Se alzan las voces
***
Este sitio tiene muchos enlaces que proveemos solamente
para ofrecer acceso a información. Los enlaces no implican que aprobamos el
contenido de esos sitios web, ni tampoco que ellos aprueben o sean responsables
por el nuestro.
***
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
Únase a nosotros el miércoles 7 de junio en las
próximas vigilias mundiales mensuales coordinadas por el cierre de
Guantánamo

Volante para las vigilias de la próxima semana
(y las del 5 de julio) elaborado por Amnistía Internacional Estados
Unidos. |
30.5.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 31 de mayo de 2023
Desde febrero, el primer miércoles de cada mes, activistas de todo el mundo
celebran vigilias coordinadas para pedir el cierre de la prisión de Guantánamo,
que, a fecha de hoy, lleva abierta 7.810
días. Las próximas vigilias tendrán lugar el próximo miércoles, 7 de junio,
y esperamos que te unas a nosotros, ya sea uniéndote a una vigilia ya existente
o organizando la tuya propia. Y, por favor, si participas en una vigilia, haz
fotos y envíamelas, ya que el efecto visual acumulativo de muchas vigilias que
tienen lugar el mismo día es realmente poderoso.
Los activistas de Londres, que durante muchos años habían celebrado vigilias
semanales frente al Parlamento para pedir la liberación de Shaker Aamer, el último residente
británico en Guantánamo, que finalmente fue liberado en octubre de 2015,
reanudaron las vigilias (con periodicidad mensual) el pasado mes de septiembre,
en gran parte gracias a la tenacidad de Sara Birch, del Lewes Amnesty Group, que
también es la coordinadora de la UK
Guantánamo Network, integrada por miembros de varios grupos de Amnistía, Close Guantánamo y otras
organizaciones.
Tras las protestas mundiales por el cierre de Guantánamo en torno al 21
aniversario de su apertura, el 11 de enero de este año, pensé que tendría
sentido intentar que los activistas de Estados Unidos y otros países se unieran
a nosotros para celebrar vigilias coordinadas el primer miércoles de cada mes, y
así nació un movimiento.
Leer más....
Jugar a la «gallinita ciega»: Crímenes de lesa
Humanidad estilo USA

Foto de portada: Fuente Departamento Defensa
USA. |
Karen J. Greenberg, TomDispatch.com, 25 mayo
2023
Voces
del Mundo, 30 de mayo de 2023
Traducido del inglés por Sinfo Fernández
En la variante de la etiqueta «Blindman’s Buff» [juego
de la gallinita ciega], un niño designado como «Eso» tiene la tarea de golpear a
otro niño con los ojos vendados. El niño ciego sabe que los demás niños, todos
ellos capaces de ver, están allí, pero debe ir dando tumbos, guiándose por los
sonidos y el conocimiento del espacio en el que se encuentra. Finalmente, ese
niño lo consigue, ya sea chocando con alguien, espiando o gracias a la pura
suerte.
Piensen en nosotros, el público estadounidense, como ese niño con los ojos
vendados cuando se trata del programa de tortura de nuestro gobierno que siguió
al desastre del 11-S y al lanzamiento de la malhadada guerra contra el terror.
Se nos ha dejado buscar en la oscuridad lo que muchos de nosotros intuíamos que
estaba ahí.
Leer más....
Fotos y reporte: Guantánamo en el Reino Unido –
se reúne un nuevo grupo parlamentario y Mohamedou Ould Slahi visita

