worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


El mensaje para millones de inmigrantes de los jueces de apelación:

No habrá alivio de la amenaza de deportación

10 de junio de 2015 | Periódico Revolución | revcom.us

Young Mexican boy watches Border Patrol on New Mexico side of border fence

Un joven mexicano mira a la Patrulla Fronteriza que está en el lado de la cerca fronteriza en Nuevo México, Estados Unidos. Foto: AP

El martes 26 de mayo, en Nueva Orleans, un tribunal de apelaciones de tres jueces federales concordó con seguir bloqueando la implementación de la orden ejecutiva del presidente Obama girada en noviembre del 2014 —Acción Diferida para Responsabilidiad de los Padresde Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Permanentes Legales, DAP— que permitiría que entre 4 y 5 millones de padres de ciudadanos estadounidenses o de residentes permanentes evitaran ser deportados y en vez recibirían permisos de trabajo temporarios, a cambio de “salir de las sombras” e inscribirse con el gobierno. Al ratificar la suspensión girada en febrero por un juez de Brownsville, Texas, estos jueces les están diciendo a millones de familias inmigrantes que no habrá alivio del constante temor y pavor de que en cualquier momento sus vidas puedan ser trastornadas, por algo tan sencillo como una infracción de tránsito — destruyendo con deportaciones forzadas las relaciones entre padres, abuelos, niños y parientes.

Leer más....


Una religiosa de 85 años, en prisión, por oponerse a las armas nucleares.

25 de mayo de 2015

La hermana Megan Rice pasó los últimos dos años en una celda del Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York, acusada de sabotaje, violación y destrucción de la propiedad del gobierno. Condena que obtuvo por una protesta pacífica en el complejo militar de Y-12.

Está situado en Oak Ridge, Tennessee, la “ciudad secreta”, fue creada repentinamente durante la Segunda Guerra Mundial y donde se produjo el uranio para la bomba atómica que fue lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Hoy en día, el complejo, apodado “El Fuerte Knox del uranio”, alberga cantidades de este elemento radiactivo suficientes para hacer 10.000 bombas atómicas.

Leer más....


Estados Unidos admite que no tiene ni idea de a quién asesina con drones

Juan Cole
Truthdig
12 de mayo de 2015

Las trágicas muertes de enero pasado, que acaban ahora de ser reveladas, de dos rehenes occidentales en ataques aéreos en un complejo de viviendas relativamente vacío en el norte de Pakistán, cerca de la frontera con Afganistán, subraya que la administración Obama está matando gente desde el aire sin saber quiénes son y está matando un número significativo de civiles inocentes. Así como los rehenes no se mueven por el exterior para que las cámaras espía puedan observar los, también en menudo emparedadas por lo que ni el ejército de Estados Unidos ni la CIA que dirigen los drones saben si están en el punto de mira.

Leer más....


La sociedad abierta avanza

El equilibrio de poder está empezando a cambiar. Aparece una generación que rechaza una visión del mundo definida por los atentados del 11 de septiembre de 2001. Se atisba una política que se aparta del miedo en favor de la razón

Edward Snowden
New York Times
5 de junio de 2015

Hoy hace exactamente dos años, en una habitación de un hotel de la ciudad de Hong Kong, tres periodistas y yo trabajábamos con nervios mientras esperábamos para comprobar la reacción del mundo ante la revelación de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en sus siglas en inglés) mantenía registros de casi todas las llamadas telefónicas realizadas en Estados Unidos. En los días siguientes, aquellos periodistas y otros publicaron documentos que revelaban que Gobiernos democráticos vigilaban las actividades privadas de ciudadanos corrientes que no habían hecho nada malo.

Leer más....


EXCLUSIVA: nos adentramos en la operación de Washington para hundir a Snowden

Jason Leopold
VICE News | Spanish
junio 5, 2015


Imagen por Thomas Kienzle/EPA

Un grupo bipartito de legisladores de Washington ha solicitado información a la cúpula del Pentágono que podrían utilizar para "dañar la credibilidad" de Edward Snowden, el ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), "entre la prensa y la opinión pública".

