de las Juntas de Revisión Periódica establecidas con el presidente Obama fueron creadas para revisar los casos de los hombres considerados “demasiados peligrosos para ser liberados”, pero que la evidencia en contra es insuficiente para enjuiciarlos — hombres adecuadamente descritos como “prisioneros para siempre”. Desde noviembre del 2013, 58 hombres han sido aprobados para liberación por las PRB, con 20 de esas decisiones realizadas desde que el presidente Biden tomó el poder (aunque la mayoría de esos 20 hombres, vergonzosamente, no han sido liberados).

Leer más....


Programación de visitas a clase en otoño de veteranos contra la guerra


Debra Sweet | 7 de septiembre de 2023

Stephanie Rugoff, Coordinadora, WeAreNotYourSoldiers.org

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 8 de septiembre de 2023

Con el comienzo del semestre de otoño, We Are Not Your Soldiers (No Somos Tus Soldados) está preparada para concertar una cita con maestros y profesores para visitar las clases y entablar un diálogo con los estudiantes durante este curso escolar 2023-24. Nuestros ponentes, todos veteranos de las fuerzas armadas estadounidenses, están preparados para compartir sus experiencias y conocimientos y responder a las preguntas de los estudiantes. La necesidad de poner fin al agresivo militarismo estadounidense y a las guerras contra pueblos de todo el mundo sigue siendo urgente.

Leer más....


Protestas coordinadas globales por el cierre de Guantánamo
Ciudad de Nueva York


13 de septiembre de 2023 - Biblioteca Pública de Nueva York- 11AM -12 mediodía

El 13 de septiembre seguirá pidiendo el cierre de Guantánamo y, lo que es más urgente, la liberación de los 16 hombres cuya puesta en libertad ha sido aprobada pero que aún no han sido liberados: 30 hombres siguen encarcelados en el campo de tortura estadounidense.

Si estás en Nueva York, únete a nosotros en las escaleras de la sede principal de la Biblioteca Pública de Nueva York, situada en el 476 de la Quinta Avenida con la calle 42.

Leer más....


¿QUÉ PRISIÓN?
La censura nunca ha sido peor en Guantánamo


Vista de la bahía a través de un pequeño agujero de óxido en el faro de la Estación Naval de Guantánamo, el 25 de junio de 2023. Foto: Elise Swain/The Intercept

Elise Swain
The Intercept

27 de agosto de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 5 de septiembre de 2023

LOS ROCOSOS ACANTILADOS de Cuba separaban el océano del cielo mientras nuestro vuelo descendía hacia la pista de la Base Naval de la Bahía de Guantánamo. Era una tarde despejada de finales de junio, y lo primero que nos dijeron antes de embarcar en el vuelo desde la Base Conjunta Andrews fue que no fotografiáramos desde la pista ni desde el avión. Era el comienzo de una semana en la base militar más tristemente célebre de Estados Unidos, donde absurdas restricciones dictarían lo que yo, y otros periodistas, podía y no podíamos ver.

Leer más....


Defendiendo la verdad: ex preso exhorta a Paramount a que reconsidere la cancelación de “El Candidato de Guantánamo”


24 de agosto de 2023
Mansoor Adayfi

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 1 de septiembre de 2023

En un mundo lleno de sombras y secretos, la verdad es evadida muchas veces. Cuando tiene que ver con la bahía de Guantánamo, la verdad para mí es cristalina: fue y sigue siendo una de las más largas violaciones de derechos humanos del S. XXI. Abierta por más de 21 años, Guantánamo y su historia siguen estando envueltas en secreto. Como ex prisionero que soportó alrededor de 15 años de encarcelamiento sin haber sido acusado de algún crimen, estoy determinado a hablar acerca de Guantánamo para que el mundo entienda la escala y el alcance de injusticias llevadas a cabo en la prisión más infame del mundo y llevarle justicia y paz a sus víctimas.

El “Candidato “Guantánamo”: ¿Una anulación por motivos políticos?

A principios de este año, tuve la oportunidad de compartir parte de mi historia en el documental “The Guantánamo Candidate” producido por Vice News y programado para salir al aire en Showtime, propiedad de Paramount. El documental quería alumbrar uno de los periodos más obscuros de Guantánamo, los años alrededor de la huelga de hambre del 2005/6 y las misteriosas muertes de tres prisioneros. Los productores recurrieron al sargento del estado mayor Joe Hickman, quien estuvo ahí durante ese tiempo, a mí y a varios otros para dar sus recuentos personales y experiencias de lo sucedido.