Fotos de los eventos de Guantánamo en el Reino
Unido el 24-28 de abril del 2023, con Mohamedou Ould Slahi y Steve Wood: el APPG
en el parlamento y la proyección de “El Mauritano” en Buckinghamshire y
Brighton. |
4.5.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 30 de mayo de 2023
La semana pasada fue una gran semana para el activismo de Guantánamo en el
Reino Unido, con la reunión inaugural del nuevo grupo parlamentario de todos los
partidos para el cierre del centro de detención en Guantánamo que se llevó a
cabo en la Cámara Superior del Parlamento, a la cual asistió el ex detenido y
autor best-seller Mohamedou Ould Slahi y su ex guardia Steve Wood,
quienes, en los siguientes días asistieron a tres proyecciones de ‘The Mauritanian’, la película de
Kevin Macdonald acerca de Mohamedou, seguida de sesiones de preguntas y
respuestas en las cuales estuve involucrado.
La reunión inaugural del APPG (por sus siglas en inglés) fue formada por seis
MPs y colegas — Chris Law (SNP), quien encabezó la reunión y el copresidente de
la APPG, John McDonnell (lab.), Baroness Helena Kennedy (lab.), Sir Peter
Bottomley (con.), Richard Burgon (lab.) y Rachael Maskell (lab.).
Leer más....
Sangre camboyana en las manos de Henry
Kissinger
Voces
del Mundo 28 de mayo de 2023
Nick Turse, The
Intercept, 23 mayo 2023
Traducido del inglés por Sinfo Fernández
Ta Sous, Camboya – Al final de un polvoriento camino que
serpentea entre arrozales vive una mujer que sobrevivió de niña a múltiples
ataques aéreos estadounidenses.
Meas Lorn, de cara redonda y poco más de metro y medio de estatura, calzada
con sandalias de plástico, perdió a un hermano mayor en un ataque de helicóptero
de combate y a un tío y unos primos por el fuego de la artillería. Durante
décadas, una pregunta la atormentó: «Todavía me pregunto por qué esos aviones
atacaban siempre en esta zona. ¿Por qué lanzaban bombas aquí?».
Leer más....
Cómo el arte liberó a un paquistaní tras 20 años
de injusticia en Guantánamo
Por Rabia Mushtaq De Geo.TV 11
de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 27 de mayo de 2023
Tras años de espera en régimen de internamiento y recibir el visto bueno de
seis organismos gubernamentales estadounidenses para su liberación en octubre de
2021, los hermanos Rabbani regresaron finalmente a casa en febrero de 2023.
Muhammad Ahmed Rabbani, un frágil paquistaní de unos cincuenta años, es
considerado un creador de arte fascinante pero desgarrador, de trazo magistral.
Llamado cariñosamente Badr por su familia y amigos, fue clasificado como
prisionero núm. 1461 ante las autoridades de la prisión estadounidense de
Guantánamo (Cuba).
Leer más....
‘El prisionero para siempre’: los dibujos de Abu
Zubaydah exponen la depravada política de tortura de Estados Unidos

Ilustración: cortesía de Abu
Zubaydah |
Ed Pilkington en Nueva York @edpilkington The
Guardian 11 de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 25 de mayo de 2023
Un detenido recluido en el campo de prisioneros estadounidense en la Bahía de
Guantánamo que fue utilizado como conejillo de indias humano en el programa
de tortura de la CIA posterior al 11 de septiembre ha producido el relato más
completo y detallado hasta ahora de las técnicas brutales a las que fue
sometido.
Abu Zubaydah ha creado una serie de 40 dibujos que narran la tortura que
soportó en varios sitios negros de la CIA entre 2002 y 2006 y en la Bahía de
Guantánamo. En ausencia de un recuento oficial completo del programa de tortura,
que la CIA y el FBI han trabajado durante años para mantener en secreto, las
imágenes brindan una visión única y mordaz de un período espeluznante en la
historia de Estados Unidos.
Los dibujos, que Zubaydah ha anotado con sus propias palabras, representan
horribles actos de violencia, humillación sexual y religiosa así como terror
psicológico prolongado cometido contra él y otros detenidos. Fueron esbozados
desde su memoria en su celda de Guantánamo y enviados a uno de sus abogados, el
profesor Mark Denbeaux.
Leer más....
ES FÁCIL ESCRIBIR UNAS MEMORIAS SOBRE LA GUERRA,
PERO ES DIFÍCIL ESCRIBIR UNAS MEMORIAS CONTRA LA GUERRA