Así se deduce de los documentos desclasificados obtenidos en exclusiva por VICE News, en respuesta a su largamente interpuesta demanda amparada en la Ley de Libertad de Información. Las peticiones de información solicitadas por los legisladores fueron esgrimidas en diciembre de 2013. En febrero de 2014 se repitieron, después de que la cúpula de la Agencia de Defensa e Inteligencia (DIA) retuviera cierta información clasificada para su supervisión en el Congreso y el Senado. Se trataba de información relativa a la valoración que hizo la DIA de los presuntos daños a la seguridad nacional causados por la filtración de Snowden, quien difundió asuntos de alto secreto entre los periodistas Glenn Greenwald, Barton Gellman y Laura Poitras.

Leer más....


La tercera revolución en el arte de la guerra

La élite de la inteligencia artificial apremia a los científicos a pronunciarse sobre las armas autónomas

Javier Sampedro
El País
2 de junio de 2015


Un drone en el aeropuerto de Kandahar (Afganistán). / MASSAUD HOSSAINI (AFP)

El problema es que los componentes científicos ya existen, y solo falta combinarlos para construir un arma autónoma letal. Bastaría acoplar los dispositivos de conducción automática de los coches con un sistema artificial de aprendizaje táctico, como el que ya ha probado Google DeeepMind, para construir un robot que rastree una ciudad y destruya a los enemigos. A los enemigos que él decida, se entiende. La élite de la inteligencia artificial está tan preocupada que ha decidido apremiar a los científicos a tomar una postura crítica ante las armas autónomas. Esto no son drones: son algo mucho peor que eso.

Leer más....


Las bombas de racimo... y la "protección de los derechos humanos"

2 de junio de 2015 | Periódico Revolución | revcom.us

Cuando Estados Unidos invade o ataca a un país, muchas veces afirma que lo hace para “proteger los derechos humanos”. Cuando libra una guerra, dice que evita causar muertes de civiles a toda costa. Se pensaría que las bombas en racimo estarían totalmente fuera de este panorama, pues son armas brutales creadas para matar o lesionar indiscriminadamente a muchísimas personas.

Leer más....


Amenazada la fauna marina de Alaska

Juegos de guerra en el Ártico

Dahr Jamail
TomDispatch
1 de junio de 2015

Traducido del inglés para Rebelión por Carlos Riba García.

Desde hace 10 años vivo en Anchorage; he dedicado buena parte de ese tiempo a subir y bajar las montañas de la espina dorsal de este estado, los montes de Alaska. Tres veces he estado en lo más alto de Denali, “la grande” de los Athabaskans. Durante esa década hice montañismo durante más de medio año en los más altos de esos magníficos picos. Fue allí, viviendo en medio de las rocas y el hielo, durmiendo sobre los glaciares que crujían y se quejaban mientras descendían lentamente abriendo su camino hacia las zonas más bajas, donde tuve conciencia de mi insignificancia.

Alaska tiene la mayor cordillera costera del mundo y el pico más alto de América del Norte. Este estado tiene más litoral marítimo que el resto de los 48 estados vecinos y es tan extenso que en él tendrían cabida dos veces y media el estado de Texas. En él vive la mayor población de águilas calvas americanas. En Alaska viven 430 especies de aves y el oso pardo, el mayor mamífero carnívoro del mundo; también otras especies que van desde la musaraña enana que pesa menos que una moneda de un penique hasta la ballena gris, que llega a pesar 45 toneladas. Especies que en otros sitios están clasificadas como “en peligro de extinción”, en Alaska pueden encontrarse en abundancia.

Leer más....


No más bocadillos para prisioneros en Guantánamo

28 de mayo de 2015

Pan dulce krapfen

Debido a una nueva regla impuesta y en vigencia a partir del día de ayer los abogados no podrán llevar alimentos a sus clientes en el centro de detención de Guantánamo como venían haciéndolo desde que la Suprema Corte de los Estados Unidos permitiera que los detenidos fueran representados por un abogado.

