Escritos de Medea Benjamin
Medea Benjamin es la cofundadora de CODEPINK por la paz, y el autor de varios libros, incluyendo
Dentro de Irán: La historia real y la política de la República
Islámica de Irán.
Página 01
Las filtraciones revelan la realidad detrás de la
propaganda estadounidense en Ucrania

Documento filtrado predice una “guerra
prolongada más allá de 2023”. Crédito de la imagen:
Newsweek |
Por Medea Benjamin y Nicolas JS Davies, World
BEYOND War, Abril 19, 2023
La primera respuesta de los medios corporativos de EE.UU. a la filtración de
documentos secretos sobre la guerra en Ucrania fue arrojar un poco de lodo al
agua, declarar "nada que ver aquí" y cubrirlo como una historia criminal
despolitizada sobre un Air de 21 años. Guardia Nacional que publicó documentos
secretos para impresionar a sus amigos. Presidente Biden despedido
las filtraciones no revelan nada de "gran consecuencia".
Lo que estos documentos revelan, sin embargo, es que la guerra está yendo
peor para Ucrania de lo que nuestros líderes políticos nos han admitido,
mientras que también va mal para Rusia, por lo que ninguna
de las partes es probable que rompa el estancamiento este año, y esto
conducirá a “una guerra prolongada más allá de 2023”, como dice uno de los
documentos.
La publicación de estas evaluaciones debería generar llamados renovados para
que nuestro gobierno sea sincero con el público sobre lo que espera lograr de
manera realista al prolongar el derramamiento de sangre y por qué continúa
rechazando la reanudación de las prometedoras negociaciones de paz. bloqueado
en abril 2022.
Leer más....
El camino no tan sinuoso de Irak a
Ucrania
Por Medea Benjamin y Nicolas JS Davies, World
BEYOND War, Marzo 15, 2023
El 19 de marzo se cumple el vigésimo aniversario de la unión entre EE. UU. y
Gran Bretaña invasión de Irak Este evento seminal en la breve historia del
siglo XXI no solo continúa afectando a la sociedad iraquí hasta el día de hoy,
sino que también se cierne sobre la crisis actual en Ucrania, por lo que es imposible que la mayor parte del Sur Global vea la guerra en
Ucrania a través del mismo prisma que los políticos estadounidenses y
occidentales.
Leer más....
¿Qué medidas puede tomar EE.UU. para fomentar las
conversaciones de Paz en Ucrania?

BYRON MAHER |
No sólo Rusia y Ucrania deben considerar qué pueden aportar a la mesa para
poner fin a la guerra. Estados Unidos también debe considerar qué medidas puede
tomar para resolver el conflicto subyacente con Rusia.
Medea Benjamin cofundadora de Global Exchange y Codepink: Mujeres por la
Paz. Nicolas J. S. Davies autor de Blood On Our Hands: the American
Invasion and Destruction of Iraq.
Common Dreams 27 ENE 2023
El Boletín de los Científicos Atómicos acaba de publicar su declaración
sobre el Reloj del Juicio Final de 2023, calificándolo de “momento de peligro
sin precedentes”. Ha adelantado las manecillas del reloj a 90 segundos antes de
la medianoche, lo que significa que el mundo está más cerca que nunca de una
catástrofe global, principalmente porque el conflicto en Ucrania ha aumentado
gravemente el riesgo de guerra nuclear.
Esta evaluación científica debería despertar a los líderes mundiales sobre la
urgente necesidad de sentar a la mesa de negociaciones de paz a las partes
implicadas en la guerra de Ucrania. Hasta ahora, el debate sobre las
conversaciones de paz para resolver el conflicto ha girado sobre todo en torno a
lo que Ucrania y Rusia deberían estar dispuestas a poner sobre la mesa para
poner fin a la guerra y restablecer la paz. Sin embargo, dado que esta guerra no
es sólo entre Rusia y Ucrania, sino que forma parte de una “Nueva Guerra Fría”
entre Rusia y Estados Unidos, no sólo Rusia y Ucrania deben considerar qué
pueden aportar a la mesa para ponerle fin.
