worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

¡NO MAS!
¡Ningún ser humano es ilegal!

EL Mundo no Puede Esperar exhorta a cada persona a protestar contra las leyes racistas como Arizona SB1070, a desacatarlas y a DESOBEDECERLAS



"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


FIRME ESTE LLAMADO. DONE PARA SU PUBLICACIÓN INTERNACIONAL. WORLDCANTWAIT.NET

ÚNETE CON: John Cusack • Wallace Shawn • Junot Diaz • Noam Chomsky • Daniel Ellsberg Eve Ensler Dave Eggers • Glenn Greenwald • Paul Haggis • Bianca Jagger • Ariel Dorfman Erica Jong • Michael Moore • Ron Kovic • Moby • Tom Morello • Mark Ruffalo • James Schamus Carl Dix • Oliver Stone • Cindy Sheehan • Cornel West con los abogados de los prisioneros en Guantánamo y muchos otros

Firmar esta declarción

Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


18-07-2008

Reaparecen las tensiones en Faluya

Ali al-Fadhily y Dahr Jamail

IPS

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

En Faluya, la situación de la seguridad se ha venido abajo de nuevo, a pesar de todas las proclamas del ejército estadounidense.

Las milicias locales, que cuentan con el apoyo de las fuerzas estadounidenses, afirman haber “limpiado” la ciudad, situada a 70 kilómetros al oeste de Bagdad, de cualquier clase de insurgencia. Pero la repentina dimisión del jefe de policía de la ciudad, el coronel Fayssal al-Zoba’i, es una nueva señal de las crecientes tensiones.

Lo más probable es que las autoridades hayan controlado mejor los medios de comunicación que la violencia.

“Nunca se ha dejado de asesinar en Faluya, pero los medios no parecen muy dispuestos a cubrir la situación actual que se vive aquí”, declaró a IPS un activista de los derechos humanos de la ciudad, hablando bajo anonimato a causa de la tensa situación. “Las dos bombas que explotaron matando a seis policías a principios de mes y otras dos que mataron a tres el pasado fin de semana parecen haber terminado con el silencio”.

Leer más....


19 de julio de 2008

■ Perecen decenas de personas en bombardeos de la coalición en Ghazni, Farah y Kunar

Niega la OTAN que sus tropas hayan matado a más de 50 civiles en el oeste de Afganistán

Reuters y Pl

A la usanza islámica local, una afgana camina detrás de sus familiares hombres, ayer en un cementerio de Kabul, la capital del país invadido

A la usanza islámica local, una afgana camina detrás de sus familiares hombres, ayer en un cementerio de Kabul, la capital del país invadido Foto: Ap

Kabul, 18 de julio. La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) en Afganistán, liderada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), rechazó hoy reportes de funcionarios afganos según los cuales mató a más de 50 civiles en ataques aéreos la víspera al oeste del país.

“La ISAF ha investigado rigurosamente y rechaza las afirmaciones según las cuales las fuerzas mataron a más de 50 civiles en el área de Shindand”, se informó en un comunicado.

“Nuestra investigación exhaustiva revela que los ataques aéreos más cercanos llevados a cabo fueron 13 kilómetros al sudeste de estos poblados. Por lo tanto la ISAF rechaza estas afirmaciones por considerarlas sin fundamento”, agregó el texto.

En un comunicado difundido el jueves pasado, el ejército de Estados Unidos dijo que realizó una redada contra “blancos talibanes de alta prioridad”, y añadió que perecieron dos “líderes talibanes” y “también falleció una cantidad significativa de otros insurgentes”, pero agregó que no hubo evidencia de bajas civiles.

Leer más....


Revolución #136, 20 de julio de 2008

Nueva ley de intervención electrónica:

Un gran salto en la gran-hermanización de la sociedad

El 10 de julio, George Bush firmó una ley aprobada por el Congreso que da al gobierno el poder oficial de espiar las llamadas telefónicas, emails y otras comunicaciones de la gente en Estados Unidos sin órdenes judiciales. La ley, conocida como la Ley de Enmiendas de FISA de 2008, básicamente legaliza el programa de intervención sin órdenes llevado a cabo por la super-secreta Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que el régimen de Bush empezó a escala masiva justo después del 11 de septiembre, en violación de las leyes existentes entonces. Y da inmunidad a las compañías de telecomunicaciones de demandas en su contra por ayudar esa operación ilegal, lo que impide que la gente demande a esas compañías, pero para colmo tiene el propósito de ocultar el alcance del espionaje ilegal del gobierno.