Esta “modificación al procedimiento” fue realizada "en el mejor interés de la salud, el saneamiento, la seguridad y la fuerza de protección” dijo el capitán de la marina estadounidense Tom Gresback, vocero de la prisión. Sin embargo no citó ningún caso en particular y se limitó a señalar la existencia de "patrones actuales del posible saneamiento y prácticas de salud inadecuadas”, asegurando que existe “el deseo de imitar los procedimientos de las prisiones federales y de las barracas disciplinarias militares de Fort Leavenworth en Kansas”. “Una sala legal no está designada para ser un servicio de comedor”, concluyó el capitán Gresback.

Leer más....


A luchar por la verdad

Semana Internacional de apoyo a aquellos que denuncian ilegalidades

Del 1 al 7 junio del 2015

Una democracia real necesita de la verdad.

Para avanzar en el establecimiento de una cultura abierta y franca, y para proteger la seguridad de aquellos que toman el riesgo de revelar la información que las autoridades quieren ocultar, gente de diferentes países se encuentran organizando una jornada de actividades denominada A luchar por la verdad, Stand Up For Truth, durante la semana del 1 a 7 junio del 2015.

No es posible que la democracia se base en el consentimiento informado de aquellos gobernados cuando cruciales políticas gubernamentales (a veces ilegales) permanecen ocultas del público. La denuncia de irregularidades (whistleblowing), es esencial para sacar este tipo de políticas a la luz pública: la denuncia de información clave relacionada con violaciones de derechos humanos, la deshonestidad de las grandes corporaciones, el medio ambiente, las libertades civiles y la guerra.

Leer más....


El gobierno de Estados Unidos es el número uno en cometer crímenes contra el planeta: Obama aprueba hacer perforaciones en 12 millones de hectáreas

El Mundo no Puede Esperar, rama del Área de la Bahía de San Francisco
30 de mayo de 2015

“Para un líder que ha hecho una prioridad del combate contra el cambio climático, la decisión del presidente Barack Obama de aprobar el regreso de la Royal Dutch Shell a la exploración de yacimientos de petróleo y gas en aguas cercanas a la costa de Alaska es para muchos ambientalista, una contradicción.”
Timothy Gardner, Reuters

¡Eso es quedarse cortísimo! En un acto que provocó sorpresa e indignación entre los grupos verdes estatales y nacionales, a comienzos del mes la administración de Obama le dio su aprobación condicional a una propuesta polémica de Shell de hacer perforaciones este verano en busca del petróleo en el Océano Ártico. El plan de explorar el mar Chukchi contempla perforar hasta seis pozos aproximadamente 113 kilómetros al noroeste de Wainwright, Alaska. Los activistas advierten que esa decisión “desaprensiva”, pasando por alto la opinión de los científicos, implica buscar el desastre.

Leer más....


Los refugiados de Guantánamo liberados en Uruguay siguen buscando reparación

Aisha Maniar
Truthout
27 de mayo de 2015


Agosto 2008: Manifestantes enmascarados contra el centro de detención en Guantánamo se arrodillan durante la Convención Nacional Demócrata en Denver, Colorado. (Foto: Lilac Mountain / Shutterstock.com)

[Esta nota fue publicada en el diario alternativo norteamericano Truthout. Puede ser un indicativo de la trascendencia internacional de las cosas que pasan acá]

En diciembre de 2014, 15 presos fueron liberados de Guantánamo, el número más grande en un mismo mes bajo la administración Obama. Entre ellos se encontraban seis hombres - un tunecino, un palestino y cuatro sirios - que fueron reasentados en Uruguay como refugiados.

Leer más....


