worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

El Mundo no Puede Esperar organiza a las personas que viven en Estados Unidos para repudiar y parar el rumbo fascista iniciado durante el régimen de Bush y evidenciado en las ocupaciones asesinas, injustas e ilegítimas de Irak y Afganistán; la “guerra de terror” global de tortura, rendición extraordinaria y espionaje; y la cultura de discriminación, intolerancia y avaricia. A ese rumbo no le darán marcha atrás los líderes que nos instan a buscar puntos en común con fascistas, fanáticos religiosos e imperio. Solo es posible si la población forja una comunidad de resistencia –un movimiento independiente de grandes cantidades de personas—que, actuando en pro de los intereses de la humanidad, pone fin a dichos crímenes y demanda que se procese a los responsables por ellos.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

¡NO MAS!
¡Ningún ser humano es ilegal!

EL Mundo no Puede Esperar exhorta a cada persona a protestar contra las leyes racistas como Arizona SB1070, a desacatarlas y a DESOBEDECERLAS



"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


FIRME ESTE LLAMADO. DONE PARA SU PUBLICACIÓN INTERNACIONAL. WORLDCANTWAIT.NET

ÚNETE CON: John Cusack • Wallace Shawn • Junot Diaz • Noam Chomsky • Daniel Ellsberg Eve Ensler Dave Eggers • Glenn Greenwald • Paul Haggis • Bianca Jagger • Ariel Dorfman Erica Jong • Michael Moore • Ron Kovic • Moby • Tom Morello • Mark Ruffalo • James Schamus Carl Dix • Oliver Stone • Cindy Sheehan • Cornel West con los abogados de los prisioneros en Guantánamo y muchos otros

Firmar esta declarción

08-12-2008

Noam Chomsky: "Habrá muchos desilusionados con Obama"

La Nación

El lingüista norteamericano Noam Chomsky afirmó que habrá muchos desilusionados con las políticas del próximo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y se mostró sorprendido por la conformación del futuro gabinete.

"Aquellos que eligieron ilusionarse sin duda van a quedar desilusionados. Pero es no es culpa de Obama. El nunca se presentó como otra cosa más allá de un demócrata familiar de centro, del molde de Bill Clinton", declaró Chomsky, en una entrevista con el diario brasileño Folha de Sao Paulo.

Profesor del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT), Chomsky fustigó el sistema estadounidense de construcción mediática de candidatos.

"La industria de las relaciones públicas, que promueve vender candidatos de la misma forma que vende mercaderías, dio su premio anual en la categoría mejor marketing a la venta de la marca Obama", fustigó el lingüista.

Para Chomsky, ese modelo "es muy claramente no democrático, un tipo de dictadura por elección, una construcción política en la cual el público -observadores intrusos e ignorantes- son espectadores de acción y no protagonistas".

El profesor emérito del MIT dijo que "si bien no esperaba mucho" quedó "sorprendido" por la designación de Hillary Clinton como secretaria de Estado y la permanencia en el Departamento de Defensa del secretario Robert Gates.

"No esperaba mucho, pero quedé sorprendido de que las elecciones de Obama causen tamaño desdén entre sus electores. Sus designaciones son tan inclinadas para el no cambio y la no esperanza, que Obama se sintió obligado a explicar que su gobierno tendrá la base en la experiencia y en la visión. Eso debe confortar a los incrédulos", dijo.

Por otra parte, Chomsky atribuyó la victoria de un afrosdescendiente por primera vez en la historia de Estados Unidos "al activismo de los años 60, que tuvo un efecto civilizador".

Agregó que para los patrones occidentales, la elección de un negro 150 años después de la abolición de la esclavitud "es realmente un evento histórico, que es probablemente más racista" que Estados Unidos.

Chomsky citó también "a democracias suramericanas que ofrecen conquistas mucho más importantes, como Bolivia y Brasil, por ejemplo", al referirse a la llegada a la presidencia del indígena Evo Morales y de un sindicalista ex obrero metalúrgico como Luiz Lula da Silva.


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net