Un avión tiltrotor V-22 Osprey de la Infantería
de Marina estadounidense esparce polvo mientras aterriza en el interior de una
base de la Infantería de Marina en Marjah, provincia de Helmand, Afganistán, el
22 de marzo de 2010. Foto: Mauricio Lima/AFP vía Getty
Images |
Por Peter Maass De The Intercept 15 de enero de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 25 de mayo de 2023
La guerra es un infierno, lo oímos todo el tiempo. Si el tópico es cierto,
otro también lo es: Las representaciones de la brutalidad de la guerra pueden
incitar a la gente a buscarla.
Las guerras del 11-S han dado lugar a una abundante cosecha de libros y
películas sobre soldados estadounidenses que a menudo tienen el efecto de
glorificar el combate. Algunas de estas obras son odas contundentes a la
violencia y el chovinismo, como "American Sniper", las memorias del Navy SEAL
Chris Kyle que Clint Eastwood convirtió en un éxito de taquilla. Aunque muchas
memorias y películas son más honestas y complejas, existe un dilema que incluso
a la mejor literatura bélica le cuesta evitar. Por mucho que un escritor haga
hincapié en la deshumanización del campo de entrenamiento o en lo espantoso de
matar, suele haber suficiente brillo heroico en sus relatos como para que los
jóvenes estadounidenses quieran participar ellos mismos en la acción.
Leer más....
La vida después de Guantánamo "seguimos en la
cárcel"

Mansoor Adayfi en el balcón de su apartamento de
Belgrado. "Guantánamo te sigue dondequiera que vayas", afirma. (Joel
Gunter/BBC) |
Por Joel Gunter BBC News
13 de junio de 2022
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 25 de mayo de 2023
Mansoor Adayfi no sabía casi nada de Serbia cuando una delegación de su
gobierno fue a visitarlo en 2016, cuando cumplía 14 años en la prisión de
Guantánamo.
Lo único que sabía Adayfi era que las fuerzas serbias habían masacrado a
musulmanes bosnios en las guerras de los Balcanes de la década de 1990. Todos
los presos que iban a salir de Guantánamo ese año conocían esa parte de la
historia, dijo Adayfi, y nadie quería ir a Serbia.
Para entonces, Adayfi llevaba toda su vida adulta en Guantánamo: fue detenido
en Afganistán a los 19 años y permaneció recluido sin cargos hasta los 32. El
año anterior, Estados Unidos había hecho oficial la liberación de Adayfi. El año
anterior, Estados Unidos había rebajado oficialmente su evaluación sobre él para
reconocer que no estaba claro si había estado alguna vez vinculado a Al Qaeda, y
se había autorizado su puesta en libertad en virtud de un complejo sistema de
acuerdos secretos para reubicar a detenidos en el extranjero.
Leer
más....
En busca de Saeed: de Guantánamo a una prisión
argelina

Vestidos con monos de color naranja, prisioneros
de Al Qaeda y talibanes se lavan antes de las oraciones del mediodía en el
Campamento X-Ray, donde están recluidos, en la base naval estadounidense de
Guantánamo, Cuba. [El crédito de la foto debe decir J. SCOTT APPLEWHITE/AFP via
Getty Images]. |
El caso de la desaparición de Saeed Bakhouche en Argelia demuestra que salir
de Guantánamo no significa el fin de la tortura. Para muchos de nosotros, es
simplemente el siguiente paso hacia el mismo destino o algo peor
Mansoor Adayfi Monitor
de Oriente Mayo 19, 2023
Saeed Bakhouche -a quien conozco como mi hermano "Saeed", o prisionero 685-
era el último de los 26 argelinos recluidos en Guantánamo. Los que fuimos
liberados antes que él nos alegramos mucho cuando supimos que finalmente había
sido repatriado el 20 de abril a su país de origen, como hombre inocente.
Pero en lugar de disfrutar de la alegría y la paz que el regreso a casa
debería proporcionar a un hombre al que le han arrebatado 21 años de vida
familiar, Saeed se ha encontrado increíblemente en otra prisión.
Esta vez se encuentra en una prisión a las afueras de la capital argelina,
enfrentándose a nuevos interrogadores, sin representación legal ni visitas
familiares: una situación peor que la de Guantánamo. Ya ha pasado un mes.
Leer más....
Fotos y reporte: las vigilias globales
coordinadas por el cierre de Guantánamo en Londres, Washington D.C, Nueva York,
Ciudad de México, Copenhague, Bruselas y Detroit el 3 de mayo del
2023