Leer más....


Familias del 11-S como la mía quiere acuerdos para poner fin a la detención indefinida en Guantánamo

Por Elizabeth Miller
De Teen Vogue
23 de agosto de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 5 de septiembre de 2023

Mi padre, Douglas C. Miller, habría cumplido 56 años el 11 de julio. Era un bombero de Nueva York que dio su vida el 11 de septiembre de 2001, con sólo 34 años. Su vida y la de tantos otros fue arrebatada violentamente aquel día, y demasiado pronto.

Me cuento entre los muchos seres queridos que quedaron atrás. Sólo tenía seis años el 11 de septiembre, el día en que mi mundo se puso patas arriba. Muchas de las otras 2.976 víctimas también tenían seres queridos jóvenes: hijos, sobrinos, nietos. A raíz de aquella trágica experiencia, muchos de nosotros hemos dedicado nuestro tiempo a abogar por un mundo más pacífico y justo.

Leer más....


Ex detenidos de Guantánamo fueron deportados a Kazajstán, Emiratos Árabes Unidos

Después de haber sido liberados de Guantánamo por el gobierno estadounidense, varios ex detenidos fueron deportados a ‘terceros países’ para continua detención arbitraria en lugar de ser enviados a casa.

Por Mansa Musa
The Real News Network
31 de julio del 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 1 de septiembre de 2023

Las revelaciones de tortura extendida de detenidos en la base naval ilegal de Estados unidos en Guantánamo Cuba, agitaron la conciencia estadounidense durante la administración de Bush. Dos décadas después, detenidos continúan en Guantánamo, pero el público ya lo superó. Sin embargo, para varios ex detenidos de Guantánamo, la liberación de su prisión previa sólo abrió un nuevo capítulo de horrores. Un reciente reporte de Elise Swain de The Intercept revela que, en lugar de ser enviados a casa, varios ex detenidos de Guantánamo fueron deportados a un tercer país como Kazajstán, los Emiratos Árabes Unidos y otros. A pesar de ser liberados de Guantánamo, estos ex detenidos continúan experimentando detención arbitraria bajo esos gobiernos mientras que tienen prohibido reunirse con sus familias. Elise Swain se une a Rattling the Bars para explicar estas nuevas revelaciones.

Leer más....


Un juez destruye las comisiones militares de Guantánamo y dictamina que los interrogatorios del "equipo limpio" no pueden anular los efectos de la tortura


Abd al-Rahim al-Nashiri, fotografiado antes de su captura, y su juez de instrucción en las comisiones militares de Guantánamo, el coronel Lanny J. Acosta Jr.

28 de agosto de 2023

Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 31 de agosto de 2023

En una extraordinaria sentencia de 50 páginas dictada en las comisiones militares de Guantánamo, el coronel Lanny J. Acosta Jr, el juez del caso de Abd al-Rahim al-Nashiri, ciudadano saudita de ascendencia yemení, acusado de ser el cerebro del atentado terrorista contra el USS Cole en 2000, en el que murieron 17 marineros estadounidenses, se ha negado a permitir que los fiscales utilicen las declaraciones autoinculpatorias que al-Nashiri hizo a un denominado "equipo limpio" formado por tres agentes del FBI, el NCIS y la Oficina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea los días 31 de enero y 1 y 2 de febrero de 2007, cinco meses después de ser trasladado a Guantánamo, tras haber pasado casi cuatro años en "sitios negros" de la CIA, donde fue sometido a horrendas torturas.

En el núcleo del medido y devastador dictamen del coronel Acosta se encuentra el reconocimiento consternado de que el alcance de la tortura de al-Nashiri, y su ubicación con un sistema diseñado para doblegarlo y hacerlo totalmente dependiente de los caprichos de sus interrogadores para evitar nuevas torturas, hicieron imposible que hubiera prestado ningún tipo de declaración autoinculpatoria no coaccionada al "equipo limpio" que lo entrevistó en 2007.

Leer más....


Únete al llamamiento para #FreeRavil

FIRE JOHN YOO!
23 de agosto de 2023

Assalamu'alaikum warahmatullah,

Estimado ____,

Quiero informarte sobre un hermano con el que pasé mucho tiempo en Guantánamo. Se llama Ravil Mingazov, yo lo conocía como Sa'eed. Se unió a mí y animó a otros hermanos a hacer huelgas de hambre en muchas ocasiones para protestar por nuestro trato ilegal.