Leer más....


Democracy Now! Noticias breves

16 de Julio de 2008

Tribunal: Estados Unidos puede mantener detenidos a civiles por tiempo indeterminado

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó que el Presidente Bush puede ordenar la detención por tiempo indeterminado de los civiles encarcelados en Estados Unidos. Esta decisión de cinco votos contra cuatro revoca el fallo del año pasado que establecía que el gobierno no podía calificar a los residentes estadounidenses como “combatientes enemigos” y encarcelarlos por tiempo indeterminado sin presentar cargos en su contra. Esta decisión tuvo lugar en el caso de la única persona que sigue detenida como “combatiente enemigo” en territorio estadounidense: Ali al-Marri fue arrestado hace seis años en su casa en Peoria, Illinois, donde vivía con su esposa y sus cinco hijos. Inicialmente fue acusado de cometer fraudes con tarjetas de crédito y de mentirle a los agentes federales, pero en junio de 2003, el Presidente Bush lo declaró un combatiente enemigo y ordenó que fuera puesto bajo custodia militar. Al-Marri ha pasado los últimos cuatro años detenido en aislamiento en una brigada de la Armada en Charleston, Carolina del Sur. Su abogado, Jonathan Hafetz, dijo: “Esta decisión significa que el Presidente puede elegir a cualquier persona del país –ciudadano o residente legal- y encerrarlo durante años sin el derecho básico amparado por la Constitución: el derecho a un juicio penal”.

Leer más....


Revolución 136, 20 de julio de 2008

¿Por qué Obama apoya a FISA y
la inmunidad de las empresas de telecomunicaciones?

El año pasado, en medio de la indignación ante el plan del régimen de Bush de otorgarles inmunidad a las empresas de telecomunicaciones que cooperan con el espionaje oficial contra millones de personas en Estados Unidos, el portal Talking Points Memo divulgó lo que dice es un e-mail de Bill Burton, vocero de la campaña de Obama; dice: “Que quede claro: Barack apoyará las maniobras dilatorias contra todo proyecto de ley que incluya inmunidad retroactiva para las empresas de telecomunicaciones”.

Leer más....


Video muestra interrogatorio en Guantánamo

Tuesday, July 15, 2008

Por CHARMAINE NORONHA

El primer video difundido hasta ahora de los interrogatorios en Guantánamo muestra a un joven detenido de 16 años sollozando, tapándose la cara con las manos, mostrando sus heridas y llamando a su madre.

"¡Ay, mami!", dice repetidamente el detenido, un canadiense capturado en Afganistán y confinado a la base militar estadounidense en Cuba, en el video difundido el martes por sus abogados.

Los abogados de Omar Khadr divulgaron pasajes de la grabación en que su cliente es interrogado por funcionarios canadienses en la prisión estadounidense en el 2003. El video permite vislumbrar los efectos de los largos interrogatorios y del prolongado cautiverio sobre un prisionero en Guantánamo que fue capturado cuando tenía 15 años.

En la grabación aparece un agente de los Servicios de la Inteligencia de Seguridad de Canadá mientras somete a un duro interrogatorio a Khadr sobre los hechos que llevaron a su captura como "combatiente enemigo". Khadr -- ciudadano canadiense que nació en Canadá pero fue criado en Afganistán -- está acusado de arrojar una granada que mató a un soldado estadounidense durante un combate en Afganistán en el 2002.

Leer más....


Democracy Now! Noticias breves

15 de Julio de 2008

Prisionero de Guantánamo fue privado del sueño durante 50 días

Un documento del gobierno publicado recientemente sugiere que funcionarios de Guantánamo torturaron a un hombre yemení en la prisión privándolo del sueño durante 50 días. Los abogados de Salim Hamdan habían alegado previamente que este hombre había sido golpeado y había sufrido abusos, pero dijeron que de demostrarse que lo habían privado del sueño durante 50 días, sería uno de los peores abusos infligidos por sus captores estadounidenses. Está programado que Hamdan, que en una época fue el chofer de Osama Bin Laden, comparezca ante un tribunal militar la semana que viene.