Cuatro de las vigilias globales coordinadas por
el cierre de la prisión en la bahía de Guantánamo que tomaron lugar el 3 de mayo
del 2023. De arriba de izquierda a derecha: Londres, Washington, D.C. y Nueva
York |
5.5.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de mayo de 2023
El miércoles (3 de mayo), se realizaron las vigilias globales coordinadas por
el cierre de la prisión en la bahía de Guantánamo en 8 ciudades alrededor del
mundo — Londres, Washington, D.C, Nueva York, Ciudad de México, Copenhague,
Bruselas, Detroit, Los Ángeles — y con el ex detenido Mansoor Adayfi desde
Belgrado.
La idea de vigilias coordinadas salió de las vigilias mensuales que la UK Guantánamo Network (una coalición
de varios grupos de Amnistía, Close Guantánamo y otros grupos) comenzó a
sostener el septiembre pasado y fui inspirado en intentar coordinar vigilias
alrededor del mundo después de reflexionar sobre varias acciones que marcaron el
aniversario 21 de la apertura de Guantánamo en enero.
Afortunadamente, amigos en Washington, D.C. estuvieron de acuerdo con unirse
en
febrero, con Nueva York y la Ciudad de México en
marzo y Bruselas, Los Ángeles, Raleigj, NC y Cobleskill, NY el
mes pasado y este mes estuvimos encantados de darles la bienvenida a
activistas en Copenhague y Detroit.
Leer más....
Aterriza los drones asesinos y acaba también con
la guerra

Edificio residencial de varios pisos dañado por
la metralla de un dron kamikaze del ejército ruso derribado. La noche del 8 de
mayo, el ejército ruso atacó la región de Kiev con drones de choque "Shahed", de
fabricación iraní. El ejército ucraniano destruyó 35 de los 35 drones rusos
disparados contra Kiev. En la ciudad, debido a la caída de escombros, resultaron
dañadas viviendas, calzadas y automóviles. Cinco personas resultaron
heridas. (Foto de Sergei Chuzavkov/SOPA Images/LightRocket vía Getty
Images) |
En realidad, su uso sólo prolonga la guerra y amontona cadáveres.
NICK MOTTERN Common
Dreams 10 de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 15 de mayo de 2023
Mientras el ejército ruso intensifica sus ataques con drones contra Kiev y
las tropas ucranianas aumentan el uso de aviones no tripulados caseros para
atacar objetivos rusos, la región y el mundo necesitan urgentemente una
propuesta que inste a ambas partes a negociar el fin de la guerra. Un primer
paso podría ser que ambas partes se pusieran de acuerdo para dejar de utilizar
drones armados.
En los comentarios actuales se discuten las ventajas -para uno u otro bando-
de la dependencia de los drones armamentísticos. Pero la historia de la guerra
con drones en Ucrania y en guerras anteriores revela dos puntos cruciales.
Leer más....
Las Naciones Unidas condenaron el encarcelamiento
de 21 años de Abu Zubaydah como detención arbitraria y sugiere que el sistema de
detención de Guantánamo “podría constituir crímenes de lesa
humanidad”