Lleva casi 23 años detenido ilegalmente, primero en Bagram, luego en Guantánamo durante 15 años y desde 2017 está recluido en los Emiratos Árabes Unidos. Algunos de los hermanos que también estuvieron recluidos en EAU lo calificaron de "peor que Guantánamo". En todo este tiempo, ¡nunca ha sido acusado ni juzgado por ningún delito!

Leer más....


Protestas coordinadas globales por el cierre de Guantánamo
6 de septiembre de 2023

27 de agosto de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar

Este miércoles, 6 de septiembre, tendrán lugar en Estados Unidos y en todo el mundo las próximas vigilias mensuales coordinadas por el cierre de #Guantánamo, en las que los activistas pedirán en particular al gobierno de Biden que libere a los 16 hombres (de un total de 30) cuya liberación ha sido aprobada por procesos de revisión de alto nivel del gobierno estadounidense, pero que siguen retenidos.

Los activistas pueden utilizar los pósters adjunto, que muestra el tiempo que llevan detenidos estos hombres desde que se aprobó su liberación: escandalosamente, entre 348 y 4.975 días, una situación escandalosa que debe remediarse lo antes posible, especialmente a la luz del informe de este mes de Fionnuala Ní Aoláin, relatora especial de la ONU sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, que concluía que el régimen de detención en la prisión sigue representando "un trato cruel, inhumano y degradante continuo", y "también puede alcanzar el umbral legal de la tortura".

Leer más....


La prisión de Guantánamo recibe la categoría de monumento histórico

Debra Sweet | 25 de agosto de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 26 de agosto de 2023

Puede que te hayas perdido esta noticia, publicada el 17 de agosto en The Onion*:

    GUANTANAMO, CUBA- En reconocimiento al papel fundamental que la estructura ha desempeñado en el legado de Estados Unidos, fuentes confirmaron el viernes que el Centro de Detención de la Bahía de Guantánamo permanecerá abierto indefinidamente tras obtener el estatus de monumento histórico nacional. "Queremos honrar la increíble contribución que este campo de detención ha hecho a la hora de forjar la identidad de estos grandes Estados Unidos manteniendo este centro en pleno funcionamiento durante el mayor tiempo posible", dijo el Presidente Joe Biden en una ceremonia oficial de preservación, explicando que cualquier cosa que modificara la prisión estropearía el carácter de su construcción original, incluido el traslado de los detenidos.

Leer más....


El acusado de la conspiración del 11-S no está en condiciones de ser juzgado, según la Junta


Ramzi bin al-Shibh es visto en Guantánamo en 2019 en una fotografía facilitada por su equipo de defensa.

La cuestión de la cordura de Ramzi bin al-Shibh ha ensombrecido el caso desde que compareció por primera vez ante el tribunal de Guantánamo en 2008. Un nuevo informe médico afirma que padece una enfermedad mental que le incapacita para ser juzgado.

Carol Rosenberg
The New York Times
25 de agosto de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 25 de agosto de 2023

Una junta médica militar ha llegado a la conclusión de que Ramzi bin al-Shibh, acusado de conspirar en los atentados del 11 de septiembre, padece una enfermedad mental que le incapacita para enfrentarse a un juicio o declararse culpable en el caso de pena de muerte, según un informe presentado el viernes ante el juez que instruye el caso.

Esta conclusión es el último revés sufrido por la fiscalía en sus esfuerzos por llevar a juicio los casos de pena capital que se llevan a cabo desde hace tiempo en Guantánamo. La semana pasada, un juez militar desestimó la confesión de un hombre acusado de planear el atentado del U.S.S. Cole, el otro caso de pena capital en Guantánamo, por estar contaminada por las torturas a las que fue sometido por la CIA.

La cuestión de la cordura del Sr. bin al-Shibh, y de su capacidad para ayudar a sus abogados a defenderlo, ha ensombrecido el caso de la conspiración del 11 de septiembre desde su primera comparecencia ante el tribunal en 2008. Entonces, una abogada militar reveló que su cliente estaba sujeto con grilletes en los tobillos y que la prisión lo había medicado con drogas psicotrópicas. A lo largo de los años ha perturbado las audiencias previas al juicio con arrebatos, y en los tribunales y en los archivos se quejó de que la CIA le atormenta con ruidos, vibraciones y otras técnicas para privarle del sueño.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net