Estados Unidos intensifica sus ataques aéreos en Afganistán

USA Today informa que el Pentágono intensificó significativamente su campaña aérea en Afganistán a niveles que no se había registrado desde el año 2003. Los aviones de combate de la coalición liderada por Estados Unidos arrojaron más de 1.800 bombas y misiles en Afganistán durante los primeros seis meses del año. Esto representa un incremento del 40% con respecto al primer semestre del año pasado. La semana pasada, el portaaviones USS Lincoln fue ubicado nuevamente en el área para proporcionar más aviones de combate. El aumento de los ataques aéreos también provocó un incremento abrupto en el número de muertes de civiles. Una investigación reciente del gobierno afgano descubrió que un ataque aéreo estadounidense llevado a cabo el 6 de julio causó la muerte de 47 civiles.

Leer más....


‘Todo fue por un error’

Sólo siete días después de ser deportado, un inmigrante es asesinado en Guatemala

Un aparente error de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dejó a un inmigrante guatemalteco sin asilo político; luego una redada en Pomona llevó a su arresto; problemas burocráticos durante su proceso de deportación lo dejaron sin representación legal. Finalmente, la deportación al país del que había salido huyendo hace 17 años le costó la vida.

Marvin Lobos, de 33 años, fue asesinado en junio, sólo siete días después de haber sido deportado de Estados Unidos. Hasta el momento no están claras las circunstancias de su muerte: sólo se sabe que recibió cinco balazos por la espalda, uno de ellos mortal.

Ahora su padre, Jesús Lobos, pide una investigación al Departamento de Justicia porque, según él, los errores cometidos desde el inicio de su pedido de asilo político, condenaron el futuro de su hijo.

"Sé que haga lo que haga no le devolveré la vida a mi hijo, pero quiero que quede muy claro que hubo errores en los procesos migratorios y que su deportación puso su vida en peligro", expresó ayer el padre.

Leer más....


15-07-2008

Cinco matrimonios y muchos entierros

Una breve historia ‘hasta-que-la-muerte-nos-separe’ de las guerras de Bush

Tom Engelhardt
TomDispatch/Asia Times

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Era un asunto tribal. Ante una puesta del sol perfecta, frente a una cruz de color beige y un altar hecho de la misma piedra caliza utilizada para construir el “rancho” de su familia, sin velo, en un traje largo de Oscar de la Renta, la novia de 26 años hizo su voto matrimonial. Más de 200 miembros de su familia ampliada y amigos estaban presentes, así como las 14 mujeres de su grupo especial de invitados, vestidas “en siete estilos diferentes de vestidos que les llegaban hasta las rodillas, en siete colores diferentes que hacían juego con la paleta de... flores silvestres – azules, verdes, azul lavanda, rosa pastel.” Después, en una carpa blanca montada en medio de una arboleda e iluminada por guirnaldas luminosas, el padre de la novia, George W. Bush, bailó con su hija al son de "You Are So Beautiful" [Eres tan bella]. Mantuvieron distantes a los medios de información y los votos matrimoniales fueron privados, pero indudablemente incluyeron la frase “hasta que la muerte nos separe.”

Leer más....


‘Vine aquí para ayudar a mis hijos’

Indocumentada vive refugiada en iglesia de Chicago para evitar la deportación

  • Sophia Tareen / Associated Press |
  • 2008-07-13 |
  • La Opinión

CHICAGO, Illinois.— Flor Crisóstomo se para frente a los desgastados bancos de la iglesia y le dice a un grupo de estudiantes que no se arrepiente de haberle pagado a un pollero para que la trajese ilegalmente a Estados unidos.

Esta indocumentada mexicana de 29 años de edad ha evitado ser deportada a su país, donde viven sus tres hijos, refugiándose hace seis meses en la Iglesia Metodista Unida Adalberto.

Los funcionarios de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) "son gente irritable, que no entienden por qué estoy aquí", les dice a los estudiantes en español, entre lágrimas. "Vine aquí para ayudar a mis hijos".

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net