Una imagen utilizando la foto de Abu Zubaydah en
Guantánamo, creada por Brigid Barrett para un artículo de Wired en julio del
2013. |
30.4.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 17 de mayo de 2023
En lo que me parece la singular denuncia más desoladora por parte de un
cuerpo internacional que jamás se haya emitido en relación con las políticas de
detención estadounidenses en la “guerra contra el terror” — tanto en los “sitios
negros” de la CIA como en Guantánamo — el
Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria ha declarado que el
encarcelamiento de 21 años de Zain al-Abidin Muhammad Husayn, mejor conocido
como Abu Zubaydah, constituye detención arbitraria, a través de abuso flagrante
de los artículos relevantes de la Declaración
Universal de Derechos Humanos y el Convenio
Internacional de Derechos Civiles y Políticos y ha expresado “gran
preocupación” acerca de que la propia base del sistema de detención en
Guantánamo — incluyendo “encarcelamiento extendido y sistemático u otra severa
privación de libertad en violación de las leyes fundamentales de la ley
internacional” — “pueden constituir crímenes de lesa humanidad”.
La ONU también condenó a otros países por su participación en la detención
arbitraria de Abu Zubaydah — específicamente Pakistán, en donde fue secuestrado
por primera vez, Tailandia, Polonia, Marruecos, Lituania y Afganistán, en donde
fue detenido y torturado en “sitios negros” de la CIA y el Reino Unido como un
“Estado cómplice del programa de rendición extraordinaria que conscientemente
tomó ventajas del mismo” (como se discutió en el
reporte secreto de detención de la ONU en el 2010, en el que fui el autor
principal).
Leer más....
Para poner fin a todas las guerras, cierre todas
las bases

¿Por qué China ha situado su país junto a tantas
bases estadounidenses? |
Por Kathy Kelly, World
BEYOND War, 29 de Abril de 2023
En las pocas ocasiones en que un gobierno avanza hacia la conversión de
propiedades o instalaciones de producción de armas en algo útil para los seres
humanos, no puedo contener una lluvia de ideas: ¿y si esto indica una tendencia?
Y así, cuando el presidente de España, Sánchez, anunció el 26 de abril que su
gobierno construirá
20,000 viviendas para vivienda social en terrenos propiedad del Ministerio de
Defensa del país, inmediatamente pensé en campos de refugiados abarrotados en
todo el mundo y el trato inhumano de las personas sin hogar. Visualice la gran
capacidad para acoger a las personas en viviendas dignas y futuros prometedores
si se desviara el espacio, la energía, el ingenio y los fondos del Pentágono
para satisfacer las necesidades humanas.
Necesitamos destellos de imaginación sobre el potencial mundial para lograr
buenos resultados al elegir las "obras de misericordia" en lugar de "las obras
de guerra". ¿Por qué no hacer una lluvia de ideas sobre cómo los recursos
dedicados a objetivos militares de dominación y destrucción podrían usarse para
defender a las personas contra las mayores amenazas que todos enfrentamos: el
terror inminente del colapso ecológico, el potencial continuo de nuevas
pandemias, la proliferación de armas nucleares y amenazas de usarlos?
Leer más....
‘Crímenes de lesa humanidad’: La ONU pide la
liberación de un preso de Guantánamo
Por Julian Borger De The
Guardian 28 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 15 de mayo de 2023
El grupo de la ONU sobre detenciones arbitrarias pide la liberación inmediata
del palestino Abu Zubaydah, afirmando que la detención carece de base legal.
Un organismo de la ONU ha declarado que la detención de un preso de
Guantánamo de larga duración, Abu Zubaydah, carece de base legal y ha pedido su
liberación inmediata, advirtiendo de que la privación sistemática de libertad en
el campo puede "constituir crímenes de lesa humanidad".
El Grupo
de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria también declaró al Reino
Unido, entre otros países, "responsables conjuntamente de la tortura y los
tratos crueles, inhumanos o degradantes infligidos al Sr. Zubaydah" durante sus
más de 20 años de detención.
Leer más....
Ron DeSantis en Guantánamo: cómo las preguntas
sobre su pasado persiguen al gobernador de Florida
Por Julian Borger y Oliver Laughland
De The
Guardian 28 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 10 de mayo de 2023
Como joven abogado de la marina, el republicano fue destinado al famoso campo
de prisioneros. Lo que hizo allí - y su papel en la investigación de tres
muertes - sigue siendo controvertido.
En medio de una noche de junio de hace 17 años, en el campo de prisioneros de
Guantánamo, los guardias y el personal médico fueron llamados urgentemente a una
de las clínicas de reclusos, donde se estaba produciendo una emergencia.
Dos reclusos, Ali Abdullah Ahmed y Mani Shaman al-Utaybi, habían llegado
muertos. Un tercero, Yasser Talal al-Zahrani, había sido trasladado de urgencia
al hospital de la base naval estadounidense, pero poco después lo declararon
muerto allí mismo. Los tres hombres aparecieron colgados del cuello, con las
manos y los pies atados y trapos en la garganta.
Leer más....
Vaciar Guantánamo no es lo mismo que
cerrarla