Tom Wilner: Obama tiene autoridad presidencial para devolver Guantánamo a Cuba

Rosa Miriam Elizalde
Cubadebate
28 de mayo de 2015

WASHINGTON DC. Es uno de los abogados más conocidos de Washington y probablemente el único que ha ganado un par de veces un caso en la Corte Suprema de los Estados Unidos, y el sistema ha vuelto a cambiar las leyes para regresar al punto de partida. Thomas B. Wilner representó a los detenidos de Guantánamo en el juicio que estableció su derecho a ser asistidos por un abogado, y en dos decisiones la Suprema Corte confirmó el derecho de estos presos al habeas corpus, pero la justicia todavía está por hacerse.

Como él reconoce, esa prisión sigue siendo un símbolo de un país, Estados Unidos, que desdeña el estado de derecho. “Hay que cerrar Guantánamo, porque es cara, es ineficiente, lesiona nuestra posición internacional”, afirma Wilner, consultor de la firma de abogados Shearman & Sterling, en Washington, y hombre del establishment norteamericano. Antes de convertirse en un jurista de primera línea, estudió en la Universidad de Yale y en la Escuela de Leyes de Pennsylvania, las dos mejores y más caras academias de los Estados Unidos. En Yale fue condiscípulo, entre otros, del republicano George W. Bush y del demócrata John Kerry.

Leer más....


1º de julio por todo Estados Unidos
¡A protestar contra las nuevas restricciones al aborto en Kansas, Tennessee y por todo Estados Unidos!
¡Un feto NO es un bebé! ¡El aborto NO es un homicidio! ¡La mujer NO es una incubadora!

26 de mayo de 2015 | Periódico Revolución | revcom.us

Fotos: Especial para revcom.us/Revolución

13 de agosto de 2014, Austin, Texas: Viajeros por la Libertad Pro Derecho al Aborto en frente de la mansión del gobernador texano Rick Perry.

13 de agosto de 2014, Austin, Texas: Viajeros por la Libertad Pro Derecho al Aborto en frente de la mansión del gobernador texano Rick Perry.

Fin al Patriarcado, que es el movimiento para Poner fin a la pornografía y el patriarcado: La esclavización y la denigración de la mujer, convoca a acciones por todo Estados Unidos el 1º de julio en protesta por las nuevas restricciones al aborto que podrían entrar en vigor en Kansas y en Tennessee ese día.

Estas nuevas restricciones son parte de una embestida nacional en contra del derecho al aborto y el control de la natalidad. ¡Ya este año se han presentado más de 330 restricciones en todo Estados Unidos!  ¡Esto NO SE PUEDE TOLERAR si queremos que las mujeres sean tratadas como PLENOS SERES HUMANOS! Estas leyes tendrán efectos devastadores sobre la vida de las mujeres por todo Estados Unidos, y en el profundo Sur en particular, donde las nuevas restricciones han causado la clausura de muchas clínicas. Estos ataques sin precedentes contra el derecho al aborto, sin importar si ocurran en Kansas, Ohio, Tennessee o dondequiera, son ataques contra TODAS LAS MUJERES. Ninguna de estas leyes tiene que ver con la “vida”; su propósito es zampar a las mujeres de regreso a la Edad de las tinieblas y reducirlas a meras incubadoras.

Leer más....


Y de repente, la muerte vino del cielo

Los ataques con drones matan a terroristas, sospechosos e inocentes, y siempre sin proceso previo. La base de Ramstein, en Alemania, juega un importante papel en todo esto.

Matthias von Hein (DZC / MS )
Deutsche Welle
24 de mayo de 2015

Faisal bin Ali Jaber nunca olvidará la noche del 29 de agosto de 2012. Ese día, junto a varios familiares, celebraba un matrimonio en la localidad de Kashamir, en el este de Yemen. De repente, todos sintieron el impacto de cinco cohetes disparados por un dron estadounidense. El ingeniero sobrevivió, pero su sobrino Walid y su cuñado Salim perdieron la vida, ambos víctimas inocentes, “daños colaterales” de la llamada “guerra contra el terrorismo”. Estados Unidos nunca asumió su responsabilidad por la muerte de estas dos personas. Ahora el caso se encuentra en manos de la justicia alemana y el 27 de mayo habrá una audiencia en el Tribunal Administrativo de Colonia.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net