Leer más....
La enmienda del Congreso abre las compuertas para
los especuladores de la guerra y una gran guerra terrestre contra
Rusia
Por Medea Benjamin y Nicolas JS Davies, World
BEYOND War, Noviembre 13, 2022
Si los poderosos líderes del Comité de Servicios Armados del Senado, los
senadores Jack Reed (D) y Jim Inhofe (R), se salen con la suya, el Congreso
pronto invocará tiempos de guerra poderes de emergencia para acumular reservas aún mayores de
armas del Pentágono. Los enmienda supuestamente está diseñado para facilitar la
reposición de las armas que Estados Unidos ha enviado a Ucrania, pero una mirada
a la lista de deseos contemplada en esta enmienda revela una historia
diferente.
Leer más....
El creciente coro por la paz en
Ucrania

Biden y Jayapal en una mesa de negociaciones en
octubre de 2021 – Crédito de la foto: La Casa
Blanca |
Por Medea Benjamin y Nicolas JS Davies, World
BEYOND War, Octubre 27, 2022
Ucrania se ha visto sacudida por una destrucción impactante y una violencia
mortal desde que Rusia invadió el país en febrero. Estimaciones del número de muertos varía desde un mínimo
confirmado de 27,577 personas, incluidos 6,374 civiles, hasta más de 150,000. La
matanza solo puede volverse más horrible mientras todos los bandos, incluidos
Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, sigan comprometidos con la guerra.
En las primeras semanas de la guerra, Estados Unidos y los países de la OTAN
enviaron armas a Ucrania para tratar de evitar que Rusia derrotara rápidamente a
las fuerzas armadas de Ucrania y llevara a cabo un “cambio de régimen” al estilo
estadounidense en Kyiv. Pero desde que se logró ese objetivo, los únicos
objetivos que el presidente Zelenskyy y sus aliados occidentales han proclamado
públicamente son recuperar toda la Ucrania anterior a 2014 y derrotar y
debilitar decisivamente a Rusia.
Leer más....
La promesa incumplida de Biden de evitar la
guerra con Rusia puede matarnos a todos

Ataque al puente del estrecho de Kerch que
une Crimea y Rusia. Crédito: Getty Images |
|
Por Medea Benjamin y Nicolas JS Davies, World
BEYOND War, Octubre 12, 2022
El 11 de marzo de 2022, el presidente Biden tranquilizado al público estadounidense y al mundo que Estados
Unidos y sus aliados de la OTAN no estaban en guerra con Rusia. “No pelearemos
una guerra con Rusia en Ucrania”, dijo Biden. “El conflicto directo entre la
OTAN y Rusia es la Tercera Guerra Mundial, algo que debemos esforzarnos por
evitar”.
Es ampliamente reconocido que los oficiales de EE.UU. y la OTAN ahora están
completamente involucrado en la planificación de la guerra
operativa de Ucrania, con la ayuda de una amplia gama de EE.UU. la recogida de información y análisis para explotar las
vulnerabilidades militares de Rusia, mientras que las fuerzas ucranianas están
armadas con armas estadounidenses y de la OTAN y entrenadas según los estándares
de otros países de la OTAN.
Leer
más....
“Poner fin a la guerra en Ucrania”, dicen 66
naciones en la Asamblea General de la ONU
Por Medea Benjamin y Nicolas JS Davies, World
BEYOND War, Octubre 2, 2022
Hemos pasado la última semana leyendo y escuchando discursos de líderes
mundiales en la Asamblea general UN en Nueva York. La mayoría de ellos
condenaron la invasión rusa de Ucrania como una violación de la Carta de la ONU
y un serio revés para el orden mundial pacífico que es el principio fundamental
y definitorio de la ONU.
Pero lo que no se ha informado en Estados Unidos es que los líderes de 66 países, principalmente del Sur Global, también utilizaron
sus discursos en la Asamblea General para pedir urgentemente a la diplomacia que
ponga fin a la guerra en Ucrania a través de negociaciones pacíficas, como lo
exige la Carta de la ONU. Tenemos extractos recopilados de los discursos de los 66 países para
mostrar la amplitud y profundidad de sus llamamientos, y destacamos algunos de
ellos aquí.