Un detenido es escoltado por policía militar
para ser interrogado por oficiales militares en el Camp X-Ray de la base naval
estadounidense en la bahía de Guantánamo, Cuba, el 6 de febrero del 2002. (Lynne
Sladky / AP Photo) |
A menos que la prisión eterna post 11/9 sea permanentemente cerrada, será
sólo cuestión de tiempo antes de que los sucesores de Biden retomen el llamado
de Trump para volver a llenarla con “algunos tipos malos”
Por Spencer Ackerman The
Nation 30 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 3 de mayo de 2023
Pocos de nosotros estamos poniendo atención a Guantánamo ahorita. Pero un
reporte reciente de las Naciones Unidas revela que la prisión eterna post 11/9
está entrando a una nueva fase macabra: proveer cuidados de final de vida para
sus cautivos envejecidos con su característica brutalidad. Es un triste
testimonio de cuánto está normalizada Guantánamo en la Estados Unidos del S.
XXI.
Algunos verán las inminentes muertes de detenidos en Guantánamo como una
solución al problema mismo. Para el crédito del presidente Biden, él no es uno
de ellos. Ha acelerado las transferencias desde Guantánamo, pero su abordaje
tiene un defecto central: incluso si las transferencias pudieran desalojar el
centro de detención, vaciar Guantánamo no es lo mismo que cerrarla- Y, a menos
que el centro quede permanentemente cerrado, es sólo una cuestión de tiempo
antes de que uno de los sucesores de Donald Trump retome el llamado anterior
para llenarlo con “algunos malos tipos”. Podría ser el gobernador de Florida Ron
DeSantis, quien está a punto de ser el primer candidato presidencial con
Guantánamo en su currículum.
Leer más....
El fiscal de Guantánamo pide un juicio de 2025
por el atentado de Bali

