worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


Quemar a las víctimas hasta la muerte: Una práctica muy común

Glenn Greenwald
The Intercept
11 de febrero de 2015

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

La última atrocidad del Estado Islámico –publicando además un video de cómo quemaron vivo al piloto de un caza jordano- provocó ayer un debate importante acerca de esta forma tan particular de salvajismo. Es preciso indicar que quemar de forma deliberada a una persona hasta que muere es algo que puede conseguirse por todo tipo de procedimientos:

“Living Under Drones: Death, Injury and Trauma to Civilians From US Drone Practices in Pakistan”, NYU School of Law and Stanford University Law School, 2012 [“La vida bajo los aviones no tripulados de EEUU: Muerte, heridas y trauma de los civiles pakistaníes”]:

“La consecuencia más inmediata de los ataques con aviones no tripulados (drones) es, desde luego, la muerte y las lesiones que sufren los atacados o quienes se encuentran cerca del lugar del ataque. Los misiles lanzados por los drones matan e hieren de diversas formas, incluida la incineración i, los impactos de metralla y la liberación de las potentes ondas explosivas que destrozan los órganos internos. Los que sobreviven a los ataques de los drones sufren a menudo heridas que les desfiguran e impactos de metralla, amputación de miembros, así como pérdida de visión y de oído…

Leer más....


Guantánamo: Acusado señala a intérprete como agente de CIA

BEN FOX | Associated Press | 9 febrero 2015

BASE NAVAL DE LA BAHÍA DE GUANTÁNAMO, Cuba (AP) — Un intento por agilizar nuevamente el caso de los ataques del 11 de septiembre terminó abruptamente el lunes, cuando al menos dos de cinco acusados identificaron a un intérprete recién llegado a la corte del tiempo que pasaron bajo custodia secreta de la CIA antes de que fueran trasladados a la base naval de Guantánamo, Cuba, para un prolongado juicio militar.

Leer más....


¡Que le pongan las esposas ya!

¿Por qué Henry Kissinger sigue libre?

Andy Piascik
CounterPunch
9 de febrero de 2015

Traducido por Silvia Arana para Rebelión

El 11 de septiembre de 2013 cientos de miles de chilenos recordaron solemnemente el cuarenta aniversario del hecho terrorista ocurrido en su nación. Fue en esa fecha, en 1973, que los militares chilenos con la generosa provisión de fondos y armas proporcionados por Estados Unidos y el asesoramiento de la CIA y otros agentes, derrocaron al gobierno democráticamente elegido del socialista moderado Salvador Allende. A continuación, vinieron dieciséis años de represión, tortura y asesinatos implementados por el régimen fascista de Augusto Pinochet mientras que las multinacionales de EE.UU. -IT&T, Anaconda Copper y otras- volvían a obtener grandes ganancias. Las ganancias de tales empresas, junto con la preocupación de que la gente de otros países puedan seguir el ejemplo de independencia fueron la verdadera razón para el golpe de estado, e incluso, la tendencia hacia la nacionalización marcada por Allende no podía ser tolerada por los hombres de negocio de EE.UU.

Leer más....


De costa a costa, audaces manifestaciones sin precedentes en pro del derecho al aborto, con motivo del 42do aniversario de Roe v. Wade

Stop Patriarchy | 28 de enero de 2015

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 7 de febrero de 2015

Las acciones en las calles de Fin al Patriarcado (StopPatriarchy.org) desatan la ira reprimida contra la guerra a la mujer

En el espacio de unos días, Fin al Patriarcado se tomó las calles de Washington, DC, Oakland, San Francisco y otras ciudades para lanzar una confrontación política frontal con las fuerzas en la sociedad que quieren prohibir el aborto y el control de la natalidad.

Con audaces visuales y teatro en las calles, el grupo está reformulando el debate sobre el aborto para centrarse en la verdadera pregunta que éste concentra: ¿Será esclavizada la mujer mediante la reproducción obligatoria, o será libre para ser un pleno ser humano? Con sus acciones, el grupo está forjando un nuevo movimiento de resistencia. En cada acción, varios transeúntes se sintieron atraídos a esta postura decidida y sin pedir disculpas, y decidieron unirse a la protesta ahí mismo.

Leer más....


Arte: Los tejedores afganos dan cuenta del infierno de los drones

Drones ahora están apareciendo en alfombras afganas

El arte imita a la vida a medida que las alfombras deciden tejer imágenes de guerra en sus creaciones.

COSIMO BIZZARRI - The Atlantic
22 de enero de 2015

Traducido del inglés para fdra.blogspot.com



Kevin Sudeith / Warrug.com

Cuando se trata de lo que debe representar en las mantas, los tejedores afganas tradicionalmente recurren a lo que es más familiar. Así que en la década de 1980, cuando los muyahidín estaban peleando de nuevo la ocupación soviética, algunos tejedores locales tejían motivos de flores y jarras de agua abandonados para ilustrar lo que sus días consistían en aquel entonces: la guerra.

Leer más....


Se abrieron ojos y se rompió el silencio en la transmisión nacional por la red del mitin de denuncias sobre el derecho al aborto

26 de enero de 2015 | Periódico Revolución | revocm.us

Vea el mitin de denuncias, en inglés:

Haga clic aquí para compartir

Leer más....


El hombre invisible: Jeffrey Sterling, denunciante de la CIA

Norman Solomon
The Huffington Post
29 de enero de 2015

Traducido para Rebelión por Silvia Arana

Los medios de información masivos descubrieron repentinamente a Jeffrey Sterling, después de que fuera sentenciado el lunes pasado como un denunciante de conciencia de la CIA.

El proceso contra Sterling iniciado hace cuatro años recibió una cobertura de prensa fugaz, que se limitó a resumir los cargos presentados por el gobierno en su contra. Desde el principio, el Departamento de Justicia lo retrató como un ser amargado y vengativo, y el adjetivo clásico de menoscabo al denunciante como alguien "disgustado"; todo esto repetido obedientemente por la prensa sin aportar ninguna otra perspectiva.

Leer más....


¿Por qué EE.UU. es la mayor amenaza a la paz mundial?

Gran parte de la violencia en el mundo, hoy en día, se pueden vincular a las aventuras imperiales de los Estados Unidos en el extranjero. La tortura de Washington, los crímenes de guerra y el complejo militar industrial son constantemente apoyados por el concepto de excepcionalismo estadounidense.

Ben Dangl
teleSUR
27 de enero de 2015

Gran parte de la violencia en todo el mundo, hoy en día, se pueden vincular a las aventuras imperiales de los Estados Unidos en el extranjero.

Al igual que muchos estadounidenses, todas las mañanas en la escuela primaria y secundaria, tuve que pararme frente a la bandera de Estados Unidos, poner la mano en el corazón, y jurar lealtad a los Estados Unidos de América. Si bien era una rutina sin sentido para la mayoría de nosotros, el significado detrás del ritual era claro: que los EE.UU es excepcional, un faro de la libertad y justicia en el mundo. Pero después de considerar el rastro de sangre, los golpes de estado y las bombas que siguen a la bandera de Estados Unidos dondequiera que ondea, es seguro decir que los EE.UU es excepcional en muchas cosas; la libertad y la justicia no están entre ellas.

Leer más....


Dentro del uniforme, bajo la capucha, anhelando un cambio

Kathy Kelly
teleSUR
26 de enero de 2015

Dentro del uniforme, bajo la capucha, anhelando un cambio

Foto: Archivo

"Una verdadera revolución de valores pondrá las manos sobre el orden mundial y dirá a la guerra, 'Esta forma de arreglar diferencias no es justa".

De enero 4 a enero 12 del 2015, Testigos Contra la Tortura (WAT) se reunieron en Washington DC para un tiempo de ayuno y de testimonio público, pidiendo que termine el uso de la tortura y la detención indefinida por los Estados Unidos y para exigir el cierre, con la libertad inmediata de aquellos que ya fueron absueltos, de la ilegal prisión Estadounidense en Guantánamo.

Los participantes en estos ocho días de reflexión comenzaron cada día con un tiempo de reflexión. Este año, nos pidieron que describamos brevemente a quién o lo que habíamos dejado atrás,  y si todavía lo llevábamos en nuestros pensamientos esta mañana, yo dije que había dejado atrás un soldado imaginario de la Primera Guerra Mundial, Leonce Boudreau.

Leer más....


La edad dorada de las operaciones clandestin

Nick Turse
TomDispatch
26 de enero de 2015

Traducido del inglés para Rebelión por Carlos Riba García

En 2015, ya se han realizado operaciones especiales en 105 países

Al final de la noche subieron al avión V-22 de despegue vertical. Después de poner pie a tierra en una región remota de uno de los países más volátiles del mundo, asaltaron una aldea y pronto se vieron envueltos en un letal tiroteo. Era la segunda vez en dos semanas que ese grupo de elite de SEAL de la marina de Estados Unidos trataba de rescatar al fotógrafo y periodista estadounidense Luke Somers. Y la segunda vez que fallaban.

El 6 de diciembre de 2014, un grupo de unos 36 comandos de EEUU fuertemente armados, operando con información obtenida por satélite, drones y dispositivos de escucha de última generación, equipados con gafas de visión nocturna y respaldadas por tropas especiales de Yemen, se enfrentaron a tiros con una media docena de militantes de al-Qaeda en la Península Arábiga. Cuando todo acabó, Somers estaba muerto, lo mismo que Pierre Korkie, un maestro surafricano al que planeaban dejar en libertad al día siguiente. Según informaciones locales, los comandos también mataron a ocho civiles. La mayor parte de los militantes huyeron.

Leer más....


LA HISTORIA DE LA BATALLA POR LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO DE MOHAMEDOU OULD SLAHI

cofibuk.com
25 de enero de 2015

Diario de Guantánamo: Cómo un manuscrito podría convertirse en un libro extraordinario

Más de seis años después de que Mohamedou Ould Slahi terminara de escribir su libro, el editor finalmente pone manos a la obra sobre el texto. Esta es la historia de la batalla por su publicación.

Traducción de Elías Adbeel

En el verano y principios del otoño de 2005, Mohamedou Ould Slahi escribió a mano un borrador (466 páginas, 122,000 palabras) de su libro en una celda aislada en Camp Echo, Guantánamo. Lo escribió por capítulos, comenzando poco tiempo después de que al fin se le permitiera encontrarse con Nancy Hollander y Sylvia Royce, dos abogadas pro bono de su equipo legal. Bajo los estrictos protocolos del régimen de censura de Guantánamo, cada página que escribió fue catalogada como información confidencial desde el momento de su creación; y cada sección nueva fue sometida al escrutinio del gobierno de los Estados Unidos.

Leer más....


EEUU reconoce inocencia de un preso australiano en Guantánamo

Pic

hispantv.com
23 de enero de 2015

Estados Unidos admitió la inocencia de un preso australiano llamado David Hicks, quien pasó detenido cinco años en la cárcel polémica de Guantánamo acusado por financiamiento del terrorismo, informó el jueves Stephen Kenny, el abogado de Hicks, citado por el diario australiano 'The Sydney Morning Herald'.

Kenny dijo que se le explicó a él y a su cliente que las autoridades estadounidenses no objetaron la inocencia del expreso australiano y admitieron que la sentencia en su contra no fue correcta, según la cadena local ABC.

Leer más....


PARA LA CÍA, “LA VERDAD SOBRE LA TORTURA ERA UNA AMENAZA EXISTENCIAL"

Dan Froomkin
tecnologiabelicayarmas.blogspot.com
10 de diciembre de 2014

Para los funcionarios de la CIA implicados en la tortura, una cosa estaba clara desde el principio: La única forma en que serían perdonados por lo que hicieron fue si podían demostrar que tenían vidas salvadas.

Era el corazón de su razón de ser. Era vital para la aceptación del público.Era cómo iban a evitar la persecución.

El resumen ejecutivo del informe de la tortura grindingly exhaustiva del Comité de Inteligencia del Senado difundido el martes captura indeleblefuncionarios de la CIA dando la espalda a la decencia humana, y todo comienza con una "novela" defensa legal flotaba en noviembre de 2001 por los abogados de la CIA - y posiblemente motivada por su blanca Masters House, que acechan fuera de escena - que la "CIA podría argumentar que la tortura era necesaria para evitar, un daño significativo, físico inminente para las personas, donde no hay otros medios disponibles para prevenir el daño."

Leer más....


De la Red Parar la Encarcelación en Masa

¡Vayan a Atlanta el 7 y 8 de febrero y sean parte de la planeación para llevar la resistencia al asesinato policial a nuevas alturas!

18 de enero de 2015 | Periódico Revolución | revcom.us

Si usted salió a la calle indignado por el asesinato policial de Eric Garner, Michael Brown, John Crawford, Ezell Ford, Tamir Rice, Mayra Cornejo, Akai Gurley, y tantos otros en solo los últimos meses...

Si usted vive en las comunidades victimizadas por la brutal y asesina policía, o si es un joven, o un estudiante, o alguien que cree en la justicia...

Si está en una organización, nueva o vieja, o un grupo basado en la fe, o si no está en ninguna organización...

Si se puso de pie en el otoño o el invierno para oponerse al asesinato policial, o si piensa que debería haberse puesto de pie... o si simplemente es alguien que piensa que todo esto es INTOLERABLE...

Si quiere que llegue a nuevas alturas lo que comenzó este verano y otoño...

Si usted está decidido a hacer que esto SE DETENGA...

¡Entonces USTED está invitado!

Leer más....


"Le prometí a la memoria de Guatemala que lucharía contra la impunidad": Rigoberta Menchú celebra el fallo por el incendio de la embajada y el juicio a Ríos Montt

Democracy Now!
21 de enero de 2015

Un tribunal guatemalteco encontró al culpable de la masacre de la embajada española perpetrada en 1980, medida que constituye una gran victoria para los activistas de derechos humanos. El lunes, el tribunal responsabilizó al ex jefe de policía Pedro García Arredondo de haber ordenado el ataque contra los 37 activistas campesinos y organizadores estudiantiles que ocupaban la embajada española en la ciudad de Guatemala en protesta contra la represión del gobierno. De acuerdo al fallo emitido el lunes, Arredondo fue el agente que dio la orden de incendiar la misión diplomática, provocando la muerte de los activistas. También fue declarado culpable de otros dos asesinatos y condenado a un total de noventa años de cárcel. Una de las víctimas de la masacre en la embajada española fue Don Vicente Menchú, líder campesino indígena y padre de Rigoberta Menchú, quien más tarde recibiera el Premio Nobel de la Paz. Desde la ciudad de Guatemala se comunica con nosotros Rigoberta Menchú para analizar el histórico fallo.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net