Leer más....
Las conversaciones de paz son esenciales mientras
continúa la guerra en Ucrania
Medea Benjamin y Nicolas J.S. Davies Fair
Observer 6 de septiembre de 2022
Traducido por notimundo
Hace seis meses, Rusia invadió Ucrania. Estados Unidos, la OTAN y la UE se
envolvieron en la bandera ucraniana, gastaron miles de millones en envíos de
armas e impusieron sanciones draconianas destinadas a castigar severamente a
Rusia por su agresión.
Desde entonces, el pueblo de Ucrania ha estado pagando un precio por esta
guerra que pocos de sus partidarios en Occidente pueden imaginar. Las guerras no
siguen guiones, y Rusia, Ucrania, EE.UU., la OTAN y la UE se han enfrentado a
reveses inesperados.
Leer más....
La OTAN y una guerra anunciada

Imagen de portada: Marek
Studzinski |
Voces
del Mundo 30 de junio de 2022
Medea Benjamin y Nicolas J. S. Davies, CounterPunch,
29 junio 2021
Traducido del inglés por Sinfo Fernández
Con motivo de la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid del 28 al 30
de junio, la guerra en Ucrania ocupa el centro del escenario. Durante una charla
previa a la Cumbre del 22 de junio con Politico, el secretario general
de la OTAN, Jens Stoltenberg, se jactó de lo bien preparada que estaba la OTAN
para esta lucha porque, dijo: «Esta fue una invasión anunciada, prevista por
nuestros servicios de inteligencia». Stoltenberg se refería a las predicciones
de los servicios de inteligencia occidentales en los meses previos a la invasión
del 24 de febrero, cuando Rusia insistía en que no iba a atacar. Sin embargo,
Stoltenberg bien podría haber estado hablando de predicciones que se remontan no
solo a meses antes de la invasión, sino a décadas.
Stoltenberg podría haber mirado hacia atrás, a cuando la URSS se estaba
disolviendo, y haber destacado un memorando del Departamento de Estado de 1990
en el que se advertía que la creación de una «coalición antisoviética» de países
de la OTAN a lo largo de la frontera de la URSS «sería percibida muy
negativamente por los soviéticos».
Leer más....
Cómo Estados Unidos inició una nueva guerra fría
con Rusia y dejó que Ucrania la librara

Fuentes: Common
Dreams |
Por Medea Benjamin, Nicolas J. S. Davies | 03/03/2022
El mundo debe hacer lo que sea necesario para obtener un alto el fuego en
Ucrania y hacer que se mantenga.
Los defensores de Ucrania están resistiendo la agresión rusa con valentía,
avergonzando al resto del mundo y al Consejo de Seguridad de la ONU por su
incapacidad para protegerlos. Es una señal alentadora que los rusos y los
ucranianos estén manteniendo conversaciones en Bielorrusia que pueden conducir a
un alto el fuego. Hay que hacer todo lo posible para poner fin a esta guerra
antes de que la maquinaria bélica rusa mate a otros miles de defensores y
civiles ucranianos y obligue a huir a cientos de miles más.
Leer más....
¿Cómo contribuye Estados Unidos a la matanza de
palestinos?
Publicado por cubanoypunto
Por Medea Benjamín y Nicolas JS Davies, publicado en The
Progressive
19 de mayo de 2021
Mientras Gaza sufre, el Congreso ha tardado en contrarrestar el plan del
presidente Joe Biden de continuar canalizando ayuda militar a Israel.
Los medios corporativos estadounidenses suelen informar sobre los ataques
militares israelíes en la Palestina ocupada como si Estados Unidos fuera una
parte neutral inocente en el conflicto. De hecho, eso es lo que la gran mayoría
de estadounidenses durante décadas les ha dicho a los encuestadores que
quieren.
Pero algunos medios y políticos estadounidenses traicionan su propia falta de
neutralidad al culpar a los palestinos de casi toda la violencia y enmarcar los
ataques israelíes flagrantemente desproporcionados, indiscriminados y, por lo
tanto, ilegales como una respuesta justificable a las acciones palestinas.
Leer más....
LAS GUERRAS SECRETAS DE BOMBARDEOS DE TRUMP Y
BIDEN
05/03/2021 Por Medea Benjamin, Nicolas JS Davies*.
Sin que muchos estadounidenses lo sepan, veremos que el ejército
estadounidense y sus aliados están involucrados en bombardear y matar a personas
en otros países a diario. El 25 de febrero, el presidente Biden ordenó a las
fuerzas aéreas estadounidenses que lanzaran siete bombas de 500 libras sobre las
fuerzas iraquíes en Siria, supuestamente matando a 22 personas.
Como era de esperar, el ataque aéreo de Estados Unidos no logró detener los
ataques con cohetes contra bases estadounidenses profundamente impopulares en
Irak, que la Asamblea Nacional Iraquí aprobó en una resolución para cerrar hace
más de un año.
Los medios occidentales informaron que el ataque aéreo en los Estados Unidos
fue un incidente aislado y excepcional, y hubo un revés significativo para el
público estadounidense, el Congreso y la comunidad mundial. condenando los
ataques como ilegales y una peligrosa escalada de otro conflicto en el Medio
Oriente.
Leer más....
Biden debe poner fin a la guerra contra los
niños
Por Medea Benjamín y Nicolás JS Davies, publicado en The
Progressive 30 de enero de 2021
La mayoría de la gente considera el trato de Donald Trump a los niños
inmigrantes como uno de sus crímenes más impactantes como presidente. Las
imágenes de cientos de niños robados a sus familias y encarcelados en jaulas
de eslabones de cadena son una desgracia inolvidable que el presidente Joe Biden
debe actuar rápidamente para remediar, con políticas de inmigración humanitarias
y un programa para reunir rápidamente a las familias divididas.
Una política de Trump menos publicitada que en realidad mató a niños fue el
cumplimiento de las promesas de su campaña de “bombardear a los enemigos de Estados Unidos” y ”sacar a sus familias“. Trump intensificó las campañas de bombardeo de Obama contra los talibanes en
Afganistán y el Estado Islámico en Irak y Siria, y aflojó las reglas de compromiso de Estados Unidos con respecto
a los ataques aéreos que predeciblemente iban a matar civiles.
Leer más....
Estados Unidos. El récord de Trump en política
exterior: guerras perdidas, nuevos conflictos y promesas incumplidas
Por Medea Benjamin, Nicolas Js Davies Resumen
Latinoamericano 03 de julio de 2020
En junio, el presidente Donald Trump dijo a la clase de graduados en West
Point: “Estamos terminando la era de guerras interminables”. Eso es lo que Trump
ha prometido desde 2016, pero las guerras “interminables” no han terminado.
Trump lanzó más bombas y misiles que George W. Bush o Barack Obama en sus
primeros términos, y todavía hay aproximadamente tantas bases y tropas
estadounidenses en el extranjero como cuando fue elegido.
Trump habitualmente habla de ambos lados de cada tema, y los medios
corporativos aún lo juzgan más por lo que dice (y tuitea) que por sus políticas
reales. Por lo tanto, no es sorprendente que todavía esté tratando de confundir
al público sobre su política de guerra agresiva. Pero Trump ha estado en el
cargo durante casi tres años y medio, y ahora tiene un historial de guerra y paz
que podemos examinar.
Leer más....
Doce maneras en las que la invasión
estadounidense de Irak continúa siendo una infamia en vida
Medea Benjamin, Nicolas J.S. Davies | marzo 18, 2020
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 4 de abril de 2020
Las consecuencias más serias de la desastrosa invasión y ocupación de
Irak confirman lo que millones de personas alrededor del mundo advirtieron hace
diecisiete años.
 |
Mientras el mundo es consumido con la terrible pandemia del coronavirus, el
19 de marzo la administración de Trump marcará el aniversario número diecisiete
de la invasión estadounidense en Irak reavivando
el conflicto ahí. Después de que una milicia iraní supuestamente atacara una
base militar estadounidense cerca de Bagdad el pasado 11 de marzo, el ejército
militar estadounidense llevó a cabo ataques en contra de cinco fábricas de armas
de la milicia y anunció que enviaría dos aviones a la región, así como nuevos
sistemas de misiles Patriot y cientos
de mas tropas para operarlos. Esto contradice el voto
de enero del parlamento iraquí que hizo un llamado a las fuerzas
estadounidenses a abandonar el país. También va en contra del sentir de la
mayoría de los estadounidenses que piensan
que la guerra de Irak no valió la pena y en contra de la promesa de campaña de
Donald Trump de terminar las guerras sin fin.
Leer más....
Medea Benjamin interrumpe la reunión de OEA con
Pompeo en donde planeaban en golpe de Estado en Venezuela
24 de enero de 2019
“Pompeo y OEA no deberían apoyar un golpe en Venezuela.
Leer más....
Tropas a casa, de acuerdo, pero detened también
los bombardeos
Medea Benjamin y Nicolas J.S. Davies CounterPunch 28 de
diciembre de 2018
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo
Fernández
Mientras nuestra nación discute los méritos de la decisión del presidente
Trump de retirar las tropas estadounidenses de Siria y Afganistán, los
bombardeos aéreos, el aspecto más pernicioso de la participación militar
estadounidense en el extranjero, están ausentes de la polémica. El anuncio de
Trump y la renuncia del general Mattis deberían desencadenar un debate nacional
sobre la participación de Estados Unidos en conflictos en el extranjero, pero
ninguna evaluación puede ser significativa sin una comprensión clara de la
violencia que las guerras aéreas de los Estados Unidos han desatado en el resto
del mundo durante los últimos 17 años.
Leer más....
Medea Benjamin, de CodePink, protesta frente el
representante especial de EE.UU. ante Irán: “Usted está abogando por iniciar una
guerra con Irán”
Democracy
Now! 20 de septiembre de 2018
La cofundadora de la agrupación CodePink, Medea Benjamin, interrumpió un
evento realizado en el Instituto Hudson, en donde el representante especial de
Estados Unidos ante Irán, Brian Hook, habló el miércoles. Benjamin se subió al
escenario instantes después de que Hook terminara su discurso.
Leer más....
Colin Powell: otro criminal de guerra que hace
caja
por Medea Benjamin y Charles Davis , 6 de junio de
2012 noticiasdeabajo Dissident
Voice
Se le puede perdonar a uno por pensar que hay algo de honorable y honesto en
la persona de Colin Powell. Durante más de dos décadas los medios de
comunicación de Washington han tratado al ex Secretario de Estado como una
especie de héroe de la vida real, un guerrero reacio, cuya mayor falta es la de
haber sido demasiado leal a un hombre llamado George y a su amigo Dick. Lo que
se ha pasado por alto es que Powell es un criminal de guerra por derecho propio,
quien durante más de cuatro décadas de “servicio público” ayudó a matar en
Vietnam, en Panamá, en Irak, países que nunca han representado una amenaza para
Estados Unidos. Pero no solamente lo dicen los pacifistas: Powell lo dice con
orgullo, siempre y cuando pueda sacar un dólar de la venta de su libro.
El libro de Powell cuesta 27,99 dólares y el relato de su legendaria vida
aparece bajo el subtítulo de “Poderoso retrato de un líder reflexivo,
humilde y agradecido por las contribuciones de todas las personas con las que ha
trabajado”. Pero el título It
Worked for Me: In Life and Leadership, bien puede referirse a las
ambiciones arribistas de Powell; el servicio a los intereses del poder, como un
oficial en Vietnam, como Jefe del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos
durante la invasión ilegal de Panamá o como Secretario de Estado con George W.
Bush. Todos estos cargos le han funcionado muy bien a este hombre, menos para
los que se encontraban al otro lado como receptores de su servicio público.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|