“Estos señores llevan 20 años encarcelados",
dijo James R. Hodes, abogado defensor en el caso, y añadió: “Tienen derecho a un
juicio": "Estos hombres tienen derecho a un juicio". Crédito...Erin Schaff/The
New York Times |
Estados Unidos retiene a los hombres como sospechosos desde 2003; los
fiscales dijeron que las agencias gubernamentales siguen procesando las pruebas
del juicio por razones de seguridad nacional.
Carol Rosenberg The
New York Times 24 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 2 de mayo de 2023
GUANTÁNAMO BAY, Cuba - Un fiscal propuso el lunes una fecha para el juicio en
marzo de 2025 para tres hombres acusados de conspirar en los atentados
de 2002 en un club nocturno en Bali, Indonesia, y se comprometió a presentar
al juez militar todas las pruebas de seguridad nacional propuestas en el caso en
los próximos nueve meses.
Los abogados de la defensa protestaron por el plazo, que consideraron
demasiado largo para los tres hombres, un indonesio y dos malasios, detenidos
por Estados Unidos desde 2003. Pidieron al juez que exigiera a los fiscales que
explicaran las negociaciones en curso con la CIA y otras agencias de
inteligencia sobre las pruebas.
Leer más....
Ejecutor de la ley de tratados aguanta la
prisión, mientras que las bombas nucleares estadounidenses en Europa le dan una
idea a Putin
Por John LaForge, World
BEYOND War, Abril 23, 2023
Tienes que dárselo a Dennis DuVall. A los 81 años, está a la vanguardia de
los temas políticos y militares más candentes, las armas nucleares, y ha puesto
su vida y sus miembros en el lado correcto de la historia.
El 23 de marzo, DuVall comenzó una sentencia de prisión de 60 días en
Alemania por negarse a pagar multas por interferencia no violenta en el
estacionamiento ilegal de bombas de hidrógeno estadounidenses en Deutschland, en
la base aérea de Büchel. (Las bombas H de EE.UU. también se 'despliegan hacia
adelante' en Italia, Bélgica, los Países Bajos y Turquía).
Leer más....
Las filtraciones revelan la realidad detrás de la
propaganda estadounidense en Ucrania

Documento filtrado predice una “guerra
prolongada más allá de 2023”. Crédito de la imagen:
Newsweek |
Por Medea Benjamin y Nicolas JS Davies, World
BEYOND War, Abril 19, 2023
La primera respuesta de los medios corporativos de EE.UU. a la filtración de
documentos secretos sobre la guerra en Ucrania fue arrojar un poco de lodo al
agua, declarar "nada que ver aquí" y cubrirlo como una historia criminal
despolitizada sobre un Air de 21 años. Guardia Nacional que publicó documentos
secretos para impresionar a sus amigos. Presidente Biden despedido
las filtraciones no revelan nada de "gran consecuencia".
Lo que estos documentos revelan, sin embargo, es que la guerra está yendo
peor para Ucrania de lo que nuestros líderes políticos nos han admitido,
mientras que también va mal para Rusia, por lo que ninguna
de las partes es probable que rompa el estancamiento este año, y esto
conducirá a “una guerra prolongada más allá de 2023”, como dice uno de los
documentos.
La publicación de estas evaluaciones debería generar llamados renovados para
que nuestro gobierno sea sincero con el público sobre lo que espera lograr de
manera realista al prolongar el derramamiento de sangre y por qué continúa
rechazando la reanudación de las prometedoras negociaciones de paz. bloqueado
en abril 2022.
Leer más....
Los iraquíes torturados por estados unidos en abu
ghraib nunca obtuvieron justicia

Un soldado de la marina de los EE.UU. le grita a
la multitud de cientos de hombres y mujeres que esperan noticias de sus seres
queridos, que se muevan hacia atrás, afuera de la prisión de Abu Ghraib el 12 de
mayo del 2004. Foto: Roberto Schmidt/AFP vía Getty
Images |
“Milagrosamente, todavía creen en el sistema de justicia de los EE. UU y
todavía le quieren contar su historia a un jurado estadounidense”
Elise Swain The
Intercept Marzo 17 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 2 de mayo de 2023
Antes de que se lanzara la invasión “shock y pavor” de Irak y el
forzado derribo de la estatua de Saddam Hussein, las fuerzas especiales
estadounidenses, contratistas privados y agentes de inteligencia habían
comenzado a erradicar sospechosos en la nueva “guerra contra el terror”. El
embrutecimiento de los llamados enemigos combatientes era una práctica bien
establecida al momento en el que las tropas estadounidenses tocaron el terreno
en Irak hace veinte años la próxima semana, y se llevaría a cabo en territorio
iraquí.
Decenas
de miles de iraquíes en los primeros años de guerra pasarían a través de
interrogaciones y centros de detención en donde agentes de la CIA, inteligencia
militar, policía militar, contratistas privados, operaciones especiales y
soldados ordinarios infringirían abuso que ya no cabe bajo el manto de los
eufemismos: era